Guía para Importar Certificado v2 · Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT –...

Post on 02-Sep-2019

9 views 0 download

Transcript of Guía para Importar Certificado v2 · Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT –...

Guía para

Importar

Certificado

v2

Bitácora de cambios del documento

Fecha de Cambio

Versión Autor Descripción del cambio

Marzo-15 V5 Ing. Luz Ayde Sánchez López

Desinstalar certificado de los navegadores.

Agosto-2016 V2 Ing. Luz Ayde Sánchez López

-Actualización de imágenes

Contenido

Eliminar certificado en los navegadores _______________________________ 1

Eliminar certificado en el navegador Mozilla Firefox ______________________ 1

Eliminar certificado en el navegador Internet Explorer ____________________ 3

Importar certificado en el navegador Mozilla Firefox ___________________ 5

Importar certificado en el navegador Internet Explorer _________________ 8

Anexo: Datos de Contacto UMEFE ___________________________________ 14

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

1

Eliminar certificado en los navegadores

Eliminar certificado en el navegador Mozilla Firefox

1. Dentro de Mozilla Firefox , dar clic en “Abrir menú” (Figura 1).

Figura 1.

2. Dar clic en “Opciones” (Figura 2).

Figura 2.

3. Se abrirá la venta opciones, dar clic en 1) Avanzado 2) Certificados 3) Ver

certificados (Figura 3).

Figura 3.

1

2

3

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

2

4. Aparecerá la ventana “Administrador de certificados”, seleccionar la

pestaña “Sus certificados”, Seleccionar el certificado a eliminar, verificar

la fecha de expiración de este y dar clic en el botón “Eliminar” (Figura 4)

Figura 4.

5. Confirmar la eliminación del certificado, dar clic en el botón “Aceptar”

(Figura 5).

Figura 5.

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

3

Eliminar certificado en el navegador Internet Explorer

1. Abrir el navegador 2. Entrar a menú “Herramientas” (Figura 6). 3. Seleccionar “Opciones de Internet”.

Figura 6.

4. Seleccionar pestaña “Contenido” (Figura 7).

5. Dar clic en el botón “Certificados”.

Figura 7.

6. Seleccionar el certificado expirado (Verificar la fecha en el apartado “Fecha

de expiración)

7. Dar clic en el botón “Quitar” (Figura 8).

1

2

4

5

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

4

Figura 8.

8. Confirmar la eliminación del certificado, dar clic en el botón “Sí” (Figura 9).

Figura 9.

6

7

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

5

Importar certificado en el navegador Mozilla Firefox

1. Abrir el navegador “Mozilla Firefox” . 2. Dar clic en “Menú” se encuentra en la parte superior derecha del

navegador (Figura 10). 3. Seleccionar “Opciones”.

Figura 10.

4. Seleccionar pestaña “Avanzado” (Figura 11). 5. Dar clic en pestaña “Certificados”. 6. Dar clic en botón “Ver Certificados”.

Figura 11.

7. Verificar que este en la pestaña “Sus certificados”

8. Dar clic en el botón “Importar” (Figura 12).

2

3

4

5

6

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

6

Figura 12.

9. Seleccionar la ruta donde tenga guardado el archivo .pfx 10. Dar clic en el botón “Abrir” (Figura 13).

Figura 13.

11. Introducir su “Clave Privada” (Figura 14). 12. Dar clic en el botón “Aceptar”.

Figura 14.

7

8

9

10

11

12

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

7

13. Le mandará una Alerta con el mensaje como se muestra en la figura 15,

dar clic en el botón “Aceptar”.

Figura 15.

14. En caso de que le aparezca la alerta como en la figura 16, dar clic en el

botón “Aceptar” y repetir los pasos 8 al 13.

Este mensaje significa que no ingreso la clave privada correcta.

Figura 16.

Nota: En el momento que el usuario acude a certificarse se le pide que su clave privada

contenga las siguientes características; mayúsculas, minúsculas, números y mínimo 7

caracteres. En caso de no recordarla procede una recertificación, contactar a la Unidad

de Medios Electrónicos y Firma Electrónica para que le indiquen el proceso a seguir.

14

13

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

8

Importar certificado en el navegador Internet Explorer

1. Copiar el certificado de la memoria usb al equipo en una ruta donde lo ubique fácilmente el usuario.

2. Dar doble clic sobre el certificado .pfx y seguir los pasos del asistente para importar certificados

3. Haz clic en el botón “Siguiente” para continuar (Figura 17).

Figura 17.

4. En “Nombre de archivo” mostrará la ruta donde se encuentra el certificado que seleccionó, dar clic en el botón “Siguiente” (Figura 18).

Figura 18.

3

4

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

9

5. Ingrese su “Clave privada” (Figura 19). 6. En el área “Opciones de importación” seleccione las 3 casillas de

verificación. 7. Dar clic en el botón “Siguiente”.

Figura 19.

Nota: Si al dar clic en el botón “Siguiente” le aparece este mensaje significa que

no ingreso la clave privada correcta (Figura 20).

Figura 20.

Nota: En el momento que el usuario acude a certificarse se le pide que su clave privada contenga las siguientes características; mayúsculas, minúsculas, números y mínimo 7 caracteres. En caso de no recordarla procede una recertificación, contactar a la Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica para que le indiquen el proceso a seguir.

5

7

6

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

10

8. Seleccionar la opción “colocar todos los certificados en el siguiente almacén”.

9. Dar clic en el botón “Examinar” (Figura 21).

Figura 21.

10. Seleccionar la capeta de nombre “Personal” (Figura 22). 11. Dar clic en el botón “Aceptar”.

Figura 22.

8 9

10

11

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

11

12. Dar clic en el botón “Siguiente” (Figura 23).

Figura 23.

13. Finalización del asistente: dar clic en el botón “Finalizar” (Figura 24).

Figura 24.

12

13

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

12

14. Dar clic en el botón “Nivel de Seguridad” (figura 25).

Figura 25.

15. Seleccionar el nivel de seguridad de su preferencia. Por cuestiones de seguridad se recomienda “Alto”.

16. Dar clic en el botón “Siguiente” (Figura 26).

Figura 26.

14

15

16

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

13

17. Escribir “Contraseña” (Clave Privada) y “Confirmar”.

18. Dar clic en el botón “Finalizar” (Figura 27).

Figura 27.

19. Dar clic en el botón “Aceptar” (Figura 28).

Figura 28.

20. La importación se completó correctamente: dar clic en el botón “Aceptar” (Figura 29).

Figura 29.

17

18

19

20

Unidad de Medios Electrónicos y Firma Electrónica DGTIT – SFIA

Guía para Importar Certificado

14

Anexo: Datos de Contacto UMEFE

Domicilio: Blvd. Euquerio Guerrero #102, Km 7.5, Col. Yerbabuena, Guanajuato, Gto.

Teléfono: (01 473) 1020504

Correo electrónico: soporteumefe@guanajuato.gob.mx

Google maps: goo.gl/4LTi6a

Google street view: goo.gl/zDbGE5