La consulta

Post on 14-Jun-2015

155 views 0 download

Transcript of La consulta

La Consulta

Una aproximación

La Consulta Definición: Pedir la opinión de un

especialista

Nuevo sentido:

La Consulta Nuevo sentido:

– Espiritu– Actitud– Manera de sentir– Nueva relación con los demás

La Consulta

¿Quienes?– Base participativa y comunitaria

¿Cómo?

– Metodología consultiva

La Consulta Marco teórico:

– “El todo es más que la suma de las partes”

– Aplicado a sistemas sociales: La sinergia depende del tipo de interrelación:

– Mayor armonía, cooperación, unidad entre los miembros => Mayor sinergia.

La Consulta Puede entenderse como:

– Un espíritu y– Un método que– Permiten maximizar la sinergia colectiva

La Consulta Desde la perspectiva del Desarrollo a

Escala Humana:– La característica esencial de los

satisfactores sinérgicos es que suelen proceder de procesos participativos y comunitarios

La Consulta El patrón de conflicto

– “El beneficio de la parte se logra buscando el beneficio de la parte”

– A partir de este interjuego de fuerzas aparece un “mano invisible” que produce el bien común.

La Consulta Características del

Patrón de conflicto– Cada uno lucha por su propio interés– Es fragmentario en su visión– No se reconoce parte de un

Suprasistema– No reconoce las relaciones complejas

que vinculan “todo con todo”. (Ejemplo del Industrial)

La Consulta Patrón Consultivo o de

Unidad en Diversidad

– “El beneficio de la parte sólo se da dentro del beneficio del conjunto”

Ejemplo: Cuerpo Humano

La Consulta Patrón Consultivo o de

Unidad en Diversidad – Ámbitos de aplicación

Comercio Familia Organizaciones Civiles

La Consulta Patrón Consultivo o de

Unidad en Diversidad – Objetivos:

1ro) Procura la construcción de la unidad

2do) Lograr una mejor comprensión de la verdad a través del proceso participativo

La Consulta Patrón Consultivo o de

Unidad en Diversidad – Conclusión:

Es preferible equivocarse en Unidad, que dividirse, fragmentarse, y que cada parte siga aferrada a SU verdad

La Consulta Metodología

– Convenio fundamental: “Todos vamos a apoyar de manera firme la

decisión de la mayoría, independientemente de cual haya sido su posición durante el proceso decisorio”

La Consulta Metodología

– Formación del Grupo Consultivo: Son elegidos por la comunidad No hay campañas ni candidaturas Voto secreto Elegir a aquellos que mejor puedan servir al bien

comun No representan dentro del cuerpo a sector o bandería

alguna Tampoco son admisibles los bloques preconcertados

La Consulta Metodología

– Pautas Operativas Elegir un Coordinador Y un Secretario

La Consulta Metodología

– Durante el proceso participativo Dar opiniones con total sencillez y claridad No insistir en su opinión Una vez que se da la opinión ya no es suya: Le pertenece al

grupo Tratar de No ofender ni ofenderse Evitar los diálogos y personalizaciones Tomar decisiones por unanimidad o por mayoria simple Los miembros del cuerpo consultivo no solo aceptan la

decision de la mayoria, sino que la apoyan Los miembros del cuerpo consultivo no tienen autoridad ni

jerarquia como individuos. La autoridad del cuerpo emana del conjunto.