Lectura oxidación reducción 2.docx

Post on 20-Jul-2015

105 views 1 download

Transcript of Lectura oxidación reducción 2.docx

Podemos llamar a la reacción de reducción-oxidación, de óxido-

reducción o, simplemente, reacción a toda reacción química en la

que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos,

provocando un cambio en sus estados de oxidación.

Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el sistema

debe haber un elemento que ceda electrones, y otro que los acepte:

El agente oxidante es el elemento químico que tiende a captar esos

electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que

tenía, es decir, siendo reducido. La pila Cu-Ag, un ejemplo de reacción

redox.

A las reacciones en donde existe transferencia de electrones

desde un átomo o un ion, hacia otro, se les denomina

reacciones de oxidación-reducción, más comúnmente como

redox.

Este concepto es útil para seguir la pista de los electrones

en las reacciones redox.

Trozo de metal oxidado (corroído)

La oxidación es una reacción química muy poderosa donde un

elemento cede electrones, y por lo tanto aumenta su estado de

oxidación. Se debe tener en cuenta que en realidad una

oxidación o una reducción es un proceso por el cual cambia el

estado de oxidación de un compuesto. Este cambio no significa

necesariamente un intercambio de electrones.

Oxidación del hierro.

Otra sustancia conocida como la más oxidante que existe es

el catión KrF+ porque fácilmente forma Kr y F+.

Entre otras, existen el permanganato de potasio (KMnO4),

el bicromato de potasio (K2Cr2O7), el agua oxigenada (H2O2),

el ácido nítrico (HNO3), los hipohalitos y los halatos (por

ejemplo el hipoclorito de sodio (NaClO) muy oxidante en

medio alcalino y el bromato de potasio (KBrO3)). El ozono

(O3) es un oxidante muy enérgico:

Br− + O3 → BrO3−