Para el Oran Premio Motociclista d.e España de...

Post on 15-Aug-2020

6 views 0 download

Transcript of Para el Oran Premio Motociclista d.e España de...

LA GRAN CARRERA DE LOSSIDECARES

Una buena parte del interés delGran Premio, y uno de los mo.tivos de atracción más fuerte para los aficionados que dan lamayor masa de los espectadoresde nuestro G. P. gira entorno a laespectacu1aridaI y la emociónque destila, por costumbre. laprueba emociopante y arrebata•doramente espectacular de los,1ueU11 c.

Este tipo de vehículo, ha sidoprobablemente el que por el curso de estos últimos años, másprofundamente ha evolucionadoen su técnica y en su diseño pa.ra plegarse a las duras exigenciasde la competición.

Por su parte externa, ha sidofácilmente colegible esta pau’atina adaptación al nuevo concepto que hoy preside la fisonomía de los sidecares. Ya no sone. conjunto híbrido, formado poruna motocicleta y un cochecitolateral, como en su prístina fonma siguen manteniéndose en e]empleo corriente y común. Hoy,son vehículos de tres ruedas —

y el criterio de la Federación esmuy amplio a este respecto —

que forman un total unitario, integrándose en un conjunto, sinsoldadura aparente entre los doselementos que lo componen.

La manera de producirse estosvehículos, desafiando muchas veces las leyes de la estabilidad yconcediendo al pasajero el res-ponsable papel de corrector de]juego ce fuerzas un tanto bár.balo que se genera en las fuentes vel?cidades, ha exigido enprimr término una rigidez deconjuntos alflpliamente asegurada, y sobre todo una posición loniás baja posible, tanto -para elpeso muerto del motor como pa.ra el vivo y abitado de sus dospasajeros.

Las normas corrientes de lapróducción de las motocicletasy nada digamos ¿e lossidecares.noSe prestaban a este acomoda.mIento. Y al revés delos pilo-tos de motocicleta, que se limitan a cabalgar las monturas conapenas retoques, tal como se lesentregan de las fábricas, la mayOría de los sidecaristaS, nan te-nido tue apelar a sus talentos ypropia experiencia para erigirseen propios diseñadores de susmonturas.

Por eso. en el campo de los si

&arnón Torrassigue eñ Irancamejoría

Las noticias que hemos podidoobtener C través de la marca Bultaco, son altamente prometedoi-as, respecto al curso de recuperación que está experimentandoRamón Torras, el joven pilotosabadellense, después de su accidente en el G- P. de Pau.

Estas dan a entender que suestado físico tiende a una francarecuperación, y que la atenciónde los mécicos que le asisten enej Instituto TraumatO]ógiCO deBurdeos, y de sus familiares, seconcentra antes que a otra cosa,

4a descanso del piloto, como faci tor más importante en su reco bram lento.

Su señora madre, sigue a sulado y su presencia ha ayudadoa lenvantar el áoimo de RamónTorras, que ha demostrado am-pliamente, haber superado sin re-servas, el duro trance.

Los médicos, a la vista delcurso favorable que ha seguidos curación, están pensando enun posible traslado a Barcelonacentro de breves días.

u

1

De acuerdo eón lo i-eglamentado el pasado lunes por la no-çhe fue dada a conocer, la clasificacióií del 1 Rallye «600» orgalizSdo pór el club que ostenta lanisma cifra en su nombre, yn el concurso directo de la Es.cudería Laies formada en su se-no, y que dentro y fuera de laprueba ha demostrado su acento cooperador.

El vencedor absoluto del xnentado Rallye, ha sido la figurabien cimentada dentro de este ti-po de competiciones, ce JaimeJuncosa. a los mandos de un«Fiat-Abarth-850» vehícuTo parti.cularmente idóneo para estaspruebas, que se ha plegado dóaumente a los mandos del conductor,

La victoria de Jaime Juncosa,se ha producido al nivel de 12puntosde penalización que supónenun margen de tres, sobre suinmediata seguidor. En los dostai1oS especiales, fue Jaibie Juncosa el primero de su étegoría— la4.a pénalizapdo por tanto, a los demás, y saliendo de]trárqite Con «cero puntos». Y losdoce a la postre, encajados, lofuerbn en las pruebas de regularidad, obteniendo no obstante.la mínima cota con relación a losd:e)nás participantes y consolidándo-se en el primer puesto absoluto del Rallye, tras una actuación muy completa y lograda, enambos aspectos, el velocista y

regularista.Vittorio Lépori, el presidente

de la Escudería Laies. con unJaguar, se ha clasificado segundo,siendo también puntuado «cero»en los tramos especiales, y su-mando 15 puntos en el sector del regularidad.

El tercer puesto ha correspondido a Jaime juncosa, hijo a lomandos de un «600» quien obtuvo también, dentro de su categorla — la primera — los mejo-

tiempos en los tramos espe.ciales, y encajando los 21 puntosasímismO, en los de regularidad

Es de notar la buena actuaciónde «Salvador» con «B. M. W.» queen los tramos especiales obtuvolos mejores cronos, compartidocon Lépori y Hans Wolf, los dela prueba «A», solitario destaca-do de cinco segundos, en la «B».La carga seria de puntos encajacos en «regularidad» le lastréluego en la clasificación general

La lista de resultados que insertamos a continuación, se ca-t-acteriza por la homogeneidad delas puntuaciones, lo que confirmala excelente actuación global detodos los participantes.

Y antes de cerrar este comentario, es preciso hacer hincapiéenLt magnífica organización que hapresidido este Rallye, en todossus aspectos, habiendo sido elprimer factor del buen recuetccçiue ha dejado entre sus concursantes. El Club «600 y la Escudería Laies, merecen por esteaspecto una bien justificada fe-licitación. Y con ella. una meoción especial para Gustavo Boy.que ha sido el artífice y el almade este 1 Rallye «600», resueltoer pleno éxito.

CLASIFICACION GENERAL

1. Jaime Juncosa, Abarth-850.1._e puntos.

2. Vittorio Lepori «Jaguar). 153. Jaime Juncosa (hijo) «1300»-

214. Salvador Ros «Lotus», 24.5. Luis Jackson «Siata», 316. Jorge Martí «Fiat-1.500, 31.7. «Clery» «B.M.W.» 3138. José M. Galofré, Alfa-Rome

ro)>, 513.9. Salvador «B. M. W.» 02.10. Javier Fontcuberta, NSU.

Sprint», 109.11, Miguel Brunells, «Seat-1400»

117.

esta prueba, después del GranPremio de España recientemente¿isputado en el antiguo campode golf de Pedralbes y puntua.ble a su vez para los Campeona-tos del Mundo, que puso a la vis-ta todas las excelencias y toda labriosidad de este tipo de competición motociclista, le permitirárecojer buena parte ¿e la co.rriente admirativa que está cundiendo en nuestro medio entorno al motocrOsS.

UNA ACCION A DESPLEGARPor otra parte, conviene salu

dar con el mejor ánimo esta buepa disposición que el Motor CiubMartoxeil, demuestra con el montaje de este motocross, puestoque tal tipo de competiciones, encuadra perfectamente con la acción de los clubs comarcales, quepueden hacer mucho y buenoer’ pro de nuestro progreso den

tro de este tipo de noteiçlimo.

Con los años. el motocross haido conquistando en todos los palses un puesto de primer ordendentro del conjunto de los pro-gramas y es hox una actividadque monta un conjmito de competiciO3es que por cifra e interés puede perfectamente parangonarse con los grandes premiosde velocidad y con las pruebade tipo turista que se organizan

Esta dedicación ha hecho queen todas partes brotaran figurasy cultivadores en fortísimas ci-fras, que permiten en todos loscOfltra5es internacionales, y enlos Campeonatos del Mundo qusj disputan alinear equipos. conla calidad y posibilidades que he-mos podido comprobar a travédel Gran Premio de España puntuable Que como hemos podidover recientemente en Pedralbes,

incluía a todos los países am-pliamente y dignamente representados.

Entrs nosotros queda muchopor hacer a este respecto todavía. Y es de primera necesidadactivarlo, por cuanto pocas especialidades motociclistas, puedencontar ccmo en el caso del moto-crosa, con la característica de rapidez de reflejos y de combatividad, que se atribuye a nuestrotempecamelitO, y que hace quese reserve a nuestro motociclismo un puesto de primera filaentre los países idóneos. paradarle vida.

Conviene pues activar un pro-grama para recuperar el tiempoperdido Y ver de ponernos al nivel conveniente a corta fechay bajo este punto de v1t1aorganización del domingo del Motor Club Martoreil, se nos ofre.ce como una oportunidad real-mente digna de ser aprovechaca.

y asistida de cuantos comprendenel valor de sus consecuencias.

GRAN PARTICIPACIONSi la primera prueba de este

Motocros organizada en abril de1962, tqvo plena resonancia porla categoría que mostró, la delpróximo día 28, está llamadO asuperarla, pues la lucha paraconseguir los puestos de honory poder por tanto puntuar enlas diferentes categoríasdel Cernpeonato de Cataluña, pro>nieteser mucho más reñida toda vezque figuran inscritos todos nuestros ases de categoría internacio.nal.

En primer término es segura laasistencia del Campeón de Es-peña, Pedro Pi, al frente d unequipo de corredores muytacados de la marca «Mnntesaaqu evianen dispuestos a dar labatalla a los vencedores del añopasado; Oriol Puig Bultó, JoséSánchez, Ramón Costa, Antoniqde Sivatte etc. que con sus ijtaco, serán seguros participantesTambién va a estar en la líneade salidas Andrés BasaL un conjunto de pilotos, de«Derbi» dispuesto a reverdecersus laureles en este campo demotocross.

F CONPRkYáTÁ1NFJUMATICUS. Reparación y reeau

chutaje. T. Bataller, Roger dFlor. 11’?. Teléfono 22 10 24.

LCUGEKFLOR, S. L. DlPUtaClÓfl S7í.Reparación. pinchazo., Ser-viciopermanente.

.

.4*

. . -. ‘ 1 . • £

. -*. -. - . .. -— -.. -- .- . . . . .- .. . - . . .. - -.-. - .-.---- - .

Para el XIII Oran Premio Motociclista d.e España. XIX Internacional de Barcelona

Puntuable para los Campeonatos del Mundo ile Velocidad 1963La participación de los mejores áses del momento internacional y losequipos . de marca, aseguran la calidad y el éxito de esta primerajornada de los Campeonatos del Mundo, del día 5, en Montjuich

CRONOMETRAJE OFICIAL “OMEGA”

El II Motocross Ferias de PrimaveraDEL MOTOR CLUB DE MARTORELL

se disputará el próximo domingo día 28, puntuable para & Campeonato de Cataluña, conparticipación de todas las grandes figuras

Para el domingo nuestro moto-ciclismo, promete una prueba al-tamente interesante en el II Motocross «Ferias de Primavera»,que correrá bajo la organizacióndel Motor Club Martorell.

Esta competición puntuable pa.ra los Campeonatos de Cataluñade la mentada especialidad, cuenta con 1a presencia, por imperio-sidad del título que está en juegode los mejores elementos con quecontamos dentro del motocroSa.

Tal asistencia, junto con lascondiciones realmente espectaculares del trazado que se ha cuí-dado de adecuar el Moto ClubMartoreil, garantizan el éxito ytambién la calidad de este Moto-croIS, que atraerá sin duda a unagran masa de aficionados, fariá•ti•cos y seguidores de esta modalidad motociclista, tan llena deemoción y de excitaciones.

El oportunismo con que viene

p9tiC1’fl de Montjuiøh, y quecuenta, probablemente, con elmáximo contingente de incondicionaleS y adeptos.

FrancisCo de S. GIBEIT

Jaime Jrncosa, sobre “Fiat-Abarth-850”vencedor del 1 Rallye “600” - 1 Trofeo “Clamor”

seguido de Víttorio Lépori (Jaguar), yJaime Juncosa (hijo) con “600”

FrjtzScheidegger, de Suiza, con sidecar «B.M.W.» de su diseño, por el curso del Gran Premio de España del año pasado. (Fóto Valls)

— .‘ 1

Mañana, en Imola, va a dispu.tarse, el Gran Premio tradicionaly típico, que preside la Copa deOrd de «Shell)) y como en añosanteriores, el motociclismo nosolamente italiano sino tambiéninternkciOfl1, va a hacer sus últimas confrontaciones antes ce.dentrase en la enzarzada disputa de - jos Campeonatos del Mundo motociclistas.

Estos van a tener su fecha deentrada 7 su primer capítulo enel CL’cuito de Montjuich, tan(jCUti(1O pero tan brillante, conet Cran Premio de España queel Real Moto Club de Cataluña.ha • venido preparando siguiendola pauta e los éxitOS sin excepCiÓfl cine ha presidido su ya lar-ga hisoria.

Valdrá la pena de seguir conatención, los resultados y elacontecer de este G. P. de mañana en lmola, porque de hechova a resu)tar un ensayo generald. tnáuipas y de hombres, conistas a la fecha trascendentedenuestro Gran Premio de MonVjuich.«Sbre éL están concentradas

1

todas las atenciones. Y para mu- ner en juego la valía y el estil’chos en Imola, mañara Ja meta de los pilotos y que rompe elsuponJri pot más qUC un tr ritmo TontinUO de las máquinamite y por su aero n .‘flO es con sus altsrnativas, espectacitarán apuntarnlo por eLv)CióP- •) lares y constituye un banco dela otra meta ás dif 1 y mí . pruebas, más completo y más exivaliosa tami de M juic gente, por contera.domie mejor cue un piemio de Pero es indudable que las pro-oro nacizo, se var a dia-Ltsr 1o babilidades de vencer en él, seprinieros pUflO preiDO3 naJ apoyan sobre la misma base quelos títulos de e: te año. (esa q en Imola, Y que en todos losindudablemerize revist u: intp Grandes Premios. Las máquinasrés supriOr. más rápidas y los pilotos más

Imola es un circuito llano, co- efectivos, d’ben ser los máximosuna pita trids l)ar a veloci- candidatos a la victoria. Y endad mds o r os «Jur» con Imola, mañana, algo de esto pose dice en ci argot Ial m’or drá intuirse con más completaMontiuCh, es «stintJ. Es un noción que en los G. P. que secircuito que tiene desniveles vi- han venido ya disputando.rajes comprometidos — en des.censo —- y rectas que pY1en aprueba la capacidad de aceleración tanto como Ja velocidatope.

Imola es por tanto nr circuita de máquinaS» y de motor&,en el que lógicamente el que máscaballos pueda tener bajo su mano tiene las máximas probabilidades de vencer. Montjuich, esmás un trazado que permite po

.

ultó venceaor del(Foto Alguersuari)

decares, pese a que la mayoríade ellos adoptan el motor de laE. M. W. y el conjunto de transmisiones de esta marca queha aferrado al título de los truedas de largos años a esta par-te, apenas si hay dos monturasiguales en este campo, en el c& ingenio, la fertilidad inveiva, y el valor experimental decada piloto, leha llevado a adop- tar sus propias soluciones.

Nuestros aficionados recorela- Jaime Juncosa, sobre «Fiat Abarth 850», que rran la formula revOlucionar)a domingo.adoptada por Schedeigger el añopasado, con un side extraordinariamente bajo, con ruedas prácti.camente de coche, con neuniáticos de llanta plana — coma losde los karts — que constituíauno de los ejemplares técnica•mente más interesantes del conjunto y que por falta de tiempoce experimentación no pudo po.ner a ja vista, la eficacia de susnuevas soluciones.

Este año. las novedades ----

seguir. El actual campeé!mundo Max Deubels, está tnando en Gran Bretaña, una nva máquina, que se ha hecconstruir, entorno a un motB. M. W. El motor apareceeste conjuntO, más bien retrasado y ocupa el centro geométri.co a mitad de la distancia entrelas dos ruedas. Es extremadamente bajo, y el piloto, más quesentado adopta Ja posición tumbada, sobre un cuadro muy reforzado, que ha sido diseñadopor el especialista Ken Spray

Rallye «600» disputado el pasado

FILTRÉ

CON

1

hoy mismo

VíetorLépori, b;; «Jaguar», presidente de la Escudería Laies, clasificado en segunda posición(Foto Alguersuari)

- ___. - .

.ss

2 ..*..,& (Id fl- .. TW*

12. Ramón Solsona «B.M.W.»,136.

13, Squalo Casajuana, «Ford,>,219.

14. Hafls Wolf, «Morris-CooPer»249.

15. Juan Puig, «D. K. W.», 374.16. Francisco Vallés, «Dauphi

ne», 555.17. Jaime Samsó «Dauphine»,

574.

,

son.Max Deubel, ha dicha que es

peraba estar a punto para nuestro Gran Premio del próximGdía 5 con este nuevo bólido detres ruedas, que cree puede ayudarle a conquistar de nuevo e]título, este año.

Max Deuhel, fue el vencedordel Gran Premio de España enMontjuich, dl año pasado

Pero no va a tener el caminodespejado esta vez. por cuanto,la éxperienCia de los motores aInyección, que se aplicó ya elaño pasado dentro de este sector, ha hecho progresos. Y nopuede predecirse, antes de] pritner gran premio puntuable deeste año, cual es exactamente laresistencia que le van a presenlar sus rivales.

Lo único que si puede anticiparse, es que en nuestra carrerade sidecares, se centra una buena parte del interés de este GranPremio de España del próimodía 5 en Montjuich. Y que seránmuchos los que no querrán perderse la empción desgarrada deestos bólidos, antiacadémicos ehíbridos,laflCadOS a la disputa¿e posiciones, a través de maniobras inerosímijes’-y de acrobacias arriesgadas, que son siempre la nota fuerte de esta com;1]

Talleres de MOTOS ¡Atención!Recambios PEUGEOT’ Ieg4tlmOsen Auto-Moto SASTRE ::;0]

,

DESDE 837DEDICADOS A CALIDAD:

I1aaa11

-RetieneeI 73% dela.. nicotina y el 65% d&

_ alquitranes.(Sógúri certiftoado n.° 10.223 dela Dfrecclón Gral. de Qúrmica de la República Argentina.)

.: Noensucia ni aóumula. . .- olores.

- Mejora el sabor del. cigarrillo.

. No se limpia; a los veintecigarrillos, Filtoz se tira... su orecio lo

. permite.1 : FÍItox lleva una envoltura

hermética.

iNadie toca su Filtox antes ‘ qúeVd.I

‘FiIhizSE VENDÉ•EN: TODOS LOSESTAÑÓOSV ESTABLECIMIENTOS bEL FUMADOR

1 250 CCii1 •duxe1 ¡POTENTISIMA!. Desde 40 Kms./h. a

140 Kms./h. sin utilizar el cambio de marchas4 TIEMPOS

l ci1

JOHN DÉERE LANZ

CINCO MODELOS UPrecios Internacionales u

125 T5. — ptas. 23900 f. f.25 S. — )> 25.800 f. f175 TS. —. )‘ 27.900 f.200 E. — » 29.600 f. f. 1250 0. — » 30.500 f.

1uuu1

Inralen-fortecasco protector

c

EMPACADORA DE ALTAPRESION T/W 214

LA MAQI.JINA IDEALPARA CUALQUIEREXPLOTACION

MAYOR NUMERO DEPACAS POR HORA.

4 PACAS MAS COMPACtAS* ATADURAS DE CUERDA

O ALAMBRE

CALIDAD EXCEPCIONALDesde 700’—Ptas. mes.

n Concesionario:

HI’

CASA CLIPERITravesera de Gracia,14

Tels2i1521O -228282 BARCELONA.

una agrícultura mejoro-..

el casco Seguro aSegurado

Fabricado por ALEU - Barcelona

III JJ illlhII!!111illBARCELONA

Mallorca1, 9496 y 98GERONA

Carrretera de Barce’ona(Palau Sacc,t)