Fundació Roger Torné: Encuentro 12 de febrero

Post on 10-Jul-2015

890 views 3 download

description

Presentación de la Fundació Roger Torné para el Encuentro de colaboradores con el Patronato del 12 de febrero de 2009.

Transcript of Fundació Roger Torné: Encuentro 12 de febrero

¡Bienvenidos!

Nuestra historia

25 años trabajando por todo

el mundo para cubrir las necesidades

básicas de la infancia desprotegida.

Mayo 1984 - Abril 2000

· Josep Torné dota a la fundación de un patrimonio

que le permita hacer frente a sus objetivos

fundacionales.

· La fundación participa activamente en la

Coordinadora Catalana. 84 entidades ubicadas en

Catalunya y particulares reciben ayuda económica.

Mayo 1984 - Abril 2000

· Josep Torné dota a la fundación de un patrimonio

que le permita hacer frente a sus objetivos

fundacionales.

· La fundación participa activamente en la

Coordinadora Catalana. 84 entidades ubicadas en

Catalunya y particulares reciben ayuda económica.

Fundació Psico-Art

Mayo 1984 - Abril 2000

· Josep Torné dota a la fundación de un patrimonio

que le permita hacer frente a sus objetivos

fundacionales.

· La fundación participa activamente en la

Coordinadora Catalana. 84 entidades ubicadas en

Catalunya y particulares reciben ayuda económica.

Auxilia

Mayo 1984 - Abril 2000

· Josep Torné dota a la fundación de un patrimonio

que le permita hacer frente a sus objetivos

fundacionales.

· La fundación participa activamente en la

Coordinadora Catalana. 84 entidades ubicadas en

Catalunya y particulares reciben ayuda económica.

Ared

Mayo 1984 - Abril 2000

· Josep Torné dota a la fundación de un patrimonio

que le permita hacer frente a sus objetivos

fundacionales.

· La fundación participa activamente en la

Coordinadora Catalana. 84 entidades ubicadas en

Catalunya y particulares reciben ayuda económica.

ASPACE

Mayo 1984 - Abril 2000

· Josep Torné dota a la fundación de un patrimonio

que le permita hacer frente a sus objetivos

fundacionales.

· La fundación participa activamente en la

Coordinadora Catalana. 84 entidades ubicadas en

Catalunya y particulares reciben ayuda económica.

Els 4 vents

Mayo 1984 - Abril 2000

· Josep Torné dota a la fundación de un patrimonio

que le permita hacer frente a sus objetivos

fundacionales.

· La fundación participa activamente en la

Coordinadora Catalana. 84 entidades ubicadas en

Catalunya y particulares reciben ayuda económica.

Fundació Maria Raventós

Mayo 1984 - Abril 2000

· Josep Torné dota a la fundación de un patrimonio

que le permita hacer frente a sus objetivos

fundacionales.

· La fundación participa activamente en la

Coordinadora Catalana. 84 entidades ubicadas en

Catalunya y particulares reciben ayuda económica.

Casal dels Infants del Raval

Mayo 1984 - Abril 2000

· Josep Torné dota a la fundación de un patrimonio

que le permita hacer frente a sus objetivos

fundacionales.

· La fundación participa activamente en la

Coordinadora Catalana. 84 entidades ubicadas en

Catalunya y particulares reciben ayuda económica.

Fundación Juan XXIII

Mayo 1984 - Abril 2000

· Josep Torné dota a la fundación de un patrimonio

que le permita hacer frente a sus objetivos

fundacionales.

· La fundación participa activamente en la

Coordinadora Catalana. 84 entidades ubicadas en

Catalunya y particulares reciben ayuda económica.

Fundació Pere Tarrés

Mayo 1984 - Abril 2000

· Josep Torné dota a la fundación de un patrimonio

que le permita hacer frente a sus objetivos

fundacionales.

· La fundación participa activamente en la

Coordinadora Catalana. 84 entidades ubicadas en

Catalunya y particulares reciben ayuda económica.

Fundació Enriqueta

Vilavecchia

Mayo 1984 - Abril 2000

· Josep Torné dota a la fundación de un patrimonio

que le permita hacer frente a sus objetivos

fundacionales.

· La fundación participa activamente en la

Coordinadora Catalana. 84 entidades ubicadas en

Catalunya y particulares reciben ayuda económica.

Associació Rauxa

Las ayudas se destinan

a las siguientes áreas:

64% Infancia y juventud

17% Proyectos sociosanitarios

15% Pobreza e inmigración

4% Atención a las mujeres

2000 - 2007

· Gestación de un proyecto social propio: l’Espai d’Acollida.

· Continúan las colaboraciones con otras entidades, dentro y fuera

de nuestro país.

2004

La fundación es nombrada Socio Honorario de UNICEF por sus

importantes aportaciones.

2006-2008

· Nuevos cambios en el Patronato

· Creación de un proyecto social propio: la Casa de l’Aire

· Adquisición de la finca Mas Surell

· Definición y concreción de la nueva orientación de la fundación

Geografía humana

de la Fundación

El Bufet Jordi Domingo es un despacho de abogados fundado en

1975. Actualmente está compuesto por seis abogados séniors.

Está especializado en Derecho Civil en el más amplio sentido

(Immobiliario-patrimonial, Fundaciones, contratación, familia y

sucessiones), Derecho Mercantil (societario, contractual,

concursal y bancario) y procesal-litigioso. También desarrolla una

gran actividad en derecho internacional, destacando su

permanencia como despacho abierto en Moscú durante ocho años.

Nuestra misión

Desde su creación en 1984, la Fundació Roger Torné trabaja

para cubrir las necesidades básicas de la infancia desprotegida.

25 años después, la Fundació sigue fiel a este compromiso con

la infancia. Y consciente de la importancia de los factores

medioambientales en su salud, dedica sus esfuerzos a enseñar a

los niños a adoptar hábitos de vida saludables y perdurables.

Desde su creación en 1984, la Fundació Roger Torné trabaja

para cubrir las necesidades básicas de la infancia desprotegida.

25 años después, la Fundació sigue fiel a este compromiso con

la infancia. Y consciente de la importancia de los factores

medioambientales en su salud, dedica sus esfuerzos a enseñar a

los niños a adoptar hábitos de vida saludables y perdurables.

infancia

Desde su creación en 1984, la Fundació Roger Torné trabaja

para cubrir las necesidades básicas de la infancia desprotegida.

25 años después, la Fundació sigue fiel a este compromiso con

la infancia. Y consciente de la importancia de los factores

medioambientales en su salud, dedica sus esfuerzos a enseñar a

los niños a adoptar hábitos de vida saludables y perdurables.

infancia

medio ambiente

Desde su creación en 1984, la Fundació Roger Torné trabaja

para cubrir las necesidades básicas de la infancia desprotegida.

25 años después, la Fundació sigue fiel a este compromiso con

la infancia. Y consciente de la importancia de los factores

medioambientales en su salud, dedica sus esfuerzos a enseñar a

los niños a adoptar hábitos de vida saludables y perdurables.

infanciasalud

medio ambiente

Mejorar el bienestar integral de la infancia

a través de la educación respiratoria y el

contacto con la naturaleza.

1

Sensibilizar a la opinión pública sobre el

impacto de los factores medioambientales

en la salud infantil, con especial atención

a la calidad del aire.

2

Nuestros valores

Nuestros valores:

respetopor la diferencia

Nuestros valores:

respetopor la diferencia

empatíahacia el otro

Nuestros valores:

respetopor la diferencia

empatíahacia el otro

colaboracióndesde la igualdad

Nuestros valores:

respetopor la diferencia

empatíahacia el otro

colaboracióndesde la igualdad

naturalezarespeto por la

Nuestros valores:

La clave para una convivencia enriquecedora

respetopor la diferencia

empatíahacia el otro

colaboracióndesde la igualdad

naturalezarespeto por la

Nuestros valores:

Plan de ActuaciónLa casa de l’aire

Plan de Actuación

Plan de Actuación

Área Mas Surell

Plan de Actuación

Área Mas Surell

ProgramaLa Casa de l’Aire

Plan de Actuación

Área Mas Surell

Área de Difusión

ProgramaLa Casa de l’Aire

Plan de Actuación

Área Mas Surell

Área de Difusión

ProgramaLa Casa de l’Aire

Programa de Difusión y

Sensibilización

Plan de Actuación

Área Mas Surell

Área de DifusiónÁrea de

Cooperación

ProgramaLa Casa de l’Aire

Programa de Difusión y

Sensibilización

Plan de Actuación

Área Mas Surell

Área de DifusiónÁrea de

Cooperación

ProgramaLa Casa de l’Aire

Programa de Difusión y

Sensibilización

Programa de Cooperación

Plan de Actuación

Plan de Actuación

ProgramaLa Casa de l’Aire

Plan de Actuación

ProgramaLa Casa de l’Aire

ProyectoVacaciones

Plan de Actuación

ProgramaLa Casa de l’Aire

ProyectoVacaciones Proyecto

Fin de Semana

Plan de Actuación

ProgramaLa Casa de l’Aire

ProyectoVacaciones Proyecto

Fin de Semana

Programa de Cooperación

Plan de Actuación

ProgramaLa Casa de l’Aire

ProyectoVacaciones Proyecto

Fin de Semana

Programa de Cooperación

Butembo

Plan de Actuación

ProgramaLa Casa de l’Aire

ProyectoVacaciones Proyecto

Fin de Semana

Programa de Cooperación

Butembo ProyectoXarxa

Plan de Actuación

ProgramaLa Casa de l’Aire

ProyectoVacaciones Proyecto

Fin de Semana

Programa de Cooperación

Butembo ProyectoXarxa

Programa de Difusión y

Sensibilización

Plan de Actuación

ProgramaLa Casa de l’Aire

ProyectoVacaciones Proyecto

Fin de Semana

Programa de Cooperación

Butembo ProyectoXarxa

ProyectoDivulga

Programa de Difusión y

Sensibilización

Plan de Actuación

ProgramaLa Casa de l’Aire

ProyectoVacaciones Proyecto

Fin de Semana

Programa de Cooperación

Butembo ProyectoXarxa

ProyectoDivulga

Inspira

Programa de Difusión y

Sensibilización

Rocío Román

Rocío Román

· Postgrado en Evaluación de Organismos y Programas Públicos por la Universidad

del Litoral (Argentina).

· Asesora de la Cámara de Cuentas de Andalucía en evaluación de programas públicos.

· Consultora de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía

y de la Agencia Andaluza de la Energía.

· Profesora invitada en el centro de estudios de la Casa de Velázquez de Madrid

(Ministerio de Educación del gobierno de Francia).

· Miembro de dos Proyectos de investigación del Ministerio de Educación y Ciencia

y de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid.

· Profesora del Master en Business and International Communication de la Universidad

de Sevilla.

Profesora Titular de UniversidadDra. en EconomíaUniversidad de Sevilla

Rocío Román

Programa La Casa de l’Aire

Proyecto “Fin de semana” Proyecto “Vacaciones”

Es Licenciada desde 1980 en Medicina General y Especializada en

Homeopatía infantil y del adulto.

Es profesora de Homeopatía desde hace 20 años en el CEDH (Centro de

Desarrollo de la Homeopatía).

En su consulta privada y en el Hospital de St. Joan de Deu realiza

tratamientos preventivos a los niños (desde la lactancia hasta la

adolescencia) que presentan patologías respiratorias y alérgicas mediante

métodos naturales como la homeopatía, rehabilitación respiratoria y yoga

infantil, así como consultas a nivel dietético, psicológico y educativo.

Doctora Marie Christine Esteve

Diplomada del CAPEPS (Francia): profesora de educación física desde 1978.

Fue profesora de Educación física en colegios públicos nivel ESO y Bachillerato en Francia del 1978

al 1996.

Ha dado formación a maestros de primaria para impartir clases de Educación Física.

En 1996 se instruyó en psicomotricidad relacional.

Llegó a España en 1999 y desde entonces se ha encargado de la formación y organización de

grupos de yoga infantil, yoga para adolescentes, educación respiratoria, rehabilitación respiratoria

a lactantes, niños y adultos enfermos.

En 2007 se le homologó el título en España como profesora de educación secundaria en la materia

de educación física.

Diplomada del CAPEPS (Francia):

profesora de educación física desde 1978.

Programa de Difusión y Sensibilización

Programa de Difusión y Sensibilización

Proyecto “Divulga”

Programa de Difusión y Sensibilización

InspiraProyecto “Divulga”

Proyecto “Divulga”

Objetivo: Sensibilizar a la opinión pública sobre el

impacto de los factores medioambientales en la salud

infantil, con especial atención a la calidad del aire.

Inspira

· Editorial

· Proyectos Aire

· Campo de Ideas

· Nuestra Tierra

· Noticias a los 4 vientos

Fui profesora de Matemáticas durante 4 años en la Escuela de

Empresariales de Osuna (Sevilla). Me gustó la experiencia

educativa, pero un día descubrí Atrapalo.com y allí trabajo desde

el año 2000. Soy responsable del Dpto. de Contenidos y de Email

Marketing. Me seduce la aplicación de las nuevas tecnologías en

la construcción de un mundo mejor y el desarrollo de

herramientas que potencian la comunicación entre personas con

intereses comunes. En la Fundació Roger Torné encuentro la

dimensión humanitaria de mi trabajo.

En Santi Sallés ofrecemos soluciones de diseño, ilustración y

comunicación a través de medios digitales (websites, dvd’s, etc...) y

siempre estamos dispuestos a experimentar en nuevos retos y proyectos.

La estructura de nuestra empresa está pensada de una manera práctica

para ofrecer confianza, rapidez y proximidad.

Nuestro trabajo se divide en 2 grandes vertientes:

· Internet: websites, microsites, comercio electrónico, presentaciones

interactivas, aplicaciones multimedia, presentaciones corporativas, dvd´s.

· Diseño gráfico: Aplicaciones para catálogos, dípticos, packaging,

identidad corporativa, papelerías, logotipos, manuales corporativos.

Programa de Cooperación

Programa de Cooperación

ProyectoButembo

Programa de Cooperación

ProyectoButembo

Proyecto Xarxa

Proyecto Butembo

Proyecto Xarxa

Plan de Actuación

Área Mas Surell

ProgramaLa Casa de l’Aire

Área de Cooperación

Programa de Cooperación

Área de Difusión

Programa de Difusión y

Sensibilización

ProyectoVacaciones Proyecto

Fin de Semana

Butembo ProyectoXarxa

ProyectoDivulga

Inspira

Mas Surell

El proyecto arquitectónico

Mas Surell, en el Parc Natural del Montseny.

Se trata de una de las masías más antiguas del término municipal

de Sant Pere de Vilamajor, documentada desde el siglo X.

Con sucesivas reformas durante los siglos XIV y XV, fue habitada

por la familia Surell hasta los años 30 del siglo pasado.

Despacho García-Borés y Ruano, Arquitectos

Arquitecto de la Fundació Roger Torné

Principales obras de referencia: Clínica Teknon, Comú d'Encamp

(Andorra), hotel Prestige Congress, edificios diversos en Barcelona

para promotores como Metro-3, Vertix, Amrey.

Joan García Borés

El proyecto ambiental

El Parc Natural del Montseny, reserva de la Biosfera

Actualmente dispone de diversas figuras de protección como: Reserva

de la biosfera, Parque Natural, espacio del Pla d’Espais d’Interès Natural

(PEIN) y espacio de la “Xarxa Natura 2000”, hecho que garantiza que

este entorno natural no estará sujeto a transformaciones en el futuro.

ERF (Estudi Ramon Folch - Gestió i Comunicació Ambiental, S.L.)

es una consultoría estratégica, creada en el año 1994, orientada a

proveer servicios que contribuyan al cambio sostenibilista a partir

de una sólida base de conocimientos y experiencia en el sector

ambiental. Sus principales ámbitos de actuación son los estudios

territoriales y de gestión sostenible, la comunicación ambiental y

las exposiciones de temática socioambiental.

Josep M. Palau

Licenciado en biología (1990) trabaja como biólogo y consultor

ambiental en ERF desde el año 1999. Desde enero de 2005 ejerce

la responsabilidad de jefe de proyectos.

www.erf.cat

Proyecto y gestión forestal

Plan Técnico de Gestión y Mejora Forestal - Finca Mas Surell

Plan Técnico de Gestión y Mejora Forestal - Finca Mas SurellUna intervención basada en criterios de mimetismo y armonización

Eliseu Guillamon Villalba, Ingeniero Técnico Agrícola esp.

Jardinería, desde 1992.

Especializado en el diseño de parques y jardines, tanto públicos

como de uso familiar o de comunidades basándose, siempre, en

los criterios de sostenibilidad aplicada más avanzados.

Especializado también en el estudio y la gestión del arbolado, en

especial del arbolado singular o de interés local, y en proyectos de

restauración del medio natural, en especial en ambientes fluviales

y forestales.

Ha elaborado numerosos artículos en revistas especializadas,

además de impartir charlas divulgativas y cursos de formación de

forma continuada.

Es una consultora fundada en 1993, que abarca las áreas de:

· Economía y finanzas

· Gestión operativa e “Interim Management”

· Recursos humanos (selección y “coaching directivo”)

Está claramente orientada a la obtención de resultados tangibles en sus

clientes, realizando un asesoramiento personalizado y vinculante con

todos y cada uno de ellos. Para llevar a cabo sus objetivos SIE cuenta con

un equipo multidisciplinar de profesionales bajo la dirección del Sr. Dídac

Zapata, economista, Auditor y Censor Jurado de Cuentas.

El Bufet Jordi Domingo es un despacho de abogados fundado en

1975. Actualmente está compuesto por seis abogados séniors.

Está especializado en Derecho Civil en el más amplio sentido

(Immobiliario-patrimonial, Fundaciones, contratación, familia y

sucessiones), Derecho Mercantil (societario, contractual,

concursal y bancario) y procesal-litigioso. También desarrolla una

gran actividad en derecho internacional, destacando su

permanencia como despacho abierto en Moscú durante ocho años.

Es una consultora fundada en 1993, que abarca las áreas de:

· Economía y finanzas

· Gestión operativa e “Interim Management”

· Recursos humanos (selección y “coaching directivo”)

Está claramente orientada a la obtención de resultados tangibles en sus

clientes, realizando un asesoramiento personalizado y vinculante con

todos y cada uno de ellos. Para llevar a cabo sus objetivos SIE cuenta con

un equipo multidisciplinar de profesionales bajo la dirección del Sr. Dídac

Zapata, economista, Auditor y Censor Jurado de Cuentas.

Es una consultora fundada en 1993, que abarca las áreas de:

· Economía y finanzas

· Gestión operativa e “Interim Management”

· Recursos humanos (selección y “coaching directivo”)

Está claramente orientada a la obtención de resultados tangibles en sus

clientes, realizando un asesoramiento personalizado y vinculante con

todos y cada uno de ellos. Para llevar a cabo sus objetivos SIE cuenta con

un equipo multidisciplinar de profesionales bajo la dirección del Sr. Dídac

Zapata, economista, Auditor y Censor Jurado de Cuentas.

Desarrollar Proyectos

· Ayudar a los emprendedores a comenzar con su negocio

· Ayudar a empresas a desarrollar unidades de negocio que hasta el momento no eran su

objetivo

· Visualizar el mercado y la forma de atacarlo

· Estructurar la producción

· Valorar y encontrar los recursos

· Visualizar el negocio de manera correcta y equilibrada en el largo plazo para garantizar

su evolución y desarrollo

Nuestra Aportación

· Aportar conocimiento y experiencia a los que empiezan proyectos para que les sea más

fácil el camino.

· Introducir los elementos culturales y objetivos que necesita una organización para dar

un salto en su crecimiento.

· Ayudar a tomar las buenas decisiones sobre las Tecnologías de Información como medio

de progreso

Es una firma que presta asesoramiento jurídico y contencioso en todo el territorio nacional.

Esta especializada en Derecho Público, y en particular en las siguientes materias: Medio Ambiente,

Urbanismo, Derecho energético (Energías Renovables), Nuevas Tecnologías, destacando aquí el

asesoramiento en materia de Protección y seguridad de Datos de carácter personal. Además esta

firma cuenta un departamento propio de derecho privado dedicado básicamente al asesoramiento

en Derecho Mercantil así como Civil. Gonzalo abogados, ha estado presente asesorando como

miembros de Comisiones Técnicas de Expertos del Ministerio de Hacienda.

Ha elaborado dictámenes jurídicos con propuestas para el desarrollo reglamentario de determinados

Decretos y ordenes Ministeriales.

Así mismo, ha elevado propuestas por conducto de la Federación Española de Municipios Y Provincias

( FEMP) diversas modificaciones legislativas en materia de Tributos locales y en materia

medioambiental.

Somos una agencia de comunicación

· Generamos ideas,

· creamos experiencias

· y diseñamos estrategias para nuestros clientes.

Nuestra labor se desarrolla en torno a 5 áreas de trabajo:

· Brand design: Creando marcas sólidas. Impulsándolas y fortaleciéndolas.

· Publicidad: Integrando los nuevos formatos con la publicidad convencional.

· WWW: Aprovechando las ventajas de las últimas tecnologías.

· Creación de contenidos

· Proyectos culturales: Fusionando educación, entretenimiento e interactividad.

Fundació Roger Torné

Una nueva imagen para una nueva etapa

El color

Una manera de transmitir conceptos clave para la fundación: infancia, bienestar, seguridad, naturaleza, salud, proximidad...

El color

Una manera de diferenciar nuestros programas:

La Casa de l’Aire

Cooperación

Difusión y sensibilización

La Casa de l’Aire

Un logo que recoge los valores

fundamentales del programa

La Casa de l’Aire

Un logo que recoge los valores

fundamentales del programa

Infancia

La Casa de l’Aire

Un logo que recoge los valores

fundamentales del programa

InfanciaMedio

Ambiente

La Casa de l’Aire

Un logo que recoge los valores

fundamentales del programa

Infancia SaludMedio

Ambiente

La Casa de l’Aire

La Casa de l’Aire

La Casa de l’Aire

La Casa de l’Aire

La Casa de l’Aire

La Casa de l’Aire

La Casa de l’Aire

La Casa de l’Aire

La Casa de l’Aire

La Casa de l’Aire

La Casa de l’Aire

La Casa de l’Aire

Nuevos proyectos

Mejorar el posicionamiento

de Inspira

Mejorar el posicionamiento

de Inspira

Cuadernos del Aire

Mejorar el posicionamiento

de Inspira

Cuadernos del Aire

Jornadas de divulgación

Mejorar el posicionamiento

de Inspira

Cuadernos del Aire

Jornadas de divulgación

Ubicación temporal de la Casa de l’Aire fuera de Mas Surell

Mejorar el posicionamiento

de Inspira

Cuadernos del Aire

Jornadas de divulgación

Ubicación temporal de la Casa de l’Aire fuera de Mas Surell

¡Y todas vuestras sugerencias!

¡Gracias!¡Esperamos vuestras ideas!