Planifi Cppt Fatla

Post on 06-Jul-2015

386 views 3 download

Transcript of Planifi Cppt Fatla

FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

“Programa Integral Tecnopedagógico de Capacitación en el Uso de las TICs para los Docentes del Liceo N° 1 de Carmelo – Uruguay”

Capacit@rteDonde enseñar y aprender son un arte

Coordinación: Cecilia Beatriz CanéIntegrante del sub grupo/ Planificación: Ligia Lusila Zapata Jácome Integrante del sub grupo/ Fase Investigación: Ettel FontanaIntegrante del sub grupo/ Fase Creación: Liliam Cecilia Barquet IntriagoIntegrante del subgrupo/ Fase Autonomía: Zoila Beatriz Tapia Chiluisa

FATLA

“Programa Integral Tecnopedagógico deCapacitación en el Uso de las TICspara los Docentes del Liceo N° 1 deCarmelo – Uruguay”

“Capacit@rte presenta el Programa IntegralTecnopedagógico de Capacitación en el Uso de las TICspara los Docentes del Liceo N 1 de Carmelo - Uruguaydonde la educación requiere de nuevos procesos yambientes en los cuales e- learning es cada vez másutilizado.Es importante capacitar a los docentes en aspectos yestrategias para mejorar los procesos educativos eincorporar a su hacer cotidiano la tecnología que ofreceel Plan Ceibal para mejorar la motivación y el aprendizajede los alumnos.

“Capacit@rte presenta el Programa IntegralTecnopedagógico de Capacitación en el Uso de lasTICs para los Docentes del Liceo N 1 de Carmelo -Uruguay donde la educación requiere de nuevosprocesos y ambientes en los cuales e- learning es cadavez más utilizado.Es importante capacitar a los docentes en aspectos yestrategias para mejorar los procesos educativos eincorporar a su hacer cotidiano la tecnología queofrece el Plan Ceibal para mejorar la motivación y elaprendizaje de los alumnos.

El éxito de una buena preparación del personal docente, esel logro de los educandos, donde las herramientastecnológicas ayudan a combinar la Pedagogía y la tecnologíaen nuestros centros educativos, trabajar en redes, nos hacepersonas aptas capaces de interactuar para el aprendizajecolectivo en línea.

Capacitar en el uso de las XO al personal docente del Liceo Nº 1“Dr. David Bonjour” de Carmelo - Uruguay mediante lamodalidad e-learning con la metodología PACIE.

- Propiciar condiciones que aseguren la formación continua y de calidad delos docentes en el uso y aplicación didáctica de las tecnologías utilizadaspor el Plan Ceibal, abordando aspectos del software específico de las XO ydidácticos.- Cubrir el universo de los docentes atendiendo a los diferentes niveles deconocimiento de las XO con instancias de capacitación técnico – didácticasen las tecnologías del Plan Ceibal .- Avanzar hacia la generación y difusión de metodologías y técnicasconocidas e innovadoras para la enseñanza de contenidos con la laptop XOdel Plan Ceibal-Organizar un equipo de docentes avanzados en el uso de las tecnologías quefuncionen como Referentes una vez culminado el curso a fin de que continúeel avance.

Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea

- El Personal Docente del Liceo Nº 1 “Dr. David Bonjour” de Carmelo – Uruguay ( 143 docentes)

•ESTÁNDAR ACADÉMICO (STANDARD)

Utiliza recursos tecnológicos potenciando la labor educativa.

•MARCA ACADÉMICA

•(BENCHMARK : Se utiliza para medir el rendimiento de un sistema y ver

el resultado de la ejecución de un programa).

- Aplica los recursos informáticos con fundamento pedagógico-

didáctico.

•DESTREZAS Y HABILIDADES

• (SKILLS: Aplicable en las TICS, es el arte y la experiencia tecnológica).

1-Es usuario competente del entorno virtual de aprendizaje.

2- Desarrolla material multimedia-didáctico.

3-Diseña propuestas que suponen el uso de las herramientas

tecnológicas acequibles.

4- Conoce el alcance didáctico de los recursos tecnológicos.

-Los tutoriales, las ejemplificaciones, los intercambios colaborativos

serán los puntos de apoyo a partir de los cuales los participantes

construirán sus conocimientos.

-Preparación a los docentes en los nuevos modelos educativos

basados en las TICS y herramientas de educación virtual.

- Interrelación, y cercanía con el entorno de aprendizaje virtual,para

que todo el aprendizaje sea como una herramienta educativa para

enseñar a los estudiantes de forma convincente.-

-El Proyecto de capacitación elearning se desarrolla através de aulas virtuales, utilizando la plataformamoodle.

-El contenido es el eje central que se desarrollará encada uno de los módulos.

- El aprendizaje virtual se realizará por web2.0, blogs,wikis, slide share, libros, videoconferencias, juegosdidácticos, chat, foros.

- El curso se desarrollará a distancia en la plataforma moddle.

Módulo O : Introducción al uso de Moodle Sistema e- learning de gestión de cursos.

* Módulo 1 - Aproximación a las XO

*Módulo 2- Programación en XO 1- Tortugarte

Herramienta para el aprendizaje y el pensamiento

* Módulo 3- Programación en XO 2 – Scratch Lenguaje o programación

* Módulo 5 – Nuestro Producto- Evaluación final

Módulo 4- La creación- Etoys Programación visual

MODULO CONTENIDO ACTIVIDAD EVALUACIÓN TIEMPO/s

emanas

INTRODUCCIÓN

AL USO DE

MOODLE

Presentación del

Entorno de

Aprendizaje

-Exploración del

EVA.

Participación en foros 2

APROXIMACIÓN

A LAS XO

Conocimiento de la

computadora.

Uso del journal,

descarga de

actividades de

OLPC, Internet, uso

educativo del chat.

Proponer una actividad que

exija el uso de Internet y el

chat.

4

PROGRAMACIÓN

EN XO 1 Lenguaje de

programación:

Tortugarte

Aplicación del

tortugarte a

diferentes áreas del

conocimiento

Proyectar una actividad

destinada a estudiantes en

base a tortugarte

4

PROGRAMACIÓN

EN XO 2

El scratch Tutorial del

programa.

Crear juegos

didácticos.

Crear un juego didáctico

vinculado a un contenido

programático

4

LA CREACIÓN Etoys: programa

para la creación y

animación

Tutorial del

programa.

Crear historias

animadas en etoys.

Componer un libro que recoja

lo realizado en el curso.

4

NUESTRO

PRODUCTO

Evaluación final del

curso

Crear una secuencia

didáctica en la que

se usen por lo menos

dos de los

programas tratados.

Presentación

videoconferencia del

producto.

4

-Equipo Tecnicopedagógico responsable del curso.

-Comunicador

-Técnico

- Referente del Liceo

* Plataforma Moodle.* Uso de la multimedia* Introducción a la Web 2.0* Blogs* Xo* Conexión a Internet* Equipo tecnológico

Aporte del docente: $ 25

Aporte del grupo Capacit@rte $ 25

Liceo Nº 1 del Carmelo – Uruguay $ 50

TOTAL: 100 dólares

Beca a cargo de la Empresa para permitir la difusión y desarrollo de propuestas educativa)

• Batista, María Alejandra y otras (2007) Tecnologías de la

información y la comunicación en la escuela: trazos, claves y

oportunidades para su integración pedagógica. Buenos Aires,

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.

Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la

Información. Buenos Aires, Granica.

• Cabero, Julio (2007) Nuevas Tecnologías Aplicadas a la

http://tecnologiaedu.us.es

ción. Madrid, Editorial Mc Graw-Hill.

Carnoy Martin Las TIC en la enseñanza: posibilidades y retos.

Disponible en http://www.uoc.edu/inaugural04/dt/esp/carnoy1004.pdf

• Cobo Romaní, Juan Cristóbal – Kuklinski, Hugo Pardo (2007)

PLANETA WEB 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food.

Barcelona, http://www.planetaweb2.net/ (consultado: Julio 2009).

• Cukierman Uriel, Rozenhauz Julieta, Santángelo Horacio

(2009) Tecnología Educativa. Recursos, modelos y metodologías.

Buenos Aires, Prentice Hall – Pearson Education.

• García Aretio, Lorenzo (2005) “Weblog-Bitácoras”. En: BENED-

Editorial. Junio de 2005. Disponible en:

<http://www.uned.es/catedraunesco-ead/editorial/p7-6-2005.pdf>,

(Consultado: Julio 2009).

• Bitácoras (Weblogs) y educación. BENED-Editorial Septiembre de

2005. Disponible en: <http://www.uned.es/catedraunesco-ead/editorial/p7-

9-2005.pdf>. (Consultado: Julio 2009).

• Wiki en contextos educativos. En: BENED-Editorial. Abril de 2006.

Disponible en: <http://www.uned.es/catedraunesco-ead/editorial/p7-4-

2006.pdf>. (Consultado: Julio 2009).• National Educational Technology Standards for Teachers, Second Edition, ISTE

(International society for Technology in Education), (2008http://www.websystems.com.echttp://www.bychs.com/moodle/

Cecilia Beatriz Canececiliacane@hotmail.com

Ettel Fontanaettelf@gmail.com

Liliam Barquet Intriagobarquetcecilia@yahoo.com Zoila Beatriz Tapia Chiluisa

beatriztapia33@hotmail.com

Ligia Zapata Jácomeligiadel5@hotmail.com