LedCopper - Comprometidos con la eficiencia energética

Post on 21-Jan-2015

226 views 0 download

description

¿ Qué son los LED ? , Luz Blanca y Ventajas , [ Rendimiento de color CRI (Color Rendering Index)], Contaminación Lumínica, LED v/s Tradicional ,Calidad del espacio y el entorno laboral, Medición huella de Carbono

Transcript of LedCopper - Comprometidos con la eficiencia energética

[ Nuestro compromiso con la eficiencia

energética ]

¿ Qué son los LED ?

[ Light Emitting Diode ] / [ Diodo Emisor de Luz ] *

¿ Qué son los LED ?

Son componentes eléctricos semiconductores [diodos]

capaces de emitir luz al ser atravesados por una

corriente pequeña.

[ Luz Blanca y Ventajas ]

[ Luz Blanca y Ventajas ]

El [LED blanco] no es más que un [LED azul] con

recubrimiento de fósforo que produce una [luz amarilla]

y la mezcla del azul y el amarillo produce la [luz blanca]

[ Luz Blanca y Ventajas ]

Con sólo unos pocos milímetros de longitud, los LED

son una alternativa válida a las fuentes convencionales

de luz en muchas áreas de la iluminación general, y

están abiertos a aplicaciones aún no desarrolladas.

[ Luz Blanca y Ventajas ]

COMPARACIÓN DE LUZ CONVENCIONAL Y

GRAN VENTAJA DE LOS LED

Bajo consumo con respecto a su equivalente en otro tipo de lámparas

(80% de ahorro en incandescente y 40% en fluorescentes) debido a su

alta eficiencia 1

2 3

Mínima pérdida de energía por emisión de calor

Alta resistencia a vibraciones e impactos

Larga vida útil (50.000 horas), que implica reducción de costos de

mantenimiento y remplazo

Funcionamiento fiable a temperaturas extremas 5

4

v

[ Luz Blanca y Ventajas ]

Rendimiento de color (CRI) 6 7 8

Temperatura de color configurable

No afecta negativamente los ciclos de encendido/apagado

Encendido instantáneo

Sus residuos no son contaminantes 10 9

Mejoramiento de la calidad de vida en el entorno laboral y personal 11

COMPARACIÓN DE LUZ CONVENCIONAL Y

GRAN VENTAJA DE LOS LED

[ Rendimiento de color CRI

(Color Rendering Index)]

[CRI: Rendimiento de color]

Antes: Max. 20 % Después: Min. 78 %

CRI

[Rendimiento de la luz]

Distribución horizontal uniforme , sin zonas

obscuras entre luminarias.

0

20

40

60

80

100

120

140

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Antes Despuéslx

m

UNIFORMIDAD

LED

Sodio

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER]

Las lámparas LedCopper permiten posicionar el LED dentro del foco

con una gran flexibilidad y eficiente dinámica,

pudiendo instalar los LED a :

Distintas alturas, distintos ángulos, en posiciones diagonales, en

posiciones verticales y/u horizontales al mismo tiempo

GENERANDO CON ELLO UNA ALTA EFICIENCIA LUMÍNICA

que permite diseñar un haz de luz exclusivo para el objeto o

superficie que se requiere iluminar.

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER]

MAALSTROM VASSA DANSK SODIX BELLUX

{ {

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER]

Modelo MAALSTROM (30W · 70W · 100W · 120W · 140W · 150W · 200W)

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER] Lámpara MAALSTROM fundamentalmente

para iluminación exterior

Calles · Avenidas · Estacionamientos ·

Autopistas · Aeropuertos

El control de luz evita los puntos calientes y las

áreas oscuras, proporcionando una

MAYOR UNIFORMIDAD

Ninguna luz directa ascendente

reducirá el resplandor en altos ángulos

(Seguridad y comodidad para los conductores)

v

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER]

Modelo VASSA (30W · 50W · 70W · 100W · 150W)

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER] Lámpara VAASA

para exteriores e interiores

Bodegas · Galpones ·Truck shop

Renovación del interior de un lugar y aumento del

rendimiento laboral. Reduce el resplandor, material

respetuoso con el medio ambiente

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER]

Modelo DANSK (30W · 70W)

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER] Lámpara DANSK,

decorativa diseñada especialmente para

Plazas · Parques · Veredas Peatonales ·

Zoológicos · Shopping

Dansk tiene un diseño especial que no se puede

conseguir fácilmente a través del LED, su

característica es el ángulo de 360º que permite una

perfecta distribución de la luz.

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER]

Modelo SODIX ( 3,5W · 8W · 10W)

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER] Lámpara Sodix, ampolleta u bombilla que

reemplaza a cualquier ampolleta

convencional incluyendo ampolletas de bajo

consumo para Oficinas · Casas ·

(Garage · Cocina · Dormitorio · Sala)

Alta eficiencia, Manejo térmico superior, material

respetuoso con el medio ambiente, COMPATIBLES

CON LOS BOMBILLOS INCANDECENTES

v

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER]

Modelo BELLUX (32W)

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER] Lámpara Bellux, sustituye a los tubos

fluorescentes convencionales para

Oficinas · Casas · Salones ·

refrigeradores · Vitrinas

Diseño armonioso, Red inteligente: Control de

oscurecimiento

v

PRESENTAMOS:

Los nuevos productos LedCopper orientados a la Minería,

Industria y Comercio.

Contando siempre con una amplia línea de consumos,

rendimientos y la programación de los ángulos de iluminación

requeridos para cada proyecto.

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER]

AVFL

Led Flood Light

HX03

Led Highbay

FX07

Led Flood Light

CX10

Led Canopy

PX30

Led Vapor Tight

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER]

Modelo AVFL

Led Flood Light (70W – 100W – 150W)

ANTI-CORROSIVO

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER] Lámpara AVFL Led Flood Light fundamentalmente

para iluminación exterior e interior

PEDIDO ESPECIAL: Ambientes Corrosivos ·

Planta Ácido · Planta Electrowinnig Dibujo Exterior

Distribución de la Luz

ANTI-CORROSIVO

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER]

Modelo HX03

Led Highbay (100W – 150W – 200W)

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER] Lámpara HX03 Led Highbay

fundamentalmente para iluminación exterior e

interior

PEDIDO ESPECIAL: Ambientes Corrosivos

· Planta Ácido · Planta Electrowinning Dibujo Exterior

Distribución

de la Luz

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER]

Modelo FX07

Led Flood Light (30W – 65W - 100W – 200W)

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER] Lámpara FX07

fundamentalmente para iluminación exterior e

interior

PEDIDO ESPECIAL: Ambientes Corrosivos

· Planta Ácido · Planta Electrowinning Dibujo Exterior

Distribución

de la Luz

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER] Modelo CX10

Led Canopy

(100W – 150W)

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER] Lámpara CX10 Led Canopy

fundamentalmente para iluminación exterior e

interior

PEDIDO ESPECIAL: Ambientes Corrosivos

· Planta Ácido · Planta Electrowinning

Distribución de la Luz

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER] Modelo PX30

Led Vapor Tight

(12W – 24W)

[Modelos de Lámparas

eficientes LEDCOPPER] Lámpara PX30 Led Vapor Tight

fundamentalmente para iluminación exterior e

interior

PEDIDO ESPECIAL: Ambientes Corrosivos

· Planta Ácido · Planta Electrowinnig

Distribución de la Luz

[ Contaminación Lumínica]

[ Contaminación Lumínica]

Nuestro objetivo

Imagen satelital de

contaminación

lumínica en el mundo

[ Contaminación Lumínica en

la Región de Antofagasta]

Dirección opuesta a Antofagasta

Antofagasta

Ojo humano Observación Astronómica

La causa principal de la contaminación es

el uso en la red eléctrica pública de

luminarias que no tienen pantallas

correctamente diseñadas, las que no envían

su luz hacia el suelo y la dispersan hacia el

cielo por encima del horizonte

Es prioritario fiscalizar para hacer cumplir

las normas sobre emisión lumínica ya

establecidas

[ Contaminación Lumínica en La Serena

con intervención de la Norma]

La serie de fotografías ilustra los logros

obtenidos en la ciudad de La Serena entre los

años 1999 y 2005.

El proyecto TMT (Thirty Meter Telescope, Telescopio de

Treinta Metros), después de 5 años de acuciosas búsquedas y

pruebas de un sitio para instalarlo, ha optado por dos

“finalistas”, el Cerro Armazones en la Segunda Región

(20 Km al Este de Cerro Paranal) y la cima del Mauna Kea

en Hawaii).

Uno de los factores determinantes en la elección final del sitio

es la contaminación lumínica de los cielos.

Es preocupante que pruebas preliminares in situ arrojen una

significativa contaminación de los cielos por parte de

Antofagasta y campamentos mineros de la zona.

Fuente: “Contaminación en la segunda región”. Rafael Torres Muñoz. Investigador área “Recursos Naturales, Ciencia,

Tecnología e Industria”. Asesoría Parlamentaria BCN.30 oct. 2008. Anexo 3901

[ Contaminación Lumínica] Observatorios Cerro Paranal y Cerro

Armazones, ubicado en la Segunda Región

El Decreto Supremo 686/98 del Ministerio de Economía,

Fomento y Reconstrucción, considera que los cielos de la II, III

y IV región, constituyen un valioso patrimonio ambiental

y cultural para desarrollar la actividad de la

OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA.

[ Contaminación Lumínica]

De acuerdo al Decreto Supremo Nro. 686/98, queda

establecida la Norma de Emisión para la Regulación de la

Contaminación Lumínica, la cual considera diversos

aspectos referentes a las luminarias.

Independiente de las distintas aplicaciones de las luminarias:

* Alumbrado público o de calzadas y veredas peatonales

* Alumbrado de parques

* Alumbrado con proyectores

1 Limitación del flujo

hemisférico superior, que en

palabras más simples

corresponde a la cantidad

de luz que escapa hacia el

cielo directamente desde la

luminaria

2 Establecer horarios de

apagado (si es

posible) 3 Evitar el rango

ultravioleta dentro del

espectro de luz emitida

por la luminaria, ya que

éste es el que más

perjudica a los

observatorios

[ LED v/s Tradicional ]

[ LED v/s Tradicional ]

Baja temperatura

reduce los riesgos de

incendio

DESARROLLO SOSTENIBLE≤

[ LED v/s Tradicional ]

DURACIÓN

50.000 horas de vida - Castigando la vida útil con un 12% y una

utilización media de 12 horas diarias se llega a una duración de

10,5 años aproximadamente.

DESARROLLO SOSTENIBLE≤

[ LED v/s Tradicional ]

ROBUSTEZ Son resistentes a golpes y vibraciones

DESARROLLO SOSTENIBLE≤

[ LED v/s Tradicional ]

SEGURIDAD La baja temperatura de funcionamiento, con reducida emisión de

calor minimiza los riesgos de incendio

DESARROLLO SOSTENIBLE≤

[ LED v/s Tradicional ]

EFICIENCIA Con una eficiencia energética media del 80% se llegan a obtener

más de 80 lúmenes por watt.

La iluminación de los LED es direccional

DESARROLLO SOSTENIBLE≤

[ LED v/s Tradicional ]

CALIDAD DE LUZ La luz blanca producida por los LED permite la mejor

reproducción cromática lo que se traduce en colores intensos y

claramente diferenciados

DESARROLLO SOSTENIBLE≤

[ LED v/s Tradicional ]

CONSUMO

ELÉCTRICO

Los LED superan a cualquier combinación de lámpara de alta

presión + ballast

[ LED v/s Tradicional ]

DESARROLLO

SOSTENIBLE

Nacimiento

Muerte

DESARROLLO SOSTENIBLE≤ Reduce en un 50% al menos el consumo eléctrico, reduciendo

las emisiones de CO2

DESARROLLO SOSTENIBLE≤

[ LED v/s Tradicional ]

AHORRO

MONETARIO Ahorro de electricidad y ahorro de mantenciones preventivas y

correctivas, además de la disminución de la huella de carbono

[ Instalación Piloto

LedCopper]

[Instalación Piloto

LedCopper]

Se ha realizado una instalación piloto en el área de oficinas de

mantención y taller de mantención en una minera del norte de Chile.

Antes: 2 x HPS250W + 2 x HPS400W + 3 x Ind.Mag. 400W + Ballasts = 2700W

Después: 4 x Maalstrom 150W + 3 x Maalstrom 200W = 1200W [ [

Ahorro de energía

55,5%

[Instalación Piloto

LedCopper]

0

20

40

60

80

100

120

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Antes

Después

m

Antes: Prom. 39 Lx Después: Prom.51 Lx ILUMINACIÓN

32% MÁS

lx

[ Resultado de Medición]

[Resultado de Medición]

z poste ANTES poste

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 m

0 104 95 93 86 80 62 50 38 31 28 30 37 48 67 86 94 lx

1 102 <------------ Promedio 64lx ------------>

2 87

<--

----

-- P

rom

edio

35lx

----

----

->

poste DESPUÉS poste

3 69 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 m

4 51 0 95 106 115 123 120 107 103 97 97 98 95 93 98 108 120 127 lx

5 39 1 109 <------------ Promedio 106lx ------------>

6 29 2 105

<--

----

-- P

rom

edio

55lx

---

----

-->

7 20 3 95

8 18 4 88

9 13 5 87

10 9 6 72

11 8 7 60

1 5 8 45

13 5 9 33

14 3 10 26

15 3 11 20

m lx 1 16

13 13

14 11

15 9

m lx

15m

15m

[ Modelo de

Simulación]

[Modelo de Simulación]

Maalstrom , 200W

Estacion Agua Camiones (Area 005, Infraestructura Mina)

La luminaria utilizada actualmente en esta estacion es la M-400A de General

Electric, lampara de sodio de alta presion de 400W.

Su reemplazo en LED corresponde

al modelo Maalstrom de 200W (M155540TG‐GDR8450-ST06).

La normativa vigente en este caso exige que el camino este iluminado con 20lx.

Actual v/s LED

M-400A, General Electric

[Modelo de Simulación]

Nuestro compromiso con el cliente es generar un

inventario de lámparas existentes, luego hacer una

sustitución mediante programas aplicados y presentar

una nueva generación de Luminarias LED, incorporando:

* Un Render de aproximación a la realidad actual y proyectada

* Imágenes de distribución actual y proyectada

* Un Grid o malla metro a metro con Lux actuales y proyectados

[Modelo de Simulación]

Ubicación en plano general mina

Plano estación agua camiones Vista transversal estación

[Modelo de Simulación]

Simulación luminaria actual Simulación luminaria LED

[Modelo de Simulación]

Simulación luminaria actual Simulación luminaria LED

[Modelo de Simulación]

Simulación luminaria actual,

distribución Luxes (lx)

Simulación luminaria LED,

distribución Luxes (lx)

[Conclusión]

Luego de analizar las simulaciones se puede concluir, que la luminaria

actual entrega una distribución lumínica dispareja y debe estar

sobredimensionada con tal de alcanzar el mínimo permitido por la ley

en los bordes del camino , lo que genera puntos de concentración

(hotspots) innecesarios en la sección central del mismo, además de

un gasto de electricidad innecesario.

Por otra parte la luminaria LED a pesar de tener una potencia

equivalente al 50% de la luminaria actual, cumple con lo requerido por

la normativa vigente (20lx), y su distribución lumínica es homogénea a

lo largo de la superficie; como consecuencia de ello el consumo se

reduce a la mitad y se eliminan los puntos de concentración lumínica.

[ Lista de Productos,

Cotización,

Especificaciones Técnicas]

[Lista de Productos]

[Cotización]

[Especificaciones Técnicas]

Mejoramiento del espacio laboral individual y

del entorno general

[ Calidad del espacio y el

entorno laboral ]

[Riesgo Laboral de carácter

medioambiental]

• Climatización

• Aspecto general del centro de trabajo

• Contaminantes biológicos

• Contaminantes químicos

• Distancia al centro de trabajo

• ILUMINACIÓN • Radiaciones

• Ruidos

• Ventilación

La mala iluminación

provoca FATIGA VISUAL

Las condiciones ambientales pueden resultar nocivas tanto para

la salud física como para la salud psíquica

DESARROLLO SOSTENIBLE≤

DESARROLLO SOSTENIBLE≤

DESARROLLO SOSTENIBLE≤

[Riesgo Laboral de carácter

medioambiental]

(Fatiga Visual)

Síntomas Físicos

Síntomas Psicológicos

Síntomas Conductuales

• Problemas cardiovasculares

• Alergias

• Problemas a la piel

• Migrañas

• Dificultades respiratorias

• Problemas de sueño

• Problemas gastrointestinales

• Ansiedad

• Aburrimiento

• Frustración

• Irritabilidad

• Aislamiento

• Dificultades de concentración

• Dificultades para tomar decisiones

• Pérdida de memoria

• Agresividad

• Abuso de alcohol o drogas

• Trastornos alimenticios

• Conflictos

• Ausentismo laboral

• Disminución de la producción

• Mayor predisposición a tener accidentes

DESARROLLO SOSTENIBLE≤

[Riesgo Laboral de carácter

medioambiental]

(Fatiga Visual)

PUEDE PROVOCAR

NISTAGMUS

Movimiento

involuntario e

incontrolable de

los ojos, puede ser

horizontal, vertical,

rotatorio, oblicuo o una combinación de estos.

• Quemazón

• Escozor en los ojos

• Enrojecimiento

• Ojos llorosos

• Mayor sensibilidad

• Dificultad para enfocar

• Visión de manchas en el campo visual

• Vista borrosa

• Fotofobia (Sensibilidad a la luz)

• Dolor de cabeza

• Mareos

• Contractura

• Dolor cervical

[Riesgo Laboral de carácter

medioambiental]

PARA EVITAR

(FATIGA

VISUAL)

Debe haber suficiente

iluminación DÍA/NOCHE

Iluminación segura que no

provoque accidentes

( caídas de focos –

explosión por calor –

golpes)

Iluminación constante y

uniforme

Evitar contrastes violentos

de Luz y Sombra

Diferenciación de color CRI.

Asegura buena lectura de

instructivos y planos

[Riesgo Laboral de carácter

medioambiental] Al evitar la Fatiga Visual

evitamos

EL ESTRÉS

El estrés no es la causa de una enfermedad,

si no un factor que

favorece el desarrollo o aparición de algunas enfermedades.

[Riesgo Laboral de carácter

medioambiental] En el Instituto de Ciencia y Tecnología de la

Universidad de Manchester realizaron una

medida del ESTRÉS en distintas profesiones en

una escala de 1 a 10.

Mineros Policías

Trabajadores de la construcción

Periodistas

Dentistas

Médicos

Enfermeras

Conductores de ambulancia

Profesores

Directores de personal

8,3 7,7

7,5

7,5

7,3

6,8

6,5

6,3

6,2

6,0

Fuente: “Estrés Laboral”. Ps.Celina Carrasco Oñate. Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Dirección del trabajo.

Departamento de Fiscalización. Diciembre 2011.Página 9.

[ Medición huella de

Carbono]

[Medición huella de

carbono]

Emisiones

Mitigación

Carbono Neutral

Cálculo y verificación de la huella de

carbono

Estudio de factibilidad técnica, económica

y ambiental para su certificación de

carbono neutral.

[Norma internacional GHG

Protocolo]

Identificación y Cálculo de Emisiones de GEI (Gases efecto invernadero)

Asociándonos proveedores, clientes y consumidores para el crecimiento de nuestro

negocio mientras reducimos nuestro impacto ambiental

Cadena de Valor

[Datos emisiones]

En el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) hay más

emisiones por cada unidad de cobre que en el SIC, porque la matriz de

generación de este sistema -desde donde se abastecen de suministro

eléctrico las principales faenas- es casi 100% termoeléctrica,

quemando carbón, petróleo y fuel oil.

Proyección de emisiones directas e indirectas de GEI (Gases efecto

invernadero) del sector de la minería del cobre en Chile, por sistema

eléctrico.

Entre 2006 y 2008 se aumentó en 8% el consumo de energía necesario

para extraer la misma tonelada de mineral.

1

2

3

Fuente: Cochilco, Consumo de energía y emisiones de gases de efecto invernadero de la minería del cobre chileno 2008

[Datos emisiones]

Universo : 12,9 millones de toneladas de CO2 se deriva de la producción de energía que se necesita para extraer el cobre.

El 76% es emisión indirecta de GEI (Gases efecto invernadero)

La faena minera genera de manera directa el 24% de los GEI (Gases efecto invernadero)

Fuente: Cochilco, Consumo de energía y emisiones de gases de efecto invernadero de la minería del cobre chileno 2008

[Esta realidad puede cambiar]

[Un mundo mejor]

Disminución de costos

y de energía Mejoramos nuestra cadena de valor

en compromiso con la comunidad

Neutralizar y reducir

Huella de carbono

[ Nuestro compromiso con la eficiencia

energética ]

Comercial Pau Av. Independencia 1630 - 1660. Santiago. Chile ventas@approvati.cl juliocadiz@approvati.cl www.approvati.cl 02 2777 40 99 · 02 2777 19 20