Mediacion

Post on 08-Apr-2017

13 views 1 download

Transcript of Mediacion

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE - RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

LA MEDIACIÒN Autor:

Yessica ParedesCI: V- 25442408

SAIA B

LA MEDIACIÓN COMO MEDIO ALTERNO PARA RESOLVER

CONFLICTOS.Definiciones:

• La mediación es una forma de resolver conflictos entre dos o más personas, con la ayuda de una tercera persona imparcial, el mediador. 

• es un medio informal y voluntario de solución de conflictos en el que un tercero imparcial trata mediante técnicas de negociación que las partes identifiquen las posibles zonas de acuerdo.

Importancia en el ámbito jurídicoEs importante Ya que Produce un sensible alivio a los tribunales, pues muchos casos se solucionan sin haber siquiera entrado dentro del sistema federal judicial.

Características• Es voluntario y pacífico

• contexto flexible • carácter confidencial

• basado en los intereses de las partes.• imparcialidad 

• Buena fe • Comunicación y confianza

Habilidades del mediador1.- Escucha activa (Prestar atención a lo que se oye)2.- Identificación y partes del conflicto.(Documentación de identidad o conflicto)3.- Comunicación efectiva. (comunicación fluida)4.- Reconocimiento de las ideas. (admisión de la certeza ajena o el propio error) 5.- Evaluación de las alternativas reales6.- Aceptación del fracaso( Aprobación, admisión o conformidad)7.- Conducta ética y profesional.(comportarse) 8.- Empatía (ponerse en la situación de los demás)9.- Imparcialidad (no estar a favor ni en contra de nadie)

Proceso de mediación • Presentación y reglas del juego. Fase

dedicada a crear confianza entre el equipo de mediación y los mediados

• Cuéntame. Fase en la que las personas que son mediadas exponen su versión del conflicto.

• Aclarar el problema. Fase dedicada a identificar los nudos conflictivos, los puntos de coincidencia y de divergencia del mismo.

• Proponer soluciones. Fase dedicada a la búsqueda creativa de soluciones.

• Llegar a un acuerdo. Fase dedicada a definir con claridad los acuerdos.