Lesiones más comunes en el atletismo (Carrera)

Post on 29-Jun-2015

14.276 views 6 download

Transcript of Lesiones más comunes en el atletismo (Carrera)

LESIONES MÁS COMUNES EN EL ATLETISMO

(CARRERA)

• Se sabe que en cualquier tipo de actividad física podemos sufrir algún tipo de lesión por varios factores…

• Accidente

• Sobrecarga de trabajo

• Mal ejecución del ejercicio

• Malformaciones corporales

¿QUÉ ES UNA LESIÓN?

“Cualquier anomalía a las condiciones normales de

mantenimiento de un cuerpo u organismo…”

(Traumatología del deporte p. 257)

• Esguinces de tobillo• Roturas fibrilares• Elongación o tirón• Tendinitis• Fascitis• Bursitis• Ampollas y excoriaciones• Rodilla del corredor (Condropatía rotuliana))

LESIONES MÁS FRECUENTES EN ESTE DEPORTE

ESGUINCES DE TOBILLO

Es una lesión de los ligamentos que se

encuentran alrededor de una

articulación.

Cuando éstos se estiran demasiado o presentan ruptura, la articulación duele y

se inflama.

CAUSAS…Son causados cuando una articulación es forzada a

moverse en una posición no natural.

Dolor Hinchazón Rigidez articular

Equimosis

Provoca

GRADOS DE ESGUINCESGrado I. Se trata de un esguince leve donde los ligamentos se

distienden ligeramente.

Grado II. Se trata de un

esguince moderado donde los

ligamentos se desgarran

parcialmente.Grado III. Es el tipo de esguince

más grave y ocurre cuando se

produce una rotura total de un

ligamento del tobillo.

• musculares.

ROTURAS FIBRILARES

Son roturas del tejido muscular de mayor o

menor extensión dependiendo su

gravedad del músculo al que afectan.

Coloquialmente son llamados

tirones

SINTOMATOLOGÍADolor repentino Agudo e intenso

En un punto muy concreto.

Impide cualquier movimiento con el músculo afectado.

CAUSAS…• Contracciones violentas del músculo

• Una carga de trabajo excesiva

• Los músculos que han sufrido recientemente lesiones de cualquier tipo

• Causas externas, como golpes o caídas

GRADOS DE R. FIBRILARESDistensión o rotura

grado 0

Las microrroturas apenas son apreciables por lo que el atleta puede agravarla al

seguir con su actividad

Rotura de 1º grado

Hay rotura del algunas microfibrillas musculares

Rotura de 2º grado

Aumenta el número de fibras afectadas

La movilidad se reduce e incluso

se vuelve limitada

Rotura de 3º grado

Rotura completa del músculo o de la unión

músculo-tendinosa.

ELONGACIÓN O TIRÓNAlargamiento brusco

del músculo, rebasando los límites

fisiológicos.

Síntomas Dolor intenso y localizado en unmúsculo

Suele mejorar en reposo y empeora en movimiento.

TENDINITISEs la inflamación,

irritación e hinchazón de un tendón

CAUSAS…Resultado

de una lesión

Sobrecarga

Edad

Enfermedades

sistémicas

SÍNTOMAS…Dolor y sensibilidad

a lo largo de un tendón

Dolor en la noche

Dolor que empeora con el movimiento o la actividad

FASCITIS

Inflamación de la fascia de la planta del pie.

SÍNTOMAS…Dolor localizado

en la base del talón

Dolor a la palpación, al estiramiento y al caminar

de puntillas o sobre los talones.

Causas

Pisada hiperpronadora

Acortamiento excesivo del tríceps sural

Déficit de flexibilidad

en la flexión dorsal del

tobillo

Sobrecarga o microtraumatismos repetidos.

Debilidad en la

musculatura plantar

Pies cavos

BURSITISUn intenso roce del tendón puede ocasionar una inflamación de la bolsa sinovial, dando lugar a la bursitis.

SÍNTOMAS…

Sensibilidad Dolor articular

Hinchazón Calor localizado

Causas

Correr por los arcenes de las carreteras o

lugares inclinados

Sobreesfuerzo

AMPOLLAS Y EXCORIACIONES

Ampolla

Excoriaciones

Resulta de la fricción de la piel

con otra superficie

Irritaciones que se presentan cuando la

piel roza contra la misma piel, las ropas u

otros materiales.

PREVENCIÓN…Usar zapatillas

de tamaño adecuado

Calcetines sin costuras

Vaselina en las zonas de máxima

fricción

RODILLA DEL CORREDOR(CONDROPATÍA

ROTULIANA)

“Síndrome de mala alineación" de las

estructuras articulares que se

produce cuando hay exceso de fuerzas

laterales

Mala alineación de la pierna

SÍNTOMAS…

Dolor anterior

de la rodilla Quejas más

frecuentes de los

atletas que corren

fondo y mediofondo

CAUSAS…Zapatillas gastadas

Terreno inclinado

Pronación anormalmente aumentada

Desvíos o acortamientos estructurales

en extremidades

inferiores

Bloqueos pélvicos y

el "síndrome de

isquiotibiales cortos"

• Finalmente podemos decir que dentro de este deporte existen diferentes lesiones como tal pero no quiere decir que cualquiera que practique el Atletismo tiene que pasar por todos estos problemas; Si la persona sabe ejecutar los movimientos correctamente, si conoce sus propio cuerpo y lleva un entrenamiento progresivo, esa persona podrá evitar estas y otras más lesiones.

CONCLUSIONES

• Dohme, M. S. (s.f.). Manual Merck de información médica para el hogar. Barcelona, España: Oceano.

• J. Navés Janer, A. S. (1986). Traumatología del deporte. Barcelona, España: Salvat 2da edición.

• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000041.htm

• http://kidshealth.org/teen/en_espanol/cuerpo/ankle_sprains_esp.html

• http://www.corredorespopulares.es/lesiones.html• http://agrupacionatleticaarrecifes.blogspot.mx/2010/0

7/lesiones-en-atletismo.html.• http://

www.meds.cl/lesiones-y-enfermedades/articulo/lesiones-mas-comunes-que-se-presentan-al-correr

BIBLIOGRAFÍA