I FERIA DE LAS LENGUAS Y LAS CULTURAS JEREZ 2010 Isidro Puyo Monteagudo C.E.I.P. Profesor Tierno...

Post on 03-Mar-2015

22 views 2 download

Transcript of I FERIA DE LAS LENGUAS Y LAS CULTURAS JEREZ 2010 Isidro Puyo Monteagudo C.E.I.P. Profesor Tierno...

I FERIA DE LAS LENGUAS Y LAS CULTURASJEREZ 2010

Isidro Puyo MonteagudoC.E.I.P. Profesor Tierno Galván - Chiclana

INTRODUCCIÓN

- Mostrar qué hacemos y cómo lo hacemos- Ofrecer ideas que poder adaptar a las clases de ANL

C.E.I.P. Profesor Tierno Galván - Chiclana

- Año 2 del Proyecto Bilingüe- Lineas bilingües: 2- Cursos que desarrollan el proyecto: 1º- 4º

Objetivos de la ponencia:

- Profesorado bilingüe: 4

1. SELECCIÓN DE CONTENIDOS

- Motivación- Aprendizaje cíclico

- Interdisciplinariedad

¿Qué vamos a trabajar en L2?

Coordinación:- Transversal (unidades y áreas)- Longitudinal (niveles)

Aspectos a tener en cuenta en la selección:

Selección de contenidos a principio de curso

Science 2 - 2º Trimestre

Unidad 7Fuerzas y Máquinas

Unidad 8Los Animales

Unidad 9Otros Animales

Unidad 10Las Plantas

• Las Fuerzas• El Ordenador

• Las Máquinas

• Las Aves• Los Reptiles

• Los Anfibios• Los Peces

• Las Plantas son Seres Vivos• Usos de las Plantas

• Animales Vertebrados:

Los Mamíferos

• Animales Invertebrados:

Los Insectos

• Partes de las Plantas.

L1 L2

2. SELECCIÓN DE MATERIALES

- Worksheets

- Flashcards

- Wordcards

Material básico:

¿Qué vamos a necesitar para trabajar en L2?

- Presentaciones PowerPoints

-Materiales de Educación Plástica (interdisciplinar)

Material complementario:

- Cuentos, canciones, vídeos...

- Question Cards

- Board Games

- Bingo Cards...

Otros materiales:

3. BÚSQUEDA DE RECURSOS

Recursos que pueden ser de utilidad:- Currículo británico, francés o alemán- Fichas y material elaborado- Material ‘auténtico’- Libros de texto

¿Qué buscamos?

- Imágenes (color y b&n)- Vocabulario y expresiones

- Materiales que poder adaptar

- Internet

- Hermanamiento

¿Dónde?

http://pepagomez.wikispaces.com/

• Páginas diseñadas para estudiantes nativos

• Foros• Wikis

http://www.tes.co.uk/

• Intercambio de materiales• Orientación

- Editoriales

4. ELABORACIÓN DE MATERIALES

- Creación de flashcards y wordcards para trabajar el vocabulario en clase

-Establecer un formato que facilite el reconocimiento de las worksheets del ANL

- Incluir apoyo visual que ayude a la comprensión de los contenidos

- Tipos: de estudio y de actividades

Worksheets

http://pepagomez.wikispaces.com/file/view/TOOLS+AND+MACHINES.+2nd+Grade..pdf

5. PUESTA EN PRÁCTICA DE LA UD

Establecer rutinas que ayuden a:

- Captar la atención del alumnado y anunciarle que ‘la clase ha empezado’

¿Cómo organizamos las sesiones?

Las sesiones de ANL en L2 se imparten en L2

- Interiorizar la dinámica de trabajo

El juego es el motor de las sesiones

La participación del alumnado es fundamental

Sesiones de una unidad didáctica

1º SESIÓN INTRODUCCIÓN Vocabulario base

2º SESIÓN DESARROLLO

Integración del vocabulario en esquemas de conocimiento

3º SESIÓNCONSOLIDACIÓN Y

AMPLIACIÓN

Introducción de nuevos conceptos

4º/5º SESIÓNREFUERZO,

RECUPERACIÓN Y AMPLIACIÓN

Repaso de la unidad

Esquema de trabajo de una sesiónOral: 40 minutos.Escrito: 10 minutos

Warming up5 – 10 min.

Rutinas y repaso de una unidad anterior

Reviewing 10 min.Repaso de lo estudiado hasta el momento

New learnings

25 - 30 min.

Introducción y trabajo con nuevos conceptos

Table time 10 min.Trabajo individual

6. EVALUACIÓN

- Materiales, vocabulario, actividades,puesta en práctica...

Evaluación del alumnado- Prueba escrita en L1 y L2 (60% - 40%)- Los contenidos no lingüísticos priman sobre los lingüísticos

Evaluación de la unidad didáctica

- No se penaliza la falta de fluidez, pero sí se premia el esfuerzo por formular respuestas más completas en L2

¿Qué evaluamos?

TODO

7. CONCLUSIONES

- Inversión de tiempo y recursos

- Planteamiento global

- No rendirse a la hora de usar la L2

- Resultados satisfactorios

SELECCIÓN DE

CONTENIDOS

SELECCIÓN DE

MATERIALES

BÚSQUEDA DE

RECURSOS

ELABORACIÓN DE

MATERIALES

PUESTA EN PRÁCTICA

EVALUACIÓN

That’s all!

isidropm@hotmail.com