ING. 2014-0 mejorado.pptx

Post on 16-Jan-2016

25 views 4 download

Transcript of ING. 2014-0 mejorado.pptx

ALBAÑILERIA CONFINADA

MAG. ING. GENARO DELGADO CONTRERAS.

FORMAS DE ESTUDIAR EL CURSO

MARCO TEÒRICO ES LO QUE DICE LA TEÒRIA DE ESTRUCTURA

Y LOS REGLAMENTOS DE CONTRUCCIÒN

NORMA E.060 Cap.7 art. 7.7.2(c)

Ejemplo: El acero tiene que estar a 2 cm del ladrillo.

• Para vigas y columnas 4cm • Concreto no expuesto a la intemperie ni en contacto con el suelos• Paneles de muro y losas 2cm

MARCO DE REFERENCIAL ES LA REALIDAD, EN EL PERÙ ESTA DIVORCIADA

DE LA TEORIA EN UN GRAN PORCENTAJE

Ejemplo: El acero de

temperatura se coloca sobre el ladrillo.

MARCO CONCEPTUAL• ES EL APORTE QUE DA EL INGENIERO CIVIL DE

ACUERDO A SU FORMACIÒN TEÒRICA Y PRÀCTICA.• Hemos parado el vaciado por que no se cumple

con la normal E.060• El acero de temperatura debe estar sobre el

ladrillo a 2cm

¿Que dimensiones tendrán las vigas y columnas en albañilería confinada ? RNE. NORMA E.070 Cap. 7 art. 20.3

RNE. NORMA E.070 Cap. 7 art. 20.4

El espesor mínimo de las columnas y solera será igual al espesor efectivo del muro .¿Qué es un espesor efectivo? – Cap. 2 art. 3.13: Es igual al espesor del muro sin tarrajeos u otros revestimientos descontando la profundidad de bruñas. Para el caso de muros de albañilería armada parcialmente rellenos de concreto liquido, el espesor efectivo es igual al área neta de la sección transversal dividida entre la longitud del muro.

El peralte mínimo de la viga solera será igual a l espesor de la losa de techo.

¿Cuáles son los espesores efectivos en el Perú?Un ladrilló kk mide 9 x 13 x 23, por lo tantoel espesor efectivo será 9,13 o23cm

MARCO TEÒRICO

MARCO DE REFERENCIA

Los planos en el Perú consideran 10, 15 y 25 cm

MARCO DE CONCEPTUAL

NORMA E.070 Cap. 2 art 3.13Jamás el sobre cimiento puede ser de 15 y 25 cm los muros son de 13 y 23

DIBUJAR LOS CIMIENTOS Y LAS

COLUMNAS

MARCO TEÓRICO

Ámin col = 600 cm2

Si:13xL=600 L=47…50

Si:23xL=600 L=26…30

MARCO DE REFERENCIA

Amín col = 600 cm2

Si:L1=15 cm,b1=40 cm A1 = 600 cm2

Si:L2=25 cm,b1=25 cm A2 = 625 cm2

MARCO CONCEPTUALRespetar RNE E070 Cap. 7, art.20.3(El espesor mínimo de las columnas y solera será igual al espesor efectivo del muro)

A1 = 13x45 = 585 cm2A2 = 13x50 = 650 cm2A3 = 23x25 = 575 cm2A4 = 23x30 = 690 cm2

Puede ser:

Lo mínimo:

La sección mínima de una columna de confinamiento debe ser de 600 cm2 por lo tanto una columna debe ser:

13 x L = 600L = 47…(50)

23 X L =600L =26 …(30)

JAMAS UNA COLUMNA DE CONFINAMIENTO DEBE SER DE 15 X 40

MARCO TEORICO PARA COLUMNA DE CONFINAMIENTO

La columna puede ser :13 x 50 y 23 x30

MARCO REFERENCIAL PARA COLUMNA DE CONFINAMIENTOEs normal en el Perú colocar columnas de 15 x 40 y 25 x 25

MARCO CONCEPTUAL PARA COLUMNA DE CONFINAMIENTO

Lo mínimo es 13 x 47 y 23 x 26 Puede ser 13 x 45, 13 x 50 , 23 x25 y 23 x 30

UN ING. A RECOMENDADO 13 X 60 Y 23 X 40 EGÚN EL POR SEGURIDAD. ¿USTED QUE

OPINA?

MARCO TEORICO NORMA E.070 CAP. 7

ART. 20.5

El peralte mínimo de la columna de confinamiento será de 15 cm

MARCO REFERENCIALEn obra se colocara la columna de 15

MARCO CONCEPTUAL

Cual es la opinión de la promoción 2014-0Revisar la NORMA E.070 Cap. 7 art. 20.3

MARCO TEORICO

Según la norma E.060 Cap. 7 Art. 77.2, los recubrimientos son de 4 cm para vigas y columnas.¿Deseamos saber como hacemos los recubrimientos en una columna de confinamiento de 13 x 45?NORMA E.070 Cap. 4 art. 11.10: El recubrimiento mínimo de la (medido al estribo) será 2 cm cuando los muros son tarrajeados y 3 cm cuando son caravista.MARCO CONCEPTUAL La columna tendrá 2 cm de recubrimiento porque no soporta carga y tendrá 4 cm porque soporta carga pórticos.

LA COLUMNA TIENE UN ESPESOR EFECTIVO QUE PUEDE SER 13 O 23

Revestida la columna tendrá un espesor de 15, 16… dependiendo del espesor de tarrajeo.Si el espesor de la columna es 13 x 45 y consideramos un 1cm de tarrajeo la columna media 15 x 47.Y el acero se encontrara ahora a 3cm del tarrajeo

NO CONFUNDIR RECUBRIMIENTO CON ESPESOR DE TARRAJEO

Cuantos tipos de aparejo recomienda la NORMA E. 070 Cap. 4 art. 10.8

APAREJO AMERICANO

EL TIPO DE APAREJO A UTILIZAR SERA DE SOGA, CABEZA O EL AMARRE AMERICANO, TRASLAPANDOSE LAS UNIDADES ENTRE LAS HILADAS CONSECUTIVASSOGA: CUANDO EL ESPESOR DEL MURO ES EL ANCHO DEL LADRILLO Y SE VE EL LARGO Y EL ALTOCABEZA: CUANDO EL ESPESOR DEL MURO ES EL LARGO DEL LADRILLO Y SE VE ANCHO Y EL ALTO

MARCO TEORICO RNE. NORMA E. 070 Cap. 4 art. 10.10: las vigas peraltadas serán vaciadas de una sola vez en conjunto con la losa de techo

Las vigas y las losas se vaciaran simultáneamente

MARCO REFERENCIA La viga a sido vaciada antes de la losa

MARCO CONCEPTUAL

VIGA VACIADA HASTA LA MITAD (DEBE VACIARCE MONOLITICO CON

LA LOSA)

RNE. NORMA El f’c mínimo es 175 kg/cm2

1MPa = 10.2 Kg/cm2 ¿LOS MUROS PORTANTES PUEDES SER DE SOGA? TRADICIONALMENTE LOS MUROS PORTANTES ERAN APAREJO DE CABEZA Y LOS NO PORTANTE DE SOGA.

LOS MUROS PORTANTES NO PUEDEN TENER VANOS DE PUERTA NI DE VENTANAS POR QUE SI LOS TIENE LAS VIGAS SOLERAS TENDRA QUE DISEÑARSE COMO UNA VIGA ESTRUCTURAL.

¿CUAL ES LA ALTURA MAXIMA QUE PUEDE TENER EL MURO DE CONFINAMIENTO?

CAP.7 ART. 20.1

Según la norma la separación máxima centro a centro entre las columnas de confinamiento sea dos veces la distancia entre los elementos horizontales de refuerzo y no mayor que 5m.

lmáx=5m

l ≤ 2h

EJERCICIO:

Se va a levantar un paño de 16m de largo, y la altura del muro es de 4m; mediante una elevación dibujar el muro con sus elementos de confinamiento.

Esta solución es correcta porque la altura máxima es 2.5m

Soluciones Incorrectas• Esta solución no es

correcta, porque no puede haber un muro de 16m de largo, sin elementos horizontales y verticales de confinamiento.

• Esta solución tampoco es la correcta, porque el largo máx es 5m, según Norma E070-Cap.7 Art.20.1.b

¿EL MURO PORTANTE PUEDE SER DE

SOGA? MARCO TEORICO RNE E.070 Cap. 19 art. 19.1a) Espesor efectivo: el espesor efectivo mínimo será: • t ≥ h/20 Para las Zonas Sísmicas 2 y 3• T ≥ h/25 Para la Zona Sísmica 1 Donde h es la altura libre entre los elementos de

arriostre horizontales o la altura efectiva de pandeo.

MARCO REFERENCIALa tradición es utilizar el muro de cabeza

MARCO CONCEPTUALLos ladrillos actuales son de mejor calidad

¿Qué significa f’m? Es equivalente a f’c del concreto. f’c: Resistencia a la compresión del

concreto f’m: Resistencia a la compresión del muro

de albañilería. Norma E070 Cap.5 Art.13

Conclusiones

Norma E070 Cap.5 Art.13

¿Hasta cuantos pisos se pueden hacer con muros portantes de soga?MARCO TEORICO RNE NORMA E 0.70 Cap. 7

art19.1

• El análisis se realiza por metro lineal:

0.30

4.75

0.30

0.30 1.00 3.75 0.30

Para nuestro caso analizado tendremos:

V1 1.00

2.00 1.50

P1 -

1.00 2.50

PLANO DE ENCOFRADO DE LOSA

En toda estructura se analiza:1.Cargas verticales2.Cargas horizontales

Análisis por compresión por carga muerta

De donde :• Peso de losa:

0.05 m

0.15 m

0.05m

0.30m

0.10m 0.30m 0.10m

0.15m

1.00m

1.00 x 1.00 x 0.05 x 2400 = 120.02.5 x 0.10 x 0.15 x 1.00 x 2400 = 90.08.33 x 10 = 83.3 293.3 kg/m3 ≈ 300kg/m3

Ejercicio 1)¿Cuál es el tipo de aparejo?Es de soga porque el espesor del muro es igual al ancho del ladrillo.2)¿Por qué 13 es el ancho del ladrillo?Por que es la medida intermedia.3)¿Cuál es el espesor efectivo del muro?El espesor efectivo del muro es 13 cm4)¿Cuál es el NPT del problema?El NPT es 0.00 por que no hay grada.5)¿Por qué no están dibujadas las columnas?Por que es un plano de arquitectura de albañilería confinada.6)¿De dónde arranca la columna de confinamiento?De la parte superior del cimiento7)¿Quién es más grande, el plano de arquitectura o de estructuras?El plano de estructuras porque está sin revestimiento.

Incorrecto:

Jamás dibujar columnas, vigas chatas y/o peraltadas en el plano de arquitectura, se dibujan en el plano de estructuras.

Encofrado de Losa

Siempre se trabaja entre ejes de viguetas:

l / e = 4/0.4 = 10 espacios

l + e / e = 4 + 0.4 / 0.4 = 11 viguetas

Cálculo del número de ladrillos:#lad = 8.33x4.00x3.90 =129.95 = 130 lad.

GRANDES HERROESUN ING. CONSIDERO:8.33 * 3.90 * 4.10 = 133 LADRILLOS Esta mal porque el Ing. Considero los 133

incluyendo los desperdicios

RNE. NORMA E.070 CAP. 4 ART. 11.2:

La conexión columna- albañilería podrá ser dentada o ras.a) En el caso de emplearse una conexión dentada la

longitud de la unidad saliente no excederá de 5 cm y deberá limpiarse de los desperdicios de mortero y partículas sueltas antes de vaciar el concreto de la columna de confinamiento.

b) En el caso de emplease una conexión a ras, deberá adicionase “chicotes” de anclaje (salvo que exista refuerzo horizontal continuo) compuestos por varillas de 6 mm de diámetro, que penetren por lo menos 40 cm al interior de la albañilería y 12.5 cm al interior de la columna mas un doblez vertical a 90° de 10 cm; la cuantía a utilizar será 0.001.

RNE. NORMA E.070 CAP. 4 ART. 11.7: El concreto de loas columnas de confinamiento se vaciara posteriormente a la construcción del muro de albañilería; este concreto empezara desde el borde superior del cimiento, no del sobrecimiento.

ALTURA DE COLUMNA

Según el Articulo 11. Albañilería Confinada de la norma E-070, numeral 11.7, refiere: El concreto de las Columnas de confinamiento se vaciara posteriormente a la construcción del muro de albañilería; este concreto empezara desde el borde superior del cimiento no del sobrecimiento.

• ANÁLISIS CON APAREJO DE SOGA t=0.13

h=2.575mPeso de:• Ladrillo pastelero 2.675x1.00x100 = 267.5 kg• Losa aligerada 2.40x1.00x300 =

720.00 kg• Viga solera 1.00x0.25x0.20x2400 = 120.00 kg• Muro 1800x0.13x1.00x2.575 = 602.55 kg• Sobrecarga 1.00x2.65x250 = 662.50 kg

P = 2372.55 kg

𝜎 𝑠=0.2 𝑓 ′𝑚(1−( h35 𝑡 )2)

• Para una planta:

• Para 2 plantas:

• Para 3 plantas:

Entonces, concluimos que:

• No se puede construir 3 pisos con muros portantes de soga utilizando ladrillo king kong artesanal. (Norma E-070 Cap. 5 Tabla 9).

• Pero si utilizo ladrillo industrial (65kg/cm2) tengo una capacidad a la compresión axial de 8.84 kg/cm2.

Entonces puedo construir hasta 4 pisos porque:

• Para 4 plantas 7.3kg/cm2<8.84kg/cm2

Conclusión• Con la Norma E-070 vigente (20/04/2012)

podemos construir edificios hasta de 4 pisos con muros portantes de soga con ladrillo King Kong industrial.

ANÁLISIS CON APAREJO DE CABEZA (t=0.23)Peso de:• Ladrillo pastelero 2.675x1.00x100 = 267.50 kg• Losa aligerada 2.40x1.00x300 = 720.00 kg• Viga solera 1.00x0.25x0.20x2400 = 120.00 kg• Muro 1800x0.23x1.00x2.575= 1066.05 kg• Sobrecarga 1.00x2.65x250 = 662.50 kg

P = 2836.05 kg

Al cambiar el aparejo de soga a cabeza varía de 2372.55kg a 2836.05 kg

• Para 3 pisos!!!• Para 4 pisos!!!• Para 5 pisos

Conclusión• Con la Norma E-070 vigente (20/04/2012)

podemos construir edificios hasta de 5 pisos con muros portantes de cabeza con ladrillo King Kong artesanal.

MARCO TEÒRICOSi: • NTT + 3.075m• VSVA 0.25x0.20 chata• NFP +0.25m¿Cuál es la altura efectiva

del muro?

3.075 = 0.05 + 0.20 + hm + 0.25hm=2.575mRESPUESTA: La altura efectiva del muro es 2.575m

NORMA E. 070 Cap. 2 art. 3.6 Altura efectiva: distancia libre vertical que existe entre elementos horizontales de arriostre. Para los muros que carecen de arriostres en su parte superior, la altura efectiva se considera como el doble de su altura real

ANCHO DE LA CIMENTACIÓN

En un cimiento lo que se diseña es el ancho.P= 2372.55 kgLe agregamos el peso del sobrecimiento en sogaSobrecimiento: 0.13x1.00x0.55x2200 =157.3CC 0.8x1.00xax2200 = 1760a

σ depende del tipo de suelo

10000a = 2529.85 + 1760aa = 0.30 m

• Ponemos ancho mínimo 0.40m por Norma• CONCLUSIÓN:

El ancho del cimiento depende del peso de la estructura y del tipo del suelo.

Para 3 pisos:

10000a = 7274.95 + 1760a a = 0.88 m a = 0.90 m

Si el suelo hubiera sido 4 kg/cm2 (40000 kg/m2) , el cimiento hubiera salido a=0.20m, lo cual nos hubiera obligado a poner un cimiento de a= 0.40m.

40000a = 2529.85 + 1760a a = 0.20 m a= 0.40 m

CONCLUSIONES• Mayor peso de la estructura, cimentación más

ancha.• Suelos débiles, cimentaciones anchas.

o Ejm: Suelos en la playa con arena, se necesitaran cimientos más anchos, que de superponerse todos ellos se recomienda PLATEAS DE CIMENTACIÓN.

MARCO TEORICO La altura libre debe ser 2.10m entre el NPT y la

viga de mayor peralte. ¿La altura efectiva será?: 2.175m

MARCO DE REFERENCIAAltura de muro 2.55

MARCO CONCEPTUAL

Altura Libre (mínima) = 2.10m

DOS HOTELES 5 ESTRELLAS, QUE ERROR COMETIO,

EL INGENIERO MIDIO LA ALTURA LIBRE DEL N.F.P. Y N O DEL N.P.T.

2

NORMA E.070 ART.

Diafragma Rígido

RNE. NORMA E. 070 Cap. 6 art. 14.0

Los diafragmas rígidos son la cimentación y el encofrado de losas

¿Trazar los dos diafragmas rígidos correspondiente?

Aquel elemento que no se deforma ni por axial, flexión, corte y torsión

NORMA E.070 CAP. 6 ART. 15.1

SANTA ROSA

Solución2: 16 columnas

SOLUCION INCORRECTA Solución1: 12

columnas

Cap. 6 art. 15.1

SOLUCION INCORRECTA SOLUCION CORRECTA

OTRO DESLIZ DE PANKIKO!!LADRILLO DE TECHO COMO MURO

PORTANTE¡PORQUÉ PANKIKO! PORQUÉ!!

NUNCA BAJES UNA MONTANTE DE DESAGUE POR UN MURO NO PORTANTE

RNE NORMA E.070 CAPT.1 ART. 2.7:

EL SOBRECIMIENTO DEBE LLEGAR ALFALSO PISO

¿Cómo se arma una losa?

La losa se arma en la menor separación entre sus apoyos.

¿Por qué la losa se arma en la menor separación entre sus apoyos?

Por la flecha de la losa. δ = Pl3/48EISiendo; P : Carga (Constante)

E,I : Modulo de elasticidad y Momento de inercia de la sección.Conforme aumenta la separación entre apoyos “l” la flecha es mayor y disminuye en caso contrario.

A B

l/2 l/2

d

P

¿Cómo se estructura una abertura en la losa?

Toda Abertura va entre vigas.

¡Todo muro construido en niveles superiores que no empiezan del primer

nivel, se apoyará en una viga chata¡

El muro 1; necesita apoyarse en una viga chata, porque está en la dirección de las viguetas; el muro 2, no necesita apoyarse, porque hacen las veces de viga.

1

2

N.P.T ± 0.00

N.T.N ± 0.00

NIVELES

EL NIVEL 0.00 NUNCA PUEDE SER EL NIVEL DE T.N

N.P.T ± 0.00

N.P.T ± 0.00

N.P.T ± 0.00BUZON DE AGUA

BUZON DE DESAGUE

El N+1.00m se traza del Nivel Piso Terminado Interior de la Edificación y no del N.P.T ± 0.00

La Rasante es el Piso Terminado, nivel al que se debe encontrar la Tapa de Buzón de Desagüe, no entender este concepto genera el siguiente HORROR:

El Auto al pasar por la Tapa de Buzón genera torsión en el eje, es como torcerse el pie cuando uno camina.

DISPOSICION PARA LOSAS NERVADAS: • Las losas nervadas consisten en una

combinación monolítica con nervios o viguetas regularmente espaciados y una losa colocada en la parte superior que actúa en una dirección o en dos direcciones ortogonales.

• En ancho de las nervaduras no debe ser menor de 100mm y debe tener una altura no mayor de 3.5 veces su ancho mínimo.

RNE. CAPT 8 ART. 8.11