MONITOREO DE RECURSOS HÍDRICOS … resources/Conference... · Area de investigación y pozos...

Post on 31-Jul-2018

217 views 0 download

Transcript of MONITOREO DE RECURSOS HÍDRICOS … resources/Conference... · Area de investigación y pozos...

Essa L. Gross, John S. Gierke, Antoinette Kome

IX Congreso Latinoamericano Hidrología Subterranea9 Julio 2008

MONITOREO DE RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRANEOS SENCILLO, BARATO, Y

LOCAL, ¿HAY ESPERANZA?

CARACTERIZACION DE LOS EFECTOS TEMPORALES EN POZOS PERFORADOS CON BOMBAS DE MECATE

EN ACUIFEROS FRACTURADOS BASALTICOS EN NICARAGUA

Objetivo

Area de investigación y pozos

Procedimientos de prueba

Métodos de análisis de datos

Resultados

Conclusiones

Taller de Inventario de Recursos Hídricos

Desarollo de proyecto

Area de investigación y pozos

Procedimientos de prueba

Métodos de análisis de datos

Resultados

Conclusiones

Desarollar y probar un método para medir la productividad de pozos con bombas de mecate en una manera apropriada y económico.

Desarollo de proyecto

Area de investigación y pozos

Procedimientos de prueba

Métodos de análisis de datos

Resultados

Conclusiones

Desarollo de proyecto

Objetivo

Procedimientos de prueba

Métodos de análisis de datos

Resultados

Conclusiones

http

://w

ww

.pac

ificc

oast

para

dise

.com

/new

s/lin

ks.h

tmht

tp://

ww

w.g

loba

lgag

rule

.org

/impa

cts.

htm

INETER

TpcCoyol Superior (Plioceno)(640-1640 pies)

•Ignimbrites fracturados (depósito piroclástico)• Andesita• Basalto• Conglomerarados

Pozo perforado

Pozo estudiado

Falla geológico

Caldera

Fuente: INETER

1234

#

Desarollo de proyecto

Objetivo

Area de investigación y pozos

Métodos de análisis de datos

Resultados

Conclusiones

Pruebas de bombeo en triplica en 3 pozos

Pruebas sacan fases de bombeo, recuperacion, y equilibrio.

Pruebas manuales hecho mensuales Dic 2006 – Ago 2007

Prueba convencional hecho en un pozo

• Bombea 60 – 90 gal

• Tasa de extracción 5 gpm

• Recuperación tarda aprox.1 hora

• Pruebas en triplica

Abat

amie

nto

Tiempo Transcurrido (min)

Pozo 2 – 10/02/07

Desarollo de proyecto

Objetivo

Area de investigación y pozos

Procedimientos de prueba

Resultados

Conclusiones

Specific Capacity = QΔs

Tiempo Transcurrico

Aba

tam

ient

o

Capacidad Específica

Approximación de Cooper-Jacob en Unidades Convencionales :

Tiempo Transcurrico Tiempo Transcurrico Total

Tiempo Transcurrico desde apago de bombeo

Abat

amie

nto

Desarollo de proyecto

Objetivo

Area de investigación y pozos

Procedimientos de prueba

Métodos de análisis de datos

Conclusiones

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

26 26 27 27 28 28 29 29 30 30 31 31

Cap

acid

ad e

spec

ifica

(gp

m/p

ie)

Nivel estatico (pies debajo orifico)

Equilibrium approximation, LL

Recovery curve, LL

Recovery curve, SND

Pump curve, LL

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

Cap

acid

ad e

spec

ifica

(gp

m/p

ie)

Nivel estatico (pies debajo orificio)

Equilibrium approx, LL

Recovery curve, LL

Recovery curve, SND

Pump curve, LL

Prueba Convencional- Aprox. Equil.- Recuperación

0

1

2

3

4

36 37 38 39 40 41 42 43 44

Cap

acid

ad e

spec

ifica

(gp

m/p

ie)

Nivel estatico (pies debajo de orificio)

Prueba convencional donado por ENACAL (institución de regulación de agua de Nicaragua)

Dep

th to

wat

er (f

t)Prueba de bombeo convencional 25/09/07

Tiempo transcurrido (hr)

Pro

fund

idad

de a

gua

(pie

)

Adaptar el pozo para ganar acceso para medirabatimeinto.

Durante prueba, si posible, sigue bombeando variosminutos despues de pozo llega a nivel de equilibrio.

Usa aproximación equilibrio para determinarcapacidad específica. (usa curva de recuperacion si no se puede lograr equil. de bombeo).

El comportamiento hidráulica de pozos con bomba de mecate se puede medir con pocos modificaciones y limitaciones del uso.

Aunque la tasa de extracción es bajo, capacidadespecífica es representativa del pozo a tasa más altas.

Parece que las curvas de bombeo y recuperación subestima la capacidad del pozo.

Cambios estacionales no importantes para los pozos en esteestudio debajo demanda de agua acutal.

Los capacidades máximos de los pozos son un mínimo de 10 veces más altos que su capacidad de bombeo actual (~5 gpm).

Apoyo económico:

• Fundación Nacional de Ciencias PIRE 0530109

• Fundación DeVlieg

• SNV Nicaragua

• U.S. Cuerpo de Paz

• ENACAL Juigalpa