Mate

Post on 10-Aug-2015

439 views 1 download

Transcript of Mate

Matemáticas

1.-2.-3.-

TrimestreTrimestreTrimestre

Espero que os guste.

Ejemplo:5.647.302 = 5 U de millón + 6 CM + 4

DM + + 7 UM + 3C + 2 U.

Cinco millones seiscientos cuarenta y siete mil trescientos dos.

Descomponer números

naturales:

Ejemplos: 3.489 = 3.489 5.409< 6.322 32 > 23 89< 98

5.800,09 >4.500,8

2.333,72< 3.400,87

3,25< 4,35 45,6 = 45,60

Comparar:

MENOR A MAYOR:89-0,3-97-56-3-1,2-5,440,3< 1,2< 3< 5,44<56< 89<97

Ordenar:

Suma, resta, multiplicación,

división:Suma: 3+4 =7Resta: 8-5 = 3Multiplicación: 3x3 = 9División: 88:4 = 22

VII = 7LXIX =69MMDL =2.550

4 = IV58 = LVIII5.847 = VDCCCXLVII

Números romanos:

SIN PARÉNTESIS: Primero se resuelven las multiplicaciones y luego las sumas y las restas.

CON PARÉNTESIS: primero se resuelven las operaciones que están dentro del paréntesis, luego las multiplicaciones y, por último las sumas y las restas.

3x8+2+3= 24+ 5 =29 (3-2)+(5x5) = 1+25 = 26

Operaciones combinadas:

Conmutativa: El orden de los factores o de los sumandos no altera el producto.

Asociativa: cuando sumamos tres o más números la suma siempre es la misma independientemente de su agrupamiento.

Distributiva: si se multiplica un número por una suma o por una resta da lo mismo que si se multiplica ese número por cada uno de los términos y luego se hace la operación.

Propiedades:

Conmutativa: 8x7 = 7x8 Asociativa: 2+3+5 = (2+3)+5 Distributiva: 2x(3+4) = 2x3+ 2x4

Ejemplo:

A las decenas:25-30 12-10 23-20 48-50 A las centenas:180-200 86-100 389-400 870-900 A las unidades de millar:1.854-2.000 982-1.000

3.552-4.000

Estimaciones:

½ Un medio-

¾ Tres cuartos-

Representación gráfica de fracciones:

Cálculo de fracciones de un número.

Se multiplica el número por el numerador y el resultado se divide por el denominador.

3/5 de 75= 3x75/5= 225/5= 45

Comparar fracciones.

Si tienen igual el denominador es mayor la que tiene el numerador mayor

6/9 > 2/9

o Si tienen igual el numerador, es mayor la que tiene el denominador menor .

5/6< 5/2

Comparar fracciones con la unidad.

Una fracción es igual a la unidad si su numerador y denominador son iguales.

5/5=1 Una fracción es menor que la unidad si el

numerador es menor que el denominador. 2/5< 1 Una fracción es mayor que la unidad si el

numerador es mayor que el denominador. 5/2>1

Suma y resta de fracciones con el mismo denominador.

Se suman o restan los numeradores y se dejan el mismo denominador.

2/5+4/5= 6/5 8/5-4/5= 4/5

Fracciones equivalentes a un número natural.

Una fracción es equivalente a un número natural cuando al dividir el numerador entre el denominador la división es exacta.

8/4 = 2

Cálculo de fracciones equivalentes.

Dos más fracciones son equivalentes cuando representan la misma parte de la unidad.

2/4 = 2x3/4x3 = 6/12

Números decimales.

Números decimales.Suma, resta, multiplicación y división:

Suma: Resta:

Multiplicación: División:

8% = 8/100 = Ocho porciento.

El porcentaje.

Las dos y media.

Las diez menos cuarto.

El tiempo.

14:30

9:45

Como pasar horas, minutos y segundos.

1h = 60´1´= 60´´

1h = 60´= 3.600´´

83x10 = 830

104X48

------------ 4992

Multiplicación con ceros en uno de sus factores:

Del: Metro. Gramo. Litro. Metro cuadrado.

Múltiplos y divisores:

Metro:

Litro:

Gramo:

Metro cuadrado:

Los ángulos.

Los ángulos pueden ser:

AGUDOS, RECTOS,OBTUSOS, LLANOS y COMPLETOS.

Clases de ángulos.

Clasificación de los cuadriláteros.

Palelogramos

Rombo

Cuadrados Rectángulos Romboide

Clasificación de los triángulos.

TriángulosÁngulos:

Rectángulos,Acutángulos y Obtusángulo

Lados:Equiláteros,Isósceles y Escalenos

Mediatriz y bisectriz.

MEDIATRIZ: Es una recta perpendicular que pasa por el punto medio de un segmento.

BISECTRIZ: Es la semirrecta que divide un ángulo en dos ángulos iguales.

Mediatriz y bisectriz. Mediatriz:

Bisectriz:

Simetría, translación y semejanza.

Simetría:

Translación:

Semejanza:

De AQUÍ

A AQUÍ

La circunferencia y el círculo.

Área del: Cuadrado, rectángulo, triangulo.

ÁREA Cuadrado: L x L = L2

ÁREA Rectángulo: B x H ÁREA Triángulo: B x H/2

Rectángulo:

Cuadrado: Triángulo:

Media Aritmética.

Consiste en sumar todos los datos y luego dividirlo por el número de componentes.

8-6-4-2-9-4 33/6 = 5,5

Representación gráfica de datos.

Hay dos tipos de gráficas: De Barras. De Líneas.

Gráfica de barras:

Gráfica de líneas: