Ética en la adminitración y negocios

Post on 12-Jun-2015

349 views 5 download

Transcript of Ética en la adminitración y negocios

EN LA ADMINISTRACIÓN

Definición

Disciplina filosófica que orienta a la reflexion sobre la conducta moral.

La ética consiste en la reflexión sobre las virtudes, porque su sentido se dirige hacia una naturaleza adquirida del hombre.

Etimología

El término ética tiene raices griegas, Ethos significa, entre otras cosas, el modo de ser, carácter, temperamento o hábito.

Por otra parte, el ethos tiene otra significación: nos hablan de una especie de naturaleza como un hábito, nos hace notar que el hombre lo adquiere y va forjando su carácter al tiempo que contrae hábitos.

Una aproximación a la importancia de la reflexión ética en el mundo empresarial

Objetivo

Moral, Valores y Ética

• Moral: Conjunto de reglas para la convivencia.

•Valores: Argumentos que sustentan la afirmaciónde que algo es bueno, correcto o justo.

• Ética: Reflexión acerca de la moral y los valores que la sustentan.

Instalar la reflexión éticaen la cultura organizacional

Una forma de lograr que la reflexión haga parte de la operación de la empresa, es iniciar con la discusión de dilemas morales, para desarrollar la habilidad de intercambiar ideas de manera sincera y respetuosa.

La reflexión ética y la operación empresarial

Si se quiere blindar la empresa en contra de la corrupción y el fraude

corporativo, es necesario concebir la reflexión ética como parte de la

operación y no como una actividad que la interrumpe.

La reflexión ética ayuda a…

•Resolver dilemas• Tomar decisiones justas• Resolver conflictos por el diálogo• Analizar las normas• Autorregularse• Tener autonomía moral

La ética empresarial debe …

• Estar estructurada sobre valores y principios compartidos por todos.

• Estar basada en una comunicación sincera y transparente.

• Complementar la ética ciudadana.

• Respetar la dignidad humana

El éxito corporativo no será completo, si no alineamos lo que somos, lo que hacemos y lo que decimos en una línea consecuente de valores y prácticas propias que fortalezcan y aseguren la consistencia de nuestra reputación

Datos de corrupción

En el mundo

• Costo de la corrupción: 5% del PIB mundial.• Pagos por soborno al año: Más de USD 1 trillón

• Incremento del costo de los negocios: Más de 10%

• Costo de la corrupción: 5% del PIB mundial.• Pagos por soborno al año: Más de USD 1 trillón

• Incremento del costo de los negocios: Más de 10%

Fraude Corporativo

Según el informe mundial sobre fraudes 2008:

De 900 empresas encuestadas, 85% han sido afectadas por un fraude en los últimos tres años.

Las empresas encuestadas que ganan más de US$ 1.000 millones al año, dicen perder aproximadamente US$ 8 millones por fraudes en los últimos tres años.

52% de las empresas se consideran expuestas a malversación financiera.

Fuente: Informe Kroll

GRACIAS