Nuevas tecnologías de Selección genética en la especie ... › wp-content › uploads › 2017...

Post on 06-Jun-2020

2 views 0 download

Transcript of Nuevas tecnologías de Selección genética en la especie ... › wp-content › uploads › 2017...

Nuevas tecnologías de Selección genética en la especie equina: ¿hacia el caballo genómico?

Sebastián Demyda Peyrás

CONICET – Universidad de La Plata

Programa de selección genética

Determinar para cada carácter el valor mejorante (valor de cría) de un individuo de la forma mas fiable posible.

Estimar, cuanto de lo que vemos (fenotipo) se puede explicar por los genes.

Objetivos y criterios balanceados manteniendo la diversidad genética y limitando la consanguineidad.

Proceso largo, cuyos resultados se ven a mediano plazo

Selección individual

Selección por hermanos

Selección por progenie

Modelos animales

Programa de selección genética

Programa de selección genética

Alto margen de error

Poco predictivos

Altamente empíricos

Aprender haciendo

Bajo control de endogamia

Bajo progreso genético

Poco predictivos

Programa de selección genética

Universidad de

Córdoba

Marcadores moleculares

Automatizados

Confiables

Estables

Baratos*

SNP´s en equinos

Animales genómicos

Estudios de asociación de

genoma completo - GWAS

Uso de los GWAS - Fortalezas

Determinación de enfermedades genéticas, filiación y niveles reales de endogamia

Uso de los GWAS

Aumento de la fiabilidad de las pruebas y descenso de los intervalos generacionales

Uso de los GWAS - Fortalezas

Estimación de los valores de cría en individuos sin registros genealógicos

A. Cambiasso: Carla, YUM-YUM, Sugar, Romana, Chocolate

G. Terrera: 7 de 16 caballos

Los estudios de asociación pueden funcionar en base al genotipo del individuo

Uso de los GWAS - Fortalezas

Estimación de los valores de cría de las madres

Fundamental en razas con alta presión de selección sobre hembras

Uso de los GWAS - Fortalezas

Certificación de origen racial

Uso de los GWAS - Fortalezas

Manejo de la endogamia

Uso de los GWAS - Fortalezas

Estimación de los valores de cría en base a resultados genéticos moleculares sin fenotipar

Uso de los GWAS - Desafiós

Determinar los parámetros o criterios a incluir en el análisis

Criterios morfológicos

Criterios funcionales

Criterios fisiológicos

Pedigri

Historial deportivo

Premios obtenidos

DETERMINAR EL FENOTIPO DE POBLACIÓN DE REFERENCIA

Uso de los GWAS - Desafiós

Costo de análisis de cada individuo

Propiedad de los datos generados

Genómica equina a nivel mundial

Genómica en la Argentina

Desarrollo nacional

Genómica en la Argentina

Raza única en el mundo

Raza nacional con amplio desarrollo internacional

Asociación de criadores fuerte y unificada con objetivos claros

Productores de punta y habituados a las nuevas tecnologías

Volumen de animales suficiente

Genómica versus clonación

Detiene el progreso genético

Tecnología altamente costosa y poco disponible (solo dos empresas)

Tecnología solo disponible para jugadores y caballos de elite.

No contempla análisis genéticos ni valores mejorantes de los clones (riesgo genético)

Aumenta la capacidad de descendencia

de los fundadores

La clonación de caballos viejos puede incluso retroceder el progreso genético

Tiende a aumentar las diferencias entre jugadores

Resumiendo

Tecnología que vino para quedarse

Posicionaría a la Argentina como líder mundial

Know-How científico disponible

Posibilidad de desarrollos específicos para la raza

Permite mitigar gran parte de los problemas genéticos de la cría de caballos

Reduce la incertidumbre y eficientiza los procesos de cria

Facilita la producción de pequeños productores

Posibilidad de generar consorcios publico-privados de I+D+I

sdemyda@igevet.gob.ar

Gracias!