Inteligencias MúLtiples Y Estilos De Aprendizaje

Post on 31-Jul-2015

1.281 views 1 download

Transcript of Inteligencias MúLtiples Y Estilos De Aprendizaje

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE

Alcalá Villafuerte Susana E.

HOWARD GARDNERPara el la inteligencia es la

“capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas”.

Así como el potencial que posee cada ser humano.

Existen 7 inteligencias básicas.

INTELIGENCIA CARACTERÍSTICAS SISTEMA SIMBÓLICO

POSIBLE PROFESIÓN

.

Lingüística Preferencia por las palabras. Uso de acciones como leer, escribir, jugar juegos con palabras. Significados y funciones de las palabras y el lenguaje. Sensibilidad a los sonidos.

Lenguaje Fonético

Escritor, orador.

Lógico-Matemática

Por medio del razonamiento. Experimentar, preguntar, resolver rompecabezas lógicos, calcular. Sensibilidad y capacidad para discernir.

Lenguaje de computadora

Científico, matemático.

Esquemas numéricos o lógicos. Habilidad para manejar cadenas de razonamiento largas. Rotación mental. Geometría. Dirección, distancia

Espacial. Imágenes y fotografías. Diseñar, dibujar, visualizar, garabatear. Capacidad para percibir. Habilidad para efectuar transformaciones en las percepciones iniciales.

Lenguaje ideográfico

Artista, arquitecto.

Corporal-Kinestética.

Por medio de sensaciones somáticas. Acciones como bailar, correr, saltar, construir, tocar.

Lenguaje de signos

Atleta, bailarín, escultor.

Habilidad para controlar los movimientos del cuerpo. Movimientos complejos. Configuraciones táctiles. Manejar objetos con destreza

Interpersonal. Intercambiando ideas con otras personas. Dirigir, organizar, relacionarse, manipular, asistir a fiestas, mediar. Capacidad para discernir y responder de manera adecuada a los estados de ánimo, los temperamentos, las motivaciones y los deseos de otras personas. Contenido emocional

Señales sociales.

Consejero, líder político.

Intrapersonal. Muy íntimamente. Fijarse metas, soñar, meditar, estar callados, planificar. Acceso a los sentimientos. Habilidad para discriminar las emociones íntimas. Conocimiento de las fortalezas y debilidades propias. Expresión emocional

Símbolos del yo

Psicoterapeuta, líder religioso.

Musical. Cantar, silbar, entonar melodías con la boca cerrada, llevar el ritmo con los pies o las manos, oír. Habilidad para producir y apreciar ritmo, tono y timbre. Apreciación de las formas de expresión musical.

Sistema de notaciones musicales.

Compositor o personas que tocan instrumentos.

EINSTEN(lógica-matematica)

MOZART(musical)

GARCÍA LORCA

(lingüística)

PICASSO(espacial)

XENIA KOSORUKOV(kinestésica)

SIGMUND FREUD

(intrapersonal)

MAHATMA GANDHI(interpersonal)

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo, cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias.

Nuestro estilo de aprendizaje esta directamente relacionado con las estrategias que utilizamos para aprender.

Es la estrategia o el método que empleamos para aprender algo en específico.

MODELO DE KOLB

Plantea que los alumnos basan su aprendizaje en cierto rasgo de la experiencia.

• Alumno activo.

• Alumno reflexivo.

• Alumno teórico.

• Alumno pragmático.

Actuar Reflexionar

TeorizarExperimenta

r

ACTIVO¿cómo?

Busca experiencias nuevas.Son de mente abierta.

Piensan que hay que intentarlo todo por lo menos una vez.

Se aburren con las largas plazas.Son personas de grupo que se

involucran en los asuntos de los demás.

REFLEXIVO¿por qué?

Antepone la reflexión a la acción.

Observa con detenimiento las distintas experiencias .

Les gusta considerar todas las alternativas posibles.Disfrutan observando la actuación de los demás.

TEÓRICO¿qué?

Hace un enfoque lógico de los problemas.

Enfocan los problemas por etapas lógicas.

Tienden a ser perfeccionistas.

Integran los hechos en teorías coherentes.

Les gusta analizar y sintetizar.

Son profundos en su sistema de pensamiento.

PRAGMÁTICO¿qué pasaría si?

Experimentación y la aplicación de ideas.

Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas.

Les gusta probar ideas, teorías y técnicas nuevas, y comprobar si

funcionan en la práctica.

Son gente práctica, apegada a la realidad.

MODELO DE ALONSO

Su modelo se basa en las percepciones, es decir, la forma en como recibimos la información.

VI

SUAL

•Absorber grandes cantidades de información.• Establece diferentes relaciones entre distintas ideas y conceptos.• Proyecta su capacidad de abstracción.•Utiliza la capacidad para planificar.

AUDITI

VO

• Necesita escuchar su grabación mental paso a paso.

• Recuerdan con la audición de manera secuencial y ordenada.

• Aprenden cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona.

• No permite relacionar conceptos abstractos.

KINESTÉSICO

• Procesa la información asociando las propias sensaciones y movimientos.

• Es profundo ya que utiliza todo el cuerpo para aprender.

•Se necesita de más tiempo.

• Aprenden cuando hacen cosas como experimentos de laboratorio.

ANALISIS COMPARATIVO DE LOS COMPAÑEROS.

CARACTERÍSTICAS INTELIGENCIA ESTILO DE APRENDIZAJE

EDER TREJO

o Es un chico muy innovador.o Sintetiza, organiza y expone muy claramente la información.o Complementa adecuadamente la información y las imágenes.o Observar sus trabajos es muy ameno y muy fácil, además de motivador para hacer cosas nuevas.

Espacial Activo

CARACTERÍSTICAS INTELIGENCIA ESTILO DE APRENDIZAJE

AZUCENA CASTAÑON

o Generaliza la información y la presenta de forma sencilla y lógica.o No hace uso de las imágenes.o Estructura la información en tablas.o Hace buena síntesis de la información.o A mi parecer el hecho de no usar imágenes vuelve su trabajo de cierto modo poco atractivo a la vista.

Lingüística Teórico

CARACTERÍSTICAS INTELIGENCIA ESTILO DE APRENDIZAJE

SILVIA DIAZ

o Se apoya bastante y adecuadamente de las imágenes y de los esquemas visuales.o Aplica muy bien la estrategia del mapa mental mostrando una estructura lógica.o La información es clara, precisa y muy entendible.o Aplica secuencialmente distintos elementos aprendidos como los hipervínculos.

Espacial Activo