Fascias y aponeurosis del abdomen

Post on 05-Jul-2015

4.665 views 10 download

description

FASCIAS Y APONEUROSIS DEL ABDOMEN - LATARJET

Transcript of Fascias y aponeurosis del abdomen

FASCIAS Y APONEUROSIS DEL ABDOMEN

FASCIASHojas conjuntivas que cubren las dos caras de los diferentes

músculos anchos.

FASCIA TRANSVERSALIS

•Es la fascia profunda del músculo transverso y la más notable.

•Medialmente: tapiza la cara posterior del músculo recto delabdomen por debajo de la línea arcuata.

•Lateralmente: reforzada por formaciones fibrosasoHaz Inguinal (ligamento de Henle)

oLigamento interfoveolar (de Hesselbatch)

oTracto iliopúbico (cintilla iliopubiana de Thompson)

APONEUROSIS DE INSERCIÓN

Posteriores: Se disponen encuatro planos, de superficial aprofundo.

1. Fascia toracolumbar: Esla aponeurosis de insercióndel músculo oblicuoexterno, apoyada en lalínea de las apófisisespinosas y extendida arribay lateralmente siguiendo eleje del músculo.

2. Aponeurosis del músculo oblicuo interno: Se confunde con la precedente.

3. Aponeurosis de inserción posterior del músculo transverso del abdomen:Hoja que se extiende entre la columna vertebral medialmente, la 11ª y 12ª costillaarriba y el cuarto posterior de la cresta ilíaca abajo. Se divide en 3 hojas:

- Anterior: pasa por delante del músculo cuadrado lumbar.

- Media: pasa por detrás del músculo cuadrado lumbar y se inserta en la punta de las apófisistransversas.

- Posterior: pasa por detrás de los músculos erectores de la columna y alcanza el vértice de lasapófisis espinosas.

4. Aponeurosis de los músculos psoas mayor y cuadradolumbar: Constituye el plano más profundo que cubre el planoanterolateral de la región paravertebral.

FORMACIONES DEPENDIENTES DE LOS MÚSCULOS Y APONEUROSIS DEL ABDOMEN.

Línea alba

Ligamento inguinal

Conducto Inguinal

LÍNEA ALBA

Hoja fibrosa en el borde medial de los músculos rectos del abdomen

Formada por entrecruzamiento línea media de los fascículos fibrosos de la aponeurosis de la vaina del musculo recto.

Reforzada por un fascículo longitudinal implantado en la sínfisis pubiana el : adminiculo de la línea alba.

LIGAMENTO INGUINAL

Arcada crural, arcada femoral, ligamento de Falopio, ligamento de Poupart, ligamento de Vesalio y arco inguinal designaciones.

Desde la espina iliaca superior hasta la espina púbica.

Es el extremo inferior de la aponeurosis del musculo oblicuo externo.

Formaciones fibrosas que dependen de el:

Ligamento lacunar

Ligamento pectíneo

Arco iliopectíneo.

Tracto iliopúbico.

OMBLIGO

Cicatriz que traduce la evolución postnatal de la región atravesada por los elementos que lo unen dos arterias umbilicales y una vena umbilical

Situado en la línea mediana mas cercana del pubis que a la apófisis xifoides

Rodete circular cutáneo donde sobresale el tubérculo umbilical (mamelón)

Surco umbilical:a)Plano cutáneob)Plano fibrosoc)Plano profuno

Es el centro de la región umbilical

CONDUCTO INGUINAL

Trayecto situado entre las inserciones inferiores de losmúsculos anchos del abdomen, por el pasan el cordónespermático en el hombre y el ligamento redondo del úteroen la mujer.

PARED ANTERIOR

Lateralmente: por la superposición de laaponeurosis del músculo oblicuo externo yfibras del músculo oblicuo interno ytransverso

Media y medial: solo por la aponeurosisdel músculo oblicuo externo.

En el extremo medial de esta paredanterior se encuentra el anillo superficialdel conducto inguinal.

PARED POSTERIOR

Espesor creciente, es mas delgada lateral y mas gruesa medialmente

Constituida en su parte medial por 4 planosa)Fibras reflejas provenientes del ligamento inguinalb)Hoz inguinal c)Lateralmente y por detrás de la hoz inguinald)Fascia transversalis: rama ascendente, rama horizontal

Entre la hoz inguinal y el ligamento interfevolar, la fascia tranversallis : Zona débil.

PARED INFERIOR

Constituida por el ligamento inguinal en la parte medial de su trayecto.

Lateralmente, los elementos del cordón espermático no reposan sobre el ligamentoinguinal, sino que están separados de él por las inserciones inferiores del músculooblicuo interno y del músculo transverso del abdomen.

PARED SUPERIOR

Formada por el borde inferior de los músculos oblicuo interno ytransverso del abdomen, que pasan en puente por encima del conductoinguinal.

ANILLO INGUINAL SUPERFICIAL

Limitado

Abajo y lateralmente: fibras del pilar lateral de la aponeurosis del músculo oblicuo externo.

Arriba y medialmente: fibras del pilar medial de la aponeurosis del músculo oblicuo externo y fibras intercrurales entre ambos.

ANILLO INGUINAL PROFUNDO

Forma de hendidura vertical bordeadamedialmente por el borde lateral delligamento interfoveolar

Bordes constituidos por la fasciatransversalis.

En el hombre: Cordón espermático

En la mujer: Ligamento redondo delútero.

REGIONES DE LA PARED ABDOMINAL

Se establecen mediante el trazado de líneas ficticias

Dos horizontales y dos verticales al cruzarse permiten 3 regiones medianas y 3 laterales derechas e izquierdas

Medianas: a) Epigastriob)Hipograstrioc)Region umbilical

Laterales:a)Hipocondriosb)Flancos c)Region inguinal