Las Tics en el aula

Post on 07-Jul-2015

55 views 3 download

description

Trabajamos con las tics

Transcript of Las Tics en el aula

«LAS TICS COMO HERRAMIENTAS EN

EL AULA PARA LOS ESTUDIANTES DEL

SIGLO XXI»

Autor: Fabiola C. Albarracin

mejorar la práctica pedagógica de los

docentes mediante la generación de

acciones que favorezcan el desarrollo de

competencias en el ámbito de las tic.

Docentes de nivel medio y adulto de la

Escuela de Comercio de la localidad de

Sumampa.

Medios utilizados: Internet, libros ,

revistas educativas, etc.

Espero que la información que a

continuación se presenta sea de su

utilidad.

Utilizar de manera crítica y creativa las

herramientas de productividad para la

solución de problemas y toma de decisiones

en el contexto escolar.

Aplicar herramientas y recursos de las tics para

obtener, comunicar, colaborar y producir información de calidad que contribuya al

desarrollo de competencias genéricas y profesionales del

futuro docente.

Actuar de manera ética ante el tratamiento de la información.

El uso de las Tecnologías de Información y la

Comunicación (TIC), aunando a otras innovaciones

pedagógicas,, curriculares y de organización y gestión

escolar, permiten mejorar la práctica de los docentes,

incidiendo en la calidad del sistema educativo. En este

sentido, las instituciones formadoras de docentes deben

desarrollar diversas formas de integración de las TIC en

los procesos de enseñanza y aprendizaje, de manera

que su incorporación a este proceso tenga un sentido

fundamentalmente didáctico-pedagógico, de apoyo al

logro de competencias profesionales y genéricas de los

futuros docentes y no se limite a una simple formación

tecnológica de carácter instrumental.

Crear un clima ameno, distendido y

sobre todo activo

Posibilidad de que el oyente participe e

interactúe con el expositor y sus pares

dentro de un marco de respeto y

tolerancia.

EL HARDWARE: Componentes físicos del

ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar.

Clasificaremos el hardware en dos tipos:

El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y

que por lo tanto no podemos ver a simple vista.

El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y

que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que

denominamos periféricos.

EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador

necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo

que es igual, no se pueden ver ni tocar. También

tenemos de dos tipos:

Sistemas Operativos: Tienen como misión que el

ordenador gestione sus recursos de forma eficiente,

además de permitir su comunicación con el usuario.

Nosotros utilizamos el Sistema Windows

Aplicaciones: Son programas informáticos que

tratan de resolver necesidades concretar del usuario,

como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar

música,...

1. Correo electrónico

Gmail: http://gmail.google.com

Laszlo

Mail: http://www.laszlomail.com

Zimbra: http://www.zimbra.com

Goowy: http://www.goowy.com

2. Foros

Multiforos: http://www.multiforos.es

Nicenet: http://www.nicenet.org

Phpbb: http://www.phpbb.com

3. Listas de distribución

eListas: http://www.elistas.net/

eGrupos: http://www.egrupos.net/

RedIRIS: http://www.rediris.es

De modo que la comunicación que

ocurre a través de las redes

electrónicas ha

relocalizado las formas de

interactuar con el otro,

convirtiéndolas en un medio ágil

y flexible para el intercambio de

mensajes. Además de las

herramientas de

comunicación que ya hemos

mencionado, otras tecnologías, de

uso más reciente,

permiten nuevas relaciones e

interacciones sociales en la red

como por ejemplo, los blogs, los

wikis, el podcasting, los

agregadores:

Ocurre en un tiempo real, es decir, el

facilitador y el estudiante deben

Coincidir en horario, aun cuando no se

dé en el mismo lugar o espacio, por

ejemplo en el chat.

Chat: Herramienta de comunicación

que permite la interacción entre varias

personas que se Encuentran

conectadas a Internet a la misma hora

sin importar el lugar geográfico donde

se encuentren físicamente.

Foro: Espacio virtual a través del

cual los estudiantes pueden publicar y

leer los mensajes enviados por otros

compañeros sin necesidad de coincidir

en horario ni espacio físico, pues los

mensajes permanecen guardados.

Los procesadores de texto fueron las primeras

aplicaciones que se incorporaron a los ordenadores. Los

programadores tenían que comunicarse con las máquinas

de una forma complicada, mediante tarjetas perforadas y

códigos difíciles, por lo que diseñaron una aplicación que

permitiera hacerlo de una forma más sencilla, mediante la

escritura de comandos en forma de texto. Es así como

nacen los primeros editores de texto, y su evolución es

muy rápida.

Un procesador de textos ejerce las siguientes funciones:

Funciones del Procesador de

Texto

De Creación De Edición De Impresión Complementaria

s

¿Que es ?

Un procesador de textos es un programa

que permite la realización, modificación, el

almacenamiento y la impresión de

cualquier tipo de escrito, de una forma

flexible y rápida.

Slideshare

Feed

Trackbacks

Blogs Youtube

Etiquetas

Flickr

Delicious

A partir de una pregunta generadora ¿qué tipo de software conoces?,

los estudiantes, de manera individual, investigan acerca de los

siguientes tipos de software y algunos ejemplos de ellos:

-De sistema

-De aplicación

-De programación

En equipos de cinco integrantes, los docentes deberán elegir un tema

que tengan que desarrollar en el aula.

Con base en el trabajo elegido, deberán escoger dos herramientas de

la web: una de comunicación y otra de colaboración para mantenerse

comunicados y continuarlo en línea.

De manera individual realizar una investigación acerca de las

aplicaciones de la web 2.0 su uso en el aula.

Como conclusión se sostiene que ante La inmensa

cantidad de información a la que estamos expuestos, los

nuevos requerimientos de comunicación en la sociedad y

la ampliación y diversificación de los dispositivos

tecnológicos disponibles, es de suma importancia que los

estudiantes normalistas desarrollen las competencias

necesarias para utilizar las tecnologías de la información

en la búsqueda, análisis y evaluación de la información,

así como para su almacenamiento, organización y

distribución. De la misma manera es indispensable

establecer una correcta comunicación a través de las

TIC, así como integrar de manera crítica y creativa

herramientas de productividad y colaboración para

solucionar problemas y mejorar la toma de decisiones.