La disrupción de los cMOOC y los microcontenidos en el eLearning

Post on 16-Nov-2014

6.016 views 0 download

description

Ikasnabar 2014: microcontenidos, microMOOCs y mLearnig Bilbao, 25/06/2014

Transcript of La disrupción de los cMOOC y los microcontenidos en el eLearning

http://www.nytimes.com/2012/11/04/education/edlife/massive-open-online-courses-are-multiplying-at-a-rapid-pace.html

http://www.academicmatters.ca/2013/05/the-mooc-bubble-and-the-attack-on-public-education/

http://navigatehighed.com/moocs-near-the-peak-of-inflated-expectations/

micro-.(Del gr. µικρο-). !1. elem. compos. Significa 'muy pequeño'. Microelectrónica, microscopio.

http://lema.rae.es/drae/?val=micro

“El fenómeno principal del mundo en red es la emergencia de lo pequeño y abierto (...). !Desde un modelo de negocio hasta una buena estrategia educativa estará basada en la acertada, o no, interpretación de qué es eso de lo pequeño y abierto cuando me lo aplico a mi actividad…” !

Antonio Rodríguez de las Heras

http://www.youtube.com/watch?v=pau4ZI3psXc

#20 estrategias macro y micro

http://www.flickr.com

/photos/eyesore9/2916111916/

Manifiesto MOOC

http://www.educacontic.es/blog/manifiesto-mooc

http://lisahistory.net/wordpress/2012/08/three-kinds-of-moocs/

#eduPLEmoocuna experiencia de aprendizaje en red

http://en.wikipedia.org/wiki/Massive_open_online_course#mediaviewer/File:Connectivism_and_Connective_Knowledge_(CCK08)_course_network.png

Diagrama del CCK08

CURACIÓN DE CONTENIDOS (1)contenidos generados en el curso

https://vimeo.com/80367591

7 unidades/semanas} }módulo 1 módulo 2

módulo 1

Entorno Personal

de Aprendizaje

módulo 2

RETO

https://mooc.educalab.es/

https://blogs.mooc.educalab.es/b/entornos-personales-de-aprendizaje-ple-para-el-des/

TotalPorcentaje

respecto de los matriculados

Porcentaje respecto de los que comienzan

Matriculados 7.885 - -

Comienzan el curso 5.267 66,8% -

Aprueban 1.084 13,75% 20,58%

Completan el curso 806 10,22% 15,3%

Evalúan el curso 985 12,49% 18,7%

[% de finalización según el tipo de evaluación]

http://www.katyjordan.com/MOOCproject.html

Análisis del porcentaje de finalización de 186 MOOC

[evaluación entre pares]

http://www.katyjordan.com/MOOCproject.html

Análisis del porcentaje de finalización de 10 MOOC

https://twitter.com/eduPLEmooc/mentoresple/

#eduPLEchat

#22 de la Red a lo Presencial

http://www.flickr.com/photos/mouton/56844581/

Manifiesto MOOC

http://www.educacontic.es/blog/manifiesto-mooc

http://goo.gl/7DXjLh

http://goo.gl/w8UiN3

http://www.flickr.com/photos/squirmelia/247620009/

detección del talento

Innovación Acelerada por la Multitud

http://www.ted.com/talks/lang/es/chris_anderson_how_web_video_powers_global_innovation.html

Ecosistema de la Innovación

Detección de Talento Emergencia de Talento

http://www.endomondo.com/challenges/14024903

http://www.pinterest.com/eduPLEmooc/diagramas-ple/

http://www.well.com/

http://www.well.com/

“Agregaciones sociales que emergen de la red cuando un número

suficiente de personas entablan conversaciones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo,

con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio”

Howard Rheingold (The Virtual Community)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

% 1% 1% 1% 2% 3% 3% 3% 7% 14% 13% 51%

detractores pasivos promotores

¿Recomendaría a sus colegas hacer este curso? [NPS: Net Promoter Score]

(Indice NPS = % Promotores - % Detractores)

detractores 15%

promotores 64%

NPS(eduPLEmooc) = 49%

Competencia Digital

http://www.buzzfeed.com/ryanhatesthis/11-of-americans-think-html-is-a-sexually-transmitted-disease

29% - Texto

mooc24mooc.com

Manifiesto MOOC

http://www.educacontic.es/blog/manifiesto-mooc

Una reflexión final

"…la contribución más importante es el potencial de los MOOC para cambiar la relación entre alumnado y profesorado, y entre la institución y la comunidad en general mediante la posibilidad de ofrecer un foro muy amplio y diverso, un lugar de encuentro para las ideas. Quien se matricule en un MOOC es probable que descubra el aprendizaje en su forma más abierta sobre una plataforma que invita a todo el mundo, no sólo para ver y escuchar, sino también a participar y colaborar”

http

://w

ww

.flic

kr.c

om/p

hoto

s/st

ephe

njoh

nbry

de/3

3237

1870

3/

http://net.educause.edu/ir/library/pdf/ELI7078.pdf

http://e-aprendizaje.es/2013/06/19/los-mooc-como-laboratorios-para-aprender-sobre-el-aprendizaje/

http://es.slideshare.net/jessestommel/moocification

“...la MOOCificación consiste en aprovechar [en un momento dado] el poder de una red para el aprendizaje: en lugar de crear un

curso para construir una red, la MOOCificación se apoya en los nodos de una

red para enriquecer una actividad de aprendizaje o una tarea.

!

También se refiere a un enfoque pedagógico inspirado en los MOOC que se implementa

en cualquier otro tipo de curso.”

http://es.slideshare.net/jessestommel/moocification

¿Y si ‘MOOCificamos’ nuestros cursos?

[todas las imágenes de esta presentación tienen licencia Creative Commons y puedes encontrarlas en www.flickr.com/photos/e-aprendizaje/favorites/]

https://www.flickr.com/photos/47691521@N07/7007768456

David Álvarez david@conecta13.com

@balhisay http://e-aprendizaje.es http://conecta13.com

http://www.flickr.com

/photos/42931449@N07/6088751332/

IKASNABAR 2014 [25/06/2014]

http

://w

ww.

flickr.

com

/pho

tos/

visua

lpan

ic/33

4916

864/