Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte. · Para aprender más Para que conozcas más sobre...

Post on 04-Aug-2020

0 views 0 download

Transcript of Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte. · Para aprender más Para que conozcas más sobre...

Fundamentos Psicológicos

Aplicados al Deporte.

SESIÓN # 7: Entrenamiento psicológico

y rendimiento. Primera parte.

Contextualización

En el mundo deportivo se le brinda mucha importancia a la condición

mental del deportista, dependiendo de sus logros o fracasos, argumentan

un buen o mal estado emocional que respalda lo obtenido en el escenario

en que participa.

Obviamente, sabemos que el estado de ánimo incide en el rendimiento de

cualquier persona y dado que hay muchos espectadores, los deportistas

exponen sus emociones al rendir o no en una competencia.

Los psicólogos deportivos fungen una función relevante en este sentido, ya

que son los principales monitores de las reacciones que muestran los

deportistas y son quienes proponen intervenciones a los entrenadores, o

bien los que se encargan de atender las necesidades emocionales o

personales de los atletas para intentar disminuir o manejar situaciones de

estrés y ansiedad que estén afectando la condición deportiva del

practicante.

Introducción

Explicación Introducción al entrenamiento en

habilidades psicológicas

¿Qué es entrenamiento psicológico?

El psicólogo deportivo colaborará con el entrenador y los

involucrados con los deportistas a utilizar estrategias

psicológicas que favorezcan el entrenamiento y

rendimiento deportivo, brinda sugerencias para:

• Identificar las características y habilidades de cada deportista.

• Conocer formas de comportarse y reaccionar ante ciertas situaciones de estrés o en momentos de competencia.

• Determinar aspectos personales que motiven al deportista.

• Entrevistar periódicamente para detectar posibles crisis.

• Observar de forma sistemática el rendimiento para identificar momentos de intervención.

• Aplicar estrategias y técnicas para desarrollar habilidades físicas y personales en el deportista.

Para mantener el rendimiento y desarrollo personal del

deportista, García (2013) considera necesario

estructurar un programa de entrenamiento psicológico

que regularmente consta de 5 fases:

Fase educativa

Los deportistas y entrenadores reciben información sobre la

funcionalidad del entrenamiento psicológico, las habilidades que se

desarrollan y la incidencia que tendrá en el rendimiento deportivo.

Fase diagnóstica

Se evalúa el estado psicológico del deportista para identificar sus

habilidades.

Fase de planeación

Con base en los resultados, de planear objetivos y se definen

cuáles habilidades psicológicas se deberán

entrenar para hacer un plan de intervención y entrenamiento

psicológico.

Fase de entrenamiento

Se implementan las técnicas sugeridas para iniciar con el

desarrollo de habilidades psicológicas y hacerlas

cotidianas para que se vean visibles durante los

entrenamientos.

Fase de evaluación

En esta etapa se revisa que las estrategias aplicadas estén siendo efectivas, se reevalúan

las habilidades psicológicas antes y después del

entrenamiento para hacer ajustes.

Conclusión

Para aprender más

Para que conozcas más sobre el tema del alto rendimiento y te apropies de

diferentes estrategias que fortalezcan tus habilidades como futuro

responsable del deporte, te invito a que visites la página de Alto rendimiento,

ciencia deportiva, entrenamiento y fitness, en donde encontrarás múltiples

recursos (videos, revistas, documentales, etcétera.

Alto rendimiento. Ciencia deportiva, entrenamiento y fitnnes. (2002).

Consultado el 4 de noviembre de 2013: http://www.altorendimiento.com/

Bibliografía

Carrasco, D. (2010). Psicología deportiva. España: UPM.

Dosil, J. (2003). Psicología y rendimiento deportivo. Orense:

Editorial GERSAM.

Dosil, J. (2004) Psicología de la actividad física y del deporte.

España: McGraw Hill.

Cibergrafía

Efdeportes.com. La preparación psicológica en el deporte. Revista Digital - Buenos Aires - Año 14 - Nº 133 - Junio de 2009. Consultado el 4 de noviembre de 2013:

http://www.efdeportes.com/

García, A. (2013) Diseño de programas de entrenamiento psicológico en el deporte. Consultado el 4 de noviembre de 2013: http://defidepor25.ugr.es/acrd/alumnos/document/clases/4.pdf

Universo humano. (2012). Aprende técnicas psicológicas para un mejor entrenamiento deportivo. Consultado el 4 de noviembre de 2013:

http://www.universohumano.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1143:trabajo-psicologico-clave-en-el-rendimiento-deportivo&catid=7:entrevistas&Itemid=10