Inhaloterapia

Post on 03-Jun-2015

48.754 views 4 download

description

Completa revision de las caracteristicas de cada uno de los sistemas utilizados en la inhaloterapia ademas de los usos clinicos de esta.

Transcript of Inhaloterapia

INHALOTERAPIA

Ángel Romero Irene Isabel

Vía inhalada

• Ruta de administración de los medicamentos (aerosoles, nebulizaciones etc.) que actúan directamente en las vías respiratorias o son absorbidos a través de la membrana alveolo-capilar para su aplicación en otros sitios (efecto sistémico).

Ventajas

• Mejor biodisponibilidad del producto que optimiza los efectos deseados

• Baja disponibilidad sistémica• Minimización de los efectos

secundarios• Rápido inicio de acción• Acción farmacológica directa,

especifica y sostenida.

Farmacocinética

Absorción, distribución, metabolismo y eliminación

Efecto sistémico

Efecto local Una pequeña parte puede ser absorbida por el tracto gastrointestinal

Efectos sistémicos menores en comparación con otras vías

Eje: la acción vasoconstrictora o bronco constrictora

Disponibilidad sistémica de un medicamento inhalado

Dosis al paciente

Dosis medida Boca

estomago

Intestino

Heces

Hígado

Metabolismo del medicamento no absorbido

Vena porta Absorción desde el tracto gastrointestinal

Circulación sistémica

Excreción en orina

Deposito en el pulmón

Absorción desde el pulmón

Farmacodinamia

• Describe el mecanismo molecular por el cual actúa el medicamento.

• La respuesta al fármaco es proporcional a la concentración

• La frecuencia de respuesta disminuye al aumentar las dosis cuando alcanza la meseta o el efecto máximo.

Definición

Un aerosol es una suspensión de partículas líquidas o sólidas de 0,001 a 100 micras em un volumen de gas. El rango de tamaño de partículas que interesa desde el punto de vista terapéutico va desde 1 a 10 micras.

Propiedades físicas de los aerosoles

• Estabilidad• Penetración• Deposito

Factores que influyen en la distribución de los aerosoles en la vía aérea

• Tamaño de las partículas • Mecanismos de depósito• Anatomía y fisiología de la vía aérea• Patrón respiratorio• El flujo la presión y estado del

pulmón

Tamaño de las partículas

Tto de regiones nasofaríngeas y oro faríngea

Deposito en la vía aérea central. D. orofaríngeo significativo

Deposito en la vía aérea periférica. Útil en los agentes bronco activos

Mecanismo de deposito

• Impactación inercial (dependiente del tamaño de la partícula y la velocidad).

• Sedimentación gravitacional ( función del tamaño de las partículas y el tiempo)

• Difusión (movimiento browniano de partículas pequeñas)

Anatomía y fisiología de la vía aérea

• Las dimensiones de las vías respiratorias (disminución progresiva del calibre de las vías aéreas), la frecuencia de las divisiones, el numero y el valor de los ángulos de ramificación modifican las condiciones de deposito.

Fl

ujo gaseoso

La circulación a través de las vías respiratorias puede ser laminar o turbulenta.La turbulencia retarda la progresión de las partículas.

Presión

La presión inspiratoria máxima en los pulmones desciende por debajo de la atmosférica facilitando la entrada del aerosol.

Estado del

pul

món

Pulmón normal

Pulmón del fumador

Pulmón del paciente con EPOC

Características de lo aerosoles

• Generación del aerosol independiente de la inspiración con un tiempo mayor de un segundo

• Mayor # de partículas < 5µ• Reducción del deposito orofaríngeo por

velocidad baja de partículas• Fácil y discreto para usar• Higiénico• Libre de propelentes que dañen el medio

ambiente

Inhaladores presurizados

• Esta compuesto por un cartucho, generalmente metálico que contiene el medicamento disuelto en un gas.

• Al Apretar el cartucho, el medicamento sale con el gas.

• Sus componentes son: fármaco, propelente, mezcla excipiente, cilindro, válvula dosificadora, pieza bucal.

• Existen modelos que disparan de forma automática (Autohaler (a) y Easybreath (b).

Uso

destapar agitarespiració

nCoger aire

Oprimir el cartucho una sola

vez y terminar

de inspirar

Aguantar la

respiración

durante 10 sgs.

Tener en cuenta que………………….

Inhaladores de polvo

En estos inhaladores, el medicamento va disuelto en un polvo muy fino, son mas modernos, mas fáciles de utilizar y depositan una mayor cantidad de medicamento en los bronquios, en comparación con otros inhaladores.

Existen varios modelos:

MULTIDOSIS

• Se denominan así porque en un solo inhalador hay preparadas muchas dosis de medicamento:

• Accuhaler: 60 dosis, al apretar el gatillo, prepara una dosis

• Turbuhaler: al girar la rueda se carga el medicamento. Este llega a los bronquios al inhalar con fuerza.

• Novolizer: al apretar el boto la dosis esta preparada para ser inhalado.

MONODOSIS

• Llamado así porque solo hay una dosis en el inhalador. Hay que depositar cada dosis (habitualmente en forma de capsula o pastilla) en el dispositivo para poderlo tomar. En asma el mas utilizado es el Aerolizer.

USO..

Nebulizadores

• Aquellos dispositivos que se utilizan en la administración de soluciones o suspensiones de medicamentos en forma de una fina niebla, para que puedan ser inhalados fácilmente, bien a través de una mascara facial o de una boquilla.

Nebulizador tipo jet

• Nebulizadores jet (neumáticos): consisten en una cámara de nebulización en la que se genera un aerosol mediante un flujo de gas aportado bien sea por un compresor eléctrico o por una fuente de gas comprimido (aire u oxígeno).

Nebulizador tipo ultrasónico

• son dispositivos eléctricos auto contenidos en los que se genera un aerosol a partir de la vibración del líquido colocado en su interior. Pueden nebulizar grandes cantidades de líquidos.

Medicamentos administrados por vía inhalada

Se utilizan principalmente en procesos infecciosos o en patologías pulmonares diseminadas

Esta vía es utilizada para la anestesia.