INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS FINANCIERO

Post on 08-Mar-2016

228 views 1 download

description

Es una breve introducción que permite al estudiante visionar el objetivo del módulo.

Transcript of INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS FINANCIERO

Ing. Sonia Malquín

NIVEL DE LOGRO

ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA

1 TEÓRICO BÁSICO

Reconocer con una perspectiva clara los conceptos básicos en la introducción al análisis financiero, sus modelos de aplicación y su

influencia en el entorno gerencial para mejorar la toma de decisiones.

2 TEÓRICO SUPERIOR

Determinar los procedimientos básicos del análisis vertical e identificar si la empresa tiene una distribución de sus activos

equitativa y de acuerdo a las necesidades operativas y financieras.

3 TEÓRICO PRÁCTICO

Asumir críticamente los procedimientos básicos del análisis horizontal para determinar la variación absoluta o relativa que

haya sufrido cada partida de un período a otro comprobando si el comportamiento en dicho período fue bueno, malo o regular.

4 TEÓRICO PRÁCTICO AVANZADO

Identificar las diferentes razones financieras cuyo propósito es revelar los puntos fuertes y débiles de la empresa en relación con

otras compañías que participan dentro de la misma industria y mostrar si la posición de la empresa ha estado mejorando o si se

deteriorado a través del tiempo. 5 TEÓRICO

PRÁCTICO INNOVADOR CREATIVO

Construir mediante la información modelos financieros en hoja de cálculo y determinar como esta información sirve de patrón de análisis en el proceso de toma de decisiones en la empresa.

INTRODUCCIÓN

• Los administradores financieros desempeñan una función dinámica en el desarrollo de las empresas modernas.

• Casi a diario hay que enfrentarse a la competencia corporativa, los cambios tecnológicos, la volatilidad de la inflación y las tasas de interés, la incertidumbre económica mundial, la fluctuación de los tipos de cambio, las enmiendas a las leyes fiscales y los aspectos éticos relacionados con ciertas operaciones financieras.

IMPORTANTE

Si usted llega a ser un administrador

financiero, su capacidad para adaptarse

a los cambios, crear fondos, invertir en

activos y administrar de manera

inteligente influirá en el éxito de la firma

o empresa y, finalmente, en la economía

en general.

En una economía, la asignación eficiente de

los recursos es vital para su crecimiento

óptimo; también es elemental para asegurar

que los individuos satisfagan sus mayores

anhelos personales. Por lo tanto, a través de la

adquisición, financiamiento y manejo eficientes

de los activos, los administradores financieros

contribuyen al bienestar de las firmas y a la

vitalidad y crecimiento de la economía en

términos generales.

PEQUEÑA EMPRESA

a) empleados desde 10 a 49

b) volumen de ventas anuales entre $ 100.000 y $ 1´000.000, Y,

c) volumen de activos entre $ 100.001 y $ 750.000.

MEDIANA EMPRESA

a) empleados: desde 50 a 159

b) volumen de ventas anuales entre $1`000.000 y $ 5´000.000, y,

c) volumen de activos entre $ 750.001 y $ 4´000.000.

¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE ANÁLISIS E

INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN

FINANCIERA?

• Actualmente las MIPYMES muestran deficiencia

en la liquidez y el apalancamiento financiero en

exceso.

• Esto permita la poca estructuración

organizacional, el aprovechamiento mínimo de

la capacidad instalada.

• Poca o nada de calidad en los productos y

servicios.

NECESIDAD DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

• Las deficiencias en las empresas (micro, pequeña, mediana o grande), generalmente son la falta de liquidez y el apalancamiento financiero en exceso.

• El objetivo principal del análisis e interpretación de la información financiera es obtener elementos detallados de información que sustenten los elementos de juicio.

• El análisis e interpretación puede ser a un solo estado financiero, o bien a un conjunto de ellos.

LOS ESTADOS FINANCIEROS

• La información debe ser oportuna, veraz y

confiable.

• Respetando el criterio prudencial al formularse

los estados financieros.

• Se utilizan para la toma de decisiones de:

Inversión en la solicitud de financiamiento, o,

Evaluar la gestión administrativa (solvencia,

rentabilidad, y, eficiencia)

ESTADOS FINANCIEROS

Principales o básicos

Secundarios o Complementarios

Balance General

Variación de

Capital

Estados Financie

ros

Resultados

Costo Produc. Vendido

s

Flujo de efectivo

Estados Financie

ros

Relac. Analític

a del Activo

PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA PARA SU

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Simplifica-ción

Cifras absolutas

• Facilitan: percepción, comparación, y, el cálculo

Reclasifica-ción

• Se deben agrupar en un solo concepto

Compara-ción

• Preparar la información para confrontarla.

Medición

Deben ser dictaminados

por el contador público

autorizado

Análisis en interpretación de los estados

financieros, como herramientas aplicables a

la valuación y evaluación, podemos

entender el orden que se sigue para separar

y conocer los elementos numéricos y

descriptivos que integran el contenido de

los estados financieros.

MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS

http://www.slideshare.net

/eligiosan/anlisis-

financiero-5457008