LA ESCUELA CATÓLICA DE AMÉRICA: RETOS Y TENDENCIAS · EN RECREOS, ESTAR ATENTO PARA CREAR BUEN...

Post on 22-Aug-2020

6 views 0 download

Transcript of LA ESCUELA CATÓLICA DE AMÉRICA: RETOS Y TENDENCIAS · EN RECREOS, ESTAR ATENTO PARA CREAR BUEN...

LA ESCUELA CATÓLICA DE AMÉRICA: RETOS Y

TENDENCIAS

Dr. Óscar Elizalde PradaUniversidad de La Salle - Colombia

1. ¿Qué me anima a ser educador/a?

2. ¿Cómo me siento como educador/a?

3. ¿Qué me desafía en mi vocación de educador/a?

4. ¿Cuáles son las virtudes que me identifican como educador/a?

UN LLAMADO DEL PAPA

¿Qué tipo de mundo queremos dejar a los que nos

sucederán, a los niños que crecen a nuestro lado?

LS 160

Nos hace falta recuperar la convicción de que nos

necesitamos unos a otros, que compartimos una

responsabilidad por los demas y por el mundo, que

vale la pena ser buenos y honestos.

LS 229

¿EN DÓND ESTAMOS EDUCANDO?(Escenarios de tensión)

• Entre la globalización y lo local y autóctono

¿EN DÓND ESTAMOS EDUCANDO?(Escenarios de tensión)

• Colapso económico-social Vs. humanismo solidario

¿EN DÓND ESTAMOS EDUCANDO?(Escenarios de tensión)

• Entre la corrupción y la defensa de la transparencia

¿EN DÓND ESTAMOS EDUCANDO?(Escenarios de tensión)

• Entre la crisis ecológica global y el desarrollo humano integral y sustentable

¿EN DÓND ESTAMOS EDUCANDO?(Escenarios de tensión)

• Superación de modelos patriarcales y emergencia del protagonismo femenino

¿EN DÓND ESTAMOS EDUCANDO?(Escenarios de tensión)

• Revolución tecnológica y pensamiento crítico

¿EN DÓND ESTAMOS EDUCANDO?(Escenarios de tensión)

• Eclosión del pluralismo religioso y diálogo interreligioso

APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA EDUCACIÓN DEL CONTINENTE

Confianza en los procesos educativos estatales.

Mejores procesos educativos, inversión y gratuidad.

El magisterio: reivindicaciones y políticas estatales.

Mejoramiento de la Calidad

Otro contexto, otras realidades: Suplencia, competencia, PRESENCIA

TENSIONES DEL CONTEXTO QUE IMPACTAN A LA ESCUELA CATÓLICA

COBERTURA Y CALIDAD; CALIDAD Y FINANCIAMIENTO

LO PÚBLICO Y LO PRIVADOSERVICIO DE LOS POBRES Y ESTABILIDAD FINANCIERA

TENSIONES AL INTERIOR DE LA ESCUELA CATÓLICA

Ética Cristiana y Ética Civil

El ideal y la realidad

Diálogo entre religión y ciencia

Carisma religioso y el laicado

LA CATOLICIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA

Una espiritualidad que invita a encontrar a Dios y encontrarse con Él en la persona de los estudiantes y los colegas.

LA CATOLICIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA

Que anuncia a Jesucristo fundamentalmente por la manifestación del rostro misericordioso de Dios;

LA CATOLICIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA

Una relación pedagógica respetuosa, creativa y propiciadora del crecimiento de las personas;

LA CATOLICIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA

Una opción basada en la construcción de comunidad, en la preocupación por los pobres, la justicia y el cuidado de la casa

común;

LA CATOLICIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA

Una propuesta educativa de calidad y contextualizada a las realidades económicas, sociales y políticas;

LA CATOLICIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA

Con unos valores que, a partir de la esperanza, toman en cuenta las capacidades y potencialidades de cada persona y el

compromiso con la construcción de una sociedad justa, equitativa y en paz.

DEJAR DE ESTIRAR EL PASADO, ES TIEMPO DE INNOVAR

ÉXODO HACIA LAS NUEVAS MARGINALIDADES

LA CATOLICIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA

UNA MISIÓN CONSECUENTE CON LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS

EL DESAFÍO DE LA IDENTIDAD Y LA MISIÓN EL DIÁLOGO CON LAS PEDAGOGÍAS CONTEMPORÁNEAS

UNA MISIÓN CONSECUENTE CON LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS

EDUCAR LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL EDUCAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

UNA MISIÓN CONSECUENTE CON LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS

HUMANISMO Y CIENCIA EN EDUCACIÓN EDUCAR PARA LA CIUDADANÍA Y LA VIDA POLÍTICA

UNA MISIÓN CONSECUENTE CON LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS

EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN Y LA EDUCACIÓN EN PERSPECTIVA DE ECOLOGÍA

INTEGRAL

EL DESAFÍO DE LA ARTICULACIÓN

UNA MISIÓN CONSECUENTE CON LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS

EL DESAFÍO DE LA CALIDAD EL DESAFÍO DE SER SIGNIFICATIVOS

¡UN LLAMADO URGENTE!

Una Iglesia reducida a «museo» no funciona, ni tampoco una estructura

con «un organigrama perfecto», donde está «todo en orden, todo

limpio» pero «falta alegría, falta fiesta, falta paz».

En el campo educativo se requiere un perfil de liderazgo más

humano, técnico y directivo.

Las 12 virtudes del buen maestro

LEJOS DE PRETENDER OFRECER UNA

‘RECETA’, ESTE VADEMÉCUM DE VIRTUDES

SE POSTULA, MÁS BIEN, COMO UN ‘HALO

DE SABIDURÍA’ QUE BIEN PODRÍA

ESTIMULAR NUESTRO MINISTERIO

SERENIDAD, CONFIANZA EN

SÍ, RESPETO Y ESTIMA POR

LOS DEMÁS, CONTROL

PROPIO Y DEL GRUPO.

Gravedad

DOCIFICACIÓN DE LAS

PROPIAS INTERVENCIONES,

SÓLO SE HABLA O SE ACTÚA

CUANDO SE REQUIERE,

APERTURA AL DIÁLOGO,

DISCRECIÓN.

Silencio

CONCIENCIA DE LAS PROPIAS

LIMITACIONES, ACEPTACIÓN

DE LOS PROPIOS ERRORES,

FLEXIBILIDAD, SENCILLEZ.

Humildad

ESPÍRITU CRÍTICO, CAPACIDAD

DE REFLEXIÓN, CONSULTA,

JUICIO, CAPACIDAD DE

DECISIÓN.

Prudencia

BÚSQUEDA DE LA VERDAD,

SINCERIDAD, AFÁN DE

SUPERACIÓN PERSONAL,

DESARROLLO CONCIENTE DE

LAS PROPIAS CAPACIDADES

COMO EDUCADOR.

Sabiduría

CAPACIDAD PARA DAR TIEMPO

AL CRECIMIENTO DE LAS

PERSONAS, SER

COMPRENSIVO, CAPACIDAD

DE AUTOCONTROL EN LAS

PALABRAS, ACCIONES,

CASTIGOS...

Paciencia

JUSTO EQUILIBRIO EN LA

REFLEXIÓN, APRECIACIONES,

JUICIOS, DETERMINACIONES,

CASTIGOS, TAREAS QUE SE

ENCARGAN, FORMAS DE

EVALUAR Y ACCIONES EN

GENERAL, HONESTIDAD

PERSONAL.

Mesura

TRANQUILIDAD EXTERNA E

INTERNA, BUEN HUMOR ANTE

LAS DIFICULTADES Y

SINSABORES DE LA LABOR

EDUCATIVA, PAZ INTERIOR.

Mansedumbre

AMOR HACIA EL ESTUDIANTE,

RELACIÓN AMISTOSA CON ÉL,

DESEO EFECTIVO DE SU

SUPERACIÓN Y POR ELLO

BUENA PREPARACIÓN

PERSONAL, ENTUSIASMO Y

SENTIDO DE

RESPONSABILIDAD.

Celo

PRESENCIA ACTIVA EN CLASE,

EN RECREOS, ESTAR ATENTO

PARA CREAR BUEN AMBIENTE Y

EVITAR TODO LO QUE

PERJUDICA.

Vigilancia

APERTURA PERSONAL A DIOS,

PROPICIAR LA APERTURA Y EL

ENCUENTRO DE LOS NIÑOS

CON DIOS. HONESTIDAD

PERSONAL.

Piedad

DISPONIBILIDAD GUSTOSA

PARA PRESTAR SERVICIO,

OPTIMISMO. DEDICACIÓN,

ENTUSIASMO, CAPACIDAD

PARA TRABAJAR EN EQUIPO.

Generosidad

GRACIAS

® ÓSCAR ELIZALDE PRADADirector de Comunicación y MercadeoUniversidad de La SalleAsesor de CIECCoordinador del portal VidaNuevaDigital.com en Colombiaoelizalde77@gmail.comWhatsApp: +57 3133089152