Presentaciòn 2012

Post on 31-Jul-2015

6.517 views 0 download

Transcript of Presentaciòn 2012

5º SEMESTREEl propósito de este curso es que los estudiantes de la

Licenciatura en EducaciónEspecial establezcan la relación que existe entre la

motricidad y el aprendizaje, lacomunicación y la conducta, así como la influencia de

éstos procesos en el desarrollo integralde los niños y los adolescentes. En este curso, más

que dar relevancia al movimiento por símismo, se plantea una relación interactiva entre la

motricidad y el desarrollo cognitivo, afectivoy social a partir de considerar desde el currículo de la

educación básica, las competencias quese deben promover en los alumnos.

El bloque I, “La motricidad y su relación con el aprendizaje, la

comunicación y laconducta”,

El bloque II “Los componentes de la motricidad y

la identificación de las necesidadeseducativas especiales”,

En el bloque III. “La motricidad en la intervención

pedagógica de los alumnos quepresentan necesidades educativas

especiales, con o sin discapacidad”

PROPOSITOSReconozcan que la comunicación se desarrolla en la interacción con los demás y es inherente a cualquier

aprendizajeReconozcan los elementos más importantes y necesarios que

propicien el desarrollo de la comunicaciónAnalicen la relación que existe entre el desarrollo de la

comunicación y la función que la escuela cumple para favorecerla

Identifiquen la importancia de la participación familiar, escolar y social en los procesos comunicativos que

desarrollan los niños y los adolescentes.Identifiquen las alteraciones de la comunicación más

comunes en el ámbito educativoIdentifiquen los factores que inciden con mayor frecuencia en

la producción de una alteración en el desarrollo de la comunicación oral

Conozcan analicen e implementen algunas estrategias de detección y atención específicas que favorecen la adquisición

y el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos.Identifiquen las alteraciones de la comunicación escrita más

comunes en el ámbito educativoIdentifiquen los factores que inciden con mayor frecuencia en

la producción de una alteración en el desarrollo de la comunicación escrita.

Conozcan, analicen e implementen algunas estrategias de atención específicas que favorecen la adquisición y el

desarrollo de la lengua escrita en los alumnos.

BLOQUE 1 El desarrollo de la comunicación y

la función de la escuelaBLOQUE 2

Respuesta educativa a las dificultades que los alumnos pueden

presentar en el uso de la lengua oral.

BLOQUE 3Respuesta educativa a las

dificultades que los alumnos pueden presentar en el uso de la lengua

escrita