FIESTA DE LA.N*TACIO-Nhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...serlo el que en nuestra...

Post on 02-Dec-2020

1 views 0 download

Transcript of FIESTA DE LA.N*TACIO-Nhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...serlo el que en nuestra...

LA GRAN CLASE tE LOSALTADORES ESPAÑOLESEspaña, en el curso de los años,

ha tenido, qé duda cabe, oxee-lentes saltadores, pero nunca lostuvo como ahora. La clase dePeytaví, Muntán y Fermín Mar-tínez es realmente extraordinaria, aunque no se pondrá a pmo-ba mientras nuestros saltadoresno cuenten con más disponibilidades, como por ejemplo podríaserlo el que en nuestra PiscinaMunicipal de Montjulch, y en laparte de su terraza, se construyera una piscina pequeña paraentrenamiento de los saltos.

Pero, sobre todo, para que esaclase se pusiese a prueba seríamuy interesante el que nuestrossaltadores pidieran contar con unentrenador de prestigio. Hay queaceptar que en Szolbad Hall y enMartigni, nuestros saltadores lo-graron maravillosas actuacionesy que en algunas intervencionesfueron incluso superiores a suscontrincantes, pero fallaron porpequeños detalles que de ser co-rregidos por entrenadores de ca-tegoria, les hubiera llevado altriunfo más que absoluto, especialmente en Snolbad HaU, 9spoblación austriaca, en donde lasactuaciones pueden calificarsede normales. No así en Martigni,la población suiza, en donde lalluvia, el frio y el viento pusieron a prueba la deportividad detodos los participantes.

Nuestros saltadoras no disponen de entrenador y, por lo tan-te, falla en todos los aspectos ladirección técnica, aunque por otrolado triunfa el entusiasmo y unagran afición de estos enturíastasde la pirueta acuática.

NUESTRO WATER-POLOVUELVE POR SUS FUEROS...Nuestra selección nacional de

water-polo tuvo, aparte de los en-cuentros amistoSos, dos triunfossonados ante Austria y Suiza. EnWattens jugó maravillosamente,mejor que en el reciente torneode la Piscina Municipal de Montjuich. Y ello no es exageración nrenundancia. Ya dimos en sudía, en ocasión del «Trofeo Picorneil» que nuestros jugadoresacusaron el ‘ cansancio del propiotorneo más que los jugadores delos demás países, teniendo encuenta que éstos podían desean-sar las horas necesarias, mientras que nuestros waterpoli.stasdespués de terminar los partidosa altas horas de la noche, al díasiguiente tenían que incorporar-se a sus obligaciones partícula-res.

En Wattens y en Neuchátel jugaron dos buenos partidos. Me-jor en Wattens por razones demejor acoplamiento del equipo,por un arbjtraje correctá-imo delalemán Scheidegz que fué la justa interpretación del reglamentocomo no lo hubiera hecho ni uncronómetro, en el caso de que loscronómetros pulieren controlarcon precisión mecánica la dirección de un partido de water-polo.En Wattens el equipo se movió— gracias a esemOtor inconsable que marca eltren de un encuentro y que esel «tandem» Monté-Altafaja, dosmuchachos con juventud, clase,entusiasmo y en vena de supera-clones. -

En Neuchátel fallaron muchascosas, En primer lugar la baja

Todos recordamos la estampacinematográfica de Jolinny Veismuller, el campeón olímpico y1 ecordinan niuiidial de uataciOltyanqui, de ascendencia alemana,que popularizó el tii)O tIC r1at.zún en innunieiablcs filns quele dieron fama y dincio glaciasa sus formciiables condiciones h—«leas y a sus ploezas natatoriasde hace ahora treinta años. Suejemplo fué seguido por otroscampeones , entre ellos Clarence«Biu-,ter» Ciabbe — pero con 100-005 fotuna, ya ciue ninguno llegóa emular las gestas de Weisniu1101 (fl la pantalla ni en la pisci—un, pE] o pol ]o vioto el cjeniplo(Ufl(1P y alioia se ha desplazadoa Estados Unidos el australianoMuriay Rose, doble campeónolírnico de 400 y 1 .5OO libres enMell)OUllle, para seguir Sus estO-dios en utia Universidad de Ca—1 ifornia y pi-Oboe luego fortunaen 1{OlllV0Otl para convertirseen otro niajzún.

A su llegada a Norteamérica,RosE’ declaró nui- formalmenteque había elegido como residen-(‘ja California con preferencia aYaTe — silerO de los nadadoresyeflquis y extranjeros COn SU fa-1l1Oso piepararlor Robert J( ib-puth —-- poiqUe et-I Nev Haven no1(’ aseguraban su iógimcn alinlen—liliO, fliCTtiaS 011 Calit’olflia leofrecieron toda clase de gamotías. «I)ebo seguir mi régiflienhabitual — declaró 2durray — pa-va estar co forma. l’l hecho deno haber probado •jarnds la carneroe ha ayudado decisivamente ala conquista cíe mis títulos olímpicos. La carne produce ciertosácidos que originan la latiga

EN MADRIDLA EDICION ENVIADA POR

AVION D1

a munø •DDortIi•

Reus. — El miércoles en el lo-cal del Reus Deportivo se cele-brá una reunión de informado-res de prensa y radio convocada por el club decano reusensepara dar a conocer los últimosdetalles de organización de loscampeonatos catalanes de nata-ción, que han sido confiados alReus Deportivo por la FederaciónCatalana de Natación, en conme.moración del XXV aniversariode la inauguración de su piscina.

Los campeonatos que se des-arrollarán los días 3 y 4 del co-iridnte, la primera jornada porla sioche y la segunda por la tarde, se desarrollarán de acuerdoCon el siguiente oCn de pruebas:

Primera jornada 1.500 metrOslibres, primera categoría; 400metros libres segunda categoría;200 metros braza, primera cate-goria; 200 metros mariposa, se-guilda categoría; 100 metrOs li.l)10S, primera categoría; 100 me-tres espalda, segunda categoría;4 x 100 metros estilos, primeracategoría ; 4 x 200 metroS libres,segunda categoría.

Segunda jornada: 1.500 metrOslibi-es, segunda categoría; 400metros libres , primera categoría;200 metros braza, segunda cate-gorja; 200 metros mariposa, pi-!mera categoría; 100 metros Ii-bres, segunda categoría; 100 me-ti’os espalda, primera categoria;4 x 100 metros estilos, segundacategoría; 4 x 200 metros libres,primera categoría.

Se han inscritO los principalesclubs de Cataluña, como son elClub Natación Barcelona, edn- tdas sus primeras figuras, C. N.Cataluña, C. N. Matasó, e. N. Bar-celoneta, C. N. Atlético, C. N.Delfines del Noya, C. N. Tarrasa,C. D. Meditei-ráneo, C. N. Montjuich, C. N. Reus ccPlonis» y ReusDeportivo, formando un conjunfo de más de 80 nadadores.

Se han recibido trofeos del De-legado. Nacional de Educación Fi-sica y Deportes, Gobernador Mi-litar de Tarragona, Gobcru4orCivil (le Tarragona, Ayuntamienfi de Reus, Delegado Provincialele Sindicatos, Coronel Jefe de laBase Aérea de Reus. Cámara Oficial de Comercio, Cámara de laPropiedad Urbana, presidenteshonorarios del Reus Deportivodon Juan Doménech Mas y don

es puesta a la venta el MISMO DIA de su aparición enBARCELONA, por medio evoceadores callejeros y, ade..más. puede adquirirse laedic1ón-avlón». en los k1o-cos de periódicos siguientee:Banco de España, AlcaLá (es.quina a Peligros), Sol (puerta del Bar Flor), Sol (entreMontera y Carmen), Av. Jsé Antonio (esquina Monte-ra). Av. José Antonio (frentea Lotería D.& Manolita), Go-ya (esquina a Alcalá).

La misma edición. enviadapor correo ordinario. se en-cuentra a la venta al día st-guiente de la fecha de psi-blicación, en la mayoría delos kioscos de la Capital.

muscular. hay que -procurarseuna alimentación rica en proteínas, pero eliminando los ácidos.»

Es sabido que el nadador australiano se alimenta pI-incipalmente de un extracto de algasmarinas ‘ otras materias pura-mente vegetales, pero hay queponer en cuarentena estas cazo-nes de tipo dietético, puesto quea continuación Rose hizo estassorprendentes (le(larac’ioncs;

—Tambi én ca e gusta ría probarfortuna e:i cl cine. flaco unassemanas participé (‘0 Un programa de televisión en T-lollywood, ydesde entonces ccci ho cont buta—merite llaniadas telefónicas dedistintos técnicos asegurúnclornecicle soy bastante fotogénico yofreciéndome trabajar en la pan-talla, donde inc predicen un bli—llante futuro. Desde luego, no descacto csta posibilidad y pr ellotengo dolde interés en residir enCalifornia.

hasta aquí las Optimistas de-claaeiones del muchacho, cuyopoi•venii- so presenta bastante mi-sueño con sus ] 8 años y su bit-llante t 1 a y e e t o r i g (101)01-ti va,anión cíe sus dotes fotogénicasdesconocidas hasta ahora. Sinenibargo, aúacliremos por unes—tra pal te çlue circula otra versiólisobre SU desplazamiento a Amé-rica, digna de tenerse en cuenta,y es que los estudios en Yateson mucho más severos que enCalifornia, por lo cual Rose ob-tendrá más fácilmente una bOcaen Stanford o California Stateque en New ilaven. Desde luego,1 ecorílanios muy bien la visitaque hizo a Barcelona Mr. MaxItiter y su oLiecimicrito de be’

Con ta sorñada del pasado do-mingd, han finalizado Ios campeonatos de Cataluña de waterpolo en sus tres éategorías, y talcomo ya indicamos en pasadasediciones, el , O. N. Barcelca,C. N Montjuich y C. N Reus,quedaron proclamados asttea de lsesión final, como vencedores res.Pectivos de la primera, segunday tercera categoría.

No obstante, y para cumpilí.mentar lo reglamentado, se juga.ron los encuéntros decisirog —ha-blamos de los segundos lugo-res—, que dieron mucho juego yemoción.

ques decisivoS, abundando 1* dureza y el marcaje extremo, lo quedeterminé sltuacione delicadasque a fin de cuentas, dejaron e?litigio sin vencedor nl vencldoaun cuafld a la postre, amboscontrincantes han quedado cla.slficados para participar, con elC, N. Barcelona en los campeo-flatos nacionales a celebrar en3/aleada.

chin perseguida por todos aquelíos.

No es menester insistir sobrelas excelencias de esta 11 Fice-ta de la Natación. El interés que.da plenamente avalado, por cuan-te entre el rectángulo acuáticode Montjuich, pleno de luz y co-lpr, se cotejarán los valores másdestacados de la natación anistiea que en el momento actualpueden someterse a prueba.

Pero con ser sumamente ex-traordinaria la exhibición cJe «ballets» acuáticos, no podemos me-flOspreciar las exhibiciones elesaltos ele trampolín que a caigode los mejores especialistas mvitodos con anterioi idad habrán dedarnos la perito (le SU clase iii-igualada en el arte de la pirueta acuática. No habrá en esteaspecto eliminatoria alguna. Elpúblico podrá presencial- los sal.tos decisivos después de los cuales habrá de quedar- proclamadoel mejor entre los. mejores.

Y como fin de fiesta, la en-crucijada más difícil del w-Sterpolo. Para la- posesión del Trófeo H alassy quedaron cía sifica.dos en su día los equipos delC. N. Montjuich, vencedor ya eltfio pasado ele la primera cdi-ción, y el C. ,i. Barce1oietO, elSimpático club de la laboriosabarriada, que una vez más llegaa la antesala de los grandes éxitos.

Esta noche no habrá treguapar-a nadie. El vencedor será elcampeón indiseutibl, Sobran,pues, los Comentarios y Ir cape-1-ar lo cjtlEi nOS deparan ambosequipos. No sabemos quién ven-cei-á, cro -firme garantía es queveremos un’enéuen.tro de waterpolo tenazmente disputado.

Y ahora dejemos que se alce eltelón. Todo está pi-eparado, presto.,. pota iniciar la cari-era deluz, arte y belleza. El público Sa-bi-á en todo momento lo que ecu-i•i-e CII el recinto acuático. Elcnitérium del «ballet» está, comoeluien dice, al borde de la piletade I’.Iontjuicli. Ahora sólo noscesta por ver, quiénes son losmejores.

Enhorabuena a los amantes dela natación, en todas sus manifestaciones, y enhorabuena asimismo al C. N. Montjuich porel eopsiclerable esfuerzo que sígpifica llevar a cabo organizaelonde tal envergadura, como es, sinduda alguna, la de esta II Eles-ta de la Natación.

JOSEl M. M1EDE8

Y ahora, nos queda ya paraP’róxlms fechas, concretamentelos días 3 y 4, los campeonatosde Cataluña de Natación, que ensus diferentes categorías tendránpor escenario la piscina del ClubNatación Reus, la de Montjuichy la coquetona y bella pileta deVich.

En Reus se celebrarán los co-rrespondlentes a la primera y se-gunda categoría, masculinos,mientras en Montjulch, y orgafizados por el C. N. Barceloneta,se llevarán a cabo los infantilesy juveniles. Por último en Vich.e celebrarán los femeninos y ve-teranos. -

Serán dos jornadas magnificasen las que nuestros nadadores ha-brán de poner a prueba nueva-mente cus posibilidades, y de cuyos comentarios más amplios, serámenester insistir en sucesivas ediciones,

José Xv!.’ DES

campeonato ti eCataluña ileEsquÍ Náutico

Preludio - de los Cmpeonatesde Europa y del Mediterráneode esquí náutico, que tendrá Tu-gar la próxima semana en ArenySde Mar, será el Campeonato deCataluña de tan interesante ac.tividad deportiva.

Nuestro torneo regional sedispptará en el Puerto de Arenysde Mar, que pocos días despué3será escenario de los Campeona-tos de Europa.

Las fechas señaladas para ecampeonato catalán son las delpróximo fin de semana, habiéndose establecido el calendario st.guiente:

Sábado, día 3 de agosto, a las:is hor-as: Competictón fementna de figuras. A las 16’30: conIpetición masculina de figuras.

Domingo, día 4, a las 10 de lamañana: lalom femenino. lasl1’30: sla]om masculino. A las13: competición femenina de sal-tos, y a las 16: prueba de sal-tos masculinos.

Los campeonatos serán dispu.fados según los reglamentos deJa «Union Mondiale de Skl Natique».

Solamente serán admitidas lasinscripciones que vengan auto.rizadas mediante la firma y selloçi un club o entidad sujeto ala disciplina de la De’egaclónNacional cíe Educación Fisicá yDeportes, el cual se hará responsable de la idoneidad del participante.

La triunfal jira de 1 se1eç44n españolade natación Water-polo

por Aúsffla y ‘•

.Trip1e:empate para Los lugares secundarlos del Campeonato de Catalufla

resuIto a favor del C 11. CataIna y C N. Mataró qu cm elc. N. Barce’ona, cinpeón bso1uto,parttciwán en ios de

Espda en Valencia

El 1- Festh, al «Sanos Nemeth»de óícéntracIón nacionalfeddo en San Sebastián, con gran éxItoEn la sobert,ia piscina de 33’33 . Josd Ignacló Férnández

metros de la Ciudad Deportiva 1.47.0. • -

de Anoeta, de San Sebastián, ha metros libres (trcer stenido lugar el 1 Festival de Con- rie): . 1. MaurIcio O’Shanahancentr-aeión Nacional, titulado Ja- (Selección), 1.07.6; 2. RafaelPOS Nemeth, y que ha reunido Orozco (íd.), 1.08.4; 3. Jaime 011..a buen número de jóvenes espe- ver (San Fernando), 1.16.2; 4.cialistas del deporte de la na- josé Miguel Espinosa (Seleotación. ••‘- #,s ción), 1.19.7. - •

Los resultados alcanzados en 200 metros espalda 1. Manuelel mismo han sido los que a con- Hernández (Selección), 2.56.4 tinuación se especifican. (establece record juvenil de Cas-

loo metros libres (primera se- tilia) ; 2. Cristo Torres (Selec- •

rie): 1. Joaquín Martínez (Selec- clon), 3.07.4; 3. Aifons Kutzción), l.21.O 2. Ramón Zafia (idem), 3.09.0; 4. Antonso Lan-(íd.) 1.24.0 ‘3. José García Gil deta (íd.), 3.16.3; 5. Julián Mar-(íd.): 1.24.8: 4. Vladimiro Cojue- chante (id.). 3.19.5; 6. Luis Espila (San Fernando), 1.28.5 srnsa (San Fernando), 3.oJ.6; 7

-.,. ( . a Felipe Areta (id.), 3.39.0.-J-uu metros Zaza pnmera s etr braza (se nda se-rie): 1. Manuel Fossas (Selec- rie): 1. Luis Días (Selección),ción), 1.29.0 (bate su propio re- , Enri ue Ortiz ídcor e as i a, ca egor i - ., ,, . f --

, - . ti . — .4 Q ..u.J, . ‘ 1tú), 2. Antonio astane a an A Ni olás “ mnd ‘ídFernando), 1.35.8; ;5. Carlos Adán .

(Selección), 1.38.4; 4. Eduardo ‘ . .

enaco a ( an ernan o , . . . gura Alvarez (Selección), 2.31.8;100 metros libres (segunda se- 2. José María Cossío (íd.), 2.34d;

ríe): 1. José Cubillo (Seleccion), Eugenio Fernández (íd.),1.14.2; 2. Miguel Oliver (San Fer- 2.43.8; 4. Regato (íd.), 2.52.0;nando), 1.16.9; 3. Fernando Sán- . Ignacio Fuster (íd.), 2.59.3; 6.ches Torre (Selección), 1.17.8; 4. Iélix i’iarugan (íd.), 2.59.5; 7.Armando Fernández (íd.), 1.19.0; Juan Martínez (íd.), 3.02.2.5. Rafael Ballester (íd.), 1.24.7. Relevos 4 x 100 metros estilos:

100 metros mariposa: 1. Miguel 1. (2sf. Hernández, L. Días, La- Angel Hernández (Selección), rraz, Orozco), 5.38.0; 2. Kurtz,1.29e1; 2. José Luis Crucelegni Molina, Crucelegui y Segura), (íd.) 1.31.2 3. Ricardo García 5.49.0; 3. (Torres, Fossas, M. A.Damijorenea’ (íd.), 1.33.2; 4. Mi- Hernández, O’Shanahan). 5.53.4; 1guel Angel Larraz (íd.), 1.40.8; 5. 4. (Landeta, Orttz, Carcia DamAlejandro Castaño (íd.), 1:.43.9; ijorenea y Cosalo), 5.59.8.

Los Campeonatos de Cataluñade natcZÓn 1.’ y 2’ catgodapromit.en ser un gran IxitoCon e1os ooirntemora el R•ue Depcrtvo

el XXV Anivrsaxío -;.&Ó u Piecina

, E1eqidelC.?, Barcta. campe6n «n Cataj ulla de water-polo

c. N. BARCELONA, 21c. N, MARTORELL, 1

No sabemos lo que habrá ocurrido en el seno del C. N. Mar-torell, pero lo cierto es que antesu choque con el C. N. Barcelonapresentaron los martoreflenss uncuadro cuajado de promesas, que

Juan Busquets Crusat, ilputa- dada su inexperiencia, les lrrog6Ción de Tarragona y Reus Depor. fuerte derrqta ante el club deca.tivo, esperándose recibir todavía no pese a no presentar su mejorvarios mdc, lo que hace que elnúmero de copas y premios a C. N. BA1tcEtoTÉTA, 2; equipo, dado que sus mejores ele-mentos e hallaban ausentes y endisputar sea muy numeroso. . . N. ATLETICO. 5 jIra cosi el equipo nacional por

Ha anunciado su visita parapresenciar estos campeonatos el Partido Wen jugado poi los EUT0pa.excelentísimo señor Capitán Ge- eternos rivales de la Barceloneta Si bieñ los inexpertos Wateneral de Cataluña, así como las . , que tuvo en el O. N. Atlético polista del Martoreil adoleø1&oautoridades provinciales y loca-les, asociándose de esta forma a C. N. CATALVÑA, 2 . . , 1fl vencedor, más como a pro- de falta de categoría, no oc’urrlóla feliz efemérides de las Bodas . C. N. MATA.RÓ, 1 DhO a su mayor • consistencia . y lo mismo ante los de enfrente quede Plata de la piscina del Reus Partido este de -alta traseezt. homogeneidad waterpolistlca que se 4esacharon a su gusto, mar-Deportivo. - ciencia, jugado en la Piscina Mu- a dtra circunstancia. cando la friolera. de 21 tantos,

Es de esperar, pues, que las nicipal de Moptjuich y que d16 El C. N. Barceloneta luch6 sun- alvandé el honor los jóvenes dljornadas del 3 y 4 del corrientemarcarán un hito memorable en un resultado . de empate a dos t1O pata evitar la derrota, pero O. N. artoreli, con un solo golel brillante historial de la pisci- goles. . sú adversarios, apoyados en su favoabIe.na del Parque de Deportes del No fué encuentro ril1ante, mayor efectividad terminaron or . 8 •Reus Deportivo. porque eso es prácticamente ini- lograr un triunfo, que no por ‘se.l15ad ya el campeonato de

MARSALA Í pjble cuando se trata de dio- apretado es menos meritorio. taluña de water-polo nos en----.& contramosconquetrasel Club

. -- Natlón Barcelona, vencedor a

lo gran campeón, como ya es tradiciona se han clasificado elC. N, Cataluña, C. N. Matar6 y

C. N. Atltlco, con igualdad depuntuación, Once han sido loepuntos logrados por el trío y alparecer, dada la ausencia del Club

tataclón Martorell, en su ya có.mentado «forfaft» ante el ClubNatación Cataluña, va a presciúdirse de los resultados alcanza-doe por los gualadoe, en los en•cuentros jugados con los martorellensoe a través de todo el campeoflato, para de este modo -I tabiecer eLeaverage» de rigor, fI1e

$te caso, áitia al C. L Çatalulia y Y. N. Mataró &puestos segundo y tercero y portanto cori opción a la i8rtiClpa-clón en el campeonato nacional.Detrás de este trío, el C. N. Bar-celoneta, quedó situado, y en di-timo término, el C. N. Martoreil,sin ningún punto favorable, puesel único que poseía fuéle desquitado por la sanción federativa.

II FIESTA DE LA.N*TACIO-NC3fl el maravillcsocdlédnrn de bÍIit’ acuático ylas

IInaes de sat,s y.Tr*3 5aiiy, kWtøf ., .po1o -

ESTA NOCHE. EN LA- ?131N - A ‘ DE MÓÑTJUIcR

-—“‘‘...‘‘..‘“.. ‘,-*—-.) r.v-.v—&

La magnífica piscina de Wattens, enrnarcdaenmediotie las esceiarjodel V Austria.España, que consti tuyo un notablo

.,. .-, .i- ., - - ..- .‘De log fríos de las 1nontfias y ses vecinos ya es una eztraordi- de e sumada a las de ,— ,. . ..-..-.

e los montes del Tirol hemos liarla ventaja. . ibera, e y Bazán eran yaVuelto a la canícula e.spañola, y ugarte. el seleccionador nado- 3flUhas bajas para el equipo na-a eti Barcelona recordamos co- nal ha sabido acoplar el equipo Cional y después el complejo de¡no un agradable sueño ose via- perfectamente. Y a él se debe inferioridad de los suizos que lesje que ha durado once días, que gran parte de ese magnfflco am- hizo establecer un estrechisirnohemos compartido con la selec- biente de camaraderla que exis- marcaje a los españoles, antirreción española. de natación, wa- te entre los eomponente del con- glamentar en muchísimas oca-ter-polo y saltos, habiendo reco- junto nacional. En el Hotel de siones pero que tuvo la toleran-rrido cuatro países europeos. Frltzeni fué emocionante el ac- cia del arbitraje del francés MauFrancia, Suiza, pequeño principa- to en que los nadadores que, por rice Bouvier, que en algunos mo-1o de Liclitentein, y, finaiznen- primera vez defendieron los co- nientos perdió incluso la nociónte Austria. Un viaje que, justo es lores de España, dirigieron unas de lo que realmente es el waterreconocerlo, tuvo sus incomodida- palabras de salutación a sus com- polo actual. Triunfó el water-polode pero que estuvo compensa- pañeros de equipo. Ese acto que trasnochado de los suizos, quedo por el fuerte espíritu que exis- ya es protocalario en nuestra se- nos recordó al water-polo de ha-tía en todos sus componentes. Un lección nacional se lleva de unos ce veinte o veinticinco años queambiente que han venido forman- años esta parte y ha tenido la el Boureau de la F. 1. N. A. ha1o en estos últimos años los di- virtud de dar una importancia, ha intentado corregir y decimosrectivos de la Federación Espa- la que realmente tiene, el lograr que han intentado corregir por-íiola de Natación, con don Ber- la honrosa representación nacio- que, por lo visto, al árbitro franflardo Picornell al frente y par- nal en cualquier encuentro m- Cés no le han llegado las dispoticularmente por Joaquín More- ternacional. . siciones del máximo organismora el secretario general y Enri- De todas formas nuestros na- internacional.que Ugarte, el seleccionador na- dadores, repetimos, pudieron lo- Volviendo al comentario delCional de natación. grar mejores marcas de haber rendimiento del equipo españól,

La selección española de nata- actuado en piscinas cubierta. Y hay que reconocer que hubo elción, water-polo y saltos no es ese aspecto debe ser tenido en inconveniente de que Enriqueun grupo disgregado de mdlvi. cuenta por quienes siguen de cer- Granados no está acoplado aldualidades, sino que directivos, ca el deporte de la natación, en equipo y ello trajo como conseel vicepresidente don José Anto- el sentido de que en Valencia cuencia una cierta desorientación,nio Pacual López Quesada y don los canarios pueden hallarse en partiendo de la bse que los equiGonzalo Jiménez, que ocupaban magnífica forma dentro de unas pos triunfan por el acoplamientoel puesto del seleccionador nacio- semanas en ocasión de los Gam- de sus hombres, nunca por larial de water-polo, Angel Sabata peonatos de España. Y lo mis- actuación personalísima de na7 nadadores, formaron un grupo mo puede decirse del resto de die. Jugó bien Enrique Granacompacto y disciplinado, a los que los nadadores españoles, aunque dos y nosotros diremos más, querconipañaban además Juan A. los canarios lograran marces de el nadador castellano jugó unoSierra, el secretario de la Fede- excepción en la piscina de Las de los mejores partido- que lelaciin Catalana de Natación y Arenas. hemos visto, pero no rindió loclon Baldomero Fernández Agua- que, por ejemplo, hubiese ren:vo, secretario de la Comisión de dido Munté de hallarse en con-X’;atación EscoIar y Utilitaria. . diciónes, por esa razón de compe

Hbo, pues, ante todo un equl- netración con el resto de los jupo, ya que existió una admira- gadores.ble camaradería y con ello se lo- Nuestra impresión es que real-gró que pasaran por alto todos mente nuestro water-polo ha al inconvenientes que se pre- do un decisivo paso hacia de-sentcron en esa jira, entre ellos lante después del ostracismo dela lluvia y el frío que no invita- estos últimos años. Se nota, co-ban precisamente a nadar, a sal- mo se dice en estos casos latar o a jugar a water-polo. Y a mano del entrenador Y Lajosese respecto hay que destacar, an- Hajki ha esbozado tan solo unate todo, la magnífica deportivi- labor. Hay que mejorar es equidad de los nadadores canarios, P° logrando el guardameta titulot, cuales superando el amblen- lar — Ribera parece que no lete y el frío, lograron buenas mar lnter5a seguir jugando — y quecas. Ello pone en evidencia que Conde, Bazán y hasta el propionadando en piscinas normales, Quera.lt, que ha sido, sin lugaren cuanto al estado del agua — a dudas, el jugador más flojoen Wattens se nadó a 16 grados de estos dos últimos partidos see— 105 canarios, especialmente, y superen a través de entrenamiensiendo, por lo tanto mayoría en tos más intensos.el equipo nacional, puede hablar. DO todaS formas LaJos Raikise de casi todo el equipo nacio. tendrá que pensar en formar nueZial de natación, hóbieran logra. vos jugadores. Y esos jugadoresdo mejores marcas. habrá de buscarlos en las jóvenes

promociones de nuestro club de-rajo el rendimiento de Benito, cano. Aunque, por otra parte, sidepués de su triunfo en Grenoble, en donde obtuvo 1 m. 00 s. COiflO parece el Ayuntamiento de

Barcelona, se decide a construir4—lO en los 100 libres. En el na- esas anieladas piscinas deportidador catalán se planteó después en las barriadas puede, ende ese tiempo en Grenoble el buena lógica, precipitar esa la-problema psicológico de la res- bor que heróicamente duranteponsabilidad y nadó desconcerta- cincuénta años se ha llevado ado, aunque, por otra parte, hay cabo con un solo club. Y ello aun-que tener en cuenta que perdió

que merece el más caluroso deIleso por el cananCiO del viaje los aplausos, no deja de ser unque acusó más que otros nadado-res. No obstante, en Benito hay gran inconveniente. La nataciónun excelente nadador en quien y el water-polo españoles preci

san de competición, de clubz Imconfiar ante los inmediatos portantes... Pero, en fin, destaCampeonatos de España. Lo mis-

quemos con satisfacción que esamo puede decirse de Agut, el jira haya sido un éxito absolutocompañero de club de Benito, rotundo para el deporte es-tue acusó la frialdad de las pie- pañol. Vicente ESQIIJIROZcinas.

El nadador mási regular delequipo nacional en esta jira, hasido Enrique Granados, el caIno ha conseguido mejores mar-cas por las circunstancias ex-puestas y también porque en to’das las pruebas que nadó tuvoque sujetarse a las instruccionesque le dió Enrique Ugarte, el se-leccionador nacional en apoyo asu compañero de equipo JesúsBenjumea y, por lo tanto, en be-neficio de una mejor actuación(id equipo nacional.

A travé, de esa serie de actuaciones hemos tenido ocasión decomprobar la gran clase de Gui’gou, el magnífico nadador tiner.feño que puede obtener marcasde excepción, así como de Ven-tura Remires, uno de los nadadores españoles que con másperfección nada, sin olvidar a Jesús Benjumea, el mejor españoldel momento en 200 metroS, JoséL. Benjumea que se está forman-do, Díaz Cutillas. . Capítuloaparte merece el nadador másVeterano de nuestra selección nacional Manuel Guerra y a Jasúsomínguez, cuya clase realmenteexcepcional ha sido una lástimaque no Se haya puesto a pruebaen las mejores condiciones posibles.

Nuestro- nadadores en esa ji-ra han acumulado triunfos, de-mostrando más que su clase, suextraordinaria afición por el de-porte que practican, les podriallevar muy lejos de contar conlas disponibilidades necesarias.Vencer a los austriados y a lossuizos que tienen, como mínimo,mr’yOres facilidades de competición Con los equipos de los pal-

*zarlnas, del agua deben someterse a un riguroso en.uhllbrio físico. Ile a’i llí la escuela de «ballet» acuáticoatorta en la que se apreela con toda lutegaídad la

de las especialistas del «ballet» acuático

Murray Rose qure . convertirseen otro Wí’:uI1er

Llegó por fin el día de Ja cita. Francamente, no sIempre pueDe una cita solemne y que por den vivir nuestras grandes chi-ser ansiosamente esperada ha es- dades certámenes de la índoletado ribeteada de una impacien- del que nos ofrece el C. N. Montcia plenamente lógica. La gran juich, para conmemorar estafiesta de la natación, la gran ga- II Fiesta de la Natación.la acuática, con toda secuela de No queda reducida la expéc.belleza y arte, tendrá lugar esta tación a esa populosa y gran ha-noche a las 1015 en punto y el criada deportiva que es Pueblomarco. como tantas veces hemos Seco, lugar en el que se asientarepetido, será el suntuoso de la la sede del popular club de namonumental Piscina tIunicipal tación montjuiquense. El interés,de Montjuich. el atractivo de la fiesta acuáti

ca, abarca todos los sectores dela ciudad misma, porque Barceboa sabe y entiende como po-cas, lo que de grande y de sumacalidad contienen las grandesefemérides.

Esta noche vivirá pues nuestraquerida Barcelona otra de esascalendas plenas de vibracion de.portiva, poique no en balde va

cas a algunos nadadores espaflo. presenciar- un acontecimientoles que en principio aceptaron en el mas amplio sentido de laencantados, pero luego hicieron . palabra. Acontecimiento cargadomarcha atrás al conocer el exa- de atractivos de todO género, yamcii previo a que debían sonie- que en el festival se darán laterse ante el agregado cultural mano las especiali4ades más es-dc la embajada de los Estados pectaculares de la natación arUnidos. Y e que si Vale cuenta tística y ornamental, . además decon el mejor equipo universita- Otorgar al espectador, especikisin 1e natación del mundo — á camenté deportista, una fisial dela vista estú su cuadro (le re- %vatcr-polo llena de emoción, ycoi’ds impresionante — exige an- en la que se ha de dilucidar late todo a sus pupilos ser buenos poseslóii del soberbio Trofeo Ha-estudiantes. y a veces resulta di- lassy.ficil liei-maar zmbas condicio- La participación de los mejo-nes en un irtisflio individuo. res cuadros de «ballet» acuáticq,

. s - -r -. rs que constituye garantía plena ele(.C. _.U 1a, 6 C ,, , . 1. ‘1 11• Vl a ca a , pioja a en mu ip..es- . ‘ e ocasiones similares nos bririclá

(IUC’ Prohablem’nte no llegare— . , - . .. .,- . 1Snos a descifrar, pero cuya posi- ias cnssene e ahiliclacl no debe descartarse ma- ses a acuaca io .

- - - f - f‘. .- , 1 . 1 .1 En este «carróbsel» aduatico,:‘ os mc o e en c sus i i o cS ec a— • , - . .

1 0(iOfl( ‘o1)re sus eventuáles aran as onc mai, mes ex-(‘U sud ale fotog rucas i su éxito Portas cii el al te de hacer nataco la tclcvisiÚTl cuando oficial- ClOli «danzada». El «ballet», .seua—

o , . 1 - E bco es la maxuna expresioii del- - . .- . . arte 1 en o al liqus o e emenio.Lindos jara cursar unos estudios Es 1 - l - a e ‘ e

y nadar al mismo tiempo, según ai -c — t lmpa P ‘ , cu

C 1dfl 1flU(l10Ot1O campeones ci ‘ con giia. 1C ac ( i . nización en pos de unas figuras

Ni que decir tiene, deseamos al al alcanzarlas. culminan elsirnpLíti(o y longuilínco Murray ciiit de una disciplina y prepagrandes progresos cci los estu- ración nigualáblós en otra clasedios, en la natacion y en la pan- de exhibiciones. Estas grácilsstalio, . aunque mucho nos terne- féminas, que más que nadar pa-1)105 que si adopta este ultimo suspendidas por hilos Ip-camino habra terlflinado para el visibles, nos ofrecerán nueva.la competición deportiva. ya que mente toda la gama de «u varia-va a rcsultarlcsmuv difícil pro- dísinio repertorio a través debar su aniateurismomientras se bien combinadas interpretaembolsa miles de dolares repre- (iOIieS, que al constituir noble ysoistmido a Tarzán o a otro per. digna rivalidad entre los equipossunaje cualquiera. participantes, otorga un alto gea-

,IOSE MARIA SOLER , do de eiciéncia dacia la supera-

masniricamenre

I’ESTROS

REDACCION: 25.58-54ADMON.: 25.5g44