Investigación De La EnseñAnza

Post on 30-Jun-2015

3.445 views 0 download

Transcript of Investigación De La EnseñAnza

INVESTIGACIÓN DE LA ENSEÑANZA

Las comunidades de investigadores, entendidas como grupos de personas, estudiosos que comparten similares

concepciones sobre determinados temas, métodos técnicas y formas de exposición.

El campo de la enseñanza es un mundo muy complejo por lo cual no conviene auscultarlo desde un solo modelo investigativo.

Nos permite conocer los distintos modelos disponibles para acometer la investigación sobre la enseñanza

entregándonos además elementos de juicio para su selección y asegurar así una

mayor calidad de los estudios que abordemos.

Shulman

Programa Efectividad de la Enseñanza (Proceso- Producto).

Programa La cognición del alumno o alumna y la mediación de la Enseñanza.

Programa Ecología del Aula

Programa cognición del profesor y toma de decisiones.

Programa Efectividad de la Enseñanza (Proceso- Producto).

La interacción profesor-alumno en la cual coexisten variables que influyen en el aprendizaje. Cambia su mirada desde investigar lo que el profesor es a lo que el profesor hace

(proceso).

Aportes destacables del programa:

Los aspectos más importantes de este modelo:

El aula un centro de investigaciónOrganización de la educación

•El tiempo dedicado al aprendizaje•Instrucción directa•Intervención del profesor•Comportamiento del alumno

PROGRAMA LA COGNICION DEL ALUMNO Y LA MEDIACION DE LA

ENSEÑANZA.

Doyle Es necesario incluir en el proceso de pensamiento de los alumnos la perspectiva cognitiva y la

social.

Se deriva del programa anterior, pero su gran apuesta es la mediación social

Se aprecia un rol más activo y protagónico por parte del alumno en el aula

Este modelo avanza hacia la visión interpretativa

al considerar la comprensión de los significados.

PROGRAMA ECOLOGIA DEL AULA

Su objetivo es elaborar informes interpretativos

Temáticas relevantes del programa

Igualdad de oportunidades. Comunicación interactiva

Comprensión de procesos de enseñanza y aprendizaje por actores

•Presenta una visión holística de la persona y destaca la relación persona contexto (hombreambiente).

El ecosistema del alumno, el aula, el profesor, la escuela y la comunidad; lo que cuenta para la

conducta y el desarrollo es el ambiente como se ve, más que como pueda existir en la realidad

objetiva.

Desde esta mirada la unidad de indagación es:

PROGRAMA COGNICION DEL PROFESOR Y TOMA

DE DECISIONES

Este programa se adscribe a la línea de investigación social crítica, que emerge del paradigma interpretativo.

La cuestión principal que se plantean los adscritos a esta tendencia, es la utilidad que tiene el conocimiento

La conducta del profesor está guiada por su pensamiento y sus decisiones.

El proactivo: corresponde a la planificación

El interactivo: corresponde a la proceso de enseñanza

QUE SE INVESTIGA EN EDUCACION CHILE ENIN 2003 e INRED 2004

CATEGORIAS TEMATICAS 2003

CATEGORIAS TEMATICAS 2004

ADMINISTRACION DE LA EDUCACION Y GESTION

ESCOLAR

CARACTERISTICAS DEL ALUMNO

EVALUACION DEL RENDIMIENTO ACADEMICO

CARACTERISTICAS DEL DOCENTE

EXPERIENCIAS DE AULA GESTION ESCOLAR

FORMACION INICIAL DOCENTE

REFORMA DE LA EDUCACION

PERFECCIONAMIENTO DOCENTE

RENDIMIENTO ACADEMICO

TABLA N° 1 CATEGORIZACION TEMATICA DE INVESTIGACIONES

0

20

40

60

80

CUALITATIVA CUANTITATIVA CUALI/CUANTITATIVA

DISTRIBUCION DE INVESTIGACIONES POR TIPO

2003

2004

GRAFICO N° 1 INVESTIGACIONES EDUCACIONALES

Se observa principalmente una coexistencia de los diferentes tipos de investigación y así también un predominio de

investigaciones del tipo cuantitativo durante el año 2003 mientras que en el 2004, un aumento en los tipos cualitativo y

mixto con un descenso en lo cuantitativo.