¿Por qué la RSU no es Extensión social? -...

Post on 21-May-2018

226 views 1 download

Transcript of ¿Por qué la RSU no es Extensión social? -...

¿PorquélaRSUnoesExtensiónsocial?

FrançoisVallaeysf.vallaeys@up.edu.pe

¿PorquélaRSUnoesExtensiónsocial?•  PorqueesunapolíCca integraldegesCónuniversitaria,transversala todos losprocesos, funciones,acCvidadesadministraCvasyacadémicasdelainsCtución.

•  NoesunafuncióndisCntayapartedelasdemás.

•  Nada se debería hacer nunca en una universidad, demodosocialmenteirresponsable.

Luego,confundirlaRSUconlaExtensiónesalejarladelaFormación,laInves=gaciónylaAdministracióncentraldelauniversidad.Esapartarladelgobiernodelains=tución.

Advertencias•  “A río revuelto ganancia de pescadores”: no es buenoqueRSU

puedasignificarcualquiercosaparacualquiera.

•  “Nopodemosresolverproblemaspensandodelamismamaneraquecuandoloscreamos”(Einstein).NoesbuenopensarlaRSUenlos mismos términos de las 3 funciones sustanCvas y la“proyecciónsocial”desiempre.

•  NosetratadecriCcaralaExtensiónyproyecciónsocial,setratade criCcar a la universidad que piensa que le basta una“extensiónsocial”parasersocialmenteresponsable

•  El “currículo oculto” es lo que enseñamos sin saber que loenseñamos. Explica por qué podemos tener malos impactoseduca=vosapesardetenerbuenas intencionesacadémicas.Sinovisualizamoslooculto,nuncaseremosresponsables…

Índice! Estadodelartedelmundo(injusCciaeinsostenibilidad)

! EstadodelartedelaRSO(pocatransformación)

! EstadodelartedelaRSU(inicioslentos)! Brechasentreloquehacemosyloquedeberíamoshacer

! RespuestaineficazyreducidadelaExtensiónsocial! Desa[osdelaRSU:promoverundesarrollojustoysostenibledesdelaeducaciónsuperior

¿Cómovaelmundo?

•  Niveldeconfortinéditoparamuchos

•  Problemadesiempre:injusCciaeinequidad

•  Problemainédito:lainsostenibilidadplanetariadelahumanidad

•  Accesoinéditoalassoluciones(Internet,comunicabilidadextremadelconocimiento)

•  Pero…Bloqueosmentales,económicosypolíCcos(businessasusual,mentescolonizadas,zonadeconfort)

•  “Educaciónprohibida”(sistemaescolarCendeareproducirelsistematalcomoestá)

Noimportatenerexcelentesprofesionalessiesparaservirundesarrolloinsostenible...

…Siemprevanajugarmal,¡inclusocuandojueganbien!

LaRSO,unarespuestainteresante…peroquenotransformanada

•  M.Capron:Las3edadesdelaRSE(50-70:éCca,80-90:business,2000:desarrollosostenible)

•  Autoreshitos:Bowen,Freeman,Vogel,Porter,Pauli…•  ISO26000:gesCóndeimpactos(2010),pasoalaRSO•  G.Kell:decepción,laRSEnoestransformadoratodavía•  J.Ruggie:La“Debidadiligencia”comoinsCtucionalizaciónprogresiva

delaRSE(PrincipiosRectoresONUsobreDDHHyEmpresas)•  Necesidaddecambiardesistema,nosólodeportarsebiendentro

delsistema.•  Porlotanto:RSO+RJO(responsabilidadjurídicaorganizacional)+

Innovaciónsocial+ecosistemasindustrialesdeeconomíacircular=transformacióndelaeconomía.

“Responsabilidad de una organización ante los impactos que susdecisiones y acCvidades ocasionan en la sociedad y el medioambientemedianteuncomportamientoéCcoytransparenteque:

•  contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y elbienestardelasociedad;

•  tome en consideración las expectaCvas de sus partesinteresadas;

•  cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con lanormaCvainternacionaldecomportamiento;y

•  estéintegradaentodalaorganizaciónysellevealaprácCcaensusrelaciones.”

Nota1:LasacCvidadesincluyenproductos,serviciosyprocesos.Nota 2: Las relaciones se refieren a las acCvidades de unaorganizacióndentrodesuesferadeinfluencia.

DefiniciónRSdelaGuíaISO26000

LaResponsabilidadSocialdelasOrganizacionessegúnlaGuíaISO26000

LaGes=óndelosimpactos

Lapar=cipacióndelaspartesinteresadas

ContenidodelaRSO

MediodelaRSO

ElDesarrollojustoysostenibledela

sociedad

FindelaRSO

Impactosnega=vos

Vigilar

MiCgar

Eliminar

Impactosposi=vos

Mejoracon=nuainternayexterna

1.  ¿Cuálessonnuestrosimpactosnega=vos?(AutodiagnósCcoorganizacional)

2.  ¿Quédebemoshacerparasuprimirlos?(PlanificacióndemejoraconCnua)

3.  ¿Conquiéndebemosasociarnosparalograrlo?(redinter-organizacionaldecorresponsabilidad)

4.  ¿Quéinnovaciónsocialvamosacrearconesto?(impactoposiCvotransformador)

Las4preguntasdelagesCónsocialmenteresponsabledesdeunaorganización

ResponsabilidadSocialTerritorialBuenasacciones

solidarias

CerCficacionesdegesCónRS

Innovaciónsocialyambientaldesdeelcorebusiness

Alianzasterritorialesparaunnuevomodelodedesarrollo

Cambiosistémico:jus=ciaysostenibilidad

Desdelafilantropíahastaeldesarrollosostenible:EvolucióndeseabledelaRS

ResponsabilidadSocialsolitaria

LaRSU:unosinicioslentos•  EnelNorte:másquetodo“SustainableCampus”

•  EnelSur:intentostmidosdehacerevolucionarlasmentesylasadministracionesuniversitarias

•  Avanceteórico:Pasodelas“3funcionessustanCvas”alos“4procesos”:lagesCónuniversitaria(porfin!)enlamirada

•  UConstruyePaís,IniciaCvaBID,AUSJAL,Observatorios…LaagendaavanzaenALperoconunsinnúmerodebuenasprácCcassinimpactosistémico.Muchadispersión,cadaunoreinventalapólvora,hayretrocesosconceptuales,muchomiedoalcambio…

•  Mientrastanto,laideologíadelaacreditacióninternacionalavanza,ypromueveuna“calidad”quenoessocialmenteresponsable(rankings,revistasISI,anglicización,mercanClizaciónydesterritorializacióndelaeducaciónsuperior…)

LEYUNIVERSITARIAPERUANAnº30220(2014)

LaRSUesdiferentedelaRSE

•  SetrataenamboscasosdegesCóndeimpactos

•  Perolosimpactosuniversitariossondiferentes:impactoseducaCvosyepistémicos

•  LaRSUnoeselsomeCmientodelaUalaideologíaempresarial

•  LaRSUdeberíaaportarmuchoalprogresodelaRSE,ytambiéndelaRSdelsectorpúblico

Impactosuniversitarios

universidad

Impactoslaboralesyambientales(Ges=ón)

Impactossociales

(Extensión)

Impactoseduca=vos(Formación)

Impactoscogni=vos

(Inves=gación,epistemología)

PrejuiciosepistémicossolapadosCurrículooculto

4ámbitosdemejoraconCnuaRSU

universidad

Campusresponsable

Innovaciónsocial

Formaciónprofesionalresponsable

Ges=ónsocialdel

conocimiento

AprendizajeServicio

AprendizajeServicio

Inves=gaciónServicio

Inves=gaciónServicio

Esurgenteacabarconel“fairwashing”delaResponsabilidadSocial

Empresarial No me digas qué haces con los beneficios, dime cómo los obtienes.

EsurgenteacabarconelmiedoalcambiodelaResponsabilidadSocialUniversitaria ¡ Universidad: No me digas qué

haces afuera con estudiantes voluntarios, dime cómo los formas adentro, con qué conocimientos, y cómo te administras !

GesCón

Formación InvesCgación Extensión

ElmodelotradicionaldecompromisosocialbasadoenlaExtensiónesineficientepordosmoCvos

SeparaciónAdministraciónvs.

Funcionessustan=vas

MarginaciónacadémicadelaProyecciónsocial

Resultado:Incoherenciasins=tucionalesydebilidadsocialdelasinicia=vas

Extensión Investigación

Formación

Gestión

Alineacióndetodaslasfuncionesconel

compromisosocial

MODELORSU

PROCESOSCLAVESDERSU1.  ProduccióndemocráCcadeconocimientosencomunidad=

inves=gaciónbasadaenlacomunidad(educacióndesdetodos)

2.  FormaciónéCcaysolidariamedianteelaprendizajeencomunidad=Aprendizajebasadoenproyectossociales

3.   Concertacióndelosplanescurricularesylíneasdeinves=gaciónconpartesinteresadasexternasyegresados.

4.  ParCcipacióndelaUniversidadenlaconstruccióndepolí=caspúblicasconsensuadasentreactoressocialesensinergia(racionalizacióndeladecisiónpolí=ca).

5.   Universidadsocialyambientalmenteejemplar,administradaenformapar=cipa=va(entusiasmodelamejoracon=nua).

Ges=ónresponsable

educa=va

laboral

ambientalPar=cipaciónsocial

cogni=va

ESTRATEGIA

CULTURA

PROCESOS INCENTIVOS

PERSONAS ESTRUCTURA

ALIANZAS SINÉRGICAS

TRANSVERSALIDAD

TRANSPARENCIA

PARTICIPACIÓN

PROACTIVIDAD

COHERENCIA

COMPROMISO SOCIAL

: ámbitos de gestión

: principios de gestión

El diamante del diseño organizacional socialmente responsable

GesCón

Formación InvesCgación Extensión

Vinculación Cognición

Formación

Gestión

RSU

ModelodelaExtensión

(buenasprácCcas)

ModelodelaResponsabilización

(buenasorganizaciones)

Vinculación Cognición

Formación

Gestión

RSU

ModelodelaResponsabilización

(buenasorganizaciones)

Extensión Investigación

Formación

Gestión Sectorprivado

Sectorespúblicos

ONGOSC

CiudadaníaSociedadJustay

Sostenible

ModelodelaCiudadaníauniversitaria

(buenosterritorios)

ExtensiónyProyecciónsocial ResponsabilidadSocialUniversitaria

ExtracurricularyverCdahacialacomunidadexterna

IntracurricularyverCdahacialasolucióndelosproblemassocialesdondeseencuentren(enelcampustambién)

DependedelabuenavoluntaddeciertosmiembrosdelaUniversidad,conreconocimientosvariables.

PolíCcauniversitariaymodeloeducaCvoinsCtucionalplanificadosyrespaldadosconconCnuidad.

PocarelaciónentreproyecciónextramurosyFormación-InvesCgaciónintramuros

SinergiayretroalimentaciónpermanenteentreParCcipaciónsocial,FormacióneInvesCgación:AprendizajebasadoenProyectossocialeseInvesCgaciónencomunidad.

DesplazamientoconceptualdesdelaExtensióncomotercerafunciónhacialaRSUcomomejoradelos4procesos

Al termino de sus estudios, el estudiante habrá podidodesarrollarlacompetenciasiguiente:Reconocer, analizar,medir ymejorar los impactos sociales eambientales que se desprenden de su vida coCdiana yquehacer profesional, en forma colaboraCva y creaCva,manteniéndosealertaacercadelasinnovacionesquepuedansignificar unamejora social y ambiental, conplena confianzadequesísepuedecambiarlascosas.

Lacompetenciacentraldelegresadosocialmenteresponsable

Vigilarlosimpactosnega=vos:GesCónderiesgoséCcoseincongruenciasinsCtucionales

Promoverlosimpactosposi=vos:

Innovaciónsocialenalianzas

territoriales

LosdospiesdelaRSU:juntos,permitencaminar

Somospartedelproblema

SomospartedelasoluciónRSU

Universidadmásresponsableconsus4procesos

Universidadmásaliadaconsocios

territorialesparael

desarrollo

Cadapiepermitealotroavanzar

Mejoramosdesdedentro

InnovamoshaciafueraRSU

Lasmejorasinternasinvitanalapar=cipaciónterritorial

Lainnovaciónsocialayudaamejorarinternamente

Vigilarlosimpactosnega=vos:GesCónderiesgoséCcoseincongruenciasinsCtucionales

LapolíCcadeRSUnoesmerodecumplimientoadministraCvodeunalistadeverificación(checklist)

Somospartedelproblema

Reformacurricularconcertada

Autodiagnós=copar=cipa=vo

Inves=gaciónacciónencomunidad

Innovaciónpedagógicaencomunidad

Vigilarlaper=nenciasocialdelaExtensión

Vigilarlosimpactosnega=vos:GesCónderiesgoséCcoseincongruenciasinsCtucionales

LapolíCcadeRSUnoesmerodecumplimientoadministraCvodeunalistadeverificación(checklist)

Somospartedelproblema

Reformacurricularconcertada

Autodiagnós=copar=cipa=vo

Inves=gaciónacciónencomunidad

Innovaciónpedagógicaencomunidad

Vigilarlaper=nenciasocialdelaExtensión

Salid

ade

lazo

na

decon

fort

Promoverimpactos

sistémicos:

Innovaciónsocialenalianzas

territoriales

LainnovaciónsocialparaimpactosterritorialesnoesmeraproyecciónsocialoprácCcasencomunidad

Somospartedelasolución

EnfoquedeAlianzas

EnfoquedeDesarrollo

EnfoquedeSostenibilidad

Impa

ctosso

cialesy

nosó

lobue

nas

prác=cas

EnfoquedeInves=gación

Obje=vosdeDesarrolloSostenible

ONU2015-2030

FrenosalaRSU(1)

•  FaltadecomprensióndelaRSUentérminosdepolíCcadegesCónintegral(persistenciadelimaginariodelaExtensiónsolidaria)

•  DominiodelospatronesposiCvistasdegesCón,cienciayaprendizaje(mentescolonizadasporlainstrumentalización)

• Miedodelosactoresasalirdesuzonadeconfort•  FaltadeincenCvosparaelcambio(predominiodelmodelodelacalidaduniversitariabasadaenrankingsypublicacionesindexadas)

•  Atomizacióndelatareadocente:encapsuladaenla“asignatura”

•  CarenciadepuentesentreadministraCvosyacadémicos,yentrelas3funcionessustanCvas(Formación,InvesCgación,Extensión)

•  Estudiantesreducidosaconsumidoresdeformación(educaciónbancaria)

•  EscasezdevínculosconactoresexternospromotoresdecambiosyconegresadosproacCvos

•  FaltadesinergiasinteruniversitariasparalaRSU(carenciadeUnión)

•  Faltadeculturadelainnovaciónsocial(instrumentalizacióndelainnovación:novedadestecnológicasyemprendimientolucraCvo)

FrenosalaRSU(lastbutnotleast)

ParCciparon17universidadesde7paíseslaCnoamericanos

AprovechamosesteencuentropararealizarunaencuestasobrepercepcionesdelaRSUenlasuniversidadeslaCnoamericanas.

Recopilamos740encuestasdeprofesores,estudiantes,administraCvosyautoridadesdelasuniversidadesparCcipantes.

1.  elcumplimientodelaUconvaloreséCcosdesolidaridadparaconlaspersonasmásvulnerablesdelasociedad.

Acentoen:SOLIDARIDADASISTENCIAL.

2.  laresponsabilidaddelaUporlos impactossocialesyambientalesquegenera,atravésdeunagesCónéCcayeficientedetodossusprocesosadministraCvos,formaCvos,cogniCvosydeextensión.

Acentoen:GESTIÓNDEIMPACTOS

3.  laparCcipacióndemocráCcadelosgruposdeinterésinternosdela

U (estudiantes, docentes, administraCvos), junto con sociosexternos,enproyectosdedesarrollosinclusivosysostenibles.

Acentoen:PARTICIPACIÓNDEGRUPOSDEINTERÉS

5definicionespropuestas,conobligacióndeelegirunasola.LaResponsabilidadSocialUniversitariaes:

4.  laparCcipacióndelauniversidadenpolí3casdedesarrollolocal,regionalynacional,juntoconactorespúblicosyprivados,paralapromocióndeundesarrollohumanojustoysostenible,desdeelejerciciodesumisiónacadémica(formacióneinvesCgación).

Acentoen:POLÍTICASDEDESARROLLO

5.  cumplirconexcelencia sumisióndeformacióndeprofesionales

responsables e invesCgación de calidad, mejorandoconCnuamente en las c las ificaciones univers itar iasinternacionales.

Acentoen:RANKINGSDEEXCELENCIA

5definicionespropuestas,conobligacióndeelegirunasola.LaResponsabilidadSocialUniversitariaes:

Solidaridad asistencial

DefinicióndeRSUpreferidaentre740universitariosencuestados,de17universidadesde7paíseslaCnoamericanos.

DesarrolloygesCóndeimpactos,sí!Asistencialismoyrankings,no!

Gestión de impactos

Participación grupos de

interés

Políticas de

desarrollo

Rankings de

excelencia

4,1%

30,4%

16,5%

38,9%

10,1%

Solidaridad asistencial

Gestión de impactos

Participación grupos de

interés

Políticas de

desarrollo

Rankings de

excelencia

RespuestasdesagregadasporCposdeactores:losadministraCvosprefierenlagesCóndeimpactos,losestudiantes

quierenparCcipación…ycalidad

La Responsabilidad Social Universitaria es la responsabilidad de launiversidaddepar=ciparenlasnecesidadesdetransformaciónsocialdesuesferadeinfluencia,pormediodelages=óné=cayeficientedetodos sus procesos administra=vos, forma=vos, cogni=vos y deextensión, cuidando los impactos sociales y ambientales nega=vosque pueda generar y promoviendo impactos posi=vos en alianzasterritorialesdedesarrollohumanosostenible.

Una Definición de la RSU

4ámbitosdegesCónsocialmenteresponsabledelosprocesosuniversitarios:1.   Campusresponsable:GesCónejemplardelainsCtuciónenformaéCca,socialy

ambientalmenteresponsable;2.   Formaciónprofesionalresponsable:estudiantesconscientes,innovadoresy

solidarios,consólidaformaciónciudadana;3.   Ges=ónsocialdelconocimiento:producciónydifusióndeconocimientos

socialmenteperCnentes,alserviciodelasolucióndelosproblemassociales;4.   Par=cipaciónsocial:alianzasterritorialesconotrosactoressocialesparala

promocióndeunDesarrollojustoysostenible.

ObjeCvosdeURSULA

Dinamizarlosprocesosderesponsabilización

socialencadauniversidadmiembro

ObservaryalertarsobrelosavancesdelaRSUen

elconCnenteyelmundo

SercajaderesonanciadelasiniciaCvasdelas

universidadesparCcipantes

Convenceralosgobiernosyagenciasacreditadorasdelanecesidadderepensarloscriteriosdecalidaddelaeducaciónsuperior

InvesCgarsobrelaRSUaescalainter-insCtucionaleinternacional

ProducirypublicarmaterialesdeexcelenciaparalagesCónsocialmenteresponsableuniversitariaFormarlosactores

universitariosenRSU

Congregarcadavezmás

insCtuciones

PensarlaUniónURSULAcomoventajalogísCcaparaelaprendizaje,lainvesCgaciónylainnovaciónsocialinternacional

1ra.Etapa 2da.Etapa 3ra.Etapa 4ta.Etapa 5ta.Etapa

IdenCficacióndeproblemasespecíficos.

CaracterizacióndelaproblemáCcaentérminoscientficos.

TrasladodelproblemaalplanoeducaCvo.

DefinicióndeobjeCvos.

Programaciónacadémica

ProducCvosSociales-  Educación-  Salud-  Vivienda-  AlimentaciónCulturalesAmbientales

Teoríasy/omodelosexplicaCvos.

Correlacióndematerias,asignaturasomódulos.

AcadémicosDeinvesCgaciónDeextensión

Definicióndeestrategias.Diseñodeinstrumentos.AcCvidades.Tiempos.Recursos.

UnejemplodeRSU:UnidadesdeVinculaciónDocenteenlaUNACH

Estrada,2009

Etapasdeconstruccióndelasunidadesdevinculacióndocente

Munay, LLankay, Yachay

¡Añay! Sonqoy ukhumanta pacha

¡Gracias!desdeelcorazónprofundodelaTierra,desdetuigual,porquetúyyosomosTierra.