Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez

Post on 10-Feb-2017

422 views 1 download

Transcript of Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez

FISIOTERAPIA EN CUIDADOS PALIATIVOS

Marina López TúnezFisioterapeuta UNV del Hospital de Charpennes

La OMS define a los Cuidados paliativos

como…

“Enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y el alivio del sufrimiento mediante el tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicológicos y espirituales”

¿Cuáles son los principios de los

cuidados paliativos?

Proporcionan alivio del dolor y otros síntomas.

Afirman la vida y consideran la muerte como un proceso normal.

No intentan ni acelerar ni retrasar la muerte.

Integran los aspectos espirituales y psicológicos del cuidado del paciente.

Ofrecen un sistema de soporte que ayude a los pacientes a vivir tan activamente como sea posible hasta su fallecimiento.

Ofrecen un sistema de soporte para ayudar a la familia a adaptarse durante la enfermedad del paciente así como en el duelo.

Utilizan una aproximación de equipo para responder a las necesidades de los pacientes y sus familias.

Mejoran la calidad de vida y pueden también influir positivamente en el curso de la enfermedad.

¿Qué problemas presenta un paciente

en cuidados paliativos?

La mayoría de los pacientes que sufren una enfermedad incurable en su estadio final sufren:

• Pérdida de peso• Pérdida de fuerza muscular • Dolor• Otras complicaciones debidas a la inactividad

provocada por la propia enfermedad o por los largos periodos de hospitalización

Se enfrentan a una serie de

problemas físicos

Repercusión directa sobre su autonomía y su

estado de ánimo.

Necesidad de intervención de los fisioterapeutas para:• mantener las

capacidades físicas• mantener la

calidad de vida de estos pacientes

¿Qué características tiene la intervención del fisioterapeuta en un paciente en fin de vida?

El bienestar del paciente es la prioridad.

Debemos estar en todo momento a su escucha.

La lucha contra el dolor es primordial en nuestra intervención.

Los objetivos terapéuticos son diferentes:• No buscamos una mejora.• Buscamos la conservación de

capacidades y el mantenimiento de una buena calidad de vida.

Adaptación del tratamiento:• No ser agresivos y cansar al

paciente pero tampoco desalentarlo.

El aspecto psicológico tiene una gran importancia.

En países como Francia, la figura de los especialistas en rehabilitación como

fisioterapeutas, psicomotricistas, terapeutas ocupacionales, monitores

de actividad física adaptada está presente de forma habitual dentro de

los equipos multidisciplinares.

El concepto de “rehabilitación” en Cuidados Paliativos es el menos desarrollado en España• Falta de estudios concluyentes

sobre su eficacia• Escasa formación de los

profesionales en este campo

¿Qué técnicas se utilizan?

Masaje

Sesiones de relajación

Cinesiterapia

Actividad física

adaptada

Conclusiones

La pérdida de la capacidad funcional está definida como uno de los aspectos importantes a tener en cuenta en los enfermos en situación terminal, que afecta a su calidad de vida y puede ser causa de sufrimiento.

El propósito de los Cuidados Paliativos es mejorar la calidad de vida de las personas cuando sufren una enfermedad terminal, además de proporcionar un soporte necesario para potenciar la vida activa en la medida de lo posible.

Esto obliga a que los cuidados sean de índole interdisciplinar.

La Fisioterapia desempeña un papel crucial debido a las características de los enfermos.

GRACIAS POR SU ATENCION