LITIGAR CON EFICACIA: PRÁCTICA Y ESTRATEGIAS

Post on 28-Jun-2022

3 views 0 download

Transcript of LITIGAR CON EFICACIA: PRÁCTICA Y ESTRATEGIAS

Colegio de Abogados de Rosario

LITIGAR CON EFICACIA: PRÁCTICA Y ESTRATEGIAS

DERECHO PROCESAL CIVIL

DEMANDA. MEDIDAS PREPARATORIAS.

Dres. Diego Martin Culasso y Gabriel Gustavo Palatnik

DEMANDA

ACCIÓN PRETENSIÓN

EL CONTENIDO DE LA DEMANDA DEBE REFLEJAR:

1. ¿Quién pretende?

2. ¿Respecto de quién se pretende?

3. ¿Qué se pretende ?

4. ¿Por qué se pretende?

La DEMANDA es un documento dirigido alJuez que materializa el ejercicio de la ACCIÓNPROCESAL y contiene por lo menos unaPRETENSION del actor que debe sersatisfecha por el demandado (ello en base ala simple afirmación de un litigio).

TIPOS DE JUICIOS REGULADOS POR EL CPCC

• DECLARATIVOS:

•GENERALES: Ordinario, Sumario y Sumarísimo

•ESPECIALES: Desalojo, Rendición de Cuentas,Alimentos y Litisexpensas, Acciones Posesorias yde Despojo, División de Cosas Comunes,Declarativo de Prescripción, Juicio Oral yProcedimiento ante los Jueces Comunitarios delas pequeñas causas.

• EJECUTIVOS:

•GENERAL: Juicio Ejecutivo,

•ESPECIALES: Apremio y Ejecución hipotecaria.

•UNIVERSALES:

•DECLARATORIA DE HEREDEROS / SUCESORIO.

TIPOS DE JUICIOS REGULADOS POR EL CPCC

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA DEMANDA

La ley procesal sujeta la presentación de la

demanda a una serie de requisitos, relacionados

con la forma y su contenido, y el cumplimiento de

los mismos por el actor es necesario para que la

demanda resulte ADMISIBLE y EFICAZ.

SON REQUISITOS FORMALES de todo escrito judicial:

o Por escrito (32 CPC), a máquina (33 CPC), entinta negra (339 inc. 9 LOPJ), en idiomanacional (302 CCC), sin contener claros (33CPC) ni abreviaturas, raspaduras, testados oenmiendas. Debiendo en su caso salvarse alfinal del escrito (50 CPC).

oDebe contener un encabezado en el margensuperior derecho (usus fori).

oDebe ir dirigida al Juez o Tribunal.

SON REQUISITOS FORMALES de todo escrito judicial:

oDebe indicarse en forma precisa larepresentación que se inviste (33 CPC).

oDebe llevar la firma del profesionaldebidamente aclarada con el sello aclaratorio(Ac CSSF 30-12-65) y en su caso la de la parteo su representante legal (32 CPC).

oDeben acompañarse las copias en papelsimple (35 CPC).

SON REQUISITOS FORMALES PROPIOS DE LA DEMANDA EN EL CPCC de SANTA FE:

1. Se debe acompañar el Acta de Finalización del

procedimiento de mediación prejudicial obligatoria

(130 in fine) cuando procede,

2. Deben acompañarse los documentos en que la

demanda se funda (137 CPC),

3. Y también los documentos habilitantes de la

representación que se inviste (41 y 42 CPC)

EL CONTENIDO DE LA DEMANDA DEBE REFLEJAR:

1. ¿Quién pretende?

2. ¿Respecto de quién se pretende?

3. ¿Qué se pretende ?

4. ¿Por qué se pretende?

SON REQUISITOS INTRÍNSECOS DE LA DEMANDA:

1. El nombre, domicilio real y ad litem, estado civil,nacionalidad, profesión u oficio del demandante(130,1° CPC)

2. El nombre y domicilio real del demandado si seconocieren (130,2° CPC)

3. La designación precisa de lo que se demanda y suapreciación pecuniaria (130,3° CPC)

SON REQUISITOS INTRÍNSECOS DE LA DEMANDA:

4. Las cuestiones de hecho numeradas y expuestas enforma clara y sintética (130,4° CPC)

5. El derecho invocado en forma separada (130,4° CPC)

6. La petición en términos claros y precisos (130,5°CPC)

¿Qué sucede si la demanda no cumple con estos requisitos?

• Si la DEMANDA no se ajusta a los requisitos establecidos enel artículo 130 del CPCCSF, no debe ser admitida por el Juez(131 CPC)

• Si la DEMANDA es DEFECTUOSA, procede la excepción deDEFECTO LEGAL EN EL MODO DE PROPONER LA DEMANDA(139 inc. 3)

• Si no se acompaña el acta de finalización de MediaciónPrejudicial Obligatoria, procede la excepción de FALTA DECUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓNPREJUDICIAL OBLIGATORIA (139 inc. 4)

MEDIDAS PREPARATORIAS DE JUICIO ORDINARIO (arts. 390 a 397 CPCCSF)

• Buscan asegurar a las partes el planteo de susalegaciones en forma precisa y eficaz, determinando lalegitimación procesal o la comprobación decircunstancias cuyo conocimiento es imprescindible omanifiestamente ventajoso desde el punto de vista dela economía procesal

MEDIDAS PREPARATORIAS DE JUICIO ORDINARIO (arts. 390 a 397 CPCCSF)

ÁMBITO DE APLICACIÓN

LEGITIMACIÓN

ENUNCIACIÓN TAXATIVA (art. 393 CPCCSF)

ENUMERACIÓN: 1

• Absolución de posiciones sobre hechosrelativos a la personería o acerca del carácteren cuya virtud ocupa la cosa objeto de laacción y cuyo conocimiento sea necesario parael ejercicio de la misma

• (art. 390 Inc. 1 CPCCSF)

ENUMERACIÓN: 2

• Reconocimiento de documentos privadosnecesarios para entablar la demanda

• (art. 390 Inc. 2 CPCCSF)

ENUMERACIÓN: 3

• Exhibición de cosa mueble y eventualdepósito

• (art. 390 Inc. 3 CPCCSF)

ENUMERACIÓN: 4

• Exhibición de testamento o de cualquier otrodocumento necesario para entablar lademanda

• (art. 390 Inc. 4 CPCCSF)

ENUMERACIÓN: 5

• Mensura del inmueble que haya de serobjeto de la demanda

• (art. 390 Inc. 5 CPCCSF)

ENUMERACIÓN: 6

• Nombramiento de tutores o curadores

• (art. 390 Inc. 6 CPCCSF)

ENUMERACIÓN: 7

• Autorización de servidumbre predial

• (art. 391 CPCCSF)

TRÁMITE en general

•COMPETENCIA

•FORMA

•DESPACHO

•CITACIÓN DE PARTE O INTERVENCIÓNFISCAL

TRÁMITE especial para Reconocimiento dedocumentos y Absolución de posiciones(art. 395 CPCCSF)

Citación con antelación no menor a 10 días

Bajo apercibimiento de que se tendrá el documento porreconocido o las posiciones por absueltas si no compareceo se niega a declarar

Actor podrá demandar tomando como base los hechos odocumentos confesados o reconocidos, bajo laresponsabilidad del demandado por todos los perjuicios ycostas judiciales si resultare que ellos no son verdaderos

TRÁMITE especial para Exhibición dedocumentos o de Cosa mueble (art. 396CPCCSF)

• Se llevará a cabo compulsivamente

• Si no fuera posible por haber el requeridoocultado, destruido o dejado de poseer losdocumentos o la cosa, será responsable de losdaños y perjuicios causados

CADUCIDAD (art. 394 CPCCSF)

Las Medidas Preparatorias no tendrán valor si no se entabla demanda ose inicia el procedimiento de Mediación Prejudicial Obligatoria dentro deltérmino de 15 días de practicadas

De igual modo caducan si no se entabla demanda dentro de los 15 días defirmada el acta de finalización del procedimiento de Mediación PrejudicialObligatoria

En caso de reconocimiento ficto los 15 días comienzan a correr una vezejecutoriado (firme) el auto que lo declare

RECURSOS

• El auto que despacha las medidaspreparatorias es recurrible (reposición) peroNO es apelable.

• Si es APELABLE el que las deniega, conreposición previa (art. 347 CPCCSF).

Esquema básico de una demanda ordinaria en el CPC

de Santa Fe

MODELOS DE PRESENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Persona humana con capacidad procesal, por

derecho propio y patrocinio letrado:

DEMANDA

SEÑOR JUEZ:

Carlos Sánchez, titular del DNI Nro. 30.555.555,de nacionalidad argentina, 45 años de edad, de estadocivil soltero, de profesión ingeniero, CUIT Nro. 20-30.555.555-8 con domicilio real en calle Rodríguez N°145de esta ciudad de Rosario, por mi propio derecho y con elpatrocinio letrado del Dr. Juan Carlos Martínez,constituyendo domicilio ad litem en Avda. Francia N°102de Rosario, ante V.S. me presento y digo:

1.- OBJETO:

…..

Persona humana con capacidad procesal y con representación letrada:

DEMANDA

SEÑOR JUEZ:

Juan Carlos Martínez, abogado, inscripto en la matrícula delColegio de Abogados de la Segunda Circunscripción al L°XXX F°111, con fianzavigente y suficiente, constituyendo domicilio ad litem en Avda. Francia N°102de Rosario, ante V.S. me presento y digo:

1.- PERSONERÍA:

Conforme lo acredito con el poder especial (o general) queacompaño para ser agregado a autos, soy apoderado del Sr. Carlos Sánchez,con domicilio real en calle Rodríguez N°145 de Rosario y cuyos demás datosobran en el referido mandato al cual me remito en honor a la brevedad.

2.- OBJETO:

…….

Persona jurídica, a través de su representante legal, con patrocinio letrado:

DEMANDASEÑOR JUEZ:

Carlos Sánchez, titular del DNI Nro. 30.555.555, ensu calidad de Presidente del Directorio de la firmaAGROSANCHEZ S.A., con domicilio en calle Rodríguez N°145 deesta ciudad de Rosario, con el patrocinio letrado del Dr. JuanCarlos Martínez, constituyendo domicilio ad litem en Avda.Francia N°102 de Rosario, ante V.S. me presento y digo:

1.- REPRESENTACIÓN:Conforme lo acredito con fotocopia copia certificada

del Acta de Asamblea Nro. 345 de fecha 23/06/1999 soyPresidente del Directorio y representante legal de la firmaAGROSANCHEZ S.A.

2.- OBJETO:…..

Persona Jurídica con representación letrada:

DEMANDA

SEÑOR JUEZ:

Juan Carlos Martínez, abogado, inscripto en la matrícula delColegio de Abogados de la Segunda Circunscripción al L°XXX F°111, con fianzavigente y suficiente, constituyendo domicilio ad litem en Avda. Francia N°102de Rosario, ante V.S. me presento y digo:

1.- PERSONERÍA:

Conforme lo acredito con el poder especial (o general) queacompaño para ser agregado a autos, soy apoderado de la firmaAGROSANCHEZ S.A., con domicilio en calle Rodríguez N°145 de Rosario ycuyos demás datos obran en el referido mandato al cual me remito en honora la brevedad.

2.- OBJETO:

…….

Persona humana procesalmente incapaz, a través de su representante legal, con patrocinio letrado:

DEMANDASEÑOR JUEZ:

Carlos Sánchez, titular del DNI Nro. 30.555.555, denacionalidad argentina, mayor de edad, de ocupación comerciante, yMaría Fernández, titular del DNI Nro. 31.666.888, de nacionalidadargentina, mayor de edad, de ocupación comerciante, ambos condomicilio real en calle Rodríguez N°145 de esta ciudad de Rosario, enrepresentación de nuestro hijo menor de edad Diego Sánchez, con elpatrocinio letrado del Dr. Juan Carlos Martínez, constituyendodomicilio ad litem en Avda. Francia N°102 de Rosario, ante V.S. nospresentamos y decimos:

1.- REPRESENTACIÓN:Conforme lo acreditamos con fotocopia certificada de la

partida de nacimiento que acompañamos, somos representanteslegales de nuestro hijo menor de edad Diego Sánchez, titular del DNINro. 55.111.222, con domicilio real en calle Rodríguez N°145 deRosario.

2.- OBJETO:…..

Persona humana procesalmente incapaz, con representación letrada:

DEMANDASEÑOR JUEZ:

Juan Carlos Martínez, abogado, inscripto en lamatrícula del Colegio de Abogados de la SegundaCircunscripción al L°XXX F°111, con fianza vigente y suficiente,constituyendo domicilio ad litem en Avda. Francia N°102 deRosario, ante V.S. me presento y digo:

1.- PERSONERÍA:Conforme lo acredito con el poder especial (o general) queacompaño para ser agregado a autos, soy apoderado del Sr.Diego Sánchez, titular del DNI Nro. 55.111.222, con domicilioreal en calle Rodríguez N°145 y cuyos demás datos obran en elreferido mandato al cual me remito en honor a la brevedad.

2.- OBJETO:…….

FIN