ETAPA DE ESTABLECIMIENTO SEMILLAS, GERMINADORES Y ALMÁCIGOS DE CAFÉ CARLOS ALBERTO PARRA SALINAS...

Post on 03-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of ETAPA DE ESTABLECIMIENTO SEMILLAS, GERMINADORES Y ALMÁCIGOS DE CAFÉ CARLOS ALBERTO PARRA SALINAS...

ETAPA DE ESTABLECIMIENTO

SEMILLAS, GERMINADORES Y ALMÁCIGOS DE CAFÉ

CARLOS ALBERTO PARRA SALINAS

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD DE CALDAS

Manizales, Abril 23 de 2008

CARACTERISTICAS DE LA SEMILLA

• Nuez oblonga

• Tamaño 10 – 18 mm x 6,5 – 9,5 mm

• 60% carbohidratos

• 13% contenidos medios de lípidos

• 13% proteínas

• 1 – 2% cafeína

OBTENCIÓN DE LA SEMILLA

• Frutos maduros

• Despulpado normal

• No desmucilaginador mecánico

• Secado a la sombra

• Compra de semilla certificada

GERMINACIÓN DE LA SEMILLA

• Madurez fisiológica 200 – 220 días

• 90% germinación

• semillas con endocarpio 50 – 70 días

• problemas con la humedad en almacenamiento

INDICADORES DE GERMINACIÓN

FACTORES QUE AFECTAN LA GERMINACIÓN

• El sistema de beneficio

• Secado de la semilla

• Requerimientos de luz

• Temperatura

• Humedad

• Medio de germinación

• Desinfestación del medio de germinación

• Numero de semillas por metro²

FATORES LIMITANTES DEL DESARROLLO DE LAS RAICES

• Sustrato

• Riego excesivo

• Profundidad de siembra

• Uso de agroquímicos

EN GERMINADOR

Temperatura de secado (°C)

Porcentaje de germinación

A la sombra (T° Ambiente) 95

Estufa a: 25 95

30 94

35 92

40 95

45 95

50 80

55 45

60 4

70 0

80 0

Influencia de la temperatura de secado en la germinación de la semilla de C. arabica L. var.

Caturra. (Humedad 12 – 13%)

(Arcila, 1976)

Efecto de la temperatura en la germinación de la semilla de café

Wellman y Toole, 1960 Huxley, 1964

T (°C) Germinación T (°C) Germinación (%)

20 Muy lenta e irregular

24 (Arena)

99.5

25 Lenta pero satisfactoria

24 99.3

28 – 30 Buena y rápida 29 99.0

35 Pobre 34 96.0

40 Pobre 39 Nula

ALMACIGOS

• Tamaño de la bolsa

• Nutrición

• Trasplante a bolsas

• Controles sanitarios

Tratamiento Altura (cm) Peso seco (g)

Fuente

- Testigo (sin fertilizante)- 2 g 12 – 12 – 17 – 2 - 4 g 12 – 12 – 17 – 2

- 6 g 12 – 12 – 17 – 2

9.208.40

10.109.10

5.503.705.804.60

Uribe y Mestre,

1976

- Testigo (sin urea)- 2 g urea - 4 g urea

14.209.607.10

7.704.202.20

Salazar, 1977

- Testigo (sin superfosfato)

- 2 g superfosfato- 4 g superfosfato

8.8010.4011.70

2.805.006.30

Salazar, 1977

- Testigo (sin gallinaza)- Testigo (con pulpa 2.2)- Suelo + gallinaza (3:1)- Suelo + gallinaza (2:2)- Suelo + gallinaza (1:3)

13.1026.0023.6018.1015.70

12.5040.8034.8026.0022.30

Uribe y Mestre,

1980

Influencias de la nutrición sobre el desarrollo de las plantas en el almacigo

Tratamiento Altura (cm) Peso seco (g)

Fuente

- Testigo (sin sulfato)- 2 g sulfato K- 4 g sulfato K

9.9010.3010.70

4.604.704.70

Salazar, 1977

- Testigo (sin pulpa)- Suelo + pulpa (3:1)- Suelo + pulpa (2:2)- Suelo + pulpa (1:3)

17.4020.9024.1025.60

16.3023.6034.3038.60

Mestre, 1976

- Testigo con pulpa- Testigo sin pulpa- Coljap con pulpa- Coljap sin pulpa- Wuxal con pulpa- Wuxal sin pulpa- Urea con pulpa- Urea sin pulpa

- Nutrimins con pulpa- Nutrimins sin pulpa

17.69.518.610.517.59.917.911.218.711.1

70.49.580.913.869.39.977.923.881.018.6

Valencia, 1975

Influencias de la nutrición sobre el desarrollo de las plantas en el almacigo

FACTORES QUE AFECTAN EL DESARROLLO DEL CAFETO EN ALMACIGOS

• Tamaño de la semilla

• Material a trasplantar

• Altitud

• Requerimientos de luz

• Temperatura

FATORES LIMITANTES DEL DESARROLLO DE LAS RAICES

• Tamaño de bolsa inadecuado

• Poda excesiva de la raíz al trasplante

• Doblamiento de la raíz en la siembra

• Nematodos

• Deficiencia de materia orgánica en el sustrato

EN ALMACIGO

Valor medio de diversas medidas de crecimiento en plantas de café provenientes de granos

grandes y pequeñosMedidas Tipos de granos Porcentaje de

variación

Grande 250 mg.

Pequeño130 mg

Germinación (%)

Altura de la planta en (cm) 49.70 42.00 84.5

Numero de ramas 2.35 1.15 48.9

Numero de pares de hojas

16.90 11.51 68.1

Peso seco de los tallos (g) 3.01 1.49 49.5

Peso seco de las hojas (g)

5.87 3.25 56.4

Peso seco total (g) 8.82 4.74 53.7

Castillo, 1970

Efecto de la altitud sobre el desarrollo y el peso seco de café en almacigo. Promedio 32 plántulas

Medidas

AltitudPromedio de modalidades1.050 1.250 1.550 1.850 2.050

Altura de la planta en (cm)

Sol 21.47 24.28 17.25 14.82 6.62 17.29

Sombra 31.79 27.28 22.15 15.53 9.20 21.19

Numero de hojas

Sol 18.08 23.01 18.38 16.66 14.05 18.04

Sombra 23.01 21.23 19.80 16.23 13.72 18.80

Peso seco parte aérea (g)

Sol 3.93 4.55 3.34 2.54 1.00 3.07

Sombra 5.87 4.45 4.14 2.49 1.24 3.64

Peso seco de las hojas (g)

Sol 2.78 3.24 2.41 1.85 0.71 2.20

Sombra 4.25 3.20 3.04 1.81 0.95 2.65

Numero de cruces

Sol 0.72 1.16 0.60 0.18 0.01 0.53

Sombra 1.30 0.93 0.88 0.07 0.00 0.64

Material resultantePorcentaje por variedad

Caturra Colombia

Chapola normal 41 33

Chapola normal atrasada * 22 21

Chapola debil 2 3

Chapola clorotica 5 6

Fosforo adelantado ** 8 13

Fosforo normal *** 11 8

Fosforo atrasado **** 2 3

Estados de desarrollo del café que pueden observarse en el germinador los 75 días después

de la siembra

Efecto de la luz ultravioleta en el desarrollo de las plántulas de café en almacigo. Promedio de 10

plántulas

MedidasPromedios registrados

Al solBajo techo

de vidrioCon 50% sombra

Numero de cruces 0.00 0.60 0.10

Altura (cm.) 10.73 17.28 11.12

Área foliar cm.² 162.11 300.87 157.58

Numero de hojas 16.20 20.60 13.90

Peso fresco de la parte aérea (g)

6.36 12.12 5.98

Peso fresco de las hojas (g) 5.03 9.27 4.66

Peso fresco de raíces (g) 5.18 7.65 3.63

VENTAJAS DEL COLINO DESCOPADO

• Precio

• Variedades que se pueden descopar

• Edad de descope

• Como se realiza?

CONSIDERACIONES FINALES

• Empleo de semilla certificada

• Construcción de almacigos en la finca

• Uso de materiales de siembra sanos y vigorosos

• Empleo de bolsas negras 17 * 23

• Suelo enriquecido con materia orgánica 2:1, 3:1

• Establecimiento de sombra regulada

• Riego adecuado y oportuno

• Controles fitosanitarios

• Transporte adecuado de los materiales al sitio de siembra

• Transplante oportuno al sitio definitivo en el campo

Numero de plantas por hectárea según la distancia y el arreglo espacial

Surco/

Planta0.50 0.75 1.00 1.25 1.50 1.75 2.00 2.25 2.50 2.75

1.00 20.000 13.333 10.000 8.000 6.667 5.714 5.000 4.444 4.000 3.636

1.25 16.000 10.667 8.000 6.400 5.333 4.571 4.000 3.556 3.200 2.909

1.50 13.333 8.889 6.667 5.333 4.444 3.810 3.333 2.963 2.667 2.424

1.75 11.429 7.619 5.714 4.571 3.810 3.265 2.857 2.540 2.286 2.078

2.00 10.000 6.667 5.000 4.000 3.333 2.857 2.500 2.222 2.000 1.818

2.25 8.889 5.926 4.444 3.556 2.963 2.540 2.222 1.975 1.778 1.616

2.50 8.000 5.333 4.000 3.200 2.667 2.286 2.000 1.778 1.600 1.455

2.75 7.273 4.848 3.636 2.909 2.424 2.078 1.818 1.616 1.455 1.322

DENSIDADES DE SIEMBRA DEL CAFÉ

DENSIDADES DE SIEMBRA

Optimo biológico 11033 plantas/hectárea

Optimo económico 9404 – 9852 plantas/hectárea

Y= 130.73 + 0.052647x – 0.000002359x²

Y= producción en @ de cps

X= Numero de plantas por hectárea

FACTORES QUE AFECTAN LA RESPUESTA DEL CAFETO A LA DENSIDAD DE SIEMBRA

• VARIEDAD

• DESARROLLO FOLIAR

• SISTEMA DE CULTIVO

• LOCALIDAD

• ALTITUD

COMO OBTENER LA DENSIDAD DE SIEMBRA OPTIMA

• SIEMBRA DE UNA PLANTA POR SITIO

• SIEMBRA DE DOS O MAS PLANTAS POR SITIO

• SIEMBRA DE UNA PLANTA CON VARIOS TALLOS POR SITIO

• DEJANDO UN TALLO CHUPON POR ZOCA

• DEJANDO VARIOS TALLOS CHUPONES POR ZOCA

CUANTAS PLANTAS POR TALLO PUEDO UTILIZAR???

RECOMENDACIONES TECNICAS PARA LA SIEMBRA

• TRANSPORTE CUIDADOSO DEL ALMACIGO

• DENSIDADES DE SIEMBRA ADECUADAS

• SEMBRAR EN CURVAS A NIVEL Y ATRAVES DE LA PENDIENTE

• SEMBRAR SOLO PLANTAS SANAS Y DE BUEN DESARROLLO

• REALIZAR PRACTICAS DE CONSERVACION DE SUELOS

• RETIRAR BOLSAS PRACTICAS DE LOS ALMACIGOS

• EVITAR ENCHARCAMIENTOS EN EL PLATO

• MANTENER LIMPIO EL PLATO