FIGURA Y FONDO

Post on 11-Jan-2016

217 views 3 download

description

Este documento està relacionado con la percepciòn de figura y fondo, donde podas encontrar diez tipos de categorias de los diez principios de figura y fondo segùn la Gestalt.

Transcript of FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO

V UNIDAD

Figura, es un elemento que existe en un espacio o…

FIGURA Y FONDO

Fondo, Todo aquello que no es figura. Es la parte del “campo” que contiene elementos interrelacionados que no son centro de atención…

Subdivisión de un todo o campo y que se percibe en zonas más articuladas o formas más destacadas son las llamadas figuras y otras desorganizadas que conforman el fondo. (Ejemplo1…

FIGURA Y FONDO

Fondo y figura comparten el mismo límite (visualmente), es por ello que podemos tener al mismo tiempo dos lectura diferentes y complementarias.

FIGURA Y FONDO

Nunca los límites pertenecen a ambos campos...

Ejemplo 2: en un paisaje, el ave es la figura y el follaje el fondo.

Ejemplo 3: en un paisaje, la flor es la figura y la vegetación el fondo.

La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (……………………….) o de la memoria (………………………………………………………………………………….).

FIGURA Y FONDO

Pensamiento Holístico

FIGURA Y FONDO

La organización básica de cuanto percibimos está en relación de una figura en la que nos concentramos…

¿cerdo o conejo?colorea el conejo

manzanadibuja lo que falta.

Ejercicio de Discriminación Visual Distingue y discrimina cada uno de los objetos dibujados en la lámina.

DISCRIMINACIÓN VISUAL

Capacidad que posee …

Relación con la percepción y discriminación

DISCRIMINACIÓN VISUAL

hojascolorea 2 de ellas

con colores distintosbusca los detalles faltantes y agrégalos

DISCRIMINACIÓN VISUAL

agrega dos detalles borrados

DISCRIMINACIÓN VISUAL

elige y colorea tu animal favorito

DISCRIMINACIÓN VISUAL

EJERCICIOColorea el dibujo.Cada número corresponde a un color.

1.2.3.4.

EJERCICIOColorea una extremidad y un animal.

DISCRIMINACIÓN VISUAL

LA PERCEPCIÓN DE LA FIGURA Y FONDO

Es la tendencia natural de nuestro cerebro, sobre la experiencia perceptiva...

10 PRINCIPIOS DE FIGURA Y FONDO SEGÚN LA GESTALT

1. Principio de la Semejanza …

1. Principio de la Semejanza…

2. Principio de la Proximidad - El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente basado en la distancia.…

3. Principio de Simetría - Las imágenes simétricas son percibidas como iguales…

4. Principio de Continuidad Los detalles que mantienen un patrón o dirección...

5. Principio de dirección común Implica que...

6. Principio de simplicidad El individuo organiza sus campos perceptuales...

6. Principio de simplicidad Deformación. Si las vemos por partes tienen "buena forma", sentido concreto; pero…

7. Principio de la relación entre figura y fondo Establece el hecho de que el cerebro…

8.Principio de igualdad o equivalencia Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales. Si las desigualdades están basadas en el color, el efecto es más sorprendente que en la forma. Ahondando en las desigualdades, si se potencian las formas iguales, con un color común, se establecen condicionantes potenciadores, para el fenómeno agrupador de la percepción.

9. Principio del cerramiento Las líneas que circundan una superficie son, en iguales circunstancias, captadas más fácilmente como unidad o figura, que aquellas otras que se unen entre sí. Las circunferencias, cuadriláteros o triángulos producen el efecto de cerramiento. Esta nueva ley parece ser operativa porque ...

10. Principio de la experienciaDesde el punto de vista biológico, el propio sistema nervioso...

10. Principio de la experiencia

RELACIÓN ENTRE FIGURA Y FONDO

8 TÉCNICAS DE APLICACIÓN

1. CONTRASTE2. FUSIÓN3. FONDO SIMPLE/…4. FONDO COMPLEJO/…5. REVERSIBILIDAD6. AMBIGÜEDAD7. TRANSPARENCIA8. TRANSICIÓN

Para estimular la experiencia perceptiva de Figura y Fondo.

1. CONTRASTEOcurre cuando la figura…

2. FUSIÓNOcurre cuando, por el tratamiento de color…

3. FONDO SIMPLE/FIGURA COMPLEJASe trata de la relación más comúnmente usada. La figura presenta definición de detalles, fuerte volumetría o muchos y variados planos de color, valor o textura. El fondo en cambio…

4. FONDO COMPLEJO/FIGURA SIMPLEPresenta una relación inversa a la anterior coexistiendo en la misma composición.El fondo en este caso…

5. REVERSIBILIDADConformación estructural de índole tal…

6. AMBIGÜEDADSe produce cuando…

7. TRANSPARENCIAComo un caso particular de ambigüedad…

8. TRANSICIÓNDentro del campo del cuadro…

CATEGORÍAS:1 - …2 - …3 - …4 - …5 - …6 - …7 - …

Confeccionar láminas (tamaño naipe) de elementos agrupados por categorías para estimular la experiencia perceptiva de Figura y Fondo, aplicando 7 de sus técnicas de aplicación. Una por categoría. Según escala de apreciación.

TÉCNICAS DE APLICACIÓN:1. CONTRASTE2. FUSIÓN3. FONDO SIMPLE/FIGURA COMPLEJA4. FONDO COMPLEJO/FIGURA SIMPLE5. REVERSIBILIDAD6. TRANSPARENCIA7. TRANSICIÓN

10 C/U

ESCALA DE APRECIACIÓN TÉCNICAS DE APLICACIÓN FIGURA Y FONDOINDICADORES L (4p) ML(2p) NL (0p)

1.-Entrega de material figura y fondo cumple con la fecha de entrega.

2.-Material entregado cumple con requisitos mínimos de orden y limpieza. Tamaño naipe. 7 Categorías.

3.-El material permitirá estimular la experiencia perceptiva de figura y fondo a través de la técnica CONTRASTE.

4.-El material permitirá estimular la experiencia perceptiva de figura y fondo a través de la técnica FUSIÓN.

5.- El material permitirá estimular la experiencia perceptiva de figura y fondo a través de la técnica FONDO SIMPLE/FIGURA COMPLEJA.

6.- El material permitirá estimular la experiencia perceptiva de figura y fondo a través de la técnica FONDO COMPLEJO/FIGURA SIMPLE

7.- El material permitirá estimular la experiencia perceptiva de figura y fondo a través de la técnica REVERSIBILIDAD

8.- El material permitirá estimular la experiencia perceptiva de figura y fondo a través de la técnica TRANSPARENCIA

9.- El material permitirá estimular la experiencia perceptiva de figura y fondo a través de la técnica TRANSICIÓN

10.- Incluye instrucciones de uso. Utiliza adecuada ortografía y redacción. Presenta título, objetivo, introducción, instrucciones de aplicación, actividad sugerida, autores.