LA.• - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · - la alta...

Post on 09-May-2020

5 views 0 download

Transcript of LA.• - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · - la alta...

QUINTA PÁGINA L $ONO DIPOITIVO Sábado, 21 de septiembre de 1*

LA.•Nápoles, 20. - (Crca tese

- fónica, de nuestro enviado espe•ci•a Carlos PARDO) •

Las ánforas mediterrfleaS; re-pletas de la azi*1 y aIobre- agua de nuestro 4are Nostruxu. -ya etn en Npo1os -y det4s de ellas todo ei varIa Thto y sin.: gujar mundo que eompofle sIeiw

: prf una ollnwlada

Hace apenas media bara queruestrQ avi na aterrizada euesta bØWsma y pntOre$O aal*tal donde miena el MezOOi()rnO» tan 1cjosç y exprstvo.

Pos personjes tmpflaaeS yflv’dos al u1sruo tlemio, ya no hsa saludado cuando estabamo en ei aire, e vuelo de çIrCUfl va1ac111 sobre e aerQpueFQ na p1itato. 1 Vesubio, r*flauteen el dedllnar 1e la tarde eara , aacte, de puro verano y con- niucho calor, y e’ gracioso , per

1 111 entre brumas. motIyads por- la alta tepiperrura 1e ¡a Ista.

de Caprt. auftente mi5rno de laciudatL

Hemos sido reelbldQS ya entierra, con niucba arrabflda yc()itesa. Una hora autea de -queel vin de Unea e el que elajado en corupafifa de mts muyqueridos cernpatlero de la Prn.u y PadIo de Madrid y

. Yana, aterrlzao en j4pole lo

)a Gçiq el qie ls trensportido directamente desde BarcelOn • Madrid al grueso de nuetra expedición deorttva

Ciente y pico de atletas y ugadores de dtiente deportes’ —

ls utbdtstas ya estfl aqu! des-de hace uno* daa y 1an jugadoesta tarde en Benevento su sgundo partido de .a fase previabatleudq IÁbau por uno avero -.. prectarnente uuliorrnados con una espectacular CM-t*eta color vino burdeos y pantelón car con ‘lo que spañademuestra su ota1 adhesiÓn aeta olmpfada azul o del a’como también ria sido llamada.han Uegadr ,l esoenaro da losjuegoa, a egta ciudad que alberge una efcti la que pronos-tico un pieno éxito por e! . eranambiente que existe y l’e pulsedo aquf, en N4poles. en aspoeaa :horas que llevo en estacIudad .

Ya en el barcelonEa aeropuer’to del Prat esta maflana a .prmere l’ora, mjeuras tornaba iniavl8n on bastaptes prisas, pumcasi he llegadc tarde, be podi-.do tener una primera y nuybuena irnpresin d.e edinO l. dO’rorte espaílol acomete astas -Juegas en un detalle, simple al sequiere, pero que deünestra yauna buena mano Organizadora.n a acera de nuestra estación

aérea. grandes cartelones seña-laban 1s puestos de conceutración dó nuestros óien y poo departicipantes por deportes.

Aquf, en Nápoles, todos losproblemas de alójanilento. comidas, entrenamientos de los de-portes, lo mil y uno que unaexpedición de este tipo comporte, han sido resueltos perfecta-mente Por ‘ «Estado Mayor)) donuestra delegación, ar frente dola cuai figura Juan Antonio Sa-maranoh, cuya gran experienciaolinipica tendrá aqul, sin duda,una niágnifica - oportunidad derealizar et positivo trabajo queya se advierte en estos detallesprevios.

Una vez en Nápoles, en estaprimera crónica que es sólo iii’-presionista, pues no he tenido n,itierno de visitar aún ls maguficas instalaciones que para losJuegos Mediterr.neoa se hanconstruido o rOnovado, vislumbro, con &erta experiencia de«globet-rotter» del periodismo de.por.tiyO, que el certamen ser ungran éxito, y que tedr sobretodo, un gran calor popular ymucho sabor mediterráneo, puespocos coin 0ste gran puerto demar de millón y medio de ha-bitantes ha conservado en susviejas calles que contrastan consu fabuloso centro totalmentenuevo y al estilo americano. el

tipismo y las sabrosas costumbres e imagenes propias de estegran espacio azul y hoy perfec. tarnente encalmado. como que-’riendo suxnarse al Xito del certamen que lleva el nombre, deMediterrtneo, que a todos nosune. -

Efltre el enórme trico de Ná-’poies con una tripulación tanmeridional y ruidosa, como anárquica —, jmamma mía, cuántoscoches, cu.ntas bocinas, cuantOlío sobre cuatro ruedasi — hevStO ya grupos de deportistas dediferentes países med1terrneOSconfraternizando a 1 e e rn e n4 e con la nuy expresiva pobla’ción napolitana.

Cada atleta, cada participante,vestido. con el elegante uniformede su país que sale a la cefo —

aquí eatán todos alojados en losgrandes hoelez del 6ertro —es inmediatamente rodeado deun grupo de narojitaaos obicos grandes que, rápidamente, sehacen. sus amigos y. se ofrecen ahaceies . de . cicerones por laciudad.

Quiero decir con ello que, losJuegos MediterráneOs están enplena va pública, son popularés,responden coa su mixture derazas y colores, no hay que olvkiar. a los países africanos queparticipan en el mismo, uii PO-

co a la algarabfa que Nápoles, yello aparte de Ja calidad técnlca que sin duda tendrá esta competieIn. que ha batido en estaedici8n el record de participe.-ción de naciones y atletas, es amt juicio, la mejor garantía desu élto.

En cuanto a la organización,n la que, realmente, las auto-ridades napolitanas y los técniços del Comité Olímpico Italia-no parecen haberse voleado, sehalla en estos momentos un po-co de pasada por ‘el propio éxito de esta nueva edición que losJuegos Mediterráneos tiene ya. incluso aptOs de babor omnza.do- Pero ello es natural en uncertamen tan vastO como éste.que en e fopdo es una complicada mquina que. por muy bienencrasada que esté cuesta unashoras en arrancar y poner enperfecta morelia. por muchasprevisiones que se hayan tomado-

La olimpiada azul se halla,pues hoy, en la vípera de suinauguración oficial en una sornada. en ia de mafiana, que serádedicada especialmente a las ce-remoflias y a los slrnbo1ismos,Esta misma noche, se ha abiertoya para los dirigentes y partid.pautes, el certamen de un modocurloso. Las históricas puerasdel bello teatro de San Carlo,uno de los eudoi clslcos de la

Ópera Italiana, han abierto suspuertas para una brillante sesiónde presentación de ios Juegos.en la que, junto a los tradicio’natos discursos de apertura sehan escuchadq las inéditas fl0tas y palabras del Himno a losJuegos Mediterráneos que Nápoles ha encargado como L1o podíaser menos en una ciudad tanmusical al maestro 0mb Contey al poeta Micheli Gaudieri,

esto del Himno es desde luegouna aportación bien’ Italiana- queva redondeando la feliz Idea que’tuvieron los egipcios de reunirhace ya decisáIs aOos, a los de-portistas mediterráneos en UI)certamen, como io fue tambiénen otro sentido y debido a Es-pafla la del símbolo del agua yde las ánforas que m.afiana serápresentada en la ceremonia lnaugural. Así pues, mano a meno yhombro on hombro. los puebios. del Mediterráneo. de la mis-ma manera qu algñn día debe-rán, sin duda, construir un tu-turo político’ en comñn, pues poralgo sus intereses y su mentailaaa son muy afines, han soldi.ficado ya un bello edificio es-portivo. .,

- Y así, en Nápoles, muto a, unMediterráneo belio encalmado yaaul, sobre el que riela una autántl-ca nube de verano que Jus

tinca plenamente las - bellas tarantelas que tan profusamentedesde aquí le hn sido dedicadas,uno siente cierto orgullo de serciudadano de esta comunidad de-portiva. perfectamente entroncada por encima. de los siglos, contos que, al borde de las mismas

. Luciendo un tmjecable uniforme1compuesto de americana color bar-deos, con el escudo olimpico da Faspafla, bordado en’ el peche, pantalón camisa . blanca, corbataazui y zapato bicolor, los parUcipantes en los IV Juegas Mediterráneos, acudieron nuntuales a su citaayer por la mañana al aeropuerto

, de ni Prat para tomar el avi6n queen vuelo especial habla de traeladarles hazta el propio N4peles.

Bajo un sol de uticla, que porfin vuelve a 1uCr cOn agradableintenzidad, casi un centenar de st-jetaS espafloles iban tomando osiclOn en lo lugares destinados.

DON PABLO NEGRE, vILLÁVBiCOHIA

Los mejores especial)stas de la nataCiÓfl, atletismo, tenis y hockey So’bre hierba, se entremezclaron rpidamente con; familiares y un buennúmero de curiosos que as ‘hablanido acumulando en torno a aquellaimpresionante concentración depor‘iva’

En un lado del hall del seropuerto, don Pablo Negre Villaveechia,presidente cje la Federaaibp FispaCola de Hockey, pero en esta ocasión Jefe de Expedición de esta su-téntica embajada deportiva, estabadepartiendo con el Delegado de Iberia, señor Cervera, interes4ndose porla llegide’ del avión especial; iiro-cdente de Madrid.

—LJgará dentro de. quince .minutos — octialó el sefior Cervera.

_i Cuántos expedicionarios en total, señor NegreO — preguntamosnosotros.

—Según la lista QUS tengo en mipoder, 134 atletas en las distintasespecialidades, más los direotlvoc,

,— Todos em-batean aquí?—Nó, de Madrid llegan cIncueii

ta., y conjuntamente reemprendemosviaje a Nápoles donde separamos Ilegar al’ mediodía, SiMO una hora ymedia de viaje.

—‘1 Qué esperanzas tiene «su hockey» en Nápoles?

—Nos hemos preparado con misa-sidad desde primeros de eeptlembrey la forma f1sie de los jugadoreses excelente, Espero que en el as-pecto tOcntco aleaneen también elpivel que nuestro Prestigio requiere.

—.--Van confiados?—Con muoha ilusión, pero no con-

fiado5 porque todos nuestros adven

Un intenso ciclo de actividadinternacional va -a abrirse en1-reve para nuestro equipo nacional- de baloncesto, que está yavelañdo armas en Nápoles, puliendo su puesta a punto paralas duras luchas que va a enWblm- en el torneo de los JuegosMediterráneos-

be. selección deeignala PorJoaquín Hernández ha merecidoUn general beneplácito- No hayen ella lzombres’ a los que sepueda discutir de una inanes-aresuelta, ni tampoco faltan iuga.dóres cuya exclusión pueda con-siderarse absolutamente , injusta.Algunos ausentes lo son por re-zories de fuerza. Asi, por ejem-p10, no ha ido ,talocen, no í-epuesto todavía de su oparacin derodilla; no está, tampoco, Ro-jas, que -tuvo la fata1ida de le-sionarse; no se ha podido contar,tampoco, con Martos enfermodesde hace algán tiempo.,.

Si tenemos, pues, en cuentatodas esas contingencias, habremos de convenir eñ que la se-lección la integran Emiigno,Sevillano, Sama y Monsalve, delReal Madrid; Alfonso y MiguelConzález, del Picadero; Jesuis Co-dina, del Reus Deportivo; Bus-cató, del Aismallbar y Luis , yAuladell, del Juventud. -

De todos loe citados podríaponerse algtln reparo a la Inelusión del neo-madrileño MonsaWe,jugador al que vimos la pasada

semana en el Palacio de los De-portes y que nos pareció muyverde todavía para lancos de unacierta ifnportancia Internacional.Pensamos, empero, que Hernán-dez habrá querido aprovecharlos casi dos metros de este mu.chacho, producto de la «opera-éión altira».

‘j,-Posibuidadec de este equipo-en Nápoles? Ausente Ps-anda deestos Juegos — los franceses hanpreferIdo concentrar todo su Interés en el Campeonato de Eu¡‘epa que se jugará inmediata-mente después de los Juegos Me-dI-terráneos, en Broblau. Quedancomo adversarios más directas— y, también, más- temibles —

tos italianos y los yugoslavos,aun-que éstos han decidido, a tiltisna hora, mandar el equipo B,y reservarse el A para el Campeonato de Europa. España poe-de, por lo tanto, aspirar al priroer pu?áto, en lucha directa conItalia. Y pensando en lo muchoque el ambiente pesa, y en laventaja que supone actuar encancha y ante público propios,los transalpinos aparecen comolós grandes favoritos, aunque se-i-la injusto negar las ‘muchas po-sibllldades que tiene España dereeditar aquel clamoroso trlu-nfo que alcanzara en 1955, enaquellos inolvidables Juegos delos que fue brillante oscenario’nuestra ciudad.

no certamen.Por una vez, por lo tanto, nues

tros ases —lOs Santana. Oouder.José Luis y Alberto Arilla— de-jarán de presentar su clásicacondición de trashumantes de laraqueta pára agruparSe dentrodel grueso de una representa-clOn polideportiva española.

En tenis, tenemos una fuertebaza a jugar en este certamenmediterré,neo.. aunque no esta-mos demasiado seguros de queesa baza se resuelva bajo signototalmente óptim9 para nuestroscolores.

Decimos esto pensando principalmente, en el flojísimo pa-pel que Manolo Santana ha ve-nido desempeñando en los con-cursos del Norte, en- los que ha.venido siendo rival le escasacobsideración para- jugadores alos que Santana —nos referimos,claro está, al gran Santana, aldel codo a codo con Eoy Emerson para ej número uno del es-calafón mundial— debió iganarnormalmente con una sola rna-no, . .

Con un Santana en norjna,lcondición físico y en ‘un puntode juego tan sólo mediano, y,naturalmente, con el normal res-paldo que podrían prestarle los-restantes componentes del -eqixipo, es innegable que el ‘triunfoabsoluto en los JuegOs se’ía cosapunto menos que segura. .. Petono es ésta, precisamente. la si-tuaclón en que se halla el granJugador madrileño, que ha veni

do acusando claramente ls efectos de una peligrosa saturación.A Santana debió aconsejarle al-guien —si és que el propio jugador es incapaz. como así pare-ce, de tomarse unas etapas detregua, de tonificador reposo—que’ se ahorrase el trajín de ese1r Y venir por las ciudades delNorte de España, jugando esostorneos de balnearios y playasen los que bien poca cosa iba uganar y sí mucho, en cambio, a -

perder. , .

De todas formas. las posibilidades de España —aun con unJefe ‘de equipo lejos de su me-

1

re «todas partes», que signifIcan e.os Juegos Mediterráneos?

—Ante todo ana nueva ast.itsociønpersonal al poder r,presentar .1 da-porte espiol.’ Y vy con la mismaIlusIón como si fuera ml primer Yi*je al extranjero.

—a ts mSs directos rlvsies parael tenis «apañoi en Nápoles?, —ltali y Francia. -

-—esa pronOstico! ,

—Partidos muy dlflciiés para lo-ao ¡Ah! pero vamos con optimis.,fl, y iratar de vence?, claro.

El titulo de subcampeón de Europa de los 1.500 metros, «mSn A.su brIllante y ascendente trayecto-ria, hacen de Miguel Torrol un -

lo de constante atracción.—QuS desearlas . alcanuar en e5

los Juegos Mediterráneos?- -‘--U-aa medalla’ de çro ¡y batir sieeoord de EspeSa!

-‘-y el de Europa ¿no’—Por mi no quedará, desde la.

go, pero me gusta ser , realista yonsIdero que as una mete muy di-ilct-l de alcanzar dado l*s estro-ordinarios especialistas en esta Ata’15)1515.

t,os altavoces reclamaron la«encla de los atletas. Con la mismadisciplina y el mismo orden que.babian acudido a la eít, penetraronen la Aduana. Abrazos, bases, so-‘udos y los tradiclonalee ihucu viajey mucha suerte!, se dejaban ‘ver y(5 1 r oonstntemente. .Lguardsme.un minutos, La eepedlolón oua poza psi-a los fotógrafo.. Dso.pues aquel bloque humano era ah-soryldo por el gigantesco tet?al-eioter que estaba posado majestuces.mente sobre la plstL

Un ruido Internal puso la acre.nave en marcha, . que se Clevó. comeun cohete espacial, hacia el cielo.

Marlo DURAN

jor condición— marcan un ha’lagüeño índice porque en ei cu*dro de participantes no figuraningún equipo que aparezca co-mo claramente superior a España, Tal vez Italia. . . pero los trasalpinos siguen basando toda sufuerza en un Pletrángeli quema-do, que sólo muy de tarde entarde acierta a dar alguna qu.otra prueba d0 su pasado po-derío. -

El pronóstico, pues. ha de st-ñ.alar resueltamente a España ela hora de buscar un favoritopara e titulo mediterráneo...

. Manuel ESPIN

N - A P- O L - E Sriberas, desde O1ímpb íara aMba, surgfa cada cuatro anos yen diferentes épocas, en Ia cI* ‘Cedes de raf y fundacl6n gr1ge, como tantas hay en estascostas, fuese en ocasión de lolímpicos u otros juegos Sinslares.

PROGRAMA PARA EL.. SABADO Y DOMINGOSábado:Estadio Sao Paulo.5,30: €eremonia de apertura.6,30 : Partido de futbol Ita-

ha-Túnez.Palacio Dello Sport:A las 9: Boxeo, primeras

eliminatorias. -

. Domingo: ‘ -Circuito Vía Caracololo.ÇICLISMO :A las 10 de la mañana: Se-

lida de la carreta contra relojpor equipos, 100 NmS.

Estadio Tolre del G -- redo.

HOCKEY:A has 2,30 : partido elimIna-

tono.A las 4 : Partido eliminatOriO,Gimnas . lo Vomera:A las 3 : Primer turno de le.

Remo:. Itallá, Yugoslavia ‘. y Francia

prueba Individual y por equlpos. - -

Palaçio Dello Sport.A las 4 : Boxeo, eliminato

rias.

Palestra Coni:A las 5: Baloncesto, piimtr

encuentro . elimInatorio.

GImnasio Vomero:A las 21 : Gimnasia segunda,

vuelta de la competición porequipas Individual.

Palestra Coni:A las 21 : Balonceto. EUIUI

natonia.

Palacio Dello Sport:-A jS 21 : Siguen los ¿omba

tes de boxeo eliminatorios,

P1sfua Scandone:A les 21 ; Primeros ‘encuen’

tros eliminatorios.

señalados- Como grandés favortos

1.- 1 . 1.. - 1

:• Ayer suiio ua expeaicion espaíioia

«arios serán dignos rivales que ano dudar redoblarán sus esfuerzos -

para batirnos. Sin embargo todosnuestros adversarios serán. dignos rivales que a no dudar redoblarán susesfuersos pena batirnos. Sin enibar,go todos abrigamos la esperanza deconquistar aM medalla., —Deseamos que sea de oro...

—n qu5 pruebas participará?—En -los 800 y 1.5O metros.— Sus esperaneas?—Yo quisiera conquistar nueva-

mente una medalla de ‘oro.—Puede ser su actuación la mas

brillante por lo que respecte al atletismo español?

—Nl mucho menos. Allí habrá exrelentes atletas y tanto AretL coinóGuardia. por ejemplo y por no citar

más, pueden destacar en su. sepeciaijdadea. -

y no pudimos retener raSe al buenatleta eepaCol. -

SANTANA Y MIGUEL TORRESsos tenistas, a pesar es que son

, ostros conocidos, pueden distinguir-«e a lexga distancia. porque llevansobre sus hombree, las raquetas.,.

—ara usted que casi hs estadoTOMAS - BARRISEl emelente atleta, a pesar de

ser un hombre de mucho mundo . Uparece estar un poco preocupado. . UCon un humor que le desconocíamoscomentaba: .

—Me parece que el avtdn llevaráexceso de carga, No estoy muy tranquilo.

_y lo que reapecta a suactuaciones en Npoles ¿lo está?

—Nunca pierdo la serenidad,—LA quién tema mM de sus fu-

tuCos rivales? -

—lA, todos! -

Espafla

1 .. .-.-. ‘

, bpaña etard pre8ente en el aeb. partscsparse una compe autoctonO al mantener la ciegaL,ago Patria de Népoes, donde se ¿C;Ón ZfltrflQQ3OfltZl , muoho me politica de qve «estamos al dsaace1braró ¿a competicdi de re- nOS C UflOS Jsiepos de tanta n• ¿Por ignorancia? Creemos mdc

) ma e ¡os IV Juegos Mediterrd pOliclucIa como ¿ca que tWS O-lt- bien por comocíufad, PQTQU tQ1 en ¿as modaUdades de pan. z no haW pssbitidad cíe , como van Las çosas no ,sólo oir

ioUtvgQ6r a cuati’o y ocho re- conseguir un puesto do ‘iwnor. . las iltas esferas çleZ remo nacnci meros. Como sed que asÓsotros ‘Pensar así &ueíe demostrar en aa1 sftso que tavcbidr en ís de

) somos. de ¡os que creepaos que la mayoría de los cacos a un com muchos otros deportes. o que sin-el deporte espao de Lo que Ise- pisto desoo.nooimíeitto de ¿a va• . porta es «salvar el vwmorrsu»..

1 ceaitG es de airear95», de tomar ¡la de ¿os contríncantea o bien Pero en fin, este es tema queçontacto de manera constante tener un fecconocimionto poco rrO$ lleva?ía . a tener que entrarcon ¿qe campeticionee que juera mes-ca que «bsoltto íe naestrac en’ un terseno muy diferente delde nuestras fronteras se ceietn’en, posibilidac4es. • . que hog nos proponemos. Lo con-sin importar ¿as ciasificac;oneS - Zl ‘ remo españoí digamosto - creta es que 21spaíia estero prtque se alcancen — siempre me- ae una vz ha progresaio bes- sente en estos Juegos de Ndpole-s,nos importantes que las prove- tente en eaiiansiór cíentro del representada por. ¿as tr.iVulacio.cPosas ense,%anzas que en ei.zs marce nacional1 pero so halla a as riet C. N. Sevilla y por el «Ur’se reciben —, aprobamos el qué más de «cien -legcras» de distan. Kiro1a/» qe qn Sebastián, ense hoya incluido en el ‘rupo de cta de lo que es el remo en ci cuatro u ocho respo,tivamentenuestra parUcipación, a ¡es re- ,‘esto del mundo. Y aI decir es- ,on ias irielores de que dispone-mes-os, to queremos. referimos a que snos y esto es suficiente para

Con ¿a misma franqueza con ¿as técnicas ti métodos de prepa- ap robar la designaciøn 40 que cique hemos enpue5to ‘esta por- ración que hoy rigen, no son po- ha hecho objeto. -sonai opinldn, diremoá a COnt.i. co merrós qize desconocidos. Fai. Inútil decir, que deseamos vrueefrmn, que concedemos muy te de preparadores par lo Canta, nuestioi voluntarios repres-entanpocas posibilidades de éxito a lo que equivale a decir, que echa- íes el mejor de ¿os éxitos y que, nueStros , reprecentasUec en las aros por la borda ¿Qe vaiores ra celebraríamos de corazón ej te.reqatal de ¿as doe modaUdadec olajes de Indudable clase y de ner que’ comentar con elogio su.odntpicas en que tomardn parte. inmensas posibilidades, por por. actuación en la gran conspeticidn

y arencamos esta franca op- manerer fieles a la errónea entre los ‘demás países medite-,iió?i, para que no se don a sor- creencia. de. qu vamos por el .rránmS. Ojald fuera qsí.jresa aquellos QUe creen que no buen camino aZ servirnos de ¿o En estos Juegos entré repre.. sentantes de trebe de los países

l peco rro m a n a: 1 . . . . . se refiere, ¿os gsane’es favoritos

. . 1 castellanos Y U 11 Ii aire is tres potencias euro-, . cata’án, defenderán el 1 . ¿ja, Canto por el valor de sus tri , pa e u espa o . pulaciones canto por ej hecho de. . . actuar en su propia casa, parece

‘ No nes duelen prendas al clii— fleos, pnede subir perfectamente ser la que. fluís posibilidades tiemar que ios tres greCOrVOmafllStaS al «pediuni», y no precisamente en te de alcanzhr mapor numero de

. que ha seleccionado la Fede9c16n busca del bronce, Pero tenemos’ títulos, Sobre todo en las moda-. Española de Lucha, sen los me- nue$ras reservas en cuant a su Ridades clásicas, o sa cuatro conlores hernbres que pueden presen- mejor momento1 SI se baila en el, timo el oir ocho “ulz terse a un concurso de la dignidad es segura una medalla, , y s n , n y -

de les Juegos Medlterr*neos. Estos son nuestros tres hombres tambzen en aOS «OOfl menti-asLos citados, corresponden a has- de N,po1es. Tres grecorromanlstaa CU Francia tiene a simple mcta

toido del Olmo, catalán, varias ve— de gran capacidad en todos los te-’ qrandes posibilidades de éxito en ces internacional y campeón da Es- rrenos, que encontrarán en Italia- Las otras modaLidades. Tiene a peña y una de las promesas, por sos — el factor ambiente creemos &impte vista, hemos dicho, por-

j no decir realidades, ‘ más firmes pecará en los jueces —, franceses que no liemos de olvidar . a ¿oS del elenco hispano, Es muchacho ‘ turnos principalmente, sin des- yugoslavos, que no llegardn a Ná. , fuerte. técnica, veterano, y CUSUdO cuidar a los yugoslavos, sobre jo- les de vacío a ¿OS Ue ha conviene, hasta «se pelea» a tra- do en pesos altos, a sus rlvaieq Y, q y vés del combate lo que quiere in&s caracterizados, No hay duda conceter, enren o en cuento decir que tiene genio y clase para alguna que las posibilidades de loS actuaciones en las competí-

. sacarla en un momento dado, A nuestros son muy estimables, aun clones olimpicas -celebradas en el nuestro juicio es hombre propen- que la falta de oontacto interna- lago de Albano,’ el papel e terce

so a medalla. ES peso mosca. -‘ clonal puede dar al traste con el ro en discórdia. Rafael Bendicho, también can- rendimiento final. , .

1 peóu de España, esiguahisente uno De todos modos y pese a lo Despus de estas tres peten- de los mejores elementos de que reducido de nuestra representa’ eras, tenemos al grupo formado

1 . dispone ia grecorromana española. ción, abrigamos las máximas es’ por la R.A.U., Grecia, Espanq y1 Es fuerte, técnico y de grandee pareases, dado que esto mucha- Marruecos, entre las cuales izan

recursoS. No hay duda de que es chos han estado concentrados y de quedar repartidos los demásel mejor hombre de su peso galio trabajando de firme durante una paestos de las clasificaciones’ y pór tanto, su selección no ad.- buena temporada, con lo que la AÍ presenten a nuéstra ma- mPe duda alguna. cuestión física parece sera eues- era de er ¿as com-neticionls de

Por último, José Panizo el bon* tión resuelta a la hora de saltar br-e de lIorna. a quien vimos en ai tapiz de, pelea de nápoles. remo e los IV .i uegos erte

. la Olimpíada dar la gran batall* Olmo, Bendiobo y Panizo, afron- rráneos. Perspeetivas no rhuy di-; a los mejores pesos semipesadoS, an por tanto en la ciudad italia- fei’ente$ de las que ofrecieron los1 es el seleccionado para este peso, as la representación bispana en el óelebrddos eh’ lejandrfa, Barc

Si Panizo’ no ha ‘ descuidado -su segundo deporte olímpico. tone y Beyrut. .

preparación, que por lo general la . ,Interfiere con rodajes cinem5tOgt J. M. MIEDES - ‘ Luis MEL.ENDEZ

Baloncesto:.e Italia- gran . favoritó

.pré’sunta- vencedora

El tenis ha sida también fu-cluido en los Juegos Mediterrá

.- neo y las raquetas españolasestí-rán presentes en este mag

A LAHORAf

Manuel .ESPIN

‘LOJ- ..‘ SUIZO--