M3 fases de un proyecto de inversión

Post on 08-Jun-2015

3.282 views 1 download

Transcript of M3 fases de un proyecto de inversión

Fases de los proyectos de inversión

Fuente imagen: google imágenes

Las fases de un proyecto de inversión

- Pre inversión.

- Inversión.

- Operación.

Fuente imagen: google imágenes

Pre inversión

Es la fase donde se selecciona la idea de negocio, que le permitirá al formulador del proyecto estar

seguro que la escogencia del mismo corresponde con los

intereses personales, objetivos y capacidades propias.

Pre inversión

Identificación

Selección

Formulación

Evaluación

InversiónEs la fase donde se establece la empresa que se encargará de realizar y ejecutar el

proyecto.

Se llevará a cabo todos los pronóstico planteados en la fase de pre inversión

para el período cero o de puesta en marcha. En esta se adquieren activos

fijos que faciliten el funcionamiento en sí de toda la empresa.

InversiónPlaneación

Operación

Control

Revisión

Administración de la ejecución

OperaciónEsta fase inicia cuando por primera vez sale al mercado el producto y/o servicio.

Por su misma naturaleza, es la fase que tiene mayor duración y corresponde a los periodos de funcionamiento de las

misma y que se espera genere la disponibilidad de efectivo que permitan

recuperar el capital invertido.

OperaciónPlaneación

Operación

Control

Revisión

Administración de la operación

Desarrollo de la fase de pre inversión

La fase de pre inversión, en su totalidad se puede plasmar en un estudio de

factibilidad.

Para ello se requiere:

Perfil del proyecto.

Estudio de pre-factibilidad.

Estudio definitivo.

Perfil del proyecto

Ideas básicas.

Proyecciones generalizadas de

costos y beneficios.

Sugerencia de seguir con

el estudio.

Fuente imagen: google imágenes

Estudio de pre factibilidad

Identificación de losresponsable y sus

funciones.

Identificación y estimaciones detalladas

de los costos y beneficios

del proyecto.

Determinación y análisis de probables dificultades presentes en el proyecto

y que tendrán una duración a largo plazo.

Evaluación de lasproyecciones y concretar

la conveniencia de iniciar

los estudios definitivos.

Estudio definitivo

Organización del responsable de la ejecución del proyecto.

Reducción del margen de error de las estimaciones de los costos y beneficios del proyecto.

Estimación de criterios de evaluación de proyectos.

Decisión de llevar a cabo el proyecto.

Bibliografía

MENDEZ, Rafael. Formulación y evaluación de proyectos, enfoque para emprendedores.

ROJAS, Fernando. Capítulo 3 al 5. La fase de pre inversión, inversión y operación. 2007 Link: http: //www.mailxmail.com/curso-formulacion-proyectos.

SAPAG, Nassir. Preparación y evaluación de proyectos. McGraw-Hill.

Google imágenes.