Innovación hacia la Calidad

Post on 16-Jan-2015

4.720 views 2 download

description

Innovación hacia la Calidad

Transcript of Innovación hacia la Calidad

Innovación: Una Estrategia Efectiva Hacia la Calidad

Presenta

Dr. Víctor García CastellanosINSTITUTO TECNOLOGICO DE

CIUDAD JUÁREZ

Innovar

Es "mudar o alterar algo, introduciendo

novedades", y calidad es

"propiedad o conjunto de propiedades

inherentes a algo, que permiten

juzgar su valor”

La Creatividad que no se concretiza en proyectos innovadores no da

fruto…Innovar es hacer algo nuevo… es transformar la realidad existente a través de un proyecto… supone

llevar a cabo un proceso que desemboca en un nuevo producto

La Creatividad, Fuente Inagotable de Innovación

Formas de operar de las compañías:

FIRE prevention. FIRE fighting.

Cada vez mas los productos obligan

procesos y métodos cambiantes. Si se quiere

ser competitivo, la flexibilidad es muy

importante.

La Problemática Actual

Con el incremento de las demandas de productos nuevos en periodos cortos de tiempo, muchos productos no tienen el suficiente soporte científico y/o experiencia.

Es muy importante, generar bases o principios básicos en las organizaciones, y complementarlas con conocimientos específicos cuando se generen nuevos productos.

La Problemática Actual

¿Dónde Innovar?

CIENCIA

CREATIVIDAD

TECNOLOGIA• Conocimientos• Formas• Métodos• Instrumentos• Productos• Procesos

FUNCION INNOVADORA

PRODUCTO

PROCESO

MÉTODO

Para garantizar el éxito de la gestión de la innovación, ésta ha de cumplir una serie de funciones básicas:

Algunas Ideas para Innovar

Principios de Innovación

1. Originalidad 2.  Elaboración 3.  Apertura a nuevas ideas 4.  Tolerancia a la ambigüedad 5.  Amplia gama de intereses 6.  Curiosidad 7.  Entusiasmo 8.  Energía 9.  Imaginación vívida 10. Persistencia 12. Comodidad con el cambio 13. Capacidad para trabajar fuerte 14. Capacidad para mostrar

compromiso 15. Capacidad para concentrarse

en el pensamiento divergente

16.  Independencia de pensamiento

17.  Atracción a la complejidad 18.  Intuición 19.  Toma de riesgos 20.  Despreocupación por las

reglas 21.  Disfrute del fluir de ideas 22.  Habilidad síquica 23.  Habilidad de hacer

combinaciones innovadoras 24.  Deseo de mejorar las cosas 25.  Habilidad de ver las cosas

desde más de una perspectiva 26.  Mente abierta a nuevas ideas 27.  Habilidad de ver el alcance de

las cosas 28.  Deseo de tomar la iniciativa 29.  Capacidad de generar

muchas opciones

Modelo Kano

Cuatro Herramientas para la Innovación con Enfoque a la Calidad

Resaltó la importancia de dividir los requisitos en tres categorías:

• Insatisfactores o requisitos básicos

• Satisfactores o requisitos variables

• “Encantadores” o requisitos latentes

• Modelo Kano• TRIZ

• Diseño Axiomático• El Pensamiento Sistémico

Necesidades del cliente/

Características innovadoras !Encantadoras!

Se hace muy bien

Requisitos principales para la competitividad

Satisfactores

Requisitos básicos

InsatisfactoresBAJA satisfacción del cliente

ALTA satisfacción del cliente

Modelo Kano

No se hace o se hace mal

TRIZ es el acrónimo Ruso deTheoria Resheneyva Isobretatelskehuh

Zadach

Teoría de Solución de Problemas InventivosTeoría de Solución de Problemas Inventivos

TRIZ

Es una Metodología para la innovación que nos permite

examinar los problemas, explorar el espacio de soluciones

y generar ideas creativas.

Genrich Altshuller un investigador de patentes

de la armada Soviética empezó a desarrollar

el método TRIZ después de la segunda guerra

mundial y continuó desarrollándolo hasta su

muerte en 1998.

Existen varios métodos para generar innovación:

• La lluvia de ideas, • La programación neurolingüística, • Los mapas mentales, etc.

¿Porqué TRIZ?

Basados en un patrón de conducta emocional.

En cambio, para encontrar la resolución del problemaTRIZ se basa en el conocimiento empírico

TRIZ

TRIZ está diseñado para sobreponerse a la inercia mental que se basa en los hábitos, la educación, los procesos internos, los éxitos o fracasos pasados y los paradigmas...

“siempre lo hemos hecho de esta manera”.

NivelesGrado deinventiva

% desoluciones

Fuentes deconocimiento

# Aprox. desoluciones

para considerar

1 Solucionevidente 32% Conocimiento Personal 10

2 45% 100Conocimiento dentro

de la compañiaMejoramiento

Menor

3 18% 1000Conocimiento dentrode la industria

MejoramientoMayor

4 4% 10000Conocimiento fuera

de la industriaNuevos conceptos

5 1% 100000Descubrimiento Todo lo que es desconocido

Cinco Niveles de Soluciones

TRIZ – El Proceso de Solución

MiMiProblemaProblema

MiMiProblemaProblema

SolucionesAnálogas

SoluciónSoluciónIdealIdeal

SoluciónSoluciónIdealIdeal

1

2

3

4

5

6

7

8

9

n

Problemas Bien Resueltos Previamente

Matriz deMatriz deAltshullerAltshuller

3

4

5

6

7

8

9

n

1

2

40 Principios40 Principiosde Inventivade Inventiva

Prismade

TRIZ

Impacto del TRIZ

Punto dePunto deInicioInicio

Punto dePunto deInicioInicio

PlazoPlazoEstablecidoEstablecido

PlazoPlazoEstablecidoEstablecido

Un conjunto EXHAUSTIVO de opciones

Un conjunto EXHAUSTIVO de opciones

Punto de decisión confiable

Punto de decisión confiable

Fecha forzada paratomar la Decisión

Fecha forzada paratomar la Decisión

Número de Soluciones para

obtener una opción

confiable

Número de Soluciones para

obtener una opción

confiable

Soluciones a considerar

Tiempo

Métodos convencionales

Mét

od

o T

R I

Z

Mét

od

o T

R I

Z

Las Contradicciones posibles son representadas en una matriz de 39 X 39 (principios de Altshuller)

Las intersecciones de la contradicción son referencias a los 40 principios de inventiva para la eliminación de contradicciones

Resultadono deseable(Característicadegradada)

1 2 ** 14 38 39**

Pes

o de

un

obje

to e

n m

ovim

ient

o

Pes

o de

un

obje

to s

in m

ovim

ient

o

**

Re

sist

en

cia

**

Niv

el d

e a

uto

ma

tiza

ció

n

Pro

du

ctiv

ida

d

Característica a mejorar

1

2

**

38

Peso de un objeto en movimiento

**

Nivel de automatización

Productividad39

28,2718,40

Peso de un objeto sin movimiento

Soluciones propuestas:28 Reemplazo de un sistema mecánico con un sistema no mecánico27 Usar un objeto barato de vida corta en vez de uno caro y durable18 Vibración Mecánica40 Materiales compuestos

Matriz de Contradicciones

¿Qué es el Diseño Axiomático?

Las prácticas actuales de ingeniería tienen muchos puntos débiles, principalmente en el área de calidad, llamadas vulnerabilidades.

Conceptuales: la más crítica, ya que ésta propensa a violar directrices y/o principios básicos, algunos de ellos pueden ser axiomas.

Operacionales: Se refiere a problemas durante las operaciones y/o ciclos del producto.

Beneficios del diseño Axiomático

El diseño axiomático es necesario cuando queremos transformar lo que el cliente quiere en soluciones reales y útiles.

El elegir excelentes soluciones desde el diseño, nos traerá muy buenas consecuencias. Las organizaciones deben concebir sistemas saludables con ninguna o mínimas vulnerabilidades.

Dos Axiomas

Axioma independiente: Mantener la independencia de los requerimientos funcionales.

Axioma de información: Minimizar el contenido de la información en un diseño.

Axioma de Independencia:

La matriz C es lo que el cliente recibirá, si logramos desarrollar excelentemente los 2 mapeos lograremos la satisfacción del cliente.

El proceso de diseño envuelve tres mapeos entre 4

dominios.

La Quinta Disciplina(Pensamiento Sistémico)

Peter Senge

F-28SEMINARIO PARA DIRECTIVOS

La Verdadera Innovación

Una Perspectiva Personal

Formas de Trabajo Actual

EL ENFOQUE ACTUAL

Hacia el Producto Hacia el Proceso Hacia los Métricos

de Desempeño Hacia las

Eficiencias ENFOQUE AL

CLIENTE !!!!!!

Enfoques Actuales

IMPORTANTE maquiladora solicita SUPERVISOR DE PRODUCCION, profesionista, experiencia lean manufacturing, blackbelt, (certificado), bilingue 90%, experiencia producto médico, Informes XXXXXXX.

Empleos de “Clase Mundial”

DISEÑO DEL PROCESO DISEÑO DEL PRODUCTO

¿Formas de Trabajo Actual?

Production line producing production line workers

¿Que estamos Haciendo para Innovar?

¿Que estamos Haciendo para Innovar?

Presentan nuevo Walkman con reproductor de video

Este dispositivo permite ver y guardar las fotos preferidas o escuchar la radio, ya que cuenta con sintonizador FM. Según el modelo, tiene la capacidad de almacenar hasta dos mil canciones o 23 películas.

¿Como Estamos Innovando?

El A380 tiene una capacidad máxima de 850 pasajeros. Sin embargo, la compañía singapurense lo adaptará a sólo 471 pasajeros.

Hay más de diez millones de niños mexicanos expuestos a abusos en internet03 2007 Actualizado: 06:32 PM hora de Cd. Juárez México– Unos diez millones de internautas de 6 a 18 años están expuestos en México a abusos, turismo sexual, secuestros, pornografía infantil, extorsiones o explotación comercial por no ser supervisados por adultos al navegar, denunció hoy la Cámara de Diputados.

¿Para qué Estamos Innovando?

El TerraMax es un vehículo que se conduce por sí solo, un prototipo designado para rodar y obedecer las leyes de tránsito, mientras que la gente que va en el interior, si es que lleva a alguien, hace otras cosas y no se preocupa por conducir.

Hay que tener en cuenta que se necesitan 80 soldados para llevar una caravana de 40 vehículos por el desierto de Irak, indicó Joaquín Salas, vocero de la empresa. Si la mayoría de esos vehículos se manejaran solos, esos mismos vehículos necesitarían sólo 10 soldados.

¿Para qué Estamos Innovando?

¿Para qué Estamos Innovando?

“Ningún cambio profundo ocurrirá en las organizaciones, ni en sus equipos, sin la

transformación personal de sus integrantes”

W. E. Deming

La Verdadera Innovación

Mi Propuesta

Enfoque a las PERSONAS

¿Mis empleados tienen satisfechas sus

necesidades básicas?

Mi Propuesta

Enfoque a las PERSONAS

¿Mis empleados son felices?

Mi Propuesta

Enfoque a las PERSONAS

¿El lugar de trabajo es confortable y con

extrema seguridad para el trabajador?

Mi Propuesta

Enfoque a las PERSONAS

¿Mis empleados tienen oportunidad de

superarse?

Conclusiones

¿Estoy dispuesto a INNOVAR en mi persona?

¿Estoy dispuesto a cambiar y ser una persona de calidad?

¿Estoy dispuesto a preferir el bienestar de los que me rodean al mío propio?

G R A C I A S

Dr. Víctor García Castellanos

vgarcia@itcj.edu.mxvcastellanos@itesm.mx