Gestion de la Calidad

Post on 11-Jul-2015

318 views 1 download

Transcript of Gestion de la Calidad

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

INGENIERÍA COMERCIAL

TRABAJO GESTIÓN DE CALIDAD

INTEGRANTES:

WALTER SAAVEDRA

ILIANA COLOMA

RENATO MUÑOZ

ANDREA MORÁN

1.- ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD

Se apoya dedimensión de laproductividad.

Que esta ligada a latecnología, a laseconomías deescalada y a la curvade la definición contralos proveedorespoderosos, dandomas flexibilidad paraenfrentarse a losaumentos de preciosde los insumos.

LOS RIESGOS DE ESTRATEGIAS SON:

Los cambios tecnológicos .

El aprendizaje fácil y rápido.

La entropía en los costos .

La inflación de costos de la

empresa.

LA ESTRATEGIAS DE LIDERASGO DE COSTOS

LA CONSTRUCIÓN AGRESIVA DE LASINTALACIÓNES CAPACES DE PRODUCIRGRANDES VOLÚMENES.

EL DISEÑO DE PRODUCTOS QUE FACILITEN LAPRODUCCIÓN.

RIGIDOS CONTROLES DE COSTOS Y GASTOSINDIRECTOS

LOS COSTOS MÁS BAJOS

IMPLICAN QUE EXISTIERÁN

RENDIMIENTOS AÚN

DESPUÉS DE QUE LOS

COMPETIDORES ACTUALES

NO TENGAN UTILIDADES.

DEFIENDEN CONTRA

CLIENTES PODEROSO, YA

QUE ÉSTOS SÓLO PUEDEN

EJERCER PODER PARA

HACER BAJAR LOS PRECIOS

AL NIVEL DEL SIGUIENTE

COMPETIDOR EN EFICIENCIA.

DEFIENDEN CONTRA LOS

PRODUCTOS SUSTITUTOS.

OBJETIVO: “ DAR UN VALOR ÚNICO”

Diseño de producto.

Imagen de marca.

Avance tecnológico.

Apariencia exterior.

Servicio de postventa.

Cadenas de distribuidores.

Importantes para el comprador.

Que se diferencie de la competencia.

Someter la demanda a la oferta.

SIRVE - PERMITE

Sirve como protección contra las 5 fuerzas competitivas.

Permite resistir mejor a los competidores.

Permite colocar un mayor precio.

No siempre es compatible con una elevada participación de mercado.

EL CARÁCTER ÚNICO

Es un defensa contra los

competidores, tanto

actuales como

potenciales.

Produce márgenes

elevados para tratar con el

poder de los proveedores.

Mitiga el poder del cliente.

Brinda lealtad del cliente.

RIESGOS DE ESTA ESTRATEGIA

Eleve mucho el precio

Poca importancia del producto

por el consumidor.

Las imitaciones

Retener lealtad de la marca por

diferencia de precios

Decaiga la necesidad de diferenciarse.

RECURSOS PARA IMPLEMENTAR:

Capacidad de analizar y anticipar

Coordinación de I & D CON

Producción Y MKT

Inversión y en MKT operativo

3.- LA ESTRATEGIA DE ENFOQUE O ALTA

SEGMENTACIÓN

Se concentra en

las necesidades

de un segmento

de mercado, sin

pretender dirigirse

al mercado entero.

Busca satisfacer

las necesidades

del segmento.

ESTA ESTRATEGIA CONSIGUE:

Diferenciación o ventaja de costos o ambos,pero únicamente respecto al segmento dirigido.

Alta participación en el segmento elegido, perobaja a nivel del mercado total.

Ofrecer a un segmento más pequeño un valorexclusivo o una posición de costo bajo.

El valor aportado por el foco debe sersignificativo para el cliente.

4.- ESTRATEGIAS DE LA CADENA DE VALOR

Esta herramientacorresponde a unanálisis de la actividadempresarial mediantela cual sedescompone unaempresa en suspartes constitutivasbuscando identificarfuentes de ventajacompetitiva enaquellas actividadesgenerales de valor.

Esta se logracuando unaempresa sedesarrolla eintegra lasactividades desu cadena devalor de formamenos costosay mejordiferenciadaque sus rivales.

ESTRATEGIAS PARA DOMINAR INTERNET

Estrategias de competitividad

ESTRATEGIA PARA DOMINAR INTERNET

La ventaja competitiva no esta en el internet

sino que se encuentra en el ofrecimiento de

productos únicos y diferenciados, un mejor

conocimiento del producto, procesos de

fabricación eficientes etc.

La estrategia que mas valora el

consumidor es la combinada entre

servicios online, atención personalizada,

y una red de distribución física.

ESTRATEGIA PARA DOMINAR INTERNET

Porter sostiene que internet no cambia las

reglas del juego para industrias establecidas.

Internet no anula las formas tradicionales de

ventajas competitivas.

Si mas y mas compañías optan por usar el

internet automáticamente esta herramienta

se anula como ventaja competitiva.

MAS SABE EL DIABLO POR VIEJO…..

Sera mas fácil para las empresas

tradicionales integrar los métodos de

internet, que para las empresas de internet

implementar métodos tradicionales.

Es hora que las empresas de internet

empiecen a diferenciarse.

¿CUÁL NUEVA ECONOMÍA?

Porter no cree en una nueva economía, mas

bien en una vieja economía