Nuevos modelos de trabajo, La oficina flexible

Post on 21-Dec-2014

2.553 views 0 download

description

Nuevos modelos de trabajo. Oficina Flexible. Madrid. 19 de enero de 2010. Oficina de Microsoft. Centro de Innovación en Productividad

Transcript of Nuevos modelos de trabajo, La oficina flexible

KNOWLEDGEBOXLas jornadas profesionales de GEPESA

Madrid, 19 de enero de 2010

“Nuevos modelos de trabajo. La oficina flexible"

Ramon Costa

Business Productivity Advisorramonc@productivitycenter.org

http://www.productivitycenter.org

http://ww.iproductividad.com

Material Jornada

http://www.iproductividad.com

http://www.slideshare.net/group/MICProductivity

Un nuevo (?)

entorno

Una nuevas

necesidades

Unos nuevos (?)

retos

Una nuevas

competencias

Unos nuevos

espacios de trabajo

Una nuevas (?)

herramientas

Una nueva manera

de trabajar

¿por dónde empiezo?

Propuesta

Agenda

UN NUEVO ENTORNO Y UNAS

NUEVAS NECESIDADES

Nuevo entorno (?)

Sociedad del Conocimiento

“… aquella sociedad capaz de generar, apropiar y utilizar el conocimiento para

atender las necesidades de su desarrollo y construir el futuro…”

De la sociedad industrial

a la sociedad del conocimiento

Nuevo entorno y nuevas necesidades

El trabajador de la información y el conocimiento

UNOS NUEVOS (?) RETOS

A SUPERAR

Múltiples identidades

Muchos desplazamientos

Muchas reuniones presenciales

Trabajo en diferentes lugares y momentos

Ahogados por las comunicaciones

Trabajo en equipo

y colaboración

Exceso de información

y documentación mal gestionada

Productividad y agilidad

UNAS NUEVAS

COMPETENCIAS

Nuevas competencias: Competencia Digital,

Trabajo en Equipo, Autogestión,…

Ejemplo, “Competencia Digital: … la capacidad de buscar, obtener, procesar, intercambiar y comunicar información para transformarla en conocimiento…”

UNAS NUEVOS ESPACIOS

OFICINA FLEXIBLE

Oficina flexible: un lugar corporativo

para la reunión y la comunicación

Oficina flexible: espacios abiertos,

compartidos, no asignados,…

UNAS NUEVAS (?)

HERRAMIENTAS

TIC, Productividad y Organizaciones

ESTRUCTURADO

AUTOMATIZAR

NO

ESTRUCTURADO

AMPLIFICAR

Espacios de

colaboraciónProductividad

móvilProductividad

Individual

Búsqueda

Nuevas

Interfaces

Análisis de la

Información

Gestión de

Procesos /Proyectos

Comunicaciones

eficientes

Redes

Sociales

Gestión de

Contenidos

Herramientas y Tecnologías

UNAS NUEVA MANERA DE

TRABAJAR

Ingredientes. Más allá de la tecnología

TIC, Productividad y Personas

“Las inversiones en TIC conllevan elevados

retornos en términos de productividad

siempre y cuando vayan acompañadas de los

cambios organizacionales y culturales

apropiados.”

European Competitiveness Report 2007

¿POR DONDE EMPEZAR?

DECÁLOGO

¿Cómo aumentar nuestra productividad?

10 propuestas para empezar

El equipo del CIP: dando „ejemplo‟

1. Uso eficiente del correo

2. Calendarios compartidos

3. Una dosis de tiempo real

4. Reducir desplazamientos

5. Colaboración más efectiva

6. Automatizar procesos básicos

7. Indicadores

8. Acceso más ágil a la información

9. “Movilizados”

10. Formación por roles/actividades

EL CENTRO DE INNOVACIÓN

EN PRODUCTIVIDAD

Objetivos y características CIP

Ayudar a mejorar la

productividad de las

organizaciones mejorando la

productividad de las personas

que la integran

• El Centro de Innovación en Productividad

(CIP) es un centro de negocio, no de

tecnología.

• Se ha especializado en ayudar a

incrementar la productividad de las

personas

• Es el único centro de estas características

que Microsoft tiene en Europa

Servicios del CIP

Acompañamiento en

proyectos de productividad

PROYECTO

www.productivitycenter.org

Ramon Costa

Business Productivity Advisor

ramonc@productivitycenter.org

www.productivitycenter.org

www.twitter.com/MICProductivity