Piramide de kelsen

Post on 13-Apr-2017

297 views 0 download

Transcript of Piramide de kelsen

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAESCUELA DE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD FERMIN-TORONUCLEO PORTUGUESA

HIGIENE Y SEGURIDADPIRAMIDE DE KELSEN

ALUMNO:GERMAN MONTES

CI19282940

PIRAMIDE DE KELSEN

normas

reglamento

Leyes ordinarias

tratadosLeyes orgánicas

Constitución nacional

CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA

En ella podemos encontrar todas las leyes que regirán los destinos, derechos, deberes de toda la población incluso a nivel económico

ARTÍCULOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD

Artículo 83. La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República

Artículo 87. Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona puede obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del Estado fomentar el empleo. La ley adoptará medidas tendentes a garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes. La libertad de trabajo no será sometida a otras restricciones que las que la ley establezca.

Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuados. El Estado adoptará medidas y creará instituciones que permitan el control y la promoción de estas condiciones

LEY ORGÁNICA

Son aquellas leyes cuyo contenido es de carácter administrativo ya que regulan, en general, la actividad del Estado para el cumplimiento de sus fines y el ejercicio de sus funciones. En Seguridad la Ley Orgánica del trabajo (LOT) y la Ley de prevención, condiciones y medio ambiente del trabajo (LOPCYMAT)

ARTÍCULO

Artículo 185. El trabajo deberá prestarse en condiciones que:

a) Permitan a los trabajadores su desarrollo físico y síquico normal;b) Les dejen tiempo libre suficiente para el descanso y cultivo intelectual y para la recreación y expansión lícita;c) Presten suficiente protección a la salud y a la vida contra enfermedades y accidentes; yd) Mantengan el ambiente en condiciones satisfactorias

LEY ORGANICA DE PREVENCION CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

(LOPCYMAT)

TITULO 1: DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Capitulo 1: Del Objetivo y ámbito de aplicación de esta leyCapitulo 2: De la política nacional de Seguridad y salud en el trabajo

TITULO 2: ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCapitulo 1: Conformación del régimen prestacional de seguridad y salud en el trabajoCapitulo 2: De la rectoríaCapitulo 3: De los entes de GestiónCapitulo 4: Del consejo nacional de Seguridad y salud en el trabajoCapitulo 5: De los servicios de seguridad y saluden el trabajo

TITULO 3: DE LA PARTICIPACION Y EL CONTROL SOCIALCapitulo 1: De la participación de los trabajadores y trabajadoras de los empleadores y empleadorasCapitulo 2: Del Comité de Seguridad y Salud LaboralCapitulo 3: De los consejos Estadales, municipales y por Rama de actividad económica de seguridad y salud en el trabajo

TITULO 4: DE LOS DEBERES Y DERECHOS Capitulo 1: Derechos y deberes de los trabajadores y trabajadorasCapitulo 2: Derechos y deberes de los empleadores y empleadorasCapitulo 3: De las empresas de trabajo temporal, intermediarias y contratistas.

TITULO 5: DE LA HIGIENE , LA SEGURIDAD Y LA ERGONOMIA

TITULO 6: ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES OCUPACIONALESCapitulo 1: Definición de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionalesCapitulo 2:De la declaración de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales Capitulo 3: De la calificación del origen ocupacional de los accidentes y enfermedades

TITULO 7: DE LAS PRESTACIONES, PROGRAMAS, SERVICIOS Y DE SU FINANCIAMIENTOCapitulo 1: De las prestaciones, programas, servicios del componente de prevención, seguridad y salud laboral.Capitulo 2: De las prestaciones, programas, servicios del componente recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social

REGLAMENTO

Son las disposiciones metódicas y de cierta amplitud, que sobre una materia y a falta de ley para completarla, dicta un poder administrativo según la autoridad que lo promulgan, se está ante norma con autoridad de decreto, ordenanza, orden, etc.

Proporcionaren al trabajador medios, elementos o facilidades para la ejecución de su labor, tales como herramientas, uniformes, implementos de seguridad, y provisión de habitación en el supuesto contemplado en el artículo 241 de la Ley Orgánica del Trabajo. Si a estos fines el trabajador recibiere de su patrono sumas de dinero, éstas deberán guardar proporción con los gastos en que efectivamente incurrió o debió incurrir según lo pactado

NORMAS

Toda norma contiene dos afirmaciones. Por un lado, describe los contenidos de voluntades de los repartidores; por el otro, describe el cumplimiento de esas voluntades.

Normas CoveninRegistro y clasificacion de AccidentesColores, símbolos, dimensiones para señales de seguridadColores para cilindros que contienen gasesEscaleras, rampas y pasarelas requisitos de seguridadManejo de materiales y equipos, medidas generales de seguridadGuía de los aspectos generales a ser considerados en la inspección de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajoMateriales peligrosos, hojas de datos de seguridad de los materialesNormas de seguridad para equipos industriales de control