NATURALEZA DE LA MATERIA MINERAL. La Materia mineral está compuesta por elementos químicos...

Post on 05-Jan-2015

7 views 0 download

Transcript of NATURALEZA DE LA MATERIA MINERAL. La Materia mineral está compuesta por elementos químicos...

NATURALEZA DE LA MATERIA

MINERAL

• La Materia mineral está compuesta por elementos químicos formando minerales y rocas.

• MINERAL: Sólido, inorgánico y natural de composición química fija con ordenamiento interno regular

A. Con apariencia irregular: Materia CRISTALINA.

B. Con apariencia externa poliédrica. CRISTAL. O MATERIA CRISTALIZADA.

MINERALES

DIAMANTE

HALITA

MATERIA CRISTALINA

MATERIA AMORFA.

Mineraloide. Sin ordenamiento interno.

MINERALOIDES

ÓPALO

CLASIFICACIÓN MINERAL

La materia mineral se clasifica en:

•Minerales NO silicatados. Clasificados por su composición química.Nativos, Oxidos, Haluros, Sulfuros, Carbonatos............

•Minerales SILICATADOS. Formados por silicio como elemento principal formando tetraedos SiO4, que se combinan con metales como Fe, Mg, K, Na, Al, Ca....

LOS SILICATOSSegún LA ESTRUCTURA que presenten sus tetraedros se

clasifican:• Nesosilicatos. Tetraedros aislados. Olivino.• Sorosilicatos. Tetraedros en parejas.• Ciclosilicatos. Tetraedros en anillo.• Filosilicatos. Tetraedros en filas. Anfíboles y

piroxenos.• Inosilicatos. Tetraedros en láminas. Micas. Biotita.• Tectosilicatos. Tetraeddros en red tridimensional. Cuarzo, Plagioclasas, Ortosa (FK).

ELEMENTOS NATIVOS: un único elementos químico

• Grafito

No metales Metales

• Azufre

SULFUROS: azufre+ metal

BLENDA ZnS

SULFUROS

CINABRIIO. HgS

ÓXIDOS E HIDRÓXIDOS

• OLIGISTO O HEMATITES (óxido de hierro)

ÓXIDOS E HIDRÓXIDOS

• MAGNETITA (óxido de hierro)

HALÓGENOS: formados por los elementos halógenos.

FLORITA (CaF2)

HALUROS: formados por los elementos halógenos.

• HALITA ( ClNa)

CARBONATOS: anión carbonato + metales

CALCITA CaCO3

CARBONATOS.

DOLOMITA. (calcio y magnesio)

SILICATOS: formados por oxígeno y silicio

Clase Silicatos Subclase Neosilicatos Grupo Al2SiO4. ANDALUSITA

Clase Silicatos, Subclase InosilicatosTALCO

Clase Silicatos, sub. TectosilicatosCUARZO SiO2

VARIEDAD SILEX

ROCA.

Agregado multi-granular, de un mineral (roca homogenea) o de varios minerales (roca heterogenea), con composición química variable.

Roca

Ígneas o Magmáticas

Plutónicas o intrusivas

Endógenas

Volcánicas o efusivas

Filonianas

Metamórficas

SedimentariasSuelen clasificarse por modo de formación

Detríticas

ExógenasQuímicas

Orgánicas

ROCAS MAGMÁTICAS O ÍGNEAS

GRANITO BASALTO

Formadas por la solidificación de materiales fundidos de origen volcánico

ROCAS SEDIMENTARIAS

Se forman en la superficie terrestre como resultado de la acumulación de minerales arrastrados por los agentes erosivos (agua, viento, etcétera). No requieren condiciones especiales de presión o temperatura.

ARENISCA

ARCILLA

YESO

ROCAS METAMÓRFICASFormadas por la transformación de otras rocas anteriores. Este cambio suele deberse a variaciones de presión y temperatura, sin que llegue a producirse la fusión de los minerales

PIZARRA CUARCITA

CICLO DE LAS ROCAS:

• Conjunto de procesos y transformaciones que sufren las rocas preexistentes para originar nuevas.

• Está asociado al ciclo hidrológico en sus procesos externos y al calor interno en sus procesos internos.

CICLO DE LAS ROCAS

• Cualquier roca que alcance la superficie se meteoriza y erosiona.

• Los sedimentos pueden sufrir el proceso de litificación o litogénesis sedimentaria y formar rocas sedimentarias.

• Cualquier roca sometida a altas presiones y/o temperaturas sufre metamorfismo y se convierte en una roca metamórfica.

• Si la temperatura asciende lo suficiente la roca metamórfica se funde y da lugar a un magma

• La consolidación de un magma da lugar a una roca ígnea.

• Agente geológico. Es aquel que realiza una acción geológica. Atmosfera, agua, viento, hielo, temperatura y presión.

• Proceso geológico. Es el resultado de la acción de un agente. Meteorización, erosión, transporte, sedimentación, litogénesis, fusión, magmatismo, metamorfismo.

• Sedimento. Agregado multigranular e incoherente formando capas.

• Roca. Agregado multigranular coherente formando estratos.

UTILIDAD DE LOS MINERALES

• Los minerales de mayor interés económico se encuentran en las rocas en pequeñas proporciones. No obstante, a veces estos minerales se concentran en yacimientos. En los yacimientos, llamamos mena a los minerales que son el objetivo de la explotación y ganga al resto de minerales presentes. Los yacimientos más importantes se construyen para extraer minerales que contienen metales como el hierro, el cobre, el plomo, etc.

• Las rocas se usan, sobre todo, en la construcción de edificios, de carreteras y de puentes. Por ejemplo las arcillas, arenas, grabas, yeso, etc. Algunas rocas se usan como fuente de energía. Por ejemplo los carbones, el petróleo y el gas.

FIN