Los arabes en la peninsula iberica

Post on 04-Jul-2015

25.770 views 4 download

Transcript of Los arabes en la peninsula iberica

Los Árabes En La Península IbéricaZaida H. F.

Historia

Comida

Arte

Los Árabes en LA Península Ibérica

INDICE

• Escritura

• Legado

Primero os voy a hablar de la historia

¿Quienes Eran?

Los MOROS que invadieron la península eran una mezcla de árabes y bereberes.

Los ÁRABES vinieron de Siria y los BEREBERES de las montañas del Alto Atlas de Marruecos

Los Bereberes

Muchos de los bereberes eran NÓMADAS, personas que se trasladan de un lugar a otro, buscando agua y pastos para sus rebaños de cabras, ovejas o camellos.

Los Bereberes

Otros bereberes vivían en pueblos construidos de barro.

Este pueblo se llama Ait Ben Haddoumi y está en el Alto Atlas.

Su Religión

Los árabes y bereberes eran MUSULMANES.

Su religión se basa en el CURÁN.

¿Cuando Llegaron?

en 711d.c.

¿De donde vinieron?

Vinieron de Marruecos. Un ejercito de unos 10.000 hombres cruzaron la Mediterránea y desembarcaron en Gibraltar.

¿Por Qué vinieron?

El rey visigodo Rodric les invitó a los moros a ir a su país para ayudarle en su lucha contra otro rey, Agila, que controlaba parte de la Península Ibérica.

Era la excusa que necesitaban los moros para invadir.

¿Hasta donde llegaron

Dentro de diez años los árabes controlaban toda la península, menos el País Vasco, y llegaron incluso a Francia. Progresivemente perdieron territorio en la

RECONQUISTA.

La Reconquista

Hubieron constante batallas entre los moros y los cristianos.

Como ya he dicho, perdieron territorio constantemente hasta que solo les quedaba el Reino de Granada.

Finalmente el 2 de enero de 1492 los moros capitularon a los Reyes Católicos

¿Cuántos años estuvieron en La Península?

Llegaron en el año 711 y fueron expulsados, finalmente, en el año 1570, pues estuvieron en la península ibérica:

860 años

¿Por qué fueron expulsados?

Los católicos no soportaban la práctica de ninguna otra religión.

Los reyes temían que los moros ayudarían a sus enemigos árabes si les permitieran quedarse en Andalucía.

Ahora os voy a hablar del tema de varios tipos de comida que los Árabes trajeron a España.

Comida

Cítricos

Hortalizas

Otros Alimentos

Los árabes trajeron nuevos alimentos que los españoles no conocieron pero que, hoy en día, comemos mucho:

Cítricos

Naranjas

Cítricos

Limones

Cítricos

Limas

Cítricos

Pomelos

Hortalizas

Berenjenas

Hortalizas

Alcachofas

Hortalizas

Melón

Hortalizas

Sandía

Otros alimentos

Arroz

Otros alimentos

Pistachos

Otros alimentos

Dátiles

Otras plantas

Aparte de las frutas, hortalizas etc. que los árabes trajeron a la Peninsula

Ibérica, trajeron dos plantas importantes para la economía

Otras plantas

Morera

Los gusanos de SEDA solo comen hojas de la morera. Cada gusano fabrica - ¡hasta 900 metros de hilo de seda!

Otras plantas

Algodón

Ahora os voy a hablar del arte

Arte

A los árabes les encantaba el arte. Ellos solo hacian figuras geométricas porque su religión no les dejaba hacer imágenes

de seres humanos.

Eran maestros en la producción de azulejos, cerámica y en la arquitectura.

AzuleJosCada diseño se compone de muchos

pequeños azulejos.

AzuleJosEsto diseño se encuentra en la Alhambra

La CerámicaUna jarra famosa pintado a mano,

excavada en La Alhambra

Arquitectura

Su arquitectura es: SENCILLA, GEOMÉTRICA, FINA

La forma de la HERRADURA es importante.

ArquitecturaLa mezquita de Córdoba

ArquitecturaEl Patio de los Leones, Alhambra

ArquitecturaLa Giralda de Sevilla

ArquitecturaLa Alhambra - el monumento más visitado de España con 2.300.000 visitantes en 2011

Pasamos ahora a la escritura

Escritura

Los árabes no usan el mismo alfabeto que nosotros

Escriben de derecho a izquierda.

Sus números, tambíen, son diferentes.

Escritura Árabe

Se escribe de la DERECHA a la IZQUIERDA - el revés

de nosotros

El Abecedario Árabe.

El abecedario árabe tiene 28 letras.

Los Números

Finalmente os voy a hablar del legado de los Árabes en la

península ibérica, es decir lo que nos han dejado

El legado de los Árabes

Aparte de su arte y su arquitectura los moros dejaron un legado muy importante en otros campos:la navegación

• la cartografía

• la música

• la gestión del agua

• la jardinería

• el lenguaje

Navegación

Durante muchos siglos los navegadores usaban instrumentos introducidos por los árabes como, por ejemplo el ASTROLABIO y el CUADRANTE.

Cartografía

A pesar de no tener instrumentos modernos los árabes eran capaces de medir y dibujar fielmente nuestra tierra. Esta mapa de la Península Ibérica fue dibujado hace más de 1.000 años.

MÚSICA

Los árabes trajeron sus instrumentos y música, por ejemplo el LAUD y el DERBAKE. Su música ha influido la nuestra sobre todo el FLAMENCO.

Gestión de aguas

A través de las ACEQUIAS los árabes se repartieron el agua de los ríos y las montañas, por todo la tierra. Estos sistemas están todavía en uso, 1.000 años después de su creación.

Jardinería

En el jardín a los árabes les encantaba el agua, las formas geométricas y las alfombras florales. Sus ideas son todavía importante en el diseño de jardines.

El lenguaje

Aceite

Aceituna

Ojalá

Olé

Barro

Hasta

Albañil

Embarazar

Asesino

Azulejo

En la lengua española hay unas 4.000 palabras derivadas del árabe. Aquí hay algunas:

Nombres propios

Almería

Alicante

Badajoz

Las Alpujarras

Alquería

Gibraltar

Almuñecar

Albayzín

Andalucia

y algunos nombres de niños y niñas como, por ejemplo,

mi propio nombre

ZAIDA

Conclusión

Creo que nuestra vida se ha enriquecido mucho por la invasión de los moros en la Península Ibérica

FIN

OLIMPIADAS ÁRABES.

¿DE DONDE VINIERON LOS

ÁRABES?

¿DE QUE ESTABAN HECHAS SUS

INSTRUMENTOS MUSICALES?

¿CUAL ES EL ELEMENTO MÁS

IMPORTANTE EN EL JARDÍN ÁRABE?

¿CUANTOS LETRAS HAY EN EL

ABECEDARIO ÁRABE?

¿POR QUÉ FUERON EXPULSADOS DE LA

PENÍNSULA?

¿CUÁNTOS AÑOS ESTUVIERON LOS

MOROS EN LA PENÍNSULA?

¿EN QUE AÑO LLEGARON LOS ÁRABES EN LA

PENINSULA IBERICA?

¿APARTE DE LOS CÍTRICOS Y LAS

HORTALIZAS QUE TIPOS DE COMIDA

LLEVARON?

¿CUÁNTAS PALABRAS ÁRABES HAY EN

NUESTRA LENGUA?