Imágenes en Medicina Intensiva

Post on 04-Jan-2017

213 views 0 download

Transcript of Imágenes en Medicina Intensiva

520 Med Intensiva 2003;27(7):520 84

Varón de 30 años sin antecedentes perso-nales de interés que ingresa en UCI portraumatismo torácico y medular tras un ac-cidente de moto. Desde el impacto se hallaparapléjico.

En la exploración física destaca una para-plejía sin preservación de esfínteres, con unnivel sensitivo inframamilar y una pérdidade fuerza asimétrica en los miembros supe-riores. Fuerza en la extremidad superior iz-quierda (ESI) 4/5: movimiento activo con-tra gravedad y contra resistencia, y enextremidad superior derecha (ESD) 1/5: es-bozo de movimiento o indicio de contrac-ción.

La tomografía computarizada helicoidalcervicodorsal evidencia una fractura con-minuta del cuerpo vertebral D7 con múlti-ples fragmentos impactados hacia el canalraquídeo y numerosas líneas de fractura delarco posterior en esta región. No se obser-van lesiones óseas en columna cervical.

Se instaura tratamiento con una megado-sis de corticoides. A las 12 h del ingreso seagrava la paresia en ESI (fuerza 2/3: movi-miento activo eliminando la gravedad), conpreservación sensitiva, por lo que se lleva acabo una resonancia magnética nuclear queobjetiva una contusión medular cervicalque compromete los segmentos C3-C5.

Se decidió intervención quirúrgica conestabilización de la columna. El pacientefue dado de alta con una paraplejía y unaleve paresia de ESI.

M.S. HOLANDA PEÑA Y A.B. CAMPO ESQUISABEL

Servicio de Medicina Intensiva. Hospital UniversitarioMarqués de Valdecilla. Santander. España.

Imágenes en Medicina Intensiva