Identificacion y Resolucion de Problemas

Post on 07-Jun-2015

4.119 views 2 download

Transcript of Identificacion y Resolucion de Problemas

Identificación y Resolución de

Problemas

Diplomado en Desarrollo de Modelos CurricularesDiciembre de 2009

Colectivo Docente Internacional

El Problema Un estado de dificultad que necesita ser

resuelto. Un obstáculo que impide alcanzar una

meta específica. Una pregunta o situación sin resolver. Una diferencia entre el estado real y el

estado deseado. ___________________________________________

_____________

El Problema

¿Cuándo surge el problema?

… cuando nos afecta?… cuando lo conocemos?… cuando no lo conocemos?… cuando lo deseamos?

¿Qué es un Problema Curricular?

Recordemos la etimología de “problema”: pro: hacia adelante y bolein: lanzar => Hacer presente un futuro posible a través

de la búsqueda de una solución.

Paralelamente, la etimología de “curriculum” nos remite a la acción de “correr”, a la noción de carrera. => El diseño curricular es por esencia una

proyección en el futuro bajo la modalidad de un desarrollo humano.

¿Qué es un Problema Curricular? « Parece haber dos concepciones muy

diferenciadas entre sí: el ser humano como animal racional y el ser humano en situación como ente socializado en la autoconstrucción de su historia.  El diseño curricular parece enfocarse a un desarrollo individualizado que especifica metas u objetivos que hacen del hecho educativo un fin en sí.  ¿No se habrá perdido acaso la razón de una carrera (curriculum)?  Porque se corre hacia una meta que no puede ser sino la razón misma del existir humano: la felicidad, el bienestar.  Por último, ¿no valdría la pena “evaluar” en función de este bienestar cada hecho educativo? »

(Dr. Luis G Benavides Ilizaliturri)

…Y la Solución?

IdeasCreatividadTrabajoInnovaciónTalentoEmprendimientoInformación

9 Puntos – Barreras Impuestas Unir los 9 puntos siguientes con un lápiz,

con 4 rectas sin levantar el lápiz del papel

9 Puntos

9 Puntos

4 Triángulos Equiláteros – Barreras Impuestas

4 Triángulos Equiláteros – Barreras Impuestas

4 Triángulos Equiláteros – Barreras Impuestas

Bloqueos de la Creatividad

Tenerse autocompasión Olvidar los sueños e ideales Subestimar el potencial Pasividad No ser capaz de articular observaciones

positivas Reacción excesiva ante las críticas

Watts S. Humphrey

Bloqueos de la Creatividad Miedo a cometer errores Dificultad para tolerar la ambigüedad.

Deseo dominante de seguridad y orden. Preferencia de juzgar las ideas antes de

concebirlas Falta de estímulo creativo Entusiasmo excesivo, sobre emoción Dificultad para distinguir la realidad de la

fantasía. J.L. Adams

Bloqueos de la Creatividad

Seguir las reglas Falta de visión Centrarse sólo en una respuesta Miedo al fracaso Dificultad para escuchar otras opiniones Tratar de evitar la ambigüedad Intolerancia y falta de flexibilidad Falta de apertura a las ideas Emitir juicios y críticas

Richard Lücke

Identificación y Resolución de

Problemas

Presentación del Método PRACTICA

- Una herramienta posible para pasar de

la planeación educativa al diseño estratégico

Ejemplo: El Método PRACTICA para la Identificación y Resolución de Problemas

Planteamiento del problema Redefinición del problema Análisis del problema Creatividad para desarrollar ideas Tránsito: de las ideas a la solución Implantación de la solución Control de la eficacia de la solución Adaptaciones y ajustes

Método PRACTICA: ¿De qué se trata?

Método de ordenamiento de ideas Establecimiento de un proceso de

identificación y posibles soluciones a problemas

Formalización de lo que hacemos todos los días

Útil para la prevención y prepararse para lo inesperado

Ejemplo: El Método PRACTICA para la Identificación y Resolución de Problemas

Planteamiento del problema ¿Cuál es el problema que tengo que resolver?

Redefinición del problema El verdadero problema no es el ausentismo y la

impuntualidad. ¿El verdadero problema es…?

Análisis del problema ¿En qué consiste el problema, cuáles son sus causas

y que consecuencias habrá?

Creatividad para desarrollar ideas ¿Cómo generar un gran número de ideas orientadas

a resolver el problema? (Esto está centrado en el proceso, no en las ideas en sí).

Ejemplo: El Método PRACTICA para la Identificación y Resolución de Problemas

Tránsito: de las ideas a la solución ¿Cuáles son las ideas generadas que pueden ayudar a

resolver el problema? Implantación de la solución

¿Cómo poner en marcha la(s) solucion(es) elegida(s)? ¿Qué puede ocurrir?

Control de la eficacia de la solución ¿Ha(n) dado resultados las soluciones propuestas?

¿Cómo saberlo y medirlo?

Adaptaciones y ajustes ¿Es necesario reiniciar el proceso o sólo reajustarlo?