INTEGRACIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Post on 12-Jan-2016

39 views 0 download

description

INTEGRACIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. ELABORAR UN ARGUMENTO POSITIVO NEGATIVO QUE TE LLEVE A AFIRMAR LA INFALIBILIDAD (SOLEMNE) LA INFALIBILIDAD (NATURA). ACTOS Y DOCUMENTOS DEL Magisterio. SU VALIDEZ OBLIGATORIEDAD ADHESIÓN. Actos del Magisterio Colegial. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INTEGRACIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INTEGRACIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

• ELABORAR UN ARGUMENTO– POSITIVO– NEGATIVO

• QUE TE LLEVE A AFIRMAR – LA INFALIBILIDAD (SOLEMNE)– LA INFALIBILIDAD (NATURA)

ACTOS Y DOCUMENTOS ACTOS Y DOCUMENTOS DEL MagisterioDEL Magisterio

SU VALIDEZSU VALIDEZ

OBLIGATORIEDADOBLIGATORIEDAD

ADHESIÓNADHESIÓN

Actos del Magisterio Colegial

• EN CONCILIO ECUMÉNICO (INFAL) [todos los obispos]

• EXTRA CONCILIAR (no solemne)– siempre confirmado y

promulgado por Papa.– Todos los obispos– Algunos

Sínodo EPISCOPAL C. 342

• Es asamblea escogidos de distintas regiones del mdo. que se reúnen en ocasiones determinadas para fomentar la unión estrecha entre el romano pontífice y los obispos y ayudar al papa con sus consejos para la integridad y mejora de la fe.

• Ntza : regularmente consultiva y excepcionalmente deliberativa

C. 343• Función: es debatir, manifestar su

parecer pero no dimitir ni dar decretos. (porque no es

• A NO SER QUE EN CASOS DETERMINADOS LE HAYA SIDO OTORGADA POTESTAD DELIBERATIVA POR EL ROMANO PONTÍFICE, A QUIEN COMPETE RATIFICAR LAS DECISIONES DEL SÍNODO legislador)

Sínodo de obispos

• Elección del tema tengan en cuenta los siguientes criterios:

• a. universalidad, es decir que tengan referencia y aplicación a toda la Iglesia;

• b. actualidad y urgencia, en sentido positivo, es decir eficacia en la promoción de nuevas energías y en el impulso de la Iglesia hacia el crecimiento;

• c. relevancia pastoral y sólida base doctrinaria; • d. ejecutividad, es decir posibilidad de aplicación

práctica.

C. 345

• Clases:• Forma ordinaria: no por temas, ni por la

necesaria universalidad. Sino por la composición más numerosa y por la periodicidad prevista de la celebración, así como por la no urgencia de la celebración.

• Forma especial llamado también regional (incompetente para desarrollar argumentos de carácter universal).

• Forma extraordinaria: 346§ 2 para tratar cuestiones que exigen resolución rápida.

Frutos

• A las Exhortaciones Apostólicas: – Catechesi tradendae, – Familiaris consortio, – Reconciliatio et paenitentia, – Christifideles laici, – Pastores dabo vobis e Vita consecrata.

– (Asambleas Sinodales Generales Ordinarias 1977, 1980, 1983, 1987, 1990, 1994)

Frutos

• Exhortación Apostólica Evangelii nuntiandi. (Asambleas Generales Ordinarias de 1967 y 1971, y Asamblea General Extraordinaria de 1969)

• Catecismo de la Iglesia católica Asamblea extraordinaria del sínodo de los obispos de 1985: Constitución apostólica ‘Fidei Depositum’ promulga y establece; – No. 4 valor doctrinal:– Regla segura de enseñanza de la fe y como instrumento válido

y legítimo al servicio de la comunión eclesial.– Texto seguro y auténtico en la enseñanza de la doctrina católica– Carta apostólica ‘Leatamur Magnopere’ (aprobación edición

latina)

Frutos

• la Asamblea Especial para África (1994), el Santo Padre promulgó la Exhortación Apostólica post-sinodal Ecclesia in Africa

• En mayo de 1997 fue publicada la Exhortación Apostólica post-sinodal de la Asamblea Especial para el Líbano como parte de la fase celebrativa de la Asamblea Especial.

COLEGIO EPISCOPAL – COLEGIO CARDENALICIO

• ACTIVIDAD:

• CARACTERÍSTICAS SIMILARES

• CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS

DOCUMENTOS PAPALES• Motu Proprio – indica sólo iniciativa del Papa• Constitución Apostólica: incluye los actos del Magisterio solemne.• Encíclica: circular o carta gral. Expresa pensamiento P materia de

fe y moral; puede ser Ig entera, Ig o pers particular.• Carta Apostólica: de autoridad menos solemne y puede ser en mat

doctrinal.• Exhortación Apostólica: similar a la anterior

•Declaración Común; interviene también líderes religiosos sobre una enseñanza que hay que comprender mejor.•Homilía: don del E.S. actuante•Audiencia: sirven para desarrollar un tema en largo periodo•Discurso: fuera de misa y audiencia, a grupos de personas •Mensaje: llevan el saludo personal de modo breve

Categorías de autoridad diversas• Algunas de estas enseñanzas son "de

fe" (de fide), que requieren su aceptación por los Católicos, por causa de la virtud de la obligación de fe a lo revelado por Dios. Entre estas enseñanzas de fe están aquéllas que han sido solemnemente definidas (ex cathedra y concilio ecuménico)

• Aquéllas que, aunque no hayan sido definidas solemnemente, pertenezcan al Magisterio ordinario infalible, habiendo sido enseñadas “semper et ubique” (siempre y en todo lugar). Ejemplo de estás últimas incluyen la maldad de ciertos pecados, como el aborto o el adulterio, o la restricción del sacerdocio a los hombres.

¿Magisterio ordinario infalible?• Se había afirmado la no infalibilidad del

Magisterio ordinario . Sin embargo• JPII Carta apostólica Ordinatio

Sacerdotalis, es citado como nuevo concepto.

• Surge el dubbium (duda acerca de la doctina trasmitida)

• Responsum (S.C.D.F.) siendo positiva.• Razones fundamentales no son

eventuales: Cristo en su decisión libre de elección de los 12.

• ‘en virtud de confirmandi fratres’ Bajo el don de confirma

• Declaramus, no es solemne y por tanto no es aplicable ex cathedra.

• La finalidad del Responsum es precisar la naturaleza del asentimiento que los fieles están obligados a prestar a la doctrina enunciada en O.S.

• “Se trata de un pleno asentimiento definitivo, es decir, irrevocable, a una doctrina propuesta infaliblemente por la Iglesia”

• Equipara en igualdad de obligatoriedad: C.I.C. Y C.D.C.

• Veritatis Splendor• Evangelium Vitae

Card. Ratzinger

• El Magisterio puede enseñar una doctrina como:

• Definitiva (propio del S.S. don confirma, sin recurrir al Ex cathedra)

• Acto definitivo (solemne Ex cathedra)

• Acto que no tiene la forma de una definición (Magisterio ord univ.)

• Aquellos que no sean de las anteriores citadas, son enseñanzas auténticas y tienen presunción se exactitud, vienen de la doctrina común de la Iglesia y merecen respeto y aceptación de los católicos.

• La religiosa sumisión de la voluntad del entendimiento, ya que tienen como fundamento el Magisterio auténtico – natural.

Solemne:• EX CATHEDRA (PAPA)

• CONCILIO ECUMÉNICO en temas doctrinales (no pastorales como lo es CVII)

• Precisión S.C.D.F.• Sólo del Papa bajo el don de

la confirma. DEFINITIVO NO SOLEMNE.

Ordinario: • Sermones, libros,

exhortaciones, cartas encíclicas, documentos litúrgicos, sermones, mandamientos de cuaresma, discursos, alocuciones, censuras, aprobaciones de libros, decisiones de las Congregaciones romanas, etc.

• Reclaman un consentimiento respetuoso.

• Exigen también la obediencia,

COLEGIO CARDENALICIO

• Reunión de cardenales se llama CONSISTORIOS.

• ORDINARIO [Card. Urbe], para actos graves pero comunes y para actos de máxima solemnidad <solo estos se hacen públicos, es decir, se permiten prelados, representantes diplomáticos de las sociedades civiles y otros invitados al acto>

• EXTRAORDINARIO [Card. TODOS] ante especiales necesidades de la Iglesia o gravedad de los asuntos.

• AL CONVOCAR LA REUNION DE CARDENALES ES ACCIÓN COLEGIAL CONSULTIVA: ASAMBLEA DE CARDENALES.

• ( NO SON INFALIBLES, TRATAN TEMAS PARTICULARES EN EL GOB DE LA IG UNIVERSAL Y AUXILIAN A SS)

TRABAJO EN EQUPOS

• Explica porqué es lícito que el Magisterio se pronuncie en aspectos social, Político, económico, cultural.

• Se contrapone con los campos específicos de acción del Magisterio, a saber: fe y moral. De no ser así argumenta su vínculo.