¡Mi primer contacto con la epístola de Santiago! “la fe, si no tiene obras, es muerta en sí...

Post on 28-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of ¡Mi primer contacto con la epístola de Santiago! “la fe, si no tiene obras, es muerta en sí...

¡Mi primer contacto con la

epístola de Santiago!

¡Mi primer contacto con la

epístola de Santiago!

“la fe, si no tiene obras, es muerta

en sí misma”

“la fe, si no tiene obras, es muerta

en sí misma”

¡Martin Lutero! ¡Martin Lutero!

“mas el justo por la fe

vivirá”

“mas el justo por la fe

vivirá”

Así que, con esta aparente contradicción entre la salvación por la

fe y la salvación por medio de las obras, hoy estoy ante ustedes, para compartir la bendición y reto que ha sido para mí la epístola de Santiago y en particular la porción

de…

Así que, con esta aparente contradicción entre la salvación por la

fe y la salvación por medio de las obras, hoy estoy ante ustedes, para compartir la bendición y reto que ha sido para mí la epístola de Santiago y en particular la porción

de…

Santiago 2:14-26

Santiago 2:14-26

14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras?

¿Podrá la fe salvarle? 15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad

del mantenimiento de cada día, 16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero

no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de

qué aprovecha? 17 Así también la fe, si no tiene obras,

es muerta en sí misma.

14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras?

¿Podrá la fe salvarle? 15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad

del mantenimiento de cada día, 16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero

no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de

qué aprovecha? 17 Así también la fe, si no tiene obras,

es muerta en sí misma.

18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras,

y yo te mostraré mi fe por mis obras. 19 Tú crees que Dios es uno; bien haces.

También los demonios creen, y tiemblan. 20 ¿Mas quieres saber, hombre vano,

que la fe sin obras es muerta? 21 ¿No fue justificado por las obras

Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?

22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe

se perfeccionó por las obras?

18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras,

y yo te mostraré mi fe por mis obras. 19 Tú crees que Dios es uno; bien haces.

También los demonios creen, y tiemblan. 20 ¿Mas quieres saber, hombre vano,

que la fe sin obras es muerta? 21 ¿No fue justificado por las obras

Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?

22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe

se perfeccionó por las obras?

23 Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado

por justicia, y fue llamado amigo de Dios. 24 Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras,

y no solamente por la fe. 25 Asimismo también Rahab la ramera,

¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros

y los envió por otro camino? 26 Porque como el cuerpo sin espíritu

está muerto, así también la fe sin obras está muerta.

23 Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado

por justicia, y fue llamado amigo de Dios. 24 Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras,

y no solamente por la fe. 25 Asimismo también Rahab la ramera,

¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros

y los envió por otro camino? 26 Porque como el cuerpo sin espíritu

está muerto, así también la fe sin obras está muerta.

Este pasaje de ninguna manera dice que los hombres podamos

llegar a ser salvos por medio de las obras,

sino que más bien nos dice que las buenas

obras son un sustento y evidencia

de la fe genuina.

Este pasaje de ninguna manera dice que los hombres podamos

llegar a ser salvos por medio de las obras,

sino que más bien nos dice que las buenas

obras son un sustento y evidencia

de la fe genuina.

Pensando en esto quiero

presentarles la siguiente:

Pensando en esto quiero

presentarles la siguiente:

¡No te olvides de

hacer buenas obras porque

con ello demostrarás tu

fe!

¡No te olvides de

hacer buenas obras porque

con ello demostrarás tu

fe!

Y antes de entrar al mensaje, que constará

sólo de tres pensamientos, quiero aclarar que cada vez

que me esté refiriendo a “las obras”, estaré

haciendo alusión a las obras que Dios preparó para que los creyentes anduviésemos en ellas, es decir: las obras

en el Espíritu Santo.

Y antes de entrar al mensaje, que constará

sólo de tres pensamientos, quiero aclarar que cada vez

que me esté refiriendo a “las obras”, estaré

haciendo alusión a las obras que Dios preparó para que los creyentes anduviésemos en ellas, es decir: las obras

en el Espíritu Santo.

¿Cuáles son estos tres pensamientos

que podemos derivar de nuestro

texto?

¿Cuáles son estos tres pensamientos

que podemos derivar de nuestro

texto?Consideremos en primer

lugar…Consideremos en primer

lugar…

A.- SI ALGUNO DICE QUE TIENE FE Y NO TIENE OBRAS (V.14)

A.- SI ALGUNO DICE QUE TIENE FE Y NO TIENE OBRAS (V.14)

¿Creerías tú en nutriólogo con sobrepeso? o ¿En un asesor financiero que está lleno de deudas? o ¿Qué tal en un consejero matrimonial que está separado de su esposa?

¿Creerías tú en nutriólogo con sobrepeso? o ¿En un asesor financiero que está lleno de deudas? o ¿Qué tal en un consejero matrimonial que está separado de su esposa?

B.- EL HERMANO CON NECESIDAD. (V. 15-16)B.- EL HERMANO CON NECESIDAD. (V. 15-16)IlustraciónIlustración¿De qué nos sirven las buenas intenciones si no hacemos nada al respecto? ¿Serán de testimonio nuestras buenas intenciones si no van acompañadas de buenas acciones?

¿De qué nos sirven las buenas intenciones si no hacemos nada al respecto? ¿Serán de testimonio nuestras buenas intenciones si no van acompañadas de buenas acciones?

Y nuestro pasaje sigue diciendo:Y nuestro pasaje sigue diciendo:

C.- IGUAL LA FE SIN OBRAS DE NADA APROVECHA. (V.17)

C.- IGUAL LA FE SIN OBRAS DE NADA APROVECHA. (V.17)1. ¿Cómo podemos ser

representantes de Jesucristo si no demostramos lo que Él enseña?

1. ¿Cómo podemos ser representantes de Jesucristo si no demostramos lo que Él enseña?2. ¿Cómo podemos dar luz si nuestra forma de vida es entre tinieblas?

2. ¿Cómo podemos dar luz si nuestra forma de vida es entre tinieblas? 3. ¿Cómo podemos ser sal de la tierra si no tenemos el sazón de las buenas obras?

3. ¿Cómo podemos ser sal de la tierra si no tenemos el sazón de las buenas obras?

El primer pensamiento que les

he compartido es el sustento de la fe…

El segundo pensamiento

derivado de nuestro texto es:

El primer pensamiento que les

he compartido es el sustento de la fe…

El segundo pensamiento

derivado de nuestro texto es:

A. ¿ALGUNO TE DIRÁ TIENES FE? MUÉSTRAME TUS OBRAS.

A. ¿ALGUNO TE DIRÁ TIENES FE? MUÉSTRAME TUS OBRAS.En Santiago 1:17-18 leemos: “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza ni sombra de variación. 18 Él, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas”.

En pocas y simples palabras, lo que Santiago claramente nos enseña es que la evidencia de nuestra fe deben ser nuestras buenas obras.

En pocas y simples palabras, lo que Santiago claramente nos enseña es que la evidencia de nuestra fe deben ser nuestras buenas obras. Una persona no podrá creer en tu conversión o en que tú eres diferente por el solo hecho de que lo expreses con tu boca o aún por el hecho de que conozcas mucho acerca de la Biblia.

Una persona no podrá creer en tu conversión o en que tú eres diferente por el solo hecho de que lo expreses con tu boca o aún por el hecho de que conozcas mucho acerca de la Biblia.

La evidencia como testimonio de tu salvación vendrá de una verdadera transformación en tus actitudes del corazón que inevitablemente se reflejaran en tu buena conducta.

La evidencia como testimonio de tu salvación vendrá de una verdadera transformación en tus actitudes del corazón que inevitablemente se reflejaran en tu buena conducta.Y nuestro pasaje sigue

diciendo como declaración pero yo he

querido presentarlo como pregunta:

Y nuestro pasaje sigue diciendo como

declaración pero yo he querido presentarlo

como pregunta:

B. ¿CREES QUE DIOS ES UNO? TAMBIÉN LOS DEMONIOS CREEN

B. ¿CREES QUE DIOS ES UNO? TAMBIÉN LOS DEMONIOS CREEN

Santiago lo dice: “Los demonios creen, y tiemblan”… Pero los demonios no son salvos. Mucha gente conoce y sabe acerca de Jesucristo, pero ello no basta para su salvación.

Es así que Santiago apela a que si tú

verdaderamente creíste en tu corazón, entonces debería haber evidencia

en tu vida de tal acontecimiento y esta

evidencia para Santiago son las buenas obras. De lo contrario, la conclusión

más probable es…

Es así que Santiago apela a que si tú

verdaderamente creíste en tu corazón, entonces debería haber evidencia

en tu vida de tal acontecimiento y esta

evidencia para Santiago son las buenas obras. De lo contrario, la conclusión

más probable es…

C. LA FE MUERTA.C. LA FE MUERTA.Santiago les enseña que el puro conocimiento intelectual de Jesucristo es una fe muerta, porque si tal conocimiento estuviera en su corazón, ellos estarían practicando las obras de los cristianos; asociadas con el fruto del Espíritu (amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza).

Luego de considerar el sustento

de la fe y la evidencia de la fe; en los

siguientes versos de nuestro texto, del 20

al 25, encontramos….

Luego de considerar el sustento

de la fe y la evidencia de la fe; en los

siguientes versos de nuestro texto, del 20

al 25, encontramos….

A. ABRAHAM, EL PADRE DE LA FE.A. ABRAHAM, EL PADRE DE LA FE.Abraham es llamado el padre de la Fe, pero ¿a qué se debe que le llamen de esta manera?, sino porque sus actos (obras) fueron evidencia de su grande Fe.

1. Abraham dejó su tierra y su parentela cuando tenía 75 años de edad.

1. Abraham dejó su tierra y su parentela cuando tenía 75 años de edad.

2. Abraham creyó que Dios le daría descendencia y que en ella serían benditas todas la naciones

2. Abraham creyó que Dios le daría descendencia y que en ella serían benditas todas la naciones3. Abraham estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo amado, porque tenía Fe en Dios…. Una fe que se muestra por la obediencia a Dios.

3. Abraham estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo amado, porque tenía Fe en Dios…. Una fe que se muestra por la obediencia a Dios.

Observen mis hermanos que el v. 23 dice: “Abraham creyó a

Dios, y le fue contado por justicia”, es decir que Abraham fue justificado porque creyó a

Dios, pero antes en el v.22 leemos “¿no ves que la fe actuó juntamente con sus

obras?” Usted y yo no sabríamos

plenamente que Abraham creyó, si no hubiéramos visto

su fe en acción.

Observen mis hermanos que el v. 23 dice: “Abraham creyó a

Dios, y le fue contado por justicia”, es decir que Abraham fue justificado porque creyó a

Dios, pero antes en el v.22 leemos “¿no ves que la fe actuó juntamente con sus

obras?” Usted y yo no sabríamos

plenamente que Abraham creyó, si no hubiéramos visto

su fe en acción.

El segundo ejemplo que Santiago nos

da para la fe en acción es el de:

El segundo ejemplo que Santiago nos

da para la fe en acción es el de:

B. RAHAB, LA MUJER DE JERICÓ QUE CREYÓ EN EL DIOS DE ISRAEL… Y LO DEMOSTRÓ POR SUS BUENAS OBRAS.

B. RAHAB, LA MUJER DE JERICÓ QUE CREYÓ EN EL DIOS DE ISRAEL… Y LO DEMOSTRÓ POR SUS BUENAS OBRAS.

Rahab dijo: “se que Jehová vuestro Dios es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra” (Josué 2:11). Pero luego también actuó, al ayudar a los espías…

Finalmente llegamos al verso 26 el cual

dice: “Porque como el cuerpo sin espíritu

está muerto, así también la fe sin

obras es muerta.”

Finalmente llegamos al verso 26 el cual

dice: “Porque como el cuerpo sin espíritu

está muerto, así también la fe sin

obras es muerta.”

El hecho es que una vez que hemos recibido a Jesucristo en

nuestro corazón hemos pasado de muerte a vida (1ª Jn 3:14), con base en lo que enseña la Biblia,

podemos afirmar que en ese preciso momento nuestro espíritu

es vivificado, transformado y aunque no lo podemos ver,

sabemos que nuestro espíritu ha nacido de nuevo. En ese momento estamos capacitados para hacer

las obras del Espíritu.

El hecho es que una vez que hemos recibido a Jesucristo en

nuestro corazón hemos pasado de muerte a vida (1ª Jn 3:14), con base en lo que enseña la Biblia,

podemos afirmar que en ese preciso momento nuestro espíritu

es vivificado, transformado y aunque no lo podemos ver,

sabemos que nuestro espíritu ha nacido de nuevo. En ese momento estamos capacitados para hacer

las obras del Espíritu.

El problema radica en la batalla que permanece entre nuestra alma y

nuestro cuerpo… Lo que Santiago está haciendo es poniendo en duda la fe de alguno que dice…

pero no demuestra.

El problema radica en la batalla que permanece entre nuestra alma y

nuestro cuerpo… Lo que Santiago está haciendo es poniendo en duda la fe de alguno que dice…

pero no demuestra.

De ninguna manera las obras son un instrumento para

salvación pero sí son evidencia de nuestra

fe que es el único medio para Salvación.

De ninguna manera las obras son un instrumento para

salvación pero sí son evidencia de nuestra

fe que es el único medio para Salvación.

¿Y qué hay de usted mi hermano? Si

alguien lo acusara de ser cristiano…

¿tendría suficientes pruebas para demostrar

su acusación? No se olvide de hacer buenas obras porque con ello

demostrará su fe!

¿Y qué hay de usted mi hermano? Si

alguien lo acusara de ser cristiano…

¿tendría suficientes pruebas para demostrar

su acusación? No se olvide de hacer buenas obras porque con ello

demostrará su fe!