Preparar el extenso o memoria - Actividades Docentes · Recolección de datos e información...

Post on 11-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of Preparar el extenso o memoria - Actividades Docentes · Recolección de datos e información...

Prof. Miguel Hesiquio Garduño. Depto. De Ingeniería Química Petrolera ESIQIE-IPN mhesiquiog@ipn.mx Marzo de 2011

Preparar el extenso o memoria

Etapas Generales

• Elección del Tema

• Búsqueda de Fuentes de Información

• Plan de Trabajo

• Recopilar datos

• Ordenar Datos

• Composición del Trabajo Escrito

Naturaleza del trabajo

• ¿Por qué hacer un extenso de un tema?

Es un primer paso para la redacción de artículos formales de investigación.

Ejercitar nuestra capacidad de análisis y crítica

Leer, hacer resúmenes, informes tècnicos

Análisis

Elección del tema

Debe haber afinidad por el tema a desarrollar

• Criterios para elegir:

• Experiencia previa,

• Conocimiento

Características del tema

• Sencillo

• Delimitado

• Desarrollado con originalidad.No copiar y pegar, hay que desarrollar un proceso de análisis de información

• En un aspecto más riguroso el tema debe ser original ( Tesis, papers)

Fuentes de información

• BIBLIOTECA

• Internet

• Revistas especializadas

• Leer la referencia a la que la mayoría de autores se refieren como principal.

PLAN DE TRABAJO

• ELABORAR UN ESQUEMA DEL TRABAJO A DESARROLLAR:

– RESUMEN

– INTRODUCCIÓN

– CAPÍTULOS

Contexto teórico , desarrollo experimental o de cálculos, resultados, discusión

– CONCLUSIONES

Describir el Plan

• Explicar el problema a desarrollar

• Explicar ( ideas generales ) de cada capítulo

Qué , cómo, cuándo, dónde, por qué.

Proponer métodos para abordar el desarrollo del problema.

Recolección de datos e información

• Usando el plan de trabajo como referencia vamos a buscar información y datos ( valores numéricos)

• Sobre los datos : - ¿Cómo se obtuvieron? - ¿Cuál es su valor informativo? - ¿En qué me ayudan a mi investigación? La información en general nos permitirá sustentar

con referencias de otros autores las ideas

Recolección de datos e información

• Elaborar fichas de trabajo

Permiten recopilar información oral y escrita

• Elaborar mapas mentales con el conjunto de información y relacionar ello con el plan de trabajo

Ordenar la información

• Distribuir los materiales de acuerdo a los capítulos del plan de trabajo.

Notas principales utilizadas como eje de referencia del trabajo

También hay notas particulares que se utilizan en la introducción, otras en el desarrollo, otras en discusión y resultados

Plan inicial de trabajo, descripción

Búsqueda de Información

Ordenar Información

Revisar el Plan de Trabajo

Redactar el trabajo

Elección de tema

PUEDO CAMBIAR DE TEMA?

No es infinito

Fuentes de información

REFERENCIAS

En 1960:

Artículo de revista

Libro

En 2010 Libros Revistas

Internet

Por Autor: Por título del libro

Guitton, Jean, El trabajo Intelectual, México, Porrúa, 1984 (colec. “Sepan cuantos..”,,núm 437) . Abel, J.P., y Alex Jones. An Introduction to Civil Engineering, John Wiley &Sons, New York,1986.

Química Inorgánica Estructural, A.F. Wells, Ed. Reverté,Barcelona,1978. Inorganic Structural Chemistry, U. Müller, John Wiley &Sons, New York,1992.

Cómo inserto la referencia en el informe?