M. Rodigo "La comunicació intercultural com a eina contra l'exclusió"

Post on 21-Mar-2016

220 views 3 download

description

#IIIJornadaExclusió

Transcript of M. Rodigo "La comunicació intercultural com a eina contra l'exclusió"

La comunicació intercultural com a eina contra l’exclusió

miquel.rodrigo@upf.edu

¿Qué es comunicación intercultural?

• Entre personas de distintas culturas• Toma de conciencia del proceso

comunicativo• Ausencia o limitación de referentes

compartidos

Diferencias culturales

• Individualismo versus comunitarismo• Culturas de alto contexto y de bajo

contexto• Culturas de tiempo monocrónico y de

tiempo policrónico

La exclusión vs la comunicación

• De la exclusión a la autoexclusión• De la multiculturalidad a la interculturalidad• De la información a la comunicación• La comunicación como condición

necesaria, pero no suficiente contra la exclusión

Decálogo para una comunicación intercultural contra la exclusión

1º- Una lengua comun

• Diferencias culturales• Variaciones históricas• La lengua como poder

2º- Competencia comunicativa no verbal

• El gesto• El espacio• El tacto• El gusto• El olfato

3º- Conocimiento de la cultura ajena

• Interés• Respeto• Estar dispuesto a aprender• Reconocimiento de la cultura ajena

4º- Re-conocimiento de la cultura propia

• Toma de conciencia de nuestra cultura• Repensar nuestra cultura• Un cierto relativismo cultural

5º- Control de los prejuicios

• Toma de conciencia de los prejuicios y estereotipos

• Eliminación de los prejuicios y estereotipos negativos

6º- Ser capaz de empatizar

• Superar las emociones negativas• Compartir las emociones

7º- Saber metacomunicarse

• Utilizar la redundancia: la metacomunicación semántica

• Anticipar los efectos y explicar las intenciones: metacomunicación pragmática

8º- No sobredimensionar las diferencias

• El diferente no es deficiente• Abrir puertas a la identificación• No caer en el culturalismo

9º- Superar un cierto etnocentrismo

• El etnocentrismo inevitable• El etnocentrismo superable

10º- Cambiar la mirada• Hacia una mirada intercultural

Decálogo• 1) Una lengua común• 2) Competencia comunicativano verbal• 3) Conocimiento de la cultura ajena• 4) Re-conocimiento de la cultura propia• 5) Control de los prejuicios• 6) Ser capaz de empatizar• 7) Saber metacomunicarse• 8) No sobredimensionar las diferencias• 9) Superar un cierto etnocentrismo• 10) Cambiar la mirada

Gràcies

miquel.rodrigo@upf.edu