Huancavelica: Apropiación de nuevas tecnologías y literacidad digital

Post on 09-Jul-2015

268 views 0 download

description

Ponencia presentada a la mesa especial Sepia: Nuevas tecnologías y desarrollo rural

Transcript of Huancavelica: Apropiación de nuevas tecnologías y literacidad digital

LITERACIDAD DIGITAL EN LOS ANDES: CASO DE HUANDO Y NUEVO OCCORO

Roberto Bustamante - CEPES

Expansión de las TIC en zonas rurales

Huancavelica: Huando y Nuevo Occoro

Internet como la gran enciclopedia

Adolescentes rurales y acceso a las TIC

Adolescentes rurales y acceso a las TIC

“En el colegio nos enseñan computación y allí hemos aprendido formatos como el Word y el Excel. Tenemos un profesor de computación, pero él no nos enseña a usar Messenger y esas cosas”.

“Uso el Messenger para comunicarme con mi familia que está en Huancayo y en Lima y el correo para ver mis mensajes. Yo conozco a todas las personas que tengo en mi mesenger. Ellos me dan su dirección y yo los agrego”. Edith Salazar, 18 años, Huando

Mujeres rurales y acceso a las TIC

Mujeres rurales y acceso a las TIC

“Se les capacitó en el inicio y fueron justo las señoras las que vinieron a aprender pero algunas ya se han olvidado de hacerlo”. (Sonia Pariona, administradora del telecentro de Nuevo Occoro)

Mujeres rurales y acceso a las TIC

“La mayoría de las personas de nueva Occoro entiende el castellano, sin embargo sigue habiendo un grupo de personas sobre todo mujeres adultas que se comunican mejor en quechua. Una de las señoras que usa el Internet ha pedido que le creen su cuenta de correo y cuando llega me pide que le escriba a sus hijos. Ella dicta el mensaje en quechua y yo me encargo de escribirlo en castellano. La mayoría de personas hablan bien en quechua pero no lo saben escribir, es más difícil.” (Sonia Pariona, administradora del telecentro de Nuevo Occoro)

Perspectivas