Presentación de PowerPoint · “Conjunto de lineamientos que orientan la formulación del...

Post on 13-Mar-2020

3 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · “Conjunto de lineamientos que orientan la formulación del...

FORMULACION DE POLÍTICAS DE GESTIÓNINSTITUCIONAL EN EL SECTOR PÚBLICO

EXPOSITORA:

DRA. ANA LUISA SEPÚLVEDA A. CHILE

Panamá, 20 de mayo 2016

“FORMULACIÓN DE POLÍTICAS DE GESTIÓNINSTITUCIONAL EN EL SECTOR PÚBLICO”

Ana Luisa Sepúlveda ArcosConsultora Internacional en Gestión Empresarial

20 de mayo de 2016

GESTIÓN

y efecto deEs la acciónadministrar una entidad para

resultados queobtener unosimpacten positivamente en lapoblación.

POLÍTICAS DE GESTIÓN

Son los lineamientos querigen la gestión institucional.

Políticas de Provisión de Servicios.Políticas de Calidad. Políticas de Comunicación. Políticas de Planificación.Políticas de Presupuesto.Políticas de Desarrollo Institucional.Políticas de Control.Políticas de Seguridad.Políticas de Recursos Humanos. Políticas de Recursos Materiales. Políticas de Recursos Financieros.

Políticas

Políticas deProvisión de Servicios

Constituyen los lineamientos que

orientan la prestación de servicios de las unidades

sustantivas (u operativas) que son

aquellas a las que les corresponde materializar

directamente los objetivos que el Estado

le ha asignado a la institución.

PRODUCCIÓNINSTITUCIONAL

POLÍTICAS DE PROVISIÓN DE

SERVICIOS

POLÍTICAS DE PROVISIÓN DE

SERVICIOS

• Política de Relaciones Bilaterales.• Política de Negociación de Tratados.• Política de Demarcación de Fronteras.

• Política estimulación precoz deniños con riesgo biológico.

• Política dede apoyo pedagógicoa los niños con autismo

• Política de Provisión de losServicios de Áreas Críticas.

• Política de Docencia deMédicosResidentes.

• Política de Investigación.

Políticas de Calidad

Lineamientos que orientan las actuaciones de la institución en el

proceso de mejora continua.

“El reto de la calidad en lagestión pública, es su orientación al servicio de las necesidades y expectativas de la ciudadanía y su compromiso en alcanzar una sociedad de bienestar”.(Carta Iberoamericana de Calidaden la Gestión Pública).

POLÍTICAS DECALIDAD

• Política de Orientación de la Calidad• en la Gestión Institucional.• Política de Formulación de Directrices• para la Mejora de la Calidad.• Política de Participación en la Mejora

de la Calidad.

• Política de Confiabilidad en el Servicio.• Política de Oportunidad del Servicio.• Política

Servicios• Política

de Accesibilidad a los

de Transparencia en laPrestación del Servicio.

• Política de Trato Amable.• Política de Ambiente Adecuado.

Políticas de Comunicación

Lineamientos que orientan las actuaciones de la institución en el suministro y captación de la información y en las relaciones con su entorno interno y con su entorno

externo.

POLÍTICAS DECOMUNICACIÓN

• Política Institucional sobre la EstrategiaComunicacional.

• Política de Proyección de la ImagenInstitucional.

• Política de Difusión de la Información.

• Política de Relaciones Intrainstitucionales.• Política de Difusión de la Información.• Política Relaciones con los Medios de

Comunicación.• Política de Relaciones con la

Comunidad.

Políticas de Planificación

Lineamientos que orientan los procesos de formulación y evaluación de los planes,

programas y proyectos de la institución.

POLÍTICAS DEPLANIFICACIÓN

• Política de Planificación Estratégica.• Política de Planificación Operacional.• Política de Participación en el Proceso• de Formulación y Evaluación de Planesy Programas.

• Política de Coordinación Institucional.• Política de Seguimiento.• Política de Evaluación del Desempeño

Institucional.• Otras.

Políticas de Presupuesto

La Política Presupuestaria es el “Conjunto de lineamientos que

orientan la formulación delPresupuesto Público, mediante el proceso de análisis y proyección para determinar las prioridades y

rangos del gasto público y la estimación de los ingresos porcada fuente de financiamiento,

manteniendo el equilibriopresupuestal entre ingresos y

gastos”. (Ministerio de Hacienda de

la República de El Salvador).

“Proceso mediante el cual seasignan los recursos requeridos para consumar la producción pública sobre la base de criterios que privilegian las prioridades políticas y el desempeño de las organizaciones, por sobre el comportamiento histórico del gasto”. Pablo D´Alessandro.

Proceso presupuestarioen el Sector Público

Últimosenfoques

“Debe lograrse un mayor alineamiento entre la planificación, el diseño organizacional y el presupuesto institucional para mejorar la eficacia y la eficiencia de las organizaciones públicas” (Aníbal Jorge Sotelo Maciel).

Planificación Diseño Organizacional Presupuesto

POLÍTICAS DEPRESUPUESTO

• Política de Competencias en MateriaPresupuestaria.

•Política de Fundamentación del Anteproyecto de Presupuesto.

• Política de Presupuestación con Baseen la Producción.

• Política de Presentación del Anteproyectode Presupuesto.

• Política de Tramitación de Modificaciones Presupuestarias.

• Otras.

Políticas de DesarrolloInstitucional

Lineamientos que orientan eldesarrollofunción de

institucional, enacrecentar

lacapacidad de la entidad para actuar en forma efectiva en el logro de sus objetivos.

POLÍTICAS DEDESARROLLO

INSTITUCIONAL

• Política de Documentación de la Cadenade Valor de la Institución.

• Política de Alineación de las Rutinasde Trabajo con la Producción.

• Política de Mejora de Procesos.• Política de Implantación de Mecanismos de Participación Ciudadana.

• Otras.

Políticas de Control

Lineamientos que orientan las actividades de control interno en el marco de la normativa legal vigente.

POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO

• Política de Auditorías Administrativas.• Política de Auditorías de Gestión.• Política de Auditorías Financieras.• Política de Auditorías de Seguimiento.• Política de Inspección.• Otras.

Políticas de Seguridad

Lineamientos que orientan lasaccionesejecutarse

quepara

debenla

salvaguarda de laspersonas, instalaciones, la

laboral ohigiene

bienes e seguridad industrial y la seguridadinformática de la institución.

POLÍTICAS DESEGURIDAD

• Políticas de Seguridad de Personas, Bienes e Instalaciones.

• Políticas de Administraciónde Desastres.

• Políticas de Seguridad Informática y

Telefónica.

• Políticas de Seguridad e Higiene Industrial.

Políticas de RecursosHumanos

Lineamientos que orientan laadministración de los servidores públicos que laboran en la institución.

POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS

• Políticas de Planificación de RecursosHumanos.

• Políticas de Clasificación de Cargos.• Políticas de Remuneraciones del

Personal.• Políticas de Reclutamiento.• Políticas de Selección y de Contratación.• Políticas de Inducción y Capacitación.• Políticas de Movimientos de Personal.• Políticas de Evaluación.• Políticas de Reconocimientos.• Políticas de Servicios al Personal.

Políticas de RecursosMateriales

Lineamientos que orientan la administración de los bienes muebles e inmuebles de la institución.

POLÍTICAS DE RECURSOS MATERIALES

• Políticas de Adquisiciones.

• Políticas de Suministros.

• Políticas de Mantenimiento.

• Políticas de Arrendamiento.

• Políticas de Incorporación, Aseguramientoy Desincorporación de Bienes.

Políticas de Recursos Financieros

Lineamientos que orientan las acciones para la gestión de los recursos financieros, que comprenden los activos que tienen algún grado de liquidez, como son: el dinero en efectivo,

entidades financieras, divisas y lastenencias

los créditos, los depósitos enlas

deacciones y bonos, entre otros.

POLÍTICAS DE RECURSOS

FINANCIEROS

• Política de Recuperación de Costos.

• Política de Generación de Ahorro.

• Política de Revalorización de Activos.

• Política de Pago de Patrocinios yDonaciones.

• Política de Pago a Proveedores.

• Otras.

Las “políticas degestión”, permitenalinear el quehacerde todos loscolaboradores conlos propósitos de lainstitución.

ObjetivoInstitucional

ObjetivoInstitucional

ObjetivoInstitucional

Objetivo Institucional