Presentación de PowerPoint - ASIQUIM · formatos que permitan su reutilización para cualquier...

Post on 23-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - ASIQUIM · formatos que permitan su reutilización para cualquier...

Herramientas de Difusión de Información y Propuestas

para RETC

Departamento de Información Ambiental Marcelo Sánchez R.

19 julio 2018

Contenido

• Información en RETC Información disponible Fuentes No Puntuales Fuentes Puntuales Limitantes en la información Líneas de trabajo

• Herramientas de Difusión Situación Actual Herramientas de Open Data Ejemplos Ckan - Junar

Contenido en el RETC

EMISIONES AL AIRE • Emisiones de Fuentes Puntuales • Emisiones de Transporte en Ruta • Emisiones asociadas a la combustión de leña residencial • Quemas Agrícolas • Incendios Forestales • Incendios Urbanos

EMISIONES AL AGUA • Emisiones de contaminantes a aguas marinas y continentales superficiales • Emisiones de contaminantes a aguas subterráneas

DISPOSICIÓN AL SUELO • Residuos Sólidos Industriales No Peligrosos • Residuos Sólidos Municipales • Lodos de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) • Residuos peligrosos

TRANSFERENCIAS FUERA DE SITIO • Residuos Peligrosos a Sitios de Seguridad • Descarga de RILES al Alcantarillado para su procesamiento en PTAS

Fuentes no Puntuales

Fuentes no Puntuales

Estimación de Emisiones: Metodología Top-Down • Transporte en Ruta (Ciudades con modelo de Transporte) • Combustión de leña residencial • Quemas Agrícolas • Incendios Forestales • Incendios Urbanos Fórmula Simplificada: 𝑬𝑬𝒊𝒊 = 𝜮𝜮𝒌𝒌𝒌𝒌 𝑵𝑵𝑨𝑨 ∙ 𝑭𝑭𝑬𝑬𝒊𝒊 ; Dónde: 𝑬𝑬𝑖𝑖: Emisiones del contaminante 𝑖𝑖. 𝑵𝑵𝑨𝑨𝒌𝒌: Nivel de actividad. 𝑭𝑭𝑬𝑬𝒊𝒊: Factor de emisión del contaminante 𝒊𝒊 𝒊𝒊: Contaminante.

Fuentes Puntuales

Fuentes Puntuales (Información Publicada en RETC)

Aire • Cuantificación en base a Reportes • Factores de emisión o mediciones

Agua (RILES) • Cuantificación en base a mediciones Residuos • Información declarativa directa

Limitantes en la generación de la información

Fuentes no puntuales • Heterogeneidad de la emisión • Metodologías simplificadas en algunos casos

Fuentes puntuales • Factores de Emisión en base a bibliografía (internacionales) • Errores en la declaración (Reporte)

Líneas de trabajo en la mejora de información

Fuentes no puntuales • Revisión periódica de metodología • Actualización de fuentes de información

Fuentes Puntuales • Equipo de Minería de Datos • Plan Nacional de Calidad de Datos • Retroalimentación con instituciones • Alianzas con otros servicios • Cooperación Regional (puntos focales RETC)

Emisión Leña Residencial 2016

Difusión Datos RETC

Informes Consolidados de Emisiones y Transferencias de Contaminantes

Difusión Datos RETC

Informes y Reportes del Estado del Medio Ambiente

Herramienta Actual de Difusión en Línea (Usuario Básico)

Limitante (Usuario avanzado)

• Formato complejo para uso académico • Consumo importante de Recursos (Consulta Directo

en la Base de datos) • Desarrollo Único

27

17

4 3

22

8

Residuos Emisiones Aire Riles General Establecimientos yEmpresas

Otros

Consultas por Transparencia

Tendencia Global respecto a la publicación de información

• Integración otros sistemas de visualización de datos

• Integración con motores de búsqueda (Google – Bing)

• Comunidad avanzada en Open Data • Herramientas ya existentes

Publicar Datos (Cualquier Formato)

Formato estructurado (Ej: Excel)

Formatos no Propietarios (Ej: CSV)

Otros sistemas pueden Enlazar los datos

Enlazar con datos externos

Open Data

Open Data es el movimiento digital al que están adhiriendo paulatinamente gobiernos e instituciones de todo el mundo para poner los datos que administran a libre disposición de las personas e instituciones -sin restricciones de copyright, patentes u otros- en formatos que permitan su reutilización para cualquier fin, por ejemplo, el desarrollo de nuevos análisis o de aplicaciones online.

Herramientas de Difusión

Herramientas con Servicios de Mapas

Una serie de módulos son compatibles con las actuales herramientas de open data, las cuales permiten anexar información complementaria y presentarla de una forma consolidada, ejemplo de ello es la presentación de información con infografía espacial y la alternativa de vincularse mediante a servicios más potentes como QGIS, ArcGIS, ArcMap, etc.

Opciones de Visualización (tablas dinámicas)

Sistemas Vinculables

Propuestas de presentación de la información