Fundación Emalaikat

Post on 08-Jul-2022

5 views 0 download

Transcript of Fundación Emalaikat

Fundación EmalaikatMemoria de Actividades 2013

Presentación

Objetivos Fundacionales

Recursos Acuíferos•ConstruccióndeunaPresaenelAltiplanoEtíope:AparecióunLagoenel“Techo

DelMundo”•ConstruccióndePresasdePiedraenTurkanaDurante2013•ProyectodePozosenTurkana

Otros Proyectos de Desarrollo•MejoradelaNutriciónaTravésdelAumentodelaProduccióndelGanado

CaprinoenTurkana•VehículoNuevoparaTurkana•Los“SurcosenelDesierto”sellenandeAlimentos•ProyectodeSaludIntegralenTurkana•Laesperanzaestáenlosniños:CentrosdeNutrición,GuarderíasyCentros

Materno-Infantiles

Formación y Apoyo a Personas

•EducandoaJóvenesAgentesdeCambio•Especialistasenagua

Iniciativas de Nuestros Colaboradores

Informe Económico 2013

Boletín de suscripción

Índice

Patronato / Órgano de Gobierno

Presidente CeciliaPuig

Vicepresidente AntonioAguirre

Secretaria LourdesLarruy

Vocales RosaMurillo•ÁngelValdivia PatriziaAniballi•EscolásticaWamalwa

5

Fundación Emalaikat

Conestanoticiasellenabanlostitularesenmuchosmediosdecomunicaciónenagostode2013.Fueunagrannoticia,motivodealegríaparamuchosquelaleyeronenlaprensaespañola.

A8.000kilómetros,loshabitantesdelaregiónTurkana,lazonasemidesérticaalnoroestedeKenya,espe-ranpacientesquealgúndíaellosysusrebañospuedanteneraguaparasobrevivir.Lassequíasperiódicashacendeestaregiónunadelasmássecasdelplanetay,sushabitantes,nómadas,tienenquemoverseconsusanimalesenbuscadeagua,amenudomalvendersusrebañosdevacas,cabrasyovejasantesdequemueranporfaltadepastosyagua.

Sesabeaquéprofundidadestáelagua:entre60y120metros.Para losquesabendepozos,ésta,noesunagranprofundidad.(Muchosdelospozosenelmundoseperforanamásde300metrosdeprofundidad).

Loshallazgoscientíficossonalentadoresperopertenecentodavíaalmundodeloteórico,almundodelopotencial.Separaciónesta,lateoríaylapráctica,tantasvecesdecisivaalahoradequelasbuenasideasylosbuenosdescubrimientosseanutilizadosafavordemejorarlasvidasdetantossereshumanos.

Enestecaso,loshallazgosdeaguasubterráneaenTurkana,ahorafaltanlosmediosparaperforaryquientengaconocimientodelazonaysuspobladoresparaacompañarlesenelprocesodeutilizacióndelaguaparalamejoradelacalidaddevida.

LaFundaciónllevaañosapoyandoproyectosdeexcavación/perforacióndepozos,construccióndepre-sas,quepermitanqueloshabitantesyanimalesdeTurkanapuedanvivirdignamente.Sepodríanhacer27pozosmássisetuvieranfondos,Aesovamosadedicarlosesfuerzos.

FranciscoAndreo,fundadordeEmalaikat,dijo“nodeberíamospararhastaquetodoslosTurkanatenganelaguanecesaria”.

Se descubre gran reserva de agua en la zona norte de Kenya!!!

ACUÍFEROSRecursos

“Promover la creación y el desarrollo de recursos acuíferos sostenibles, especialmente en zonas áridas y semiáridas del planeta. Considerar así mismo cualquier otra iniciativa que, junto con el agua, potencie el desarrollo integral de la persona humana y de los pueblos, especialmente en África, como son proyectos de mejora en la nutrición, recursos agríco-las, salud y educación”.

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN EMALAIKAT

8

Memoria de Actividades 2013

Nosencontramosenlamayorplanicieafrica-nasituadaamásde2.000metrosdealtura:Lamesetaetíope.Porestaaltaplanicieenelcentrodelpaís,Etiopíafuellamadaentiemposantiguos“eltechodeÁfrica”.

Es una zona muy deforestada y erosionada.Las cortas y fuertes lluvias han desgastado elterreno, provocando rieras temporales de grancaudalquearrasancontodalatierrasuperficial,conformandounaredderiachuelos,que,comoentramadovenosoalimentanelríoNilo.PoresoelNiloes tan ricoen sedimentos,porqueaélvanapararmilesderíostemporalesprovenien-tesdelasalturaetíopes.Ytodaestaagua,Etiopíanolapuedeutilizar,sereservaparaqueelNilopuedadarfrutoabundanteentierrasegipcias.

Muketuriseencuentraa2.670mdealtura,enlazonaOromo,a80kmdelacapitaldelpaís.

Loshabitantesobtienenunacosechaal año,enlaépocadelluviasqueduradetresacuatro

meses, de junio-septiembre. Cada campesinocosechatreintaocuarentasacosdecereales(tri-go,cebada,garbanzos,habas)yese,estodosucapital,paralasupervivenciadelafamiliatodoelaño.Tambiénsuelenteneranimales,general-mentevacascebús,quecasinodanleche,sonsóloparacarne.Enlaépocamássecadelaño,loscampesinos,debidoalafaltadeagua,tienenqueobienvendersuganadoomarcharsealaszonasbajasmáshúmedas.

Enestecontextoselocalizóenmarzode2011enunpoblado llamado IguKura, situadoa17kmdeMuketuri,unriachuelopordondefluyeelaguacuatromesesdelañoyelrestodelañoestácompletamentesecoyenalgunaspartesdesurecorrido, encauzado entre paredes de piedra.Lugaridealpara,conunapareddemamposte-ría,almacenaraguaparaelganadoyparaelrie-godurantetodoelaño.

Ingenierosetíopesestudiaronelrecorridodel

Construcción de una presa en el altiplano etíope.Apareció un lago en el “techo del mundo”

9

Fundación Emalaikat

riachueloyconfirmaronlaposibilidaddecons-truir una presa, aunque en Etiopía, hay muypocaexperienciaenpresasdetamañopequeño-medioparalairrigación.(laspresasquesecons-truyenenEtiopíasondeempresasprivadasparaproducirelectricidadenlossaltosdeagua).

SepresentóunasolicituddeayudaprofesionalyeconómicaaCanalVoluntarios,queenviarondos ingenieros, Jesús Sánchez Rubal y JavierJiménezFernández,quesedesplazaronaEtiopíaenmarzo2012.

Midieron, caminaron, calcularon, y empeza-ronatejerelsueñodealmacenarmilesdelitrosenmediodeestaplaniciesecayerosionada.Lasprimeras reuniones con los campesinos fueronmuy didácticas, no creían que fuera posible,peroseentusiasmaron.Sevislumbrabalaposi-bilidadrealdequehubieraaguadurantetodoelañoparaplantarvariascosechasalañoenhuer-tosfamiliaresyparaqueelganadotuvieraaguadurantemuchosmeses…

Los ingenieros españoles diseñaron la presaqueuningenieroetíopeconstruiríaunosmesesdespuésconfondosdeCanalVoluntarios.

La construcción terminó en junio 2013. La

presamide56metrosdelongitudy8metrosdealto.Yalmacenaaguadesdemásde600metrosderecorrido.

Sealmacenanmásde200millonesdelitros.Beneficiarios: 1.700 familias (aprox. 12.000

personas).Másde9.000cabezasdeganadoabrevanen

estapresa.Enlaconstrucciónparticiparon60hombresy

mujeres.Seconstruyócondostuberíasdesalidaconel

objetivode limpiarde sedimentosde tierra enlaépocadelluviayparalacanalizaciónfuturadeaguaparairrigarlasextensionesaguasabajo.

LapresadeIguKuraseinauguróel6deoc-tubre 2013.Asistieron 350 personas, gente delospobladosvecinos,autoridadesdelgobiernoetíope,representantesdelaembajadaespañolaydeCanalVoluntarios.Sematóunavacaparalacelebraciónyhubo“tela”(cervezalocal)ycaféparatodos.

Enlastierrasdealrededordelapresasevanahacercursosdeagriculturaparaloscampesinosenunhuertoexperimentalyseexcavaránpozosmanualesparaelriegodeloshuertosfamiliares.

10

Memoria de Actividades 2013

ElproyectomásinnovadorllevadoacaboenlazonanortedeTurkanasiguesiendolacons-trucción de presas. Empezó hace años, por elimpulsodelP.Pacoconsuvisióndefuturo,consu idea de fomentar un desarrollo sostenible,términoquehaceañostodavíanoseusaba,es-tamoshablandode20añosatrás.Peroantelosgraves problemas de hambre y enfermedadesconlosquenosencontrábamosquedabaclaroquesincontarconaccesoaaguaporpartedelapoblación losproblemasseguiríanpersistiendoeneltiempo.

Alprincipio los recursos eranmínimosy losconocimientos técnicos en su fase experimen-tal,utilizando técnicasdealbañileríabásica.Ydehechoasísiguesiendo,latécnicaessencillay los materiales: arena, agua, cemento y pie-dra.Lasobrashan idocreciendocon losañosy laexperiencia.Lomás importantehasidoelprocesode formacióndeconstructoresdepre-

saslocalespuessontodosturkanaslosquelasconstruyen.Perodesdehaceunosañosconta-mostambiénconelapoyodeingenierosde laUniversidadPolitécnicadeMadridquenoshanayudadoasupervisarlaspresasyaconstruidas,aelaborarvarios informesyunmapade todaslas existentes que actualmente son ya178 en-tre presas de piedra y embalses, y que siguencolaborandoconeldiseñodelasnuevaspresasqueahoravamosconstruyendo,ayudándonosaresolverlosproblemasactuales,comoporejem-ploelaterramientodelos fondosdelaspresasalolargodelosañoscausadoporlafuerzadelasaguastorrencialesquecaeneneltiempodelluviasyquearrastran tierrayarenaal interiorde lapresa.Unejemploesel sistemade filtrodeaguaqueestamosinstalandoenlapresaquesehaempezadoaconstruirduranteel2013,lapresadeApauII.Estesistemapermitiráobteneragualimpiadelinteriordelapresaaunqueenel

Construcción de presas de piedra en Turkana durante 2013

11

Fundación Emalaikat

futurosevayallenandodearena,paraasípoderabrevarelganadoyabastecerdeaguaclaraalaspersonas.Aplicandonuevastécnicassencillasydebajocosteesperamosirmejorandonuestrosmétodosdeconstrucciónyoptimizarlosresul-tadosalargoplazo.

Laspresassonfuentedevida,porelaguaqueproporcionanacadacomunidadlocalytambiénpor el procesode aprendizaje y formación in-tegraldelaspersonas,hombresymujeres,queparticipanenlaobra.Alentornodelapresaseconstruyen grupos de poblaciónmás estables,sepuedeorganizarlaatencióninfantil tempra-naconelestablecimientodeunidadesinfantilesparaprevenirladesnutrición,seorganizancur-sosdealfabetizacióndeadultos, sepuededarempleo a jóvenes que pudieron completar sueducaciónprimariayparalosquelapresasirvedeorientaciónvocacionala lahoradeformar-separadistintosoficiosquelespodránservirdesustentoenelfuturo.

Encuantoalaspectoecológicolaspresas,alformar una barrera que detiene el curso rápi-dode los ríoso torrentesdurante lasviolentaslluviastropicales, fuerzanlafiltracióndelagua

hacialascapasinferioresdelsuelo,rellenanlascapasfreáticasquehacenviableslospozosquesepuedenluegoperforaraguasabajo.Anterior-mente,algunospozosllegabanasecarsedurantelasequía,seagotabaelabastecimientosubterrá-neo,porquelaextraccióndeaguadelsubsuelotienequeestarequilibradaconunmétodoquepermita su recuperación. Las lluvias escasas ymuy torrenciales, discurren en general por lasuperficie causando una gran erosión del sue-loperopenetrandopocoenlatierra.Laspresasconstruidasenlasrocasdelazonamontañosapermitenporlotantoelhallazgodeaguassubte-rráneasapocaprofundidadparapoderperforaryayudanamantenerunnivelconstantedeaguaenelpozo.EsporlotantoimportanteenTurka-naseguircombinandolaconstruccióndepresasconlaperforacióndepozos.

El agua es en Turkana verdadera fuente devida, para la supervivencia en medio de estatierraseca,paralaprevencióndeenfermedadesespecialmentelasinfantiles,parapodercultivarla tierrayproduciralimentos,paraquedentrodeunosañoselhambre,compañeradevidadelosturkanas,hayapasadoalahistoria.

12

Memoria de Actividades 2013

Duranteelaño2013yconlosfondosrecibi-dosporEmalaikatlaMCSPAhapodidoperforar2pozosenlazonadeKokuselei,Turkana.

Estoha sidoposible gracias a la experienciayaadquiridaconlosañosenestazonatanne-cesitadadeagua.En total laMCSPA lleva127pozosperforadosenTurkanaytodosellosestánequipadosconbombasmanualesomolinosdevientoobombassolares.

Fueafinalesde2013cuandosalióenlosme-diosdecomunicacióninternacionaleslanoticiadelhallazgodegrandescantidadesdeaguaenel subsuelodel territorioTurkana.Sinembargoparaloshabitantesdelazonaestonoeraningu-nanovedadpuesdesdeantiguoellugardondese encuentra la mayor reserva subterránea deagua se llama Lotikipi que en lenguaTurkanasignifica lugardel agua. Se inundadurante laslluvias,creceelpastoyvuelveasecarsehastaquevuelveallover;desdeelairesepuedeveravariosríosytorrentesquesefiltranydesapare-cenenelsuelo.Esperfectamentecomprensiblequebajoesesueloseencuentreunagranbolsadeagua.Pero¿dequéformabeneficiaestedes-cubrimientoalosturkanas?Deningúnmodoano ser que se extraiga y se construya una red

dedistribucióndeaguaalospoblados, loquesignificaunaenormeinversión.

Mientrastanto¿Quépodemoshacernosotros?Laopciónmásclarayanuestroalcanceesse-guir perforando pozos para cada comunidadlocal, en cada zona de pastoreo, en cada po-blado,encadacentrodesalud,encadaunidadnutricional, en cada escuela y en todas partesdondeelterrenopermitamontarunhuertoparaproduccióndealimentos.

Por tratarsede terrenosvolcánicos, conestra-tosdetierrasmuydiversos,secorreelriesgodeencontraraguadealtocontenidoensalesquenoes apta para el consumo, especialmente en lasproximidades del lagoTurkana que es de aguaalcalina.Tambiénocurreavecesenlaszonasdelinteriorperoconmuchamenorfrecuencia.Estoobliga a cambiar de lugar y a seguir buscandoaguaaptaparaelconsumohumanopuesestaesla finalidadde lospozosqueperforamos.Tenerque repetir variasperforacioneshastaconseguiraguadulceaumentaelcostedelproyecto;otrosinconvenientessurgenalperforarcapasdesueloarcillosoloquepuedeproducircolapsosodifi-cultarel funcionamientodelasbombasporpe-queñasfiltracionesqueenturbianelagua;ytam-

Proyecto de Perforación de Pozos 2013

13

Fundación Emalaikat

biénhayquetenerencuentaelmantenimientoconstante de las bombas, tanto lasmanuales olosmolinoscomolasdeenergíasolar:necesitanserengrasadasoreposicióndecojinetesypiezasdiversas,ajustesperiódicosquesonmuyimpor-tantesparaqueel proyecto sea sostenible. Estoimplicainvolucraralosusuarios,formaralasco-munidadeslocalesparaqueconozcanelmeca-nismo,entiendanlasnecesidadesdecuidadodelosaparatosyesténdispuestosacostearlosgastosocasionadosporelmantenimiento.

Estoesuntrabajoarduoquehacemoslospro-motoresdeproyectosdeaguaenlazona:formaralapoblaciónycapacitarlosparaquelaviabi-lidad seaposible. Esto requiereun acompaña-miento largo y una supervisión constante paraevitardesperfectos.

Pero los efectos positivos de la perforación de un solo pozo son muy relevantes, cambian la vida de las personas para siempre:

Lasenfermedadesproducidasporelconsumodeaguasuciasereducendrásticamente,hastaun70%.

La higiene personal, especialmente de losniños da un giro de 180 grados, aprenden aducharseen la fuenteydisfrutandel aguaporprimeravezenlavida;seprevienenasíimpor-tantesenfermedadesoculares,delapiel,intesti-nales,etc.Laropapuedelavarseconfrecuencia.

Lasquemássebeneficiansonlasmujeres,ellassonlasencargadasdeconseguirelaguaparaelhogar,dondeseaycomosea,caminandolargasdistancias,cargandopesoduranteelembarazoocargandoa lavezhijospequeños.Conelpozocercano ahora disponen de tiempo libre quepuedendestinar a otros trabajos.Unomuy im-

portanteesahoralapuestaenmarchadehuertasfamiliaresllevadaspormujeresenlamayoríadeloscasos.Elaguaqueanteseraunacargapesadaahoralespermiteproduciralimentos.Yconesasverdurasyfrutastambiénpuedencomerciar,ven-derycomprarotrosproductosdenecesidad.

Losbeneficiariosdecadapozovaríansegúnellugaryelnúmerodefamiliasdelentorno,perocomomínimodeunpozosebeneficiaran40o50 familias, alrededordeunas400personasytodos sus rebañosqueen laszonasdemonta-ñadondehaypastospuedenserenormes,hasta5000cabezasdeganado.

PrácticamenteentodoelterritorioTurkanaseencuentra agua a poca profundidad, a menosde100metros.Existenenlazonalasempresasperforadoras equipadas y con experiencia enestetipodeterreno,concamionesquepuedendesplazarsedondetodavíanohaycaminos,conpersonaldedicadoyexperto.

LosmiembrosdelaMCSPAvemosfundamen-tal para lamejorade la vidadenuestros con-vecinoslosturkanasayudarlesaconseguiragualimpiayestamosdispuestosaponertodoeltra-bajodenuestraparte.Dardebeberalsediento,regareldesiertoparaqueflorezcaesunareali-dadyaenTurkana.Hayquecontinuarperforan-dodondehaygentesinagua,apequeñaescala,conbombassencillas,conpequeñosproyectos,hastaquealgúndíaquizásalguienlleveacabolaenormeinversiónquesuponeextraeraguaagranescalaydistribuirlaporlos77.000kilóme-troscuadradosquetienetodoelterritoriodelatribuTurkana.Lonuestroeselpresente.

De igual manera en los proyectos de que laMCSPAllevaenEtiopíalospozostienenunpapelmuy importante para el desarrollo de las comu-nidades. Lamayoríade ellos excavados amanoyaquese tratadeaguassuperficialesderecargaanual.Másde70pozoshanexcavadoenEtiopíade9a19metrosdeprofundidad.Cadapozoma-nualloutilizan5familiasparaunhuertofamiliaryasíincorporarverdurasaladietayvenderelex-cedente en losmercados locales. El impacto delospozoshasidomúltiple,quemuchosniñoshoypuedeniralaescuelagraciasatenerelaguacercaynotenerquededicarhorasaconseguiragua.

14

Memoria de Actividades 2013

15

Fundación Emalaikat

DESARROLLOOtros proyectos de

“Promover la creación y el desarrollo de recursos acuíferos sostenibles, especialmente en zonas áridas y semiáridas del planeta. Considerar así mismo cualquier otra iniciativa que, junto con el agua, potencie el desarrollo integral de la persona humana y de los pueblos, especialmente en África, como son proyectos de mejora en la nutrición, recursos agríco-las, salud y educación”.

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN EMALAIKAT

16

Memoria de Actividades 2013

El pueblo Turkana se sustenta fundamental-menteenel ganadoquepastoreaen la regiónsemiárida delmismo nombre. Explotamayori-tariamenteganadocaprinoyovinoy,enmenormedida,vacuno.Tambiénexistenpequeñosre-bañosdeasnosydromedarios.Laslimitacionesproductivas de la zona implican produccionesmuybajas,yaquesesufrenperíodosdesequíaprolongados y se mantiene una gestión tradi-cionalquenooptimizalosrecursosynoaplicatécnicas de saneamiento básicas. Durante losúltimoscuatroañoslaMCSPAhaintentadoin-troducirmejorasenlaproducciónganaderadelazonadeTurkanaNorte,másenconcreto,demejorar genéticamente la población caprina,para aumentar la producción de leche y con-seguir unamejoradel estadonutricional de lapoblación.

Los problemas identificados en torno a laganaderíaenestazonadeTurkanayalosquese intentadar solucióna travésdeestepro-yectoson:•Estadonutricionaldelapoblacióndeficitario

•Ausenciadeprevisiónalimentaria•Utilizacióndeanimalesdeactitudcárnicapara

produccióndeleche,porloquelasproduccio-nes,inclusoencondicionesóptimas,sonbajas.

•Excesodecargaganadera•Excesodemachoscastradoscuyacarnenoes

consumida,yquea suvezconsumen recur-sosalimenticiosendetrimentodelosanimalesproductivos.

•Presenciadezoonosis(enfermedadestransmi-tidas de los animales a los hombres): hidati-dosis,tuberculosisybrucelosis,unidasaunainadecuadahigienealimentaria.

•Ausenciadeprogramassanitariosparaelga-nado

•Lascuatroenfermedadesprincipalesinfeccio-sasygravesson:Pleuroneumoníacaprina,pe-rineumoniabovina,pestepequeñosrumiantes(lomoo),nocardiosis(etune).

•Otrosproblemassanitariossonunaalta inci-denciadeabortosydeparasitosis internasyexternas.AdemásdelafundaciónEmalaikatenelpro-

Mejora de la nutrición a través del aumento de la producción del ganado caprino en Turkana

17

Fundación Emalaikat

yectoestánimplicadoslaComunidadMisione-radeSanPabloApóstol(MCSPA),elDeparta-mentodeDesarrollodelaDiócesisdeLodwar(DOL), personal docente de la UniversidadCEU-CardenalHerreradeValencia(CEU-CH)ytécnicosdeOVIGENdeZamoradonandodosisdesemencaprinoeimplicandoasupersonal,la empresa MERIAL también ha participadodonando medicamentos para desparasitar alganado.

Tras superar dificultades administrativas ylogísticaselproyecto sepusoenmarchaenel2011 y se han podido ya realizar tres campa-ñas. La primera llevada a cabo en noviembredel 2011, la segundaennoviembredel2012y la tercera hasido llevadaacaboen febrerodel2014.Lasactividadesrealizadasenlaúltimacampañahansido:•Inseminacióndeun rebañodecabras locales

crearunnúcleodecabrasmurciana-granadina.

•Desparasitacióndeganadodelapoblaciónlocal.•Formacióndeformadoresenelmanejodeani-

malesylaprevenciónytratamientodeenfer-medades.Elsiguientecuadroexplicasucintamenteel

resultado principal que se persigue con esteproyecto:

MEJORA PRODUCCIÓN LÁCTEA

Cabra autóctona turkana 100ml (<1 vaso/día)

Cabra murciano-granadina 2.000ml (> 8 vasos/día

Cabra híbrida 1.000ml (4 vasos/día)*

Producción láctea - cabras 240 días

Vida productiva de una cabra 4 años (de media)

Aproximadamente 960 litros de leche

* en condiciones sanitarias y nutricionales óptimas

18

Memoria de Actividades 2013

Vehículo nuevo para Turkana

UnadelasprincipalesdificultadesconlasquesetienequelucharparallevaracabocualquierproyectoenTurkanasonlosdesplazamientos.EnlazonanortedondeestápresentelaMCSPAnohaycarreteras,todosoncaminosdearenacuan-dosetratadelazonacercanaallago,osinca-minospedregososaldirigirnosalinterior,hacialasmontañas.De hecho son caminos abiertoscon el paso de los vehículosmismos que vanmarcandolasroderasobienlimpiandoelsuelodepiedrasycortandoramasdeárbolamano.

Debidoalasdificultadesdelterrenonopuedetratarsedecualquiertipodevehículo,tienequeser siemprede tracciónen lascuatro ruedasyno cualquiera de ellos. El que ha probado serdemejor rendimiento en esa zona es elToyo-taLand-Cruisertipocamionetadescubiertapordetrás.Elvehículoalsalirde fábrica tienequeseradaptadoyequipadoparaelusoenestetipodeterrenoydeclimamuycaliente,parapoderllevarpersonasy cargar cualquier tipodebul-to:desdebidonesdediéselycilindrosdegas,a enfermos acostados sobre una colchoneta, acabras y gallinas, como amujeres a dar a luzalhospital.Tambiénseutilizaparadistribuirlossacosde alimentos para las unidades nutricio-nalescadames,ytransportarsacosdearenaocemento cuandohayquehace reparacionesu

obraspequeñas.Enfin,elvehículotienequesercompletamentemultiusos.

Encuantotienealgúntipodeaveríapodemoscontarconlaasistenciadel tallerdemecánicade lamisióndeNariokotome,pero laadquisi-ción de piezas de recambio o el recambio deruedasdebenvenirdealmenos140km,enLo-dwarcuandolashay,delocontrariolacompradedichosmaterialestienequehacerseenNai-robia900km,yorganizar su transportehastalamisión.

Pero sin un vehículo en condiciones no sepuede trabajar en esta zona. Cada avería, porpequeñaqueseapuedesignificarvariosdíasdetrabajoparado,deenfermosdesatendidos,deni-ñossinalimentos,etc.

La Fundación Emalaikat ha subvencionadoesteañolacompradeunnuevovehículoparalosproyectosdelazonadeKokuselei.Elimpac-toconseguidoes realmente relevante,nosper-mite trabajar de forma programada, atender amásgruposdepoblaciónenlazonadelasmon-tañas,desplazarnosconmayortranquilidadysinlapreocupacióndepensarquevamosaquedarinmovilizadosencualquierlugarremotoporunfalloenelvehículo.Entérminoseconómicoslainversiónesmuyrentableydesdeluegoentér-minoshumanos.

19

Fundación Emalaikat

Seishorasdecaminospolvorientoseirregula-resalnortedeLodwar,enelCondadodeTurka-na, nos conducen hasta el pueblo de Kokuro,donde sus aproximadamente 1.500 habitantesseapiñantrasuncercodeespinosparaprevenirataquesdesusvecinosetíopes, losDassanech.Todo el pueblo depende de un pozo activadoporunabombasolarydeunembalsedetierraasusafueras,paraabastecersedeagua.Lagranmayoríadependedelossacosdemaízyjudíasqueagenciasdeayudainternacionalperiódica-mentedescarganasuspuertas…

Alaorilladelembalseencontramosuncer-cadodemallametálica reforzadocon ramasdeespinos,ydentrosiempreestáPaulinecondosayudantes, atareadoscon suscultivosdeocra,melones,acelgas,sorgo,guisantes,cala-

bazas,cebollas…Paulinetienenuevehijosdedistintospadres,perodesdehacetiempotienequealimentarlesyapoyarlesentodo,perosinmarido.Deberondarlos35yelmayordesushijos tiene 19. Cuando enOctubre de 2012solicitóformarpartedelprimergrupodecan-didatos del proyecto “Surcos en elDesierto”enlamisióndeLobur,eralaúnicamujer.Suaspectodesangeladoyapáticononos infun-diómuchasesperanzas.Ademássetrajoasustres hijos pequeños, tres bocas más que ali-mentarconelexiguopresupuestodisponible!Teniendoencuenta lodifícilqueespara lasmujeresTurkana “liberarse” durante 6mesesdesuscompromisos familiaresparaaprendersistemáticamente a desarrollar la agriculturadeldesiertoconlosexpertosyvoluntariosis-

Los “surcos en el desierto” se llenan de alimentos

20

Memoria de Actividades 2013

raelís,decidimosacogerlasincondiciones.Así,loqueensusiniciosfuecasiunacto“ca-

ritativo”opuramentede“prioridaddegénero”,se ha convertido en punto de referencia paratodalazona:Paulineysusayudantesbombeancadadíaduranteunahoraelaguadesdeelem-balsehastaunbidónde200 litros, llenándoloentre4y6veces,medianteuna“money-makerpump”,sencillabombaapedales.Conlos1000a1500litrosrieganporgoteounahuertade500metroscuadradoscon losqueabastecena susfamiliasdelalimentobásico,vendiendolospro-ductos excedentes. Para vencer las resistenciasdesusvecinosacomerocra,desconocidaensusdietas,Paulinahaconfeccionadovariosguisadosconellahastahacerlesrelamersedegusto!Aho-raPaulinalograunosingresospromediode100Eurosmensuales, suficientesparasueconomíadomésticaalsumarlosalacomidaproducida!

El 1 de Abril de 2014, después de un añoaprendiendo de ella en la misma huerta, susdos ayudantes se “independizarán”y fundaránlassuyaspropias,unaalladodePaulineyotradentro del recinto del centro nutricional de lamisiónenKokuro.Los130niñosdelcentroten-dránverdurasyfrutasensuscomidasdiarias,ydejarándeserpresasdeltracomaymuchasotrasenfermedadesoportunistascausadasporlafaltadevitaminas…

Desde que enOctubre de 2012 pusimos enmarcha“SurcosenelDesierto”hayya60agri-cultores formados que cultivan sus huertas entodalazonade20,000km2deTurkanaNorte,yotros15quesegraduaránenLoburafinalesdeMayo.Espantarel fantasmadelhambreesunacuestiónfundamentalparaalcanzarladignidadhumana.Graciasporcavarunsurcomásenesadirecciónconnosotros.

21

Fundación Emalaikat

Enunadelasvisitasrutinariasdeenfermosenel dispensario de Nariokotome, me acerqué adiagnosticar aunode losancianosque llevabadíasenfermoyapenaspodíaandar.Alsaludarlo,lepregunteporsuestadodesalud.Larespuestadelsr.Ekai,sonriendoyconmiradasatisfechafue“aquímeencuentrobien,estoymuybien…con-tandolosdíasyesperandoaqueDiosmelleveconÉl”,yañadió“queríallegaraquíparasabersisepuedehaceralgoparamimejorarmisalud,sinosepuedehacernadacomoyahehechotodoloqueteníaquehacerenestemundo,creoquehallegadomihorademarcharmeconÉl”.

Elpobreancianonotendríamásde50añosyaqueenTurkanalaesperanzadevidaesinferioralos50años.Mellamómucholaatenciónpor-queenestazonalagentenormalmentecuandolessaludas,siemprelarespuestaes“AKORO”,loquesignificahambreenlenguaTurkana.Loquesiseveíaclaramenteesqueelpobrehombrees-tabaenpazytransmitíapaz,seencontrababienalláysesentíaacogidoycuidado.

El anciano Ekai, aparte de su vejez no teníanadamásgrave, solobrucelosis,unaenferme-dadinfecciosaproducidaporbacteriasdelgéne-roBrucella,muycomúnenestazonatrasmitidaatravésdelechedelosanimalesetc.Ahorasi-gueenelpuestodeSaluddeNariokotomerecu-perándosemuybienybastantesorprendidodequevuelveacaminar.

Este año el programa de salud cumple ya 27años.Desdequeempezamosenestazonamuchosotrossehanbeneficiadodirectamenteeindirecta-menteentreellos:enfermostratados,emergenciasycasoscomplicadosquehansido trasladadosa

otroshospitalesconmayorserviciosanitario,ma-dresembarazadas,madresyniños lactantes,po-blacióninfantilquehansidovacunadostantoenelprogramacomoaniveldecampañasnacionalescontraelpolio,tétanoysarampión,enfermosquepadecenelSIDAquerecibentratamientoycum-plimientosalimenticios,adultosyjóvenesmedian-teelprogramadesaludeducativaypreventivaasi-mismocomoniñosdelasescuelasqueapartedelprograma educativo también reciben revisionesmédicastrimestralesylosenfermostratamiento.

Duranteelaño2013losbeneficiarosdirectosdeesteprogramahansidounas26.000personasdelas45.000alasquesedirigeelprograma,quehanpodido recibir servicios sanitariosdirectosdesdeelprogramadeSaludIntegraldeNariokotomequeabarca un área estimada de unos 20.000 Km2,contando con cuatro dispensarios y una clínicamóvilqueasistea24pobladosdelazona.

Esteañoestrenamoselcentrodiagnósticoala-boratorioconelcualesperamospoderdarmejorservicioalapoblaciónyalmismotiempodis-minuirelcostedetrasladodeenfermosaotroscentrosdesaludparaesteservicio,yaquehastaahoratodosehaceabasedediagnósticoclínicoysintomático.

Nuestraintenciónenlospróximosañosespoderexpandirymejoraresteprogramaconserviciosderayos-xylarenovacióndeledificioprincipal.

LA FORMACIÓN: EL FUTURO del PROYECTO OFTALMOLÓGICO

Haceya12añosqueungrupodeoftalmólo-gosaterrizamosenTurkanaporprimeravezpararealizarnuestraprimeracampaña.Sehahecho

Programa Integral de salud de Nariokotome

22

Memoria de Actividades 2013

mucho desde entonces, y aunque aun quedamucho por hacer da gusto mirar hacia atrás,recordar….Primeroenlaasistenciaatravésdelas campañas anuales en las que un grupodevoluntariosespañolesnosvamosaTurkanaparaoperar,luegoenlacreacióndeinfraestructuras(crearyequiparunaconsultayquirófano)quepermitandarunaasistenciadurantetodoelaño,ydespuésenlaprevenciónconelprogramadetracomaparaintentarerradicarestaimportanteinfección que es la segunda causa de cegueradespuésdelascataratas.

Pero todo esto no tendría futuro, si no seacompaña de formación del personal local enelcampodelaoftalmología.Laprimeraperso-nadelprogramade formacióndeesteproyec-to,SamsonLokele,iniciósusestudiosen2005,es hoy el máximo responsable de la oftalmo-logíaenTurkana (TurkanaCountyEyeProgramCoordinator). Desde entonces son más de 30personas lasque tienenyaconocimientosy ti-tulacionesoficialesparapoderenfrentarsealoscomplicadoscasosqueaparecenenTurkana,ypoderayudaraquehayamenosciegos.Porsu-puestoqueparaunapoblacióndecasiunmillóndehabitantesnoessuficiente,peroeslasemilladeloquevendrá.Sonestaspersonaslasquehanoperadoenel2013acasi3.000pacientescontracoma, y han visto en sus dispensarios y enlas clínicasmóviles casi 50.000pacientes conproblemasoculares!!!

Y todasestaspersonasestán trabajandoenelgobierno,porquepensamosque soloasípodía-

mosdarsostenibilidadalproyectoysoñarconeseel futuroenelque lospacientesconproblemasocularespudieranseratendidosadecuadamente.

Después de tantos años va llegando el mo-mentodeirpasandoeltestigoalpersonallocalparaquepocoapocoseanelloslosquecuidenlosojosdesuscompatriotas.Dehechoelperso-naldeenfermeríaespañol, fundamental en lascampañasinicialesporsutrabajoyesfuerzoentransmitirsusconocimientosalpersonaldeallí,desdehacedosañosvasiendoreemplazadoporeldeenfermerasyenfermerosKenianosquehanrecibido formaciónoftalmológicaendiferentescentros.Essoloelprincipiodeloqueesperamosverenlospróximosaños.

Es como el tener hijos, que vas educando,cuidando, alimentandoydándole cariño,paraqueseancapacesdevolarellossolos.Yeseesnuestro sueño, que un día nuestra presenciano sea necesaria, porque haya una asistenciaoftalmológicadesdeelgobiernodeKenia.Quese operen los ciegos por cataratas que podránvolveraocuparsedesusfamilias,acuidarasuganado,queeltracomanosealaprimeracau-sadecegueraprevenible.Estesueñoquetodoslosquetrabajamosencooperaciónbuscamos,yquehaceunadocenadeañosparecía imposi-ble,sevahaciendomáscercano.

CAMPAÑA DE CIRUGÍA 2014CirugíaenTurkanallevadiezañoscolaborando

conlaMCSPAyconelHospitaldelGobiernoenLodwaryestahasidolacampañanúmeroonce.

Todavíaseguimos teniendomuchosretosde-lantenuestroquedificultannuestrascampañas:los quirófanos siguen en elmismo estado quecuandollegamosenel2004,lasmesasdequiró-fanosonmuyincomodas,hayconstantescortesdeaguaydeluz,elmaterialparaoperaresmuyescaso,apenashayropadequirófano,elbisturíeléctrico suele estar estropeado (este año tuvi-mosquecompraruno),etc.

Sinembargoenelhospitalhanhabidonota-blesmejoras gracias adiversas iniciativas: hanpintado y alicatado las salas de los pacientes,hanrenovadoelmobiliario,hanconstruidounbancodesangre,etc.

23

Fundación Emalaikat

Esto contrasta con el cambio de actitud quehemosidoviendoenelpersonallocal:cadaañohaymáscolaboraciónfrutodelaconfianzaquetienen en nosotros. Saben que volvemos cadaaño con lamisma ilusión que el primer día yquetrabajamosdesolasolparaoperaralmayornúmeroposibledepacientes.Sehancontagia-dodenuestrooptimismoytrabajamosconellosformandoungranequipo.

Otradelasdificultadesqueenanteriorescam-pañashemosenfrentadoesladelaseleccióndelospacientesylallegadadelosmismosalhos-pital.Sinembargoesteañolacampañahasidounrotundoéxito,graciasaquehemosseguidoelejemplodelProyectoOftalmológicoTurkana,queinviertengranpartesusesfuerzosyfondosentraerydevolverpacientesasuspoblados.Esasí comohemos contado conmuchísimos pa-cientes.Además, laseleccióndelospacientes,que también es pieza clave, ha sido realizadamuybienporunaenfermerayunclinicalofficer,resultando enque lamayoría de los pacientesquenoshanremitidonecesitabanuntratamien-toquirúrgico.

Volvemos pues de esta última campaña congranoptimismoalcomprobarquelascosaspue-denfuncionardemaneraóptimaysabiendoquenuestroobjetivohasidocumplidoal100%,he-mosoperadoatodoslospacientesquelonece-sitabany laorganizaciónha sidoperfectaconunautilizaciónmuyeficientedenuestrosrecur-sos.Estonosdaalientoparacontinuardesarro-llandolascampañasdeCirugíaenelfuturo.

PROYECTO CLÍNICA MÓVIL ILEMI TRIANGLEEnenerode2013,elProyectodeClínicaMó-

vilParaelTriangulodeIleminacecomofrutodelcompromisodedosjóvenesenfermerosespaño-lesyungrupodejóvenesestudiantes,quedes-puésdeacabarsusestudiosdecidentrasladarseaviviralamisióndeLobur,enelcorazóndeltriángulo de Ilemi, zona fronteriza deTurkanaconEtiopíaySudándelSur.

Lospuntosdeatenciónclínicasoncuatro,quese corresponden con los centros de atenciónmaterno-infantil establecidos por la MCSPA yotrosochocorrespondientesapoblacionesnó-

madasdelTriangulo.Además,elequipomédicosedesplazaalosdomiciliosdelosenfermosenlosdistintospobladoscuandoesnecesarioolesderivaalhospitaldelacapital-Lodwar-silasi-tuaciónlorequiere.

ElProyectotambiénincluyeunaestrategiadeeducaciónparalasaludcomunitariaenlacuallaprevenciónylaconcienciaciónsobrelapro-mocióndelasaludydehábitossaludablesehi-giénicosesfundamental.Paraello,seprepararangruposdecomadronastradicionalesdelospo-blados, se efectúancontrolesde embarazadas,seimpartencharlasformativasalaspoblacionesylíderescomunitariosentemáticasqueafectanalasociedadturkanaysehanconstituidosgru-posterapéuticosdealcohólicos.

Porúltimo,elProyectoenfatizalaformacióndepersonalsanitariolocalparaasegurarlacontinui-dadysostenibilidaddelproyecto,involucrandoaprofesionaleskenianosconlapoblaciónTurkanaenelcampodelasaludydeldesarrollocomuni-tario.

EsdestacablequeaúnsiendolamayorpartedelosbeneficiariosTurkana,elproyectoplaneaex-tendersusserviciosalosNyangatomdeEtiopía.Elproyectoestádirigidoaunos22.750beneficiariosdirectosyaotros12.000indirectos.Aúndescono-ciéndoselamagnituddelimpactodelproyectoenlaregión,seesperaquelascifrasreflejenlamejo-radelasituaciónsanitariaacortoplazo.

24

Memoria de Actividades 2013

Muchos de los proyectos apoyados desde laFundación Emalaikat empezaron, dando res-puestaalasnecesidadesmásurgentedelapo-blación,comoproyectosdesalud.Araízdelaexperiencia, aprendimos que el problemamásprofundo era lamala nutrición que les afecta,quelasoluciónnoestásolamenteentratar lasenfermedades,sinotambiénenpreveniryedu-caralapoblaciónsobrenutriciónyproduccióndealimentos.Porloqueapartirdelaño1991enKeniaydesde1996enEtiopíaseempezóconelprogramadeguarderías.

Laedaddesdequelosniñosdejandetomarlalechematernahastaque tienenedaddeasistira la escuela primaria juega un papelmuy im-portante en el desarrollo físico, psicológico eintelectual.Muchosdelosniñosaesaedadseencargandepastorearalosanimalesdelasfa-

miliasyde ir abuscaraguacaminando largasdistancias.

Untotalde1.967niñosasistenalas33guar-derías que la Comunidad Misionera de SanPabloApóstoldirigeenlazonaTurkana.Untotalde1.035niñosasistenalos6CentrosMaternoinfantilesenEtiopía.

Atravésdelaatenciónalosniñossellegaatoda la familia. Soncentrosdonde seproponeunamejoradevida.Enalgunosdeellossepro-ducenverduras,leche,huevos,frutas,sonmode-losdeproducciónparaquelasfamiliaspuedantrasladaresaexperienciaasuscasas.

Durante estos años se ha podido observarquelosniñosyniñasqueasistena loscentroscontinúan su escolarización en la escuela pri-mariadelgobiernoyestánmuchomásestimu-ladosquelosquenoasistieronalaguardería.Y,

La esperanza está en los niños: Centros de Nutrición, Guarderías y Centros Materno-Infantiles

25

Fundación Emalaikat

lomásimportante,elloshansidoeltestimoniodirectoespecialmenteparasumadresdelosre-sultadosdeunabuenaalimentacióndurantelaedadpreescolarentérminosdemejoradelasa-ludydelprocesodeaprendizajeinfantil.

Enlosqueseproducenverdurasyhortalizasquelosniñosyniñasconsumencadadía,elloshancrecidoviendoqueregandolatierrasepue-deproducircomida.

En el terreno de la misión deAndode, porejemplo,seproducesojaquelosniñostomanparaeldesayuno: lechedesoja.Sehanorga-nizadocursosdecocinasobrepreparaciónde

hortalizasy lechede sojacon lasmadres,asícomo sesiones teóricas y prácticas sobre pro-ducción de alimentos. Varias familias tienenhuertosensuscasasyalgunoscampesinoshancomenzado a producir soja. También se hanempezado a construir pozos artesianos quecompartenunmínimode5vecinosparapoderproducirhortalizasdurantelaépocasecayre-garlosárbolesfrutales.

La prevención, educación y lamejora de lacalidaddevidadeloshabitantesesunlargoca-minodondetieneunagranimportanciaeltesti-moniodirectoylapuestaenprácticadeloquehanaprendidolospropiosbeneficiarios,usandosusrecursosnaturales.Ahoralosniñosqueasis-tieron a la guardería deAndode desde el año2005 siguenencontactocadadíacon losmi-sionerosyayudanasuspadresaregarelhuerto,demaneraquelasemillapuestaenestanuevageneracióncomienzaabrotar.

Estosniños,bienalimentados,conunasenci-llapero sólidaeducaciónpre-escolar, conunasonrisa en la cara, con unamirada clara, sonrealmentelaesperanzaparatodos.

26

Memoria de Actividades 2013

27

Fundación Emalaikat

FORMACIÓN Y APOYO

a personas

"Apoyo a las personas o grupos de personas que hacen posible proyectos en países en desarrollo con su dirección, colaboración profesional y dedicación, inclusive dotando becas de estudio y formación permanente tanto en el territorio español como en el extranjero, organizando seminarios, cursos u otros medios necesarios para que dispongan de una for-mación que garantice el correcto desarrollo y cum-plimiento de dichos proyectos."

"Actuación frente a situaciones de enfermedad, discapacidad, pobreza, en España y en el extranjero, especialmente en el continente africano, que es en donde en la actualidad estas personas están más abandonadas."

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN EMALAIKAT

28

Memoria de Actividades 2013

Educaraniñosyjóvenesnoesunatareafácilysinembargoesunadelas tareasmásimpor-tantesquetantopadrescomoeducadorestienenque cumplir, aunque muchas veces nadie leshayapreparadoparatallabor.

Si ya en los países desarrollados nos damoscuenta de que la educación académica no essuficienteparaformaraunapersonajovenydequeestannecesarioeducardemaneraintegralenvalores.¿CuantomáshacefaltaenpaísesenvíasdedesarrollocomoenKeniayEtiopía,don-demuchasveceslasescuelastienenmuypocosmediosparallevaracabosurazóndeexistir?

TradicionalmenteenlugarescomoTurkana,laeducacióndelosmáspequeñoseraunarespon-sabilidad tantode los padres comode toda lacomunidad.Laeducaciónsetransmitíadeformaoralalacaídadelsol,despuésdetodoundurodíadetrabajo.

Perolassequías,lashambrunas,lapobreza,provocancambiossocialesinevitables,yconlacivilizaciónsurgeninevitablementeotrosmalesqueyadeporsiacarrealacivilización,yquefácilmentebrotanenel senodecualquier so-ciedaddesestructurada:elalcohol,laviolencia,

ladegradaciónmoral.Losvalorescambian,losniñosempiezanair

alaescuela.Ahíaprendenmuchascosas,ymuypocastienequeverconsusistemadevidaan-terior.Elconocimientoysistemadevidadesuspadrespierdevalor,lleganinclusoarechazarlo,averlocomoalgoanticuadoyobsoleto.

Y volvemos a empezar, es decir que la es-cuelaenseñamuchascosas,perolamayoríadecasos no transmite valores, no transmite unaformadevivir.Hay lagunasque laeducaciónformalnopuedecubrir,y lospadres tampocoestánpreparadosparaeducarasushijossobreretosquepresentalasociedadmodernaqueselesvieneencima.

PoresolaFundaciónEmalaikatatravésdesusproyectosintentaapoyarlaformacióndeperso-nasjóvenesydarlesherramientasparaquepue-danafrontarsusvidasysufuturo.Setratadesu-marmásquedesustituir,complementarmásquerechazarunconocimientoversusotro.Educaralosjóvenesaserresponsables,respetuosos,ge-nerosos,solidarios,agradecidos,paraqueluegopuedanserelloslosquetransformenymejorensusociedad.

Educando a Jóvenes Agentes de Cambio

29

Fundación Emalaikat

LaFundaciónEmalaikatapoyavariosproyec-tosdedesarrollo tantoenKeniacomoenEtio-pía.Entodoselloselaguasehaconvertidoenlapiedraangulardelaintervencióndedesarrollo,yaquesinaguanadaesposible.

Las personas que llevan a cabo día tras díaesos proyectos de desarrollo, clínicas, guarde-rías,agricultura,sondemuchasdisciplinas:en-fermeros,maestros,mecánicos,ingenieros,peroalfinal,todosellos,hantenidoquetrabajarentemasrelacionadosconproveeragua.

ElfundadordelaFundaciónEmalaikat,Fran-ciscoAndreo,decía:“parahacercualquiercosahace falta el agua”.Y así es: parauna clínica,hace faltaagua.Parauncentromaterno infan-til:hacefaltaagua;yyanodigamosparahacerhuertosdondeproducirverdurasyparaplantarárbolesfrutales.Tambiénparateneranimales.

Asíesquelosquehanperseveradolosuficien-tecomoparaquererllegaralaraízdelproblemayofrecerunapropuestasólidaysustentableaes-tascomunidadesvulnerablesenKenyayEtiopíasehanconvertido,pocoapoco,conlaayudademuchosquehanaportado susconocimien-tos,enESPECIALISTASENAGUA.

LaprimerapresaqueseconstruyóenTurkana,fueunaapuesta:habíaunpocodeaguaquesereteníadeformanatural,yrecordandolassecaszonasdeMurcía,seempezóaconstruirunpa-

redparaquesealmacenaramásagua.Luegoconlaayudadeingenierosysobretodo

con mucha práctica, se han podido construirmuchasmás. Cada vezmejor. Los equipos dehombres y mujeres turkanas han aprendido ahacerlasparedesdelaspresas,yasícontribuiral sueño conjunto de que todos puedan teneragua, tannecesariaparavivirsereshumanosyanimales.

Alfinal,laperseverancia,eltiempo,esloquemásaseguraquelascosasfuncionen.Hayunaparte deprueba-error queunono se la puedasaltar.Y es en el pensar y trabajar juntos, losquevienendefueraconloslugareñosdeestaszonas, cuando surge la chispa: los etíopes delaltiplanosabíandondequedaaguadelalluviaanivel superficial,porquehaymatorralesalre-dedor,peromuchoshabíanprobadodeexcavarpozos manualmente sin éxito, incuso algunosmuriendoenelintentocuandoselesdesmoronólatierraencima.Hacíafaltaalgodetécnicaparacolocarloscilindrosdecementoypoderllegaralagua,asolo12metrosdeprofundidad!!!

Queremos agradecerles a estas personas quehan hecho de su vida una constante lucha ydedicación para proveer agua a los que no latienen.Tambiéna losqueconsusconocimien-tos,tiempo,apoyo,hanhechoposiblequelogrenmuchomásdeloqueellosmismosseesperaban.

Especialistas en agua

30

Memoria de Actividades 2013

NUESTROS COLABORADORESIniciativas de

LaSubastaBenéficaHANDSesunencuentrode sensibilización y recaudación, de iniciativaprivadaquebuscainformaralasociedadacercadelaevolucióndelasituaciónenKeniayEtio-pía.SerecaudanfondosdestinadosíntegramentealaconstruccióndeunpozoenTurkana,KeniaatravésdelaFundaciónEmalaikat.Manossolida-riasqueseencuentranenesteactoyseunenalosmisionerosdeÁfrica,paracelebraruneventosolidarioyconellofidelizarnuestrocompromisoconlosproyectosdeFundaciónEmalaikat.

Desdehacevariosaños,secelebraenVitrarea-lizadaporPabloMelendolosobjetossubastadossondonadosporconocidosmodistos,artistas,jo-yeros,diseñadores,restaurantes,decoradores,an-ticuarios,firmasdeprestigio,consultorasdemar-ketingycomunicación,agenciasdemedios,firmashoteleras, de restauración, bodegas… . más de200participantesquehacenposibleesteencuen-

tro.Ademásde lasfirmas colaboranun equipo demásde 30 voluntariosque colaboran yparticipanenlaorganizacióndelevento.Elpúbli-coasistenteparticipaenesteencuentrosolidario,paracolaborarconlosproyectosdelosMisionerosdelaComunidadSanPabloApóstol(MCSPA)queapoyaFundaciónEmalaikat.

HANDSesunaocasiónparaconoceralosmi-sionerosdelacomunidadmisioneradeSanPabloapóstolquellevanmásde25añosdepresenciacontinuaenKeniayEtiopía.Entodoesetiempohanconstruido,juntoalascomunidadeslocales,másde74balsasy83presasde roca,ademásdepromovernumerosasaccionesparaelaccesoalaguapotableysaneamientobásico.HANDSsuponetambiénnuestrohomenajeaellos.

LaFundaciónEmalaikatencolaboraciónconHotelesMeliáofrecióelpasado19deabrilenelHotelMeliáValenciauncóctelbenéficopararecaudarfondosquepermitanlafinanciacióndedosproyectosdedesarrolloquellevaránacabomiembros de la ComunidadMisionera de SanPabloApóstolenKeniayMalawi.

Laorganizacióndeleventocontóconlacola-boracióndeungrupodefamiliasdeValenciaqueapoyanycolaborancon laMCSPAdesdehaceaños.Laveladacontóconlaasistenciadeunas300personas.Graciasaleventosepudieronre-caudar12,508Eurosqueserviránparalaejecu-cióndelosproyectosparaelMantenimientodeuncentromaternoinfantilenTurkana,KeniayunProgramaparalamejoradelaSeguridadalimen-tariaenlazonadeBenga,Malawiqueayudaráaque25familiaspuedandesarrollarsistemasderegadíoenlasépocassecasdeañoygarantizar

el abastecimiento decomida. Además depoderdisfrutardeunaveladamuyagradablelosasistentestuvieronla oportunidad depoder conocermejorlas tradiciones y for-masdevidatantodeTurkanacomodeMalawiytambiénpudieronconversarconmiembrosdelaMCSPA.

LacolaboraciónyentregadelpersonaldelHo-telMeliáValencia fueclaveparaque laveladafueraunéxito.Damoslasgraciasatodoslosquehanhechoposiblequeeleventosehayapodidollevaracabo.

Fotodelequipoorganizadordelevento:Miem-brosdelaMCSPA,PersonaldelMeliaValenciayfamiliascolaboradorasdeValencia.

Subasta benéfica HANDS 2013

Cóctel benéfico en Valencia

31

Fundación Emalaikat

Ungrupodejóvenesquerealizanvoluntaria-dodurantesusvacacionesenlamisióndeLoburenTurkana,organizaronelpasadomesdeJuliounajornadasolidariapararecaudarfondosparaunaclínicamóvil.

Laacciónqueduroundíaenteroconsistióen:unmercadilloconventadeartesaníaafricana,cuadros, fotos,camisetassolidarias,puestosdecomida, actividadesparaniños yunconciertoorganizadoporellos.

Serecaudaron10.012,50€ParaloscostesdelproyectodelaClínicaMóvildeLoburhastano-viembredeesteaño.

Jornada solidaria por Turkana organizada por Jóvenes Lobur

EnAgostosecelebróenlaCostaBrava,aero-clubdePals,unacenabenéficaparalaFUN-DACIÓN EMALAIKAT organizada por MartaFigueras, Juan de Miquel, Carlota Figueras,Pepe Garí, Marisa del Rosario y Jordi Costa.Losorganizadoreshabíanestadocolaborandoelmes de Julio con laMCSPA enTurkana, yesteencuentroeraparacompartirsuexperien-cia con los asistentes. Asistieron 170 perso-nasyserecaudaron6.586€entrelacena,unsorteoderegalosyunpequeñomercadillodeproductosdeTurkana.

Eldinerorecaudadoirádestinadoadiferentesproyectos.

Cena benéfica en el Ampurdana

AlumnosdelCaxtonColegedeValencia,des-puésdeconocerlarealidaddelosproyectosdela Fundación Emalaikat en Etiopía decidieronapoyaraMuketuriparalaexcavacióndepozos.

Durante laNavidad2013seorganizaronva-riosactosparalarecaudacióndefondos,comoEl cake Stall, los alumnos del StudentCouncilorganizaronunmercadillodepastelesydulces,todoslosalumnosdesecundariaseimplicaronenestaactividad.Tambiénsevendieronproduc-tosdeartesaníaetíope.

EnPrimariasehanorganizadodistintasactivi-dadescomoelPyjamasDay,oelMathDayysesorteóunacafeteraNespresso.

Iniciativa de Caxton College, Valencia.

Informe económico 2013Entradas

DONACIONESYLEGADOSALAACT.: 1.163.391,78

CUOTAS: 338.895,00

OTROSINGRESOS: 684,46

Total: 1.502.971,24

SalidasRECURSOSACUÍFEROS 377.443,00

ATENCIÓNMATERNOINFANTIL 255.644,00

PROYECTOSDEAGRICULTURAYGANADERÍA 74.867,00

SALUD 325.650,00

COLABORADORES 189.933,00

SENSIBILIZACIÓNYADMINISTRACIÓN 105.512,87

FONDOSAAPLICAR2014 173.921,37

Total: 1.502.971,24

Aplicación de fondos

ProyectosdeAgriculturayGanadería

5%

Colaboradores13%

Sensibilizaciónyadministración

7%

Formaciónaaplicar201411%

Atenciónmaternoinfantil

17%

Recursosacuiferos25%

Salud22%

Entradas

Donacionesylegadosalaact.

77%

Cuotas23%

Otrosingresos0%

PARA COLABORAR

Fundación EmalaikatBOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN

Nombreyapellidos: CIFONIF:

Dirección: Población: CP:

Móvil: E-Mail:

Suscripción: Mensual Trimestral Anual Donativoúnico

Porvalorde(enletras): (ennúmeros):

ConcargoalaCuenta,LibretaNº:

Banco/Caja: Fecha: Firmadeltitular:

realizandounatransferenciaa:

BBVA 0182 2012 98 0201528472ohaciendounasuscripciónatravésdenuestrapáginaweb:

www.fundacionemalaikat.es

Enviar a la Fundación Emalaikat (por correo postal o e-mail) a: C/ Bocángel, 28, 3º dcha. 28028 Madrid - Tel.: 91 355 21 95 - fundacion@emalaikat.esEn cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos Carácter Personal, la Fundación Emalaikat le informa de que los datos personales que nos está proporcionando serán incluidos en un fichero informatizado de datos personales titularidad de esta Fundación, responsable del tratamiento y destinataria de los datos, y que ha sido convenientemente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos.

Al cumplimentar y firmarnos el formulario, consiente expresamente a que procedamos al tratamiento automatizado de sus datos personales con el fin de establecer las comunicaciones necesarias para la gestión ordinaria de las actividades de la Fundación. Tales datos no serán utilizados para fines distintos de los indicados ni cedidos a terceros. Si lo desea, puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley, dirigiendo un escrito, acompañado de copia de su DNI, a la Fundación Emalaikat mediante correo postal (C/ Bocángel, 28, 3º dcha. 28028 Madrid) o correo electrónico (fundacion@emalaikat.es).

GRACIAS A TODOSPOR VUESTRO APOYO

Empresacolaboradoraennuestros proyectosyeventosdeformapermanente

Empresascolaboradoras

Fundación EmalaikatInformación y colaboraciones:

C/Bocángel,28,3ºdcha.28028MadridTel.:913552195fundacion@emalaikat.es

www.fundacionemalaikat.es