Niveles formativos gestionandote

Post on 19-Mar-2017

1.188 views 1 download

Transcript of Niveles formativos gestionandote

NIVELES_formativosActualización gestionandote.com

Software líder en Agencias de Colocación

Facilitar el registro del CV.

Buscar más fácilmente por niveles

Localizar el nivel más rápidamente con el orden descendente

Integrarlo en el nuevo estilo de formulario más claro

¿Por qué agrupamos niveles formativos?

2

Nueva clasificación por niveles

Doctorado. N-8

Master / Postgrado. N-8

Licenciatura. N-7

Ing. Superior. N-7

Grado. N-7

Diplomatura / Ing.Técnica / Grado. (<240 ECTS) N-6

Título Experto o Especialista, precisa de título Universitario. N-6

Título propio universitario, precisa de Bachiller. N-5 3

Nueva clasificación por niveles

4

Bachiller / COU. N-4

Bachiller a efectos laborales. N-4

Ciclo formativo de Grado Superior / FPII. N-4

Ciclo formativo de Grado Medio / FPI. N-3

Formación Profesional Básica (FPB) / PCPI. N-3

E.S.O. / Certificado Escolaridad / Secundaria. N-2

Graduado E.S.O. a efectos laborales. N-2

Nueva clasificación por niveles

Curso de Formación para el Empleo (FpE), >300hs. N-1

Primaria. N-0

Analfabetismo. N-0

Sin Estudios. N-0

F. Complementaria (Título Educación No Formal). N-0

5

Doctorado N-8

Tercer ciclo de las enseñanzas universitarias y tienen como finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación. Se requiere título de Máster, o algunas titulaciones universitarias (graduados, licenciados, ingenieros y arquitectos)

6

Master / Postgrado N-8

Segundo ciclo de las enseñanzas universitarias, tienen entre 60 y 120 ECTS, repartidos en uno o dos años académicos

7

Licenciatura / Ing. Superior / Grado N-7

Primeras titulaciones universitarias, con una duración de 5 o más años (o más de 240 ETCS)

8

Diplomatura / Ing.Técnica N-6

Primeras titulaciones universitarias, con una duración de entre 3 y 4 años (o entre 180 y 240 ETCS)

9

Título Experto o Especialista, N-6 precisa de título Universitario

10

Títulos propios universitarios de menos de 60 ECTS, para cuyo acceso se requiere ser titulado universitario.

Estos títulos no tienen validez oficial dentro del Espacio Europeo de Educación Superior. Por lo general no son homologables en otros países, y solamente están avalados por la propia universidad pública o privada que los imparte.

Título propio universitario. Precisa de Bachiller N-5

Título formativo en programas no universitarios de carácter profesional, así como primeros títulos propios universitarios, con una duración mínima de 2 años (120 ECTS), que requieren el título de Bachiller

11

Bachiller / COU N-4

Bachiller a efectos académicos

12

Bachiller a efectos laborales N-4

Titulaciones equivalentes con el Bachiller que suponen, a efectos laborales, la posibilidad de incorporarse a puestos de trabajo para los que no disponen de los títulos académicos requeridos.

13

Ciclo formativo de Grado Superior N-4 / FPII

Título del Ciclo Formativo en Grado Superior, parte de la Formación profesional para el Empleo (FpE), antiguo FPII

14

Ciclo formativo de Grado Medio N-3 / FPI

Título del Ciclo Formativo en Grado Medio, parte de la Formación profesional para el Empleo (FpE), antiguo FPI

15

Formación Profesional Básica (FPB) N-3 / PCPI

Título de FPB (Formacion Profesional Básica), Se accede a los 15 o 16 años, después de haber cursado tercero de la ESO. A propuesta del equipo docente, duración de 2 años, sustituye en la actualidad al PCPI.

16

E.S.O. / Secundaria N-2

Título de Graduado en E.S.O. a efectos académicos

17

Graduado E.S.O. a efectos laborales N-2

Titulaciones equivalentes con el Graduado en ESO que suponen, a efectos laborales, la posibilidad de incorporarse a puestos de trabajo para los que no disponen de los títulos académicos requeridos Por ejemplo, el título de “Graduado Escolar” que se obtiene con la EGB es equivalente a nivel profesional con el “Graduado E.S.O.”, aunque a nivel académico sólo convalida hasta 2º ESO

Y con el “Certificado de Escolaridad” es posible presentarse a las convocatorias de empleo donde el requisito de que sea estar en posesión del título de Graduado Escolar o equivalente a efectos laborales.

18

Curso de Formación para el Empleo N-1 (FpE), >300hs

Título de Formación Profesional para el Empleo (FpE) NO FORMAL, con una duración mayor a 300hs.

19

Primaria N-1

Título de Primaria. que no han obtenido el Graduado E.S.O. o equivalente a efectos laborales.Nota: Las personas con el título de “Graduado Escolar”, o “Certificado de Escolaridad”, aplicarían en la categoría de “Graduado E.S.O. a efectos laborales, N-2”.

20

Sin Estudios N-0

Sin estudios o con Título de Infantil

21

Analfabetismo N-0

Dificultades en la lecto-escritura

22

Programas No Formales del sistema educativo:

pruebas de acceso y para la obtención de títulos oficiales,

aprendizaje de idiomas para inmigrantes,

formación permanente organizada por universidades,

postgrados <30 ECTS,

escuela de verano,

enseñanzas no regladas de música y danza,

F. Complementaria (Título Educación No Formal) N-0

23

Formación profesional para el Empleo (FpE) no conducente a un certificado de profesionalidad, o sólo Módulo formativo parte de un Certificado de Profesionalidad,

Otros programas orientados a mejorar la formación personal y profesional,

Programas impartidos en academias de cualquier tipo, no conducentes a títulos oficiales,

Programa formativo exclusivo para personal de una empresa y regulado por ella,

F. Complementaria (Título Educación No Formal) N-0

24

Clases particulares,

Preparación en instituciones para cualquier oposición,

Cursos de educación a distancia que no forman parte del sistema reglado,

Cursos de postgrado no universitarios.

Cursos que requieren una titulación educativa, organizados fuera del sistema educativo y formativo.

Cursos de formación en técnicas personales para la búsqueda de empleo

F. Complementaria (Título Educación No Formal) N-0

25